La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Miércoles 1 de septiembre de 2010

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Miércoles 1 de septiembre de 2010"— Transcripción de la presentación:

1 Miércoles 1 de septiembre de 2010
PROGRAMA PROFUNDAR 2010 Expositor: Sebastián Nicolau, Gerente del Departamento de Impuestos de SMS – San Martín, Suarez y Asociados Miércoles 1 de septiembre de 2010

2 OBJETIVOS Conocer los principales impuestos a la hora de exportar.
Transmitir experiencia personal para disminuir errores. Ayudar a crear una organización eficiente.

3 ASPECTOS IMPOSITIVOS Cuales son los principales impuestos que hay que tener en cuenta a la hora de planificar una exportación? Impuesto a las ganancias Impuesto al Valor Agregado Impuesto sobre los Ingresos Brutos

4 IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Hay que tener en cuenta los precios pactados en las exportaciones (precios de trasferencias). Cuidado con las Declaraciones Juradas especificas de precios de transferencia. Tener en cuenta en el Cash Flow las retenciones que practican los clientes del exterior al momento del pago.

5 IMPUESTO A LAS GANANCIAS
El fisco analiza los precios de transferencia de las exportaciones. Declaraciones juradas a presentar: Paraísos fiscales: presentación de DDJJ e Informe. Empresas Vinculadas: presentación de DDJJ e Informe. Sujetos independientes: presentar DDJJ si supero el $ anual (de impo y expo).

6 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Cuidado con las retenciones del exterior
Retenciones que pueden computarse como pago a cuenta: Constituyen un crédito. Puede causar un perjuicio financiero. Retenciones que nunca pueden computarse como pago a cuenta: Mayor costo.

7 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
En Argentina se adopta el criterio de “país de destino.” No exportar impuestos para mejorar la competitividad. Las exportaciones de bienes y de servicios, están exentas del impuesto. No hay debito fiscal. ¿Qué pasa con los Créditos Fiscales por las compras, si no hay débito al momento de exportar? Existe un mecanismo especial para los exportadores para recuperar este crédito.

8 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
El mecanismo para recuperar los créditos fiscales acumulados consiste en: El crédito fiscal tiene que estar vinculado a la exportación, ya sea directa o indirectamente. Se puede solicitar la devolución del dinero, la acreditación en cuenta para uso contra otros impuestos, o la aprobación para su transferencia. Ambiente administrativo ordenado, para hacer frente a las verificaciones fiscales. Presentaciones con informes de Contador Público.

9 IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS
Es un impuesto provincial. El tratamiento depende de cada una de las provincias. En general las exportaciones de bienes están exentas del impuesto en todas las provincias. Salvo Misiones. En general las exportaciones de servicios se encuentran gravadas salvo algunas provincias. En CABA, las exportaciones de servicios están exentas.

10 info@sms.com.ar www.sms.com.ar
PROFUNDAR 2010


Descargar ppt "Miércoles 1 de septiembre de 2010"

Presentaciones similares


Anuncios Google