La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transporte sanitario no urgente Jornadas de emergencias 16

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transporte sanitario no urgente Jornadas de emergencias 16"— Transcripción de la presentación:

1 Transporte sanitario no urgente Jornadas de emergencias 16
UTESNA Pamplona, 8 de octubre de 2016 Javier Carnicero Jefe del Servicio de Gestión de Prestaciones y Conciertos Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea

2 Transporte sanitario no urgente
No programado: servicios que se desconocen con una antelación de 24 horas pero que no se pueden demorar por diversas necesidades. Con carácter general su autorización corresponde a los servicios de admisión, al Centro de Emergencias SOS Navarra y al propio Servicio de Gestión de Prestaciones y Conciertos Programado: La autorización del traslado programado corresponde al Servio de Gestión de Prestaciones y Conciertos.

3 Transporte no programado
Traslados de pacientes crónicos que sufren reagudización de su proceso (Programa de atención a pacientes crónicos) al hospital de día, urgencias u otras áreas del hospital. Con frecuencia requieren retorno. Traslados de pacientes atendidos en el servicio de hospitalización a domicilio. Estos traslados tienen la consideración de interhospitalarios, con independencia del origen y destino del traslado. Altas hospitalarias que no se han programado la víspera. Retorno al domicilio desde los servicios de urgencias u otros servicios del hospital. Traslados interhospitalarios. Práctica de exploraciones y pruebas diagnósticas, consultas y tratamientos, que no hayan podido programarse con anterioridad (citación intempestiva por liberarse tiempos en las agendas).

4 Algunas dificultades no programado
Como su propio nombre indica, es difícil de planificar Surgen necesidades nuevas continuamente Mayores exigencias de calidad (SVA Y SVB) Los centros sanitarios (los pacientes) son muy dependientes de su buen funcionamiento Es muy difícil que el personal de los centros sanitarios conozca y valore las dificultades de organización del transporte no programado No está unificado el procedimiento para solicitar los servicios

5 Transporte programado
Pacientes que precisan acudir al servicio de hemodiálisis. Pacientes que precisan acudir al Servicio de Rehabilitación, aparato locomotor, con imposibilidad de apoyar una extremidad inferior. Pacientes que acuden al Servicio de Rehabilitación, Neurología. Pacientes que acuden a tratamiento de quimioterapia y radioterapia. Pacientes que acuden a consultas y pruebas complementarias. Traslados interhospitalarios programados. Traslados interprovinciales. Tienen como destino u origen un centro sanitario situado en otra comunidad.

6 Procedimiento programado
Prescripción del médico Comprobaciones Servicio de GPYC Comunicación a la empresa y centro peticionario Coordinación paciente/empresa Prestación servicio Facturación No está informatizada Registro manual y comprobación informática No integración sistemas Debería ser inversa No permite la monitorización en tiempo oportuno Abono de los servicios no se retrasa en Navarra

7 Normativa Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización Real Decreto Ley 16/12 de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones

8 Prestación El transporte sanitario, que deberá ser accesible a las personas con discapacidad, consiste en el desplazamiento de enfermos por causas exclusivamente clínicas, cuya situación les impida desplazarse en los medios ordinarios de transporte

9 Prestación Tienen derecho a la financiación de esta prestación las personas enfermas o accidentadas cuando reciban asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud, en centros propios o concertados, y que, por imposibilidad física u otras causas exclusivamente clínicas, no puedan utilizar transporte ordinario para desplazarse a un centro sanitario o a su domicilio tras recibir la atención sanitaria

10 Cartera común suplementaria
El transporte sanitario no urgente, sujeto a prescripción facultativa, por razones clínicas, se incluye en la cartera común suplementaria de servicios del Sistema Nacional de Salud (Real Decreto Ley 16/12 )

11 NÚMERO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE SANITARIO
(año 2015) MOTIVO DEL SERVICIO BAZTAN BIDASOA ALSASUA ESTELLA-TAFALLA PAMPLONA TUDELA SANGÜESA TOTAL ALTAS DE PLANTA 653 4.634 1.076 6.363 ALTAS DE URGENCIAS 362 2.782 720 60 3.924 CONSULTAS 1.493 4.492 8.786 5.280 252 20.303 DIALISIS 4.017 12.366 32.919 18.760 2.408 70.470 INGRESOS 48 172 180 20 420 INTERHOSPITALARIOS 59 1.249 1.232 2.540 QUIMIO/RADIOTERAPIA 584 2.476 2.119 1.032 112 6.323 REHABILITACION NEURO 2.445 4.644 24.722 4.456 36.267 REHABILITACION TRAUMA 3.651 4.432 15.064 8.556 532 32.235 OTROS TRATAMIENTOS 828 876 TOTAL NO URGENTE 12.190 29.532 92.447 42.120 3.432 URGENCIAS SOS NAVARRA (ambulancias concertadas) 2.492 5.532 15.727 5.056 800 29.607 Nota: Un servicio es un trayecto por un paciente. Los servicios de las demarcaciones de Tudela y Sangüesa, se corresponden al prorrateo para el año, de los datos del último trimestre.

12 CONTRATOS DE TRANSPORTE SANITARIO POR DEMARCACIONES
ZONAS PRÓRROGA MÁXIMA EMPRESA IMPORTE TUDELA-SANGÜESA 31/12/2018 SERVICIOS SOCIOSANITARIOS GENERALES, S.L. (SSG) ESTELLA-TAFALLA 31/12/2016 AMB. BAZTAN BIDASOA, S.L. BAZTAN-BIDASOA-ALSASUA PAMPLONA Total año 2016

13 Perspectivas Mesa del transporte sanitario
Refuerzo del control y monitorización del servicio Nuevo sistema de información Prescripción informatizada en HCE Integración con sistema de información de las empresas Monitorización en tiempo real del servicio Evaluación mensual Facturación variable

14 Conclusiones Prestación de la cartera de servicios
Por razones exclusivamente clínicas entre centros del SNS y el domicilio Casi servicios al año Se precisan mejoras de calidad, monitorización y control Nuevo sistema de información


Descargar ppt "Transporte sanitario no urgente Jornadas de emergencias 16"

Presentaciones similares


Anuncios Google