La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Domingo Santísima Trinidad Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Domingo Santísima Trinidad Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer"— Transcripción de la presentación:

1 Domingo Santísima Trinidad Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer
A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio Lectio Divina Domingo Santísima Trinidad Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer

2 Evangelio según San Juan 3,16-18
Lectio Divina Evangelio según San Juan 3,16-18

3 Pasos de la Lectio divina
A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio Contemplación Oración Meditación Lectura Preparación Pasos de la Lectio divina

4 La Palabra debe ser esperada y escuchada
Con buena disposición interior Oración al Espíritu Santo Con Corazón limpio y humildad Primer Paso: Preparación

5 A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO (San Agustín)   Espíritu Santo, inspíranos, para que pensemos santamente. Espíritu Santo, incítanos, para que obremos santamente. Espíritu Santo, atráenos, para que amemos las cosas santas. Espíritu Santo, fortalécenos, para que defendamos las cosas santas. Espíritu Santo, ayúdanos, para que no perdamos nunca las cosas santas. Oración al Espíritu Santo

6 Hay que leer dos o tres veces
Leer bien y sin prisa Hay que leer dos o tres veces Aprende a conocer el Corazón de Dios en sus Palabras Leer bien, es escuchar bien Segundo Paso: Lectura

7 Lectura del Santo Evangelio según San Juan 3,16-18
«Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios». A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio Palabra del Señor

8 Composición general del
Evangelio de San Juan Prólogo o Himno solemne al Logos de Dios (1,1-18). 2). Primera parte o Libro de los signos (2,1-12,50) La gran novedad (2,1-4,42). Jesús, palabra que da vida (4,43-5,47) Jesús, pan de vida (6,1-71). Jesús, luz y vida (7,1-8,59). Jesús, luz que juzga al mundo (9,1-10,42). Victoria de la vida sobre la muerte (11,1-57). La muerte camino hacia la vida (12,1-50). 3). Segunda parte o Libro de la pasión-gloria (13,1- 20,31). Discurso de despedida (13,1-17,26). Historia de la Pasión - Resurrección (18,1-20,31) 4). Epílogo (21,1-25).

9 A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio
Después de la cincuentena pascual la Iglesia nos propone para este domingo una jornada de acción de gracias por el gran misterio del amor de Dios, la reflexión y acción de gracias por la familia de Dios, por la koinonía de amor trinitaria.

10 A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio
Por muchos siglos la reflexión sobre la Santísima Trinidad se convirtió en una exhaustiva presentación de fórmulas y conceptos teológicos y filosóficos para “comprobar” su existencia y explicarla a nosotros los creyentes que difícilmente alcanzábamos tantas nociones y formulismo técnicos sobre Dios y su familia.

11 Afortunadamente, en la Iglesia los santos y los hombres y mujeres de fe nos enseñan que el conocimiento de Dios no se hace en una biblioteca, sino en el recinto de la oración para que en un diálogo sincero y pleno de verdad, el ser humano se encuentre consigo mismo y al encontrarse se descubra a imagen y semejanza de Dios Padre, Hijo y Espíritu de amor. A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio

12 El texto de Juan es la cumbre para poder entender, quién es Dios
El texto de Juan es la cumbre para poder entender, quién es Dios?: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único”; el amor es la esencia de Dios, y solo en el amor podemos descubrirlo. No se necesita estudios teológicos para comprender la dinámica de la vida de Dios, Él es una familia, una comunidad donde el diálogo y el amor son la fuente de grandes acciones por el ser humano. A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio

13 A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio
Miremos como Dios por amor y diálogo es capaz de crear al ser humano a su imagen y semejanza. En amor es capaz de presentarle el proyecto de salvación por medio de su Hijo, y en un diálogo permanente nos invita a seguir construyendo un cielo nuevo y una tierra nueva en el Espíritu de la verdad.

14 A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio
El texto de Juan esta tomado del diálogo de Jesús con Nicodemo donde todo gira en función del descubrimiento del nuevo ser humano nacido por el bautismo con agua y Espíritu. Solo cuando la humanidad crea en Jesús podrá descubrir la vida en Dios y como vive y actúa Dios familia.

15 A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio
En el mes de junio, en muchas partes del mundo se celebra el día del padre, solo pueden sentir y vivir a plenitud esta fecha quienes han tenido una fuerte experiencia de la paternidad tanto como hijos como verdaderos padres. De la misma manera solo se puede vivir la experiencia de un Dios trinitario quienes son capaces de meterse en la realidad de Dios y para ello, lo primero que debemos descubrir es nuestra propia realidad de ser humano.

16 La comunidad de Dios (koinonía de amor), nos exige gran capacidad de escucha pues el mensaje de Dios entra a nosotros por nuestros oídos, luego entrando en nuestro corazón se hace memoria y va creando el entendimiento pleno, para luego salir de nosotros y hacerse realidad en todo lo que hacemos en favor nuestro y de nuestros hermanos y hermanas. Esa dinámica del conocimiento de Dios es la que nos hace creadores como Dios Padre amigos de la causa de su Hijo y misioneros y misioneras de su Reino por medio del Espíritu Santo. A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio

17 Esta fiesta, es la fiesta de familia, del diálogo, del amor y de la capacidad que tenemos todos para hacer que nuestra historia tenga una espacio para la gran familia de Dios donde no hay lugar para las guerras, divisiones y menos para los odios raciales o religiosos. A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio

18 DESCUBRIR LOS “AFECTOS” QUE LA PALABRA VA GENERANDO EN MI CORAZÓN:
Alegría, compromiso, interrogantes, nuevas posibilidades Lo dicho, lo narrado por la Palabra tiene, ahora, que ser leído con el corazón Tercer Paso: Meditación

19 Meditemos con el Papa «De este misterio, que supera infinitamente nuestra inteligencia, el apóstol san Juan nos ofrece una clave, cuando proclama en la primera carta: «Dios es amor» (1 Jn 4, 8). Este vértice de la revelación indica que Dios es ágape, o sea, don gratuito y total de sí, del que Cristo nos dio testimonio especialmente con su muerte en la cruz. En el sacrificio de Cristo, se revela el amor infinito del Padre al mundo (Jn 3, 16; Rm 5, 8). La capacidad de amar infinitamente, entregándose sin reservas y sin medida, es propia de Dios. En virtud de su ser Amor, Él, antes aún de la libre creación del mundo, es Padre en la misma vida divina: Padre amante que engendra al Hijo amado y da origen con él al Espíritu Santo, la Persona ‑ Amor, vínculo recíproco de comunión.

20 Basándose en esto, la fe cristiana comprende la igualdad de las tres personas divinas: el Hijo y el Espíritu son iguales al Padre, no como principios autónomos, como si fueran tres dioses, sino en cuanto reciben del Padre toda la vida divina, distinguiéndose de Él y recíprocamente sólo en la diversidad de las relaciones (Catecismo de la Iglesia católica, n. 254). Así, la reciprocidad entre el Padre y el Hijo llega a ser para nosotros, creyentes, el principio de una vida nueva, que nos permite participar en la misma plenitud de la vida divina: «Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él y él en Dios» (1 Jn 4, 15). Las criaturas viven el dinamismo de la vida trinitaria, de manera que todo converge en el Padre, mediante Jesucristo, en el Espíritu Santo. Esto es lo que su­braya el Catecismo de la Iglesia Católica: «Toda la vida cristiana es comunión con cada una de las personas divinas, sin separarlas de ningún modo. El que da gloria al Padre lo hace por el Hijo en el Espíritu Santo» (n. 259). Juan Pablo II Catequesis 10 de marzo de 1999

21 Da gracias, intercede por los hermanos, por las situaciones que el texto te haya traído a la memoria. Da curso libre a tus capacidades creativas de sensibilidad en la oración. Lo dicho, lo narrado por la Palabra tiene, ahora, que ser hablado con el corazón Cuarto Paso: Oración

22 Oh Dios-Trinidad, "la mejor comunidad", misterio eterno, insondable, del que apenas podemos balbucir una lejana aproximación. Aviva en nosotros tu misma Vida, de la que haces partícipe a cada una de tus criaturas, para que nos sintamos convocados a acrecentar la Vida, arrollados por esa corriente original y eterna de vida en comunión que Tú mismo eres: Trinidad santa, Padre, Hijo y Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén. A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio

23 Quinto Paso: Contemplación
Ponte en medio de la comunidad y deja que rebose de tu interior la paz y la bendición que has recibido. Actúa con ellos para volver a reencarnar en la historia a Jesucristo, la Palabra hecha carne. Lo dicho, lo narrado por la Palabra tiene, ahora, que ser practicado en la vida Quinto Paso: Contemplación

24 Mi compromiso en esta semana será:
Dedicaré cinco minutos al día para leer un pasaje de la Biblia. Tenemos a nuestro alcance algo realmente valioso en la Biblia. Si vivo el amor como una experiencia de vida que refleja la presencia de la familia Trinitaria en mí. (Desde el Evangelio de San Juan 3,16-18) Estamos en:


Descargar ppt "Domingo Santísima Trinidad Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer"

Presentaciones similares


Anuncios Google