Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA PINTURA RENACENTISTA
2
La pintura renacentista:
RENACIMIENTO -CONTEXTUALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES ETAPAS PINTORES Y SUS OBRAS SIGLOS LUGARES
3
EL RENACIMIENTO SURGE EN ÉPOCA MEDIEVAL EDAD MODERNA
4
CARACTERÍSTICAS GENERALES
NUEVO LENGUAJE ANTROPOCENTRISMO HUMANISMO RACIONALISMO LOS TRATADISTAS: Teóricos del arte LOS MECENAS: Coleccionan, protegen e incentivan el arte PROTOTIPOS CLÁSICOS Y DE NATURALEZA: Naturalismo Idealizado. PERSPECTIVA BELLEZA=ORDEN, PROPORCIÓN Y ARMONÍA
5
ARTE RENACENTISTA Se divide en: QUATTROCENTO CINQUECENTO -SIGLO XV
-FLORENCIA -ETAPA DE DESARROLLO -SIGLOXVI -ROMA -PLENO RENACIMIENTO
6
QUATTROCENTO -TEMAS: religiosos, profanos, mitológicos…
CARASTÍCAS GENERALES QUATTROCENTO PINTORES: Primera y segunda generación -TEMAS: religiosos, profanos, mitológicos… Virgen de las sombras: Fra Angelico El nacimiento de Venus: Boticelli
7
CARACTERÍSTICAS Quattrocento
Búsqueda de la belleza ideal Creación de composiciones simétricas y equilibradas, que solían responder a formas geométricas como el triángulo equilátero Desarrollo del paisaje. Perspectiva científica. Centro artístico más importante: Florencia
8
La escuela de Florencia
Fra Angelico: “Creador” de la perspectiva OBRAS PRINCIPALES: EL JUICIO FINAL LA ANUNCIACIÓN
9
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ
LA VIRGEN DE LA HUMILDAD
10
Piero della Francesca: (Maestro en el uso de la luz)
OBRAS PRINCIPALES: EL BAUTISMO DE CRISTO LA FLAGELACIÓN
11
SANDRO BOTTICELLI Dedicó casi toda su vida a los retratos, además pretendía conciliar las ideas cristianas con las clásicas, esto se observa en La primavera y en El nacimiento de Venus. Pintó temas religiosos, principalmente tablas de Vírgenes, destacando la Virgen del Magnificat. En 1481 fue llamado a Roma para trabajar en la decoración de la Capilla Sixtina del Vaticano, donde pintó los frescos Las pruebas de Moisés, El castigo de los rebeldes y La tentación de Cristo
13
El Cinquecento Siglo XVI
Características Pintores El Cinquecento Siglo XVI -La capital artística de Italia va a "trasladarse" a Roma, principalmente por la enorme influencia del Papado. -El arte se verá obligado a adecuarse a las normas que el decoro imponga. - El arte renacentista clásico alcanzará en estos momentos su culminación
14
CARACTERÍSTICAS Dominio de la perspectiva: lineal y ambiental
Se centra en el hombre, en sus sentimientos y en sus reacciones. Interés por el movimiento El rigor en la composición, con tendencia a adoptar formas piramidales, producen esa sensación de orden y equilibrio. Alcanzan un clasicismo que expresa un mundo en orden y perfectamente equilibrado. Manierismo: en 1525 durante la crisis del renacimiento. Desaparecen la belleza pictórica, la unidad compositiva, la solemnidad y equilibrio para dar lugar a composiciones desequilibradas y asimétricas.
15
Los grandes maestros LEONARDO DA VINCI
Como pintor, es la figura que ejemplifica el tránsito del Quattrocento al Cinquecento Técnica del esfumado La sonrisa que da a sus personajes, un poco ambigua, que no transmite con precisión cuál es el estado de ánimo del retratado Temas: Religiosos, retratos, estudios de la naturaleza (botánicos, anatómicos). Precisión en la representación de sus conocimientos (anatomía, botánica, geología...) Se interesó por el estudio de la anatomía humana y animal, las proporciones del cuerpo, los signos de envejecimiento y enfermedad y la expresión de las emociones.
16
La Gioconda El hombre de Vitruvio La virgen de las rocas
17
La anunciación
18
La última cena
19
MIGUEL ÁNGEL Se consideraba más escultor que pintor
Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia Se consideraba más escultor que pintor Su estilo proviene de su escultura. Se desentiende del paisaje y de lo anecdótico. Tiene un concepto de la pintura monumental. Pinta grandes héroes, hombres grandes en cuerpo y en alma.
20
El juicio final
21
Bóveda de la capilla Sixtina
23
Rafael Sanzio Busca la representación de la belleza ideal mediante la utilización equilibrada de la línea, el volumen y el color Gran capacidad para sintetizar lo religioso y lo profano, la Antigüedad mitológica y el Cristianismo monoteísta. En sus obras esta presente la influencia de Miguel Ángel.
24
La escuela de Atenas
25
El triunfo de Galatea La transfiguración
26
Bibliografía arte.about.com index.about.com www.arteespana.com
es.slideshare.net … Paula Navarro Pérez 1 bach B
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.