La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comité de Ética y Transparencia en la relación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comité de Ética y Transparencia en la relación"— Transcripción de la presentación:

1 Comité de Ética y Transparencia en la relación
Médico-Industria (CETREMI) Academia Nacional de Medicina Recomendaciones del CETREMI a los médicos y a la industria para la designación de “líderes” o “expertos” Dr Ruben Burgos Vargas Académico Titular Hospital General de México Universidad Nacional Autónoma de México

2 Relación equipo de salud/industria
La “Industria”1 requiere de un respaldo académico para dar a conocer las características y las propiedades de sus productos –eficacia, eficiencia y seguridad- con el propósito de ser utilizados en el enfermo El mayor de los respaldos lo obtiene del “Médico”2, desde la exposición de conocimientos inherentes a dichos productos hasta su empleo en el paciente. 1Cualquiera de las industrias dedicadas a la investigación, obtención de patentes, producción y comercialización de insumos para la salud 2Personal dedicado a la salud –no sólo el médicos- relacionado con la “Industria”

3 Relación “Médico/industria”
El fin de la “Industria” es la venta de sus productos, la ganancia de capital y el reconocimiento como empresa de prestigio El fin del “Médico” va de los más simple -prescripción del producto- hasta la adquisición de conocimientos, la remuneración material o económica y la financiación de proyectos propios Implícitamente, el principio de mayor importancia en ambas entidades es el beneficio del enfermo

4 Actividades del “Médico” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Conferencista (1): Presentación de estudios de eficacia y seguridad de fármacos y dispositivos (marcapaso cardíaco, bombas de insulina, prótesis articular, etc.) Presentación de novedades y avances en la identificación, clasificación, diagnóstico, métodos de evaluación y tratamiento de enfermedades relacionados con el desarrollo de fármacos o dispositivos

5 Actividades del “Médico” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Conferencista (2) Presentación de temas que justifiquen el desarrollo y utilización de fármacos o dispositivos, por ej.: fisiopatogenia/patofisiología, necesidades no cubiertas por el tratamiento estándar Presentación de temas de educación médica continua relacionados con la enfermedad, condición o situación clínica

6 Actividades del “Médico” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Escritor Material escrito, grabado, filmado, etc., relacionado con las opciones arriba señaladas Autor o co-autor de artículos relacionados con protocolos de la “Industria”

7 Actividades del “Médico” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Miembro consultivo de consejos nacional/internacional (Advisory Board, en inglés) Analiza la información actual del producto de la “Industria” Participa en la interpretación de dicha información Emite opiniones relacionadas con la eficacia y la seguridad del producto Perfila al individuo que se beneficiaría con el producto de la “Industria” Emite opiniones acerca del posicionamiento del producto de la “Industria” en el mercado

8 Actividades del “Médico” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Miembro de comités ad hoc para el desarrollo de protocolos específicos que incluyen El diseño La conducción La evaluación de los resultados La edición y revisión del o los manuscritos correspondientes

9 Actividades de la “Industria” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Investigador principal o asociado en protocolos de la “Industria

10 Actividades de la “Industria” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Estudios de productos de la “Industria” generados por el propio investigador Eficacia y seguridad en indicaciones ya aprobadas o en enfermedades y condiciones clínicas aún no estudiadas Efecto en la fisiopatogenia/patofisiología de la enfermedad Utilización de nuevos métodos de evaluación de eficacia Estudios no relacionados directamente con productos de la “Industria” Cualquier posibilidad

11 Actividades de la “Industria” que benefician al binomio “Médico/Industria”
Financiamiento Infraestructura Equipo Biblioteca Desarrollo de programas de educación médica continua Edición, publicación y divulgación de material escrito, grabado, filmado, etc. Asistencia a eventos académicos y científicos Estancias cortas en otros centros

12 Escenarios para la reflexión
Las relaciones financieras de las industrias dedicadas al cuidado de la salud y los proveedores del cuidado de la salud no representan la ejecución de actos inapropiados La relación financiera que establecen las industrias dedicadas al cuidado de la salud y los proveedores del cuidado de la salud no representa per se una conducta deshonesta The Physician Payments Sunshine Act

13 Escenarios para la reflexión
¿Es el “Médico” un “Líder de Opinión?” “Médico” y miembros del equipo de salud cuya imagen académica, experiencia y capacidad comunicativa es capaz de influir directa o indirectamente en la conducta diagnóstica, evaluativa y terapéutica de sus colegas

14 Escenarios para la reflexión
“Líder de Opinión” Traducción literal e inadecuada del anglicismo “Opinion Leader”; la forma correcta sería “Las Opiniones del Líder” o “Líder por sus Opiniones” A pesar del peso académico que se pretende dar al término “Líder de Opinión” en realidad se trata de un adjetivo y no un grado académico, diploma o título emitido por entidad educativa alguna

15 Escenarios para la reflexión
El cumplimiento de las metas planteadas por la industria especialmente las comerciales con relación a sus productos requiere de los conocimientos, la experiencia y la capacidad analítica, sintética y propositiva del “Médico” investido para tal efecto como “Líder de Opinión” por la propia industria

16 Escenarios para la reflexión
Acorde con la información así vertida, en especial la concerniente al aspecto comercial y la dificultad potencial de clarificar y transparentar la relación entre el “Médico” y la Industria, CETREMI recomienda no utilizar el término “Líder de Opinión” en el contexto de la relación del “Médico” con la “Industria”

17 Escenarios para la reflexión
En cambio, CETREMI considera que a pesar de su vaguedad y ambigüedad, el término “Experto” refleja el concepto de consultor que implica la mayoría de las activdades del binomio “Medico/Industria”


Descargar ppt "Comité de Ética y Transparencia en la relación"

Presentaciones similares


Anuncios Google