La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hola Mundo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hola Mundo."— Transcripción de la presentación:

1 Hola Mundo

2 Su Empresa en la Nube La Nube, una nueva revolución tecnológica llama a las puertas de cualquier empresa, para hacerlas competitivas reduciendo sus costes y aumentando sus beneficios enmarcándolo en un nuevo escenario de relación.

3 Nuevas oportunidades Se reducen a mínimas expresiones los tiempos de lanzamiento de sus productos al mercado. Sea cual sea el tamaño de su empresa siempre juega en primera división, con las mismas oportunidades de grandes corporaciones.

4 Nuestra organización está orientada a proporcionar el marco adecuado de desarrollo de su presencia en la Nube: Su Acompañamiento, Implementación, y Audición.

5 Definamos la Nube La Nube se refiere a las aplicaciones y los servicios que se ejecutan en una red distribuida utilizando recursos virtualizados, a los que se accede a través de protocolos de internet y estándares de uso de red comunes.

6 Recursos Los recursos se reúnen de forma que los usuarios/clientes pueden aprovisionarse según sus necesidades. Dando paso a diferentes formas de abordar su proyecto. Arquitecturas que AT GLOBAL ofrece adaptándolas a su organización, dentro o fuera de su entorno inmediato.

7 Modelos Los modelos de implementación se
definen por su propósito y por la naturaleza del modo en que se ubica: Nube pública Nube privada Nube híbrida Y nube comunitaria

8 Propuesta de valor La nube trasforma sus inversiones de capital en gastos operativos. Permite escalar dicha operativa sin los riesgos de nuevos proveedores, obteniendo en todo momento el óptimo rendimiento ajustado a las necesidades de la empresa. Con nuevas capacidades ampliamente testadas y compartidas.

9 Escenarios de Servicio
Entre el Usuario y los recursos existen varios niveles de prestación de servicio: IaaS – Infraestructura como servicio SaaS – Software como servicio PaaS – Plataforma como servicio Cada nivel añade un elemento más a su propuesta de hardware remoto (IaaS) añadimos software (SaaS) o un completo entorno (PaaS).

10 Escalabilidad La nube ofrece acceso a recursos informáticos ilimitados cuando se necesitan eludiendo la necesidad de planificarlos y aprovisionarlos, permitiendo también el procesamiento por lotes que acelera en gran medida las aplicaciones de alto rendimiento.

11 Elasticidad La nube ofrece la posibilidad de ajustar los recursos a cada necesidad, permitiendo optimizar el sistema y captar todas las transacciones posibles. Su uso, a modo de acordeón, permitirá dar respuesta efectiva a los momentos de mayor transito y concurrencia.

12 Baja barrera de entrada
Se puede acceder a los sistemas por una pequeña inversión, que a modo de gasto por uso proporciona a pequeñas empresas acceso a recursos globales, proporcionando la posibilidad de experimentar con menos riesgos. Sin tener que depender de la figura de un departamento informático interno.

13 Utilidad El modelo de Prepago ajusta los recursos dispuestos a las necesidades de los usuarios según vayan surgiendo. Este control evita el despilfarro o la sobre dimensión de dichos recursos. En los proyectos con gran incerteza tendremos la gran ventaja de optimizar los riesgos de la actividad a emprender.

14 Tipología de aplicativos
Estos son ejemplos de proyecto en la nube: Aplicaciones de mensajería y colaboración en equipo Proyectos de integración entre empresas Trabajos de consolidación de infraestructura, servidor y virtualización de escritorio Web 2.0 y empresas de estrategia social Servicios de distribución de contenido Web Análisis y computación de datos Aplicaciones de movilidad para la empresa o personas Aplicaciones CRM, ERP Implementaciones experimentales, laboratorios, bancos de pruebas y trabajos de desarrollo Copias de seguridad y almacenamiento

15 Tipología de aplicativos
Estos son ejemplos de proyecto en la nube: Aplicaciones de mensajería y colaboración en equipo Proyectos de integración entre empresas Trabajos de consolidación de infraestructura, servidor y virtualización de escritorio Web 2.0 y empresas de estrategia social Servicios de distribución de contenido Web Análisis y computación de datos Aplicaciones de movilidad para la empresa o personas Aplicaciones CRM, ERP Implementaciones experimentales, laboratorios, bancos de pruebas y trabajos de desarrollo Copias de seguridad y almacenamiento

16 Maquinaria Los ordenadores virtuales o instancias de máquina se proporcionan en pequeñas fracciones que pueden ampliarse en menos de cinco minutos. El coste por hora y por su almacenamiento, hace viable la computación en la nube, ya que es altamente flexible y muy económico. Nos da un tamaño adecuado a cada curva de demanda.

17 Nivel de Servicio ( SLA )
Los acuerdos de nivel de servicio reflejan: La disponibilidad del servicio El tiempo de respuesta o latencia La fiabilidad de los componentes del servicio Las responsabilidades de cada parte Las garantías Su incumplimiento da lugar a penalizaciones al proveedor.

18 Componibilidad Las aplicaciones creadas en la nube suelen tener la propiedad de construirse a partir de una colección de componentes, que utilizados para ensamblar servicios deben ser modulares y sin estado. Son por lo tanto independientes, cooperativos, reutilizables, y reemplazables. Ejecutados con independencia de otras solicitudes.

19 Sus beneficios La componibilidad obtiene para el usuario:
Mayor facilidad para ensamblar sistemas Un desarrollo de sistemas más barato Una operación más fiable Una mayor reunión de programadores cualificados Y una metodología de diseño lógico

20 De extremo a extremo, su interés es nuestro ánimo de progreso.


Descargar ppt "Hola Mundo."

Presentaciones similares


Anuncios Google