Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Los Lázaros de hoy
2
Lázaros de Hoy Celebramos en esta semana (día 30) el Día de la BIBLIA.
Es el lugar privilegiado para leer y acoger la Palabra de Dios es la Comunidad en la celebración dominical. La Liturgia de hoy invita a ver los bienes de este mundo, como dones que Dios ha puesto en nuestras manos, para que los administremos, con gratuidad y amor.
3
el Profeta AMÓS denuncia severamente
En la 1ª Lectura: el Profeta AMÓS denuncia severamente a los ricos y poderosos de su tiempo, que vivían en el lujo y en la hartura, explotando a los pobres, insensibles ante las miserias y las desgracias de muchos. El Profeta anuncia que Dios no aprueba esa situación. El castigo llegará en forma de exilio en tierra extranjera. (Am 6,11-16)
4
son actuales también hoy.
* Las denuncias de Amós son actuales también hoy. - Pueblos gastando fortunas matando gente en guerras, mientras otros mueren de hambre por no tener algo que comer. - Cuántos viven en la abundancia, mientras muchos mueren de hambre y en la miseria. - Cuántos satisfacen sus caprichos, sacrificando incluso a sus familiares... En la 2ª Lectura, Pablo denuncia la codicia, "Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males". (1Tm 6,10-16)
5
EL RICO Y LÁZARO En el Evangelio,
Tenemos el juicio de Dios sobre la distribución de las riquezas. La Parábola del Hombre Rico y del pobre Lázaro (Lc 16,19-31) tiene tres cuadros: - La Situación de vida del Hombre rico y del Pobre “Lázaro". - El cambio de escena para ambos después de la muerte...
6
- Un DIALOGO entre el rico y Abrahán,
> Propuesta: "Padre Abrahán, si alguien de los muertos fuera a avisar a mis hermanos, se convertirían..." > Respuesta: “Si no escuchan a Moisés, ni a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto..." La muerte de ambos cambia la situación: quien vivía en la riqueza está destinado a los "tormentos", quien vivía en la pobreza se encuentra en la paz de Dios.
7
En la Parábola, el pobre tiene "nombre", los pobres tienen nombre?
Es una Catequesis sobre escatología, anticipa el futuro para que valoremos el presente. El rico no es condenado por ser rico, sino porque prescinde de Dios. El pobre se salva porque está abierto a Dios y espera la Salvación. La pobreza no llevó a Lázaro al cielo, sino la humildad, y las riquezas no impidieron el rico entrar en el seno de Abrahán, sino su egoísmo y la poca solidaridad con el prójimo. En la Parábola, el pobre tiene "nombre", el rico no... ¿En nuestra Comunidad, los pobres tienen nombre?
8
DÍA DE LA BIBLIA 30 de septiembre “Tu Palabra es una lámpara
que ilumina mis pasos”. “¡Que escuchen a Moisés y a los profetas!" La advertencia tiene significado especial en el mes de la BIBLIA. "Moisés y los Profetas", en el tiempo de Jesús, significaba la Biblia. Jesús quería decir que no necesitamos apariciones dudosas del más allá, de videntes o de prodigios milagrosos... La BIBLIA es la única Revelación segura que el cristiano debe creer. Ella es suficiente para iluminar nuestro camino.
9
Siguiendo esa Luz, encontraremos, aquí en la tierra,
la solidaridad, la fraternidad y, en la otra vida, la acogida en la casa de Dios, un lugar junto a Abrahán. Esa Palabra de Dios, podemos encontrarla: en la Catequesis... en la Liturgia... en la Lectura Orante de la Biblia... en los Grupos de Reflexión, en los Cursos de formación... en la Lectura personal...
10
+ ¿Quiénes son los LÁZAROS hoy? También hoy cuántos ricos derrochan en la hartura, mientras pobres "Lázaros" continúan privados hasta de las migajas que sobran... Creo que los vemos diariamente en la calle y en la televisión... Escuchar a Moisés, a los Profetas, el Evangelio favorece el desapego y abre los ojos a las necesidades de los hermanos.
11
El Documento de Santo Domingo afirma:
"El creciente empobrecimiento a que están sometidos millones de hermanos nuestros, que llega a intolerables extremos de miseria, es el más devastador y humillante flagelo que vive América Latina y el Caribe”. (179).
12
En Brasil: El Salario mínimo irrisorio... La jubilación miserable... mientras otros reciben supersalarios... e innumerables “sobres”... En Brasil, millones de Lázaros nos indican el camino de la salvación... - Si nos abrimos o no a ellos... - Si nos colocamos o no al servicio de su libertad.
13
+ Y concluye con una AMONESTACIÓN:
“Hay un abismo que nos separa... y no habrá vuelta atrás..." Tras la muerte, la situación se hace irreversible. + ¿Cómo superar ese abismo que nos separa? Abismo que no ha sido construido por Dios, sino por los hombres... abismo que comienza ahora... y se prolonga en el más allá...
14
LA EUCARISTÍA es un gran medio para vencer ese abismo, mientras
sea siempre una verdadera COMUNIÓN... - que comienza AHORA (en la Iglesia, en la familia, en la sociedad) y - se prolonga por toda la ETERNIDAD junto a Dios. P Antonio Geraldo Dalla Costa CS
15
Traducción: P. José Luis Uranga, CMF
MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Bíblia e Vida CD: Palavra de Vida L e M: Ir Celina H Weschenfelder Busca la dirección:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.