La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN EL MARCO DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN EL MARCO DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES"— Transcripción de la presentación:

1 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN EL MARCO DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES
Luis Alejandro Díaz S. Jefe División de Políticas Sociales MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Lima, 18 de mayo de 2017

2 FLUJOS DE INTERCAMBIO DE DATOS EN EL MARCO DEL RIS-RSH
La operación involucra procesos de intercambio de datos multidireccionales, entre el Ministerio y la oferta programática, desde y hacia la ciudadanía, desde y hacia los municipios, y desde los servicios proveedores de datos administrativos. RSH-MDS Servicios con Registros Administrativos Programas Sociales Municipios

3 CONSIDERACIONES PRELIMINARES PARA EL INTERCAMBIO DE DATOS
El intercambio de datos se realiza con respeto a la Ley de Protección de Datos Personales. Sólo se realiza intercambio de datos en el marco de las funciones y atribuciones de la diferentes instituciones. Todo intercambio de información nominada se realiza de manera segura. Se establecen convenios de transferencia de datos que establecen formas de intercambio (web services, archivos, etc.), periodicidad, formatos o estructura de datos, perfiles y atributos de los usuarios y direcciones IP de acceso.

4 INTERCAMBIO DE DATOS CON LOS MUNICIPIOS
En el RSH los Municipios actúan como socios estratégicos, puesto que ejecutan los procesos de solicitud de ingreso, actualización, rectificación, y/o complemento de la información del RSH. Adicionalmente, los Municipios son también usuarios de la información del RSH, la que emplean en la selección de beneficiarios de programas propios o programas nacionales que se ejecutan en los niveles municipales. Para ambos casos se establecen convenios que regulan los procesos y uso de información.

5 INTERCAMBIO DE DATOS CON LOS MUNICIPIOS
En el marco del rol de Ejecutor del RSH, se establecen dos convenios con los Municipios y se presta asistencia técnica y en algunos casos de infraestructura tecnológica. Un primer convenio de cofinanciamiento (se transfieren recursos a los municipios para cubrir parte de los costos de asumir el rol de ejecutor del RSH), en el que se establecen también los protocolos de operación y plazos que debe cumplir el municipio en su rol. Un segundo convenio de usos y resguardo de la información, en el que se definen los protocolos que permiten proteger los datos personales.

6 Las 345 Municipalidades del país son ejecutoras de los procesos de solicitud de ingreso, actualización, rectificación, y/o complemento de la información del RSH. 2016: Co-financiamiento y transferencia de recursos de Aprox. US$ 3.171 funcionarios municipales a lo largo del país, ejecutan día a día el Registro Social de Hogares 345 Encargados comunales 427 Apoyos de Encargados 1.152 Atención de casos 1.105 Emisores de Cartola 142 Recepción

7 INTERCAMBIO DE DATOS CON LOS MUNICIPIOS
La asistencia técnica a los municipios incluye capacitaciones y transferencia tecnológica En materia de transferencia tecnológica se consideran módulos de autoatención y ordenadores de fila. Los ordenadores de fila se encuentran en 112 municipalidades en las que se concentra aproximadamente un 75% de los hogares del registro. Los módulos de autoatención se encuentran en 192 municipalidades en las que se concentra aproximadamente un 90% de los hogares del registro.

8 INTERCAMBIO DE DATOS CON LOS MUNICIPIOS
Un tercer convenio se firma con los municipios en el caso de que ellos deseen utilizar la información del RSH para seleccionar beneficiarios de programas sociales propios o que se ejecutan localmente

9 INTERCAMBIO DE DATOS CON LAS INSTITUCIONES QUE PROVEEN REGISTROS ADMINISTRATIVOS AL RSH
En el marco de las atribuciones del MDS, se solicita la información que se considere pertinente para caracterizar socioeconómicamente a un hogar a las instituciones responsables de los Registros. Entre estas instituciones se encuentran: Servicio de Registro Civil e Identificación Administradora de Fondos de Cesantía, Superintendencia de Pensiones Superintendencia de Salud Instituto de Previsión Social, etc.

10 INTERCAMBIO DE DATOS CON LOS CIUDADANOS
La interacción de los ciudadanos con el RSH se realiza por dos vías. A través del municipio o plataformas del RSH, cuando consultan su información o realizan trámites de ingreso, actualización, rectificación o complemento de información al RSH A través de la oferta de programas sociales cuando postulan o son seleccionados para un beneficio.


Descargar ppt "INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN EL MARCO DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES"

Presentaciones similares


Anuncios Google