La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RETOS PARA LA ÉTICA EN LA PSICOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RETOS PARA LA ÉTICA EN LA PSICOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 RETOS PARA LA ÉTICA EN LA PSICOLOGÍA
POR M.A. DANIEL MATAMOROS COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE HONDURAS

2 DEFINICIÓN DE LA ÉTICA Fagothey la define como: el estudio de lo que está bien y lo que está mal , de lo bueno y malo en la conducta humana. La ética también se define como la obligación efectiva del ser humano, que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona.

3 Consecuencias El ser humano es capaz de destruirse a si mismo y a otros, pero también es capaz de mejorarse a sí mismo. La ética y la moral son un guía. La moral es influenciada por la sociedad, la ética se basa en principios universales. La esclavitud era legal en Honduras hace doscientos años, hoy se considera un crimen.

4 Orígenes de la Ética Las personas deben cumplir el propósito que tienen asignados en el gran plan, y así alcanzará su pleno potencial y ser el mejor hombre o mujer que pueda ser. Pensamiento ético tradicional: el “paraguas sagrado” de la autoridad de Dios es la justificación de cualquier norma ética. Cumplir con el propósito = virtud Frustrar el propósito = Vicio

5 Orígenes de la Ética Pensamiento ético Moderno.
La ética moderna plantea que la autoridad es la razón humana. Las conclusiones son las mismas, sin embargo, y existen normas universales, reconocidas a través de la razón. La regla humana más básica para una persona moderna es maximizar la libertad humana y limitar el daño que se hace a otros a través de sus acciones. La ética contiene una serie de reglas y procedimientos para alcanzar esas metas.

6 Declaración Universal de Principios Éticos para los Psicólogos
Adoptados por la Unión Internacional de Ciencia Psicológicas y por la Asociación Internacional de Psicología Aplicada, 2008 Principio I. Respeto por la Dignidad de las Personas y los Pueblos Valores asociados: Respeto por el valor de las personas, por la diversidad, costumbres y creencias (con excepciones), consentimiento informado, privacidad, confidencialidad, justicia

7 Principios de la UIPs Principio II. Cuidado Competente para el Bienestar Valores Asociados: No hacer daño, buscar el beneficio, maximizar beneficios, desarrollar y mantener competencias, conocimiento de sí mismo, respeto por la habilidad de las personas de tomar decisiones por sí mismos

8 Principios Principio III. Integridad.
Valores Asociados: Comunicaciones honestas y veraces, presentar toda la información, maximizar imparcialidad, no explotar, evitar conflictos de interés lo más posible No acomodar los datos Elaborar informes honestos, no ocultar Datos en investigaciones

9 Principios Principio IV. Responsabilidades hacia la Sociedad.
Valores Asociados: Incrementar conocimiento científico Incrementar bienestar humano Desempeño con principios éticos Entrenamiento de sus miembros Desarrollar sensibilidad ética

10 Principios de la APA Principio A. Beneficiar y no Malevolencia
Principio B. Fidelidad y Responsabilidad Principio C. Integridad Principio D. Justicia Principio E. Respeto por los Derechos de las Personas y su Dignidad

11 Los Códigos de Ética Esenciales para la profesionalización de una ocupación. Relaciones especiales de confianza sobre competencia y confiabilidad Son guías legales, aseguran que se cumplan principios, son vías para castigar a los que actúan mal. Guías morales para la autorregulación

12 Códigos de Ética Plantean lo que se debe hacer y no hacer.
Plantea en forma general, es imposible tener una regla para cada situación. Muchas reglas son subjetivas, otras muy específicas Requiere de una capacitación y de estudio Las violaciones son juzgadas por el Colegio Profesional. Algunas violaciones tienen consecuencias legales y no solo profesionales

13 Fuentes de los Códigos de Ética
La Religión La Filosofía La Ciencia La Historia y la Cultura Principios de la Disciplina Los Valores de la Sociedad Experiencia acumulada de psicólogos en cien años de trabajo con personas, grupos, empresas, comunidades Exigencias del sistema legal

14 Códigos de Ética Nacionales, Internacionales
Casi todos los países tienen un código de ética para los psicólogos. En muchos países no existe un Colegio Oficial, son Códigos de Asociaciones o grupos Existen Códigos de organizaciones internacionales, o de agrupaciones de psicólogos Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos Asociación Internacional de Psicología Aplicada Unión Internacional de Ciencias de la Psicología

15 Código de Ética en Honduras
Decreto No. 129 del Congreso Nacional, aprobado el nueve de noviembre de Se crea el Colegio de Psicólogos de Honduras, con su Ley Orgánica. Capítulo VIII referente a las normas éticas, de artículo 38 a 46, plantea la elaboración futura de un Código de Ética

16 Código Vigente Desde 1984 hasta 2016 se mantuvo el Código de Ética
En 2016 se aprobó un nuevo Código de Ética Cambios más significativos: Requisitos éticos para las diferentes áreas profesionales Reconocimiento de la práctica en línea Mención de valores Prohibición de relaciones sexuales con pacientes Excepciones a la confidencialidad y secreto profesional

17 Retos Éticos en el Siglo XXI
Reto 1. Mayor exigencia de los clientes en defensa de sus derechos y situaciones Necesidad de intervenciones más cortas, de probada eficacia Evaluaciones sobre temas específicos, no evaluaciones globales Derecho de los clientes de ser informados sobre técnicas de estudio, diagnóstico e intervención. Necesidad de Consentimiento Informado

18 Ejemplos de Consentimiento Informado
1. Una madre trae a su hijo de 10 años para una evaluación, que incluya su estado mental, ansiedad, depresión, imagen de la familia. (No le dice al psicólogo que utilizará ese informe en un juicio de divorcio y patria potestad. Debió el psicólogo haber solicitado que ambos padres firmen un consentimiento informado antes de evaluar al menor? 2. Un investigador intenta evaluar a trabajadores de una empresa en una investigación en que utiliza una prueba de inteligencia. Los trabajadores piensan que se utilizará los resultados para despedir a algunos empleados. Debe pedir un consentimiento informado, asegurando que no se respetará el anonimato?

19 Multiplicidad de Técnicas
Existen más de doscientas técnicas terapéuticas Existen cientos de pruebas psicológicas Requieren capacitación específica en cada técnica y prueba??? Debe tener una prueba distinta para cada problema? Los psicólogos confían en su preparación y son autodidactas. Más de 40% de las pruebas aprendidas en forma didacta, 20% en la Universidad, 40% en capacitaciones (Matamoros, Moncada y Rivera, 2014)

20 Conflicto de Intereses
Conflicto entre seguir las normas de la Institución y los reglamentos éticos Ejemplo 2002:APA autorizó colaborar con programas de interrogatorio a prisioneros de guerra 2006: Planteó que era mejor profesión para estar presente en interrogatorios 2010: Prohibió la violación de los derechos humanos 2016: Prohibir participar en la tortura (Ver artículo 70, Copsih

21 Retos Nuevos La APA prohíbe el acoso sexual y no solo las relaciones sexuales. El acoso son solicitudes sexuales, acercamientos físicos, y conductas de naturaleza verbal o no sexual de naturaleza sexual, que no sean bienvenidos Todavía no está incorporado en el Código del COPSIH

22 Relaciones Sexuales Íntimas, Prohibición de la APA
Los Psicólogos no tienen relaciones sexualmente íntimas con: A) Pacientes en terapia B) Personas que son cercanas al paciente C) Estudiantes o con personas con las cuales se tiene una autoridad o un rol de supervisor D) Personas que son vulnerables a la explotación sexual (víctimas de abuso sexual que no se resisten a un nuevo ataque sexual por temor) E) Personas con una personalidad frágil o en situación de crisis

23 Retos: Uso de la Tecnología
Tele Psicología: Sesiones de terapia y consejería por Internet. La ventaja es poder atender a pacientes que están a gran distancia. Ejemplo: Barcelona Psicólogo.net Retos: Atender solo por Internet? Confidencialidad: Se puede asegurar que otros no están espiando? Competencia para utilizarlo. (Artículo 110, Código de Ética)

24 Recomendaciones para Tele Psicología
Establecer contratos claros sobre servicios a brindar, horarios, emergencias, cobros, confianza en que los servicios son efectivos, formas de monitorear el progreso Puede llamar a cualquier hora? Es una forma de robar clientes?

25 El Psicólogo en Línea Debe el Psicólogo revelar mucho de sí mismo en Facebook y en otros medios sociales? Debe aceptar a sus clientes como amigos en Facebook? Puede mantener la imagen que plantea el Artículo 7 del nuevo Código, sobre desarrollo social y moral? En un blog, debe evitar casos, alguien puede reconocerse Si brinda consejos generales, las personas le van a empezar a escribir o llamar pidiendo consejos sobre su situación, sin establecer una relación terapéutica. Puede hacer confesiones propias en un blog?

26 El Psicólogo Invisible
Hacemos daño a otros por mandato de la ley (informando de casos de abuso), Hacemos daño en terapia de pareja o familia (no todos quedan beneficiados) Hacemos daño en evaluaciones pedidas por instituciones (Alguien queda afectado) Hacemos daño al colaborar con empresas que hacen daño (Diseño de campañas de publicidad para empresas de tabaco) (Art. 31)

27 Actuaciones del Psicólogo que tienen grandes efectos
1. Evaluaciones para la pre liberación de presos 2. Evaluaciones de idoneidad para ser padres adoptivos 3. Evaluaciones para dictámenes en casos de violencia intrafamiliar o doméstica 4. Evaluaciones de idoneidad para ingresar a la Policía o al Sistema Judicial

28 Recomendaciones Clarificar nuestras obligaciones profesionales hacia nosotros mismos y hacia otras personas al inicio de una relación profesional Participar en la elaboración de estándares legales que afecten la práctica profesional Enfocarse en el bienestar de la persona más vulnerable en una situación Tomar el bienestar público como un factor importante Negarse a participar en actividades que vayan en contra de la dignidad y la libertad (tortura, trato inhumano)

29 Recomendaciones Estudiar detenidamente el Código de Ética
Determinar cuáles conflictos son éticos y cuáles son de otro tipo (laboral, técnico, legal) Crear espacios de estudio de casos específicos para llegar a conclusiones sobre la aplicación de los principios éticos Capacitar a los organismos de gobierno sobre los mecanismos apropiados para analizar un caso y llegar a un dictamen. Crear acuerdos con el sistema judicial para proteger la práctica profesional: pruebas autorizadas, procedimiento para realizar evaluaciones, reglas sobre actuar como perito, sobre cómo testificar, preparación a los psicólogos sobre temas legales

30 Ejemplos de Casos 1. Se recibe una llamada de un hombre que dice que quiere unirse a las sesiones de terapia que está recibiendo su esposa, pregunta si el psicólogo la está atendiendo. 2. Se evalúa a un menor de edad en un caso muy difícil de divorcio y demanda de violencia doméstica. Posteriormente alguien publica en Internet el informe. 3. Se evalúa a un menor en un caso de conflicto entre dos familias. Otro psicólogo evalúa al otro menor. Los padres consideran que el psicólogo que cobró menos es de menor calidad que el otro. 4. Un psicólogo atiende a una pareja, que después empieza una separación. El Psicólogo atiende después a uno de los dos miembros de la pareja, sin conocimiento de la otra pareja. Después regresa la pareja.

31 Recomendación Final Muchas Gracias por su Atención
La Ética va progresando Nuevos problemas surgen La sociedad cambia sus reglas y costumbres Muchas Gracias por su Atención


Descargar ppt "RETOS PARA LA ÉTICA EN LA PSICOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google