Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMariano Blázquez Navarro Modificado hace 7 años
1
Evaluación de la información que reciben grupos de interés del Congreso de la República Segmentos: prensa, academia y gremios
2
Metodología Se aplicaron 34 encuestas telefónicas en seis ciudades, distribuidas en tres segmentos: Periodistas: 11 Académicos: 10 Gremios: 13
3
Distribución de la muestra por ciudad
TOTAL Periodista Académico Gremios Bogotá Medellín Cali Barranquilla Bucaramanga Cartagena Base: Total Encuestados 34 11 10 13 Ciudad
4
Información solicitada
5
Información solicitada
En general la información sobre proyectos de Ley es la más buscada. Se destaca la labor de control que realizan los periodistas, 82% afirman buscar información sobre el trabajo realizado por los congresistas, 73% sobre el uso que los congresistas dan a los recursos públicos, y un 64% sobre inhabilidades y conflictos de intereses de congresistas. La academia está relativamente despreocupada del funcionamiento del Congreso de la República. Para todos los ítems es el segmento que menos información ha requerido. Los gremios son el segmento que evidencia mayor interés en conocer la votación de los congresistas en cada iniciativa, este compartimiento es acorde con su función básica de velar por los intereses de sus asociados.
6
Información solicitada
Si TOTAL Periodista Académico Gremios Proyectos de Ley Agenda de debates diaria / Temas a tratar en cada sesión Perfil / Hoja de vida de los congresistas El trabajo realizado por los congresistas El equipo de trabajo de los congresistas La votación de los congresistas en cada iniciativa El uso que el Congreso de la República da a los recursos públicos Inhabilidades / Conflictos de intereses/ Impedimentos Base: Total Encuestados 34 11 10 13 1. Dígame por favor ¿ha solicitado usted alguna vez información al Congreso de la República sobre alguno de los siguientes temas...?
7
Percepción asociada a la disponibilidad de información del Congreso de la República
8
Disponibilidad de información
Para los tres segmentos, el Congreso de la República brinda información suficiente sobre la agenda de debates diaria y los proyectos de Ley. Para los académicos y gremios la información sobre la votación de los congresistas en cada iniciativa es la menos disponible. Para los periodistas la situación, aunque grave, no lo es tanto. Puede deberse a que su labor les exige estar presentes en las votaciones.
9
TOTAL Agenda de debates diaria / Temas a tratar en cada sesión
Proyectos de Ley Perfil / Hoja de vida de los congresistas El uso que el Congreso de la República da a los recursos públicos Inhabilidades / Conflictos de intereses/ Impedimentos El trabajo realizado por los congresistas El equipo de trabajo de los congresistas La votación de los congresistas en cada iniciativa Base: Total Encuestados 34 2. ¿Considera usted que la información disponible en el Congreso de la República para la sociedad civil sobre los siguientes temas es suficiente o insuficiente?
10
Periodista Agenda de debates diaria / Temas a tratar en cada sesión
Perfil / Hoja de vida de los congresistas Proyectos de Ley El uso que el Congreso de la República da a los recursos públicos La votación de los congresistas en cada iniciativa El trabajo realizado por los congresistas El equipo de trabajo de los congresistas Inhabilidades / Conflictos de intereses/ Impedimentos Base: Total Encuestados 11 2. ¿Considera usted que la información disponible en el Congreso de la República para la sociedad civil sobre los siguientes temas es suficiente o insuficiente?
11
Académico Proyectos de Ley
Agenda de debates diaria / Temas a tratar en cada sesión Perfil / Hoja de vida de los congresistas El trabajo realizado por los congresistas El equipo de trabajo de los congresistas El uso que el Congreso de la República da a los recursos públicos Inhabilidades / Conflictos de intereses/ Impedimentos La votación de los congresistas en cada iniciativa Base: Total Encuestados 10 2. ¿Considera usted que la información disponible en el Congreso de la República para la sociedad civil sobre los siguientes temas es suficiente o insuficiente?
12
Gremios Proyectos de Ley
Agenda de debates diaria / Temas a tratar en cada sesión Perfil / Hoja de vida de los congresistas El uso que el Congreso de la República da a los recursos públicos Inhabilidades / Conflictos de intereses/ Impedimentos El trabajo realizado por los congresistas El equipo de trabajo de los congresistas La votación de los congresistas en cada iniciativa Base: Total Encuestados 13 2. ¿Considera usted que la información disponible en el Congreso de la República para la sociedad civil sobre los siguientes temas es suficiente o insuficiente?
13
Resultado de la solicitud de información
14
Resultado de la solicitud de información
El 23% de los encuestados afirman que rara vez obtienen la información y 3% que nunca la obtienen. El análisis por segmentos indica que los periodistas son quienes encuentran la información con mayor facilidad, seguidos por los académicos y, finalmente, los gremios.
15
Resultado de la solicitud de información
Base= Encuestados Que Han Solicitado Información Del Congreso De La Republica 31 TOTAL PERIODISTA ACADEMICO GREMIOS Base= Encuestados Que Han Solicitado Información Del Congreso De La Republica 31 11 9 [1] Siempre la obtiene 42 46 56 27 [2] La mayoría de las veces la obtiene 32 36 [3] Rara vez la obtiene 23 18 33 [4] Nunca la obtiene 3 - 3. ¿Cuándo solicita información al Congreso de la República usted diría que…?
16
Medios utilizados para obtener información del Congreso
17
Medios utilizados para obtener información
La prevalencia de Internet como mecanismo para buscar información es absoluta. 90% de los encuestados usaron este medio para buscar información Otros resultados interesantes: Obtener información a través de conocidos en el Congreso de la República es una práctica usual para los gremios. 55% de los periodistas lo hace directamente con los secretarios, congresistas o asistentes de los congresistas, más no a través de canales institucionales Los medios masivos de comunicación no son una fuente de información habitual sobre el Congreso de la República, tan solo 3% de los encuestados obtuvieron información por ese medio.
18
Medios utilizados para obtener información
TOTAL PERIODISTA ACADEMICO GREMIOS Base= Encuestados Que Han Solicitado Información Del Congreso De La Republica 31 11 9 91 100 82 64 67 45 78 33 55 27 18 - Página Web del Congreso de la República Amigo / Conocido en el Congreso de la República Canal del Congreso / Canal Institucional Derechos de petición / Cartas de solicitud Contacto directo con los secretarios de las comisiones / congresistas / asistentes Llamada a la oficina de atención al ciudadano del Congreso de la República Contacto directo con el personal de prensa dentro del congreso / reportaría directa Visita a la oficina de atención al ciudadano del Congreso de la República 4. ¿Por cuál de los siguientes medios obtiene información sobre el Congreso de la República?
19
Medios utilizados para obtener información (continuación)
TOTAL PERIODISTA ACADEMICO GREMIOS Base= Encuestados Que Han Solicitado Información Del Congreso De La Republica 31 11 9 - 18 Biblioteca Vía Telefónica con comisiones y senadores Medios masivos de comunicación Partidos políticos representados en el congreso Publicaciones de información privada como el Diario Oficial Reporteros del Diario Oficial Boletines por correo electrónico / red de correos 4. ¿Por cuál de los siguientes medios obtiene información sobre el Congreso de la República?
20
Medios deseados para obtener información
21
Medios deseados para obtener información
Las tres opciones con los porcentajes de mención más altos son las que ahorran al interesado tiempo de desplazamiento hasta el Capitolio Nacional: Página web del Congreso de la República (100%) en los tres segmentos. Canal del Congreso de la República (82%). Llamada a una oficina de atención del Congreso de la República (62%).
22
Medios deseados para obtener información
TOTAL Periodista Académico Gremios Página Web del Congreso de la República Página Web del Congreso de la República Página Web del Congreso de la República Página Web del Congreso de la República Base: Total Encuestados 34 11 10 13 5. ¿Por cuál de los siguientes medios le gustaría encontrar información sobre el Congreso de la República?
23
Medios deseados para obtener información
TOTAL Periodista Académico Gremios Canal del Congreso / Canal Institucional Llamada a la oficina de atención al ciudadano del Congreso de la República Visita a la oficina de atención al ciudadano del Congreso de la República Derechos de petición / Cartas de solicitud Boletines por correo electrónico / red de correos Contacto directo con el personal de prensa dentro del congreso / reporteria directa Medios masivos de comunicación Boletines informativos Base de datos Contacto directo con los secretarios de las comisiones / congresistas / asistentes Base: Total Encuestados 34 11 10 13 5. ¿Por cuál de los siguientes medios le gustaría encontrar información sobre el Congreso de la República?
24
Percepción asociada a la visibilidad de la información del Congreso de la República
25
Visibilidad de la información
Pese a que los encuestados manifestaron encontrar la información que necesitan, 44% siente que la información que se origina en el Congreso de la República no es suficientemente visible ni se socializa con el país. La información está, pero, no se comunica, hay que gestionarla.
26
Visibilidad de la información
Base: Total Encuestados 34 TOTAL PERIODISTA ACADEMICO GREMIOS Base= Total Encuestados 34 11 10 13 [4] 12 9 15 [3] 44 37 40 54 [2] 26 18 30 31 POCO 36 20 - [4] + [5] [2] + POCO 55 50 6. ¿De 1 a 5, donde 1 es poco y 5 es mucho, para usted cuál es el grado de transparencia que muestra el Congreso de la República en términos de visibilizar/entregar/mostrar/socializar información sobre el trámite legislativo y los congresistas?
27
Medidas deseables para mejorar disponibilidad de la información
28
Medidas deseables La totalidad de los entrevistados opina que se deben adoptar medidas con el fin de mejorar la disponibilidad de información sobre el Congreso de la República. La acción inmediata difiere según el segmento: 55% de los periodistas lo haría en primer lugar a través de un proyecto de Ley 54% de los gremios lo haría educando mejor al ciudadano Los académicos están divididos entre las dos opciones, con 40% para cada una
29
Medidas deseables SI SI SI SI TOTAL Periodista Académico Gremios
Base: Total Encuestados 34 11 10 13 7. ¿Considera que el país debe adoptar medidas que mejoren la disponibilidad de información sobre los congresistas y el Congreso de la República?
30
Medidas deseables [PRIMERA]
TOTAL Periodista Académico Gremios Expedición de una norma que Obligue al congreso a entregar información. Educar al ciudadano sobre los mecanismos de solicitud de información Mayor Presión al Congreso por parte de los medios de Comunicación. Mayor Presión al congreso por parte de la academia Mayor Presión al congreso por Otras organizaciones Sociales Base: Encuestados que consideran que país debe tomar medidas 34 11 10 13 8. De la lista de posibles medidas que le voy a leer, dígame por favor ¿cuáles cree usted que serían las tres más eficientes para el Congreso de la República mejore la disponibilidad de información sobre su labor y sobre los congresistas?7
31
Medidas deseables [SEGUNDA]
TOTAL Periodista Académico Gremios Educar al ciudadano sobre los mecanismos de solicitud de información Expedición de una norma que Obligue al congreso a entregar información. Mayor Presión al Congreso por parte de los medios de Comunicación. Mayor Presión al congreso por Otras organizaciones Sociales Mayor Presión al congreso por parte de la academia Base: Encuestados que consideran que país debe tomar medidas 34 11 10 13 8. De la lista de posibles medidas que le voy a leer, dígame por favor ¿cuáles cree usted que serían las tres más eficientes para el Congreso de la República mejore la disponibilidad de información sobre su labor y sobre los congresistas?7
32
Medidas deseables [TERCERA]
TOTAL Periodista Académico Gremios Mayor Presión al Congreso por parte de los medios de Comunicación. Mayor Presión al congreso por parte de la academia Mayor Presión al congreso por Otras organizaciones Sociales Educar al ciudadano sobre los mecanismos de solicitud de información Expedición de una norma que Obligue al congreso a entregar información. Base: Encuestados que consideran que país debe tomar medidas 34 11 10 13 8. De la lista de posibles medidas que le voy a leer, dígame por favor ¿cuáles cree usted que serían las tres más eficientes para el Congreso de la República mejore la disponibilidad de información sobre su labor y sobre los congresistas?7
33
Demográficos
34
Sexo Masculino Femenino TOTAL Periodista Académico Gremios
Base: Total Encuestados 34 11 10 13 9. Género
35
Edad PROMEDIO EDAD ENCUESTADOS TOTAL Periodista Académico Gremios
Base: Total Encuestados 34 11 10 13 10. ¿Podría decirme qué edad tiene usted?
36
Nivel educativo Universitaria Postgrado, Maestría, Doctorado
TOTAL Periodista Académico Gremios Universitaria Postgrado, Maestría, Doctorado No sabe / No responde Base: Total Encuestados 34 11 10 13 11. ¿Cuál fue el último nivel de educación en que usted cursó?
37
Partido político Partido Liberal Partido Conservador Polo democrático
TOTAL Periodista Académico Gremios Partido Liberal Partido Conservador Polo democrático Ninguno NS/NR Base: Total Encuestados 34 11 10 13 12. ¿Con cuál partido político simpatiza usted más?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.