Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Luis San Martín Suárez Modificado hace 7 años
1
PRESENTACION DEL INFORME DE CUBA Sobre la resolución 65/6 de la Asamblea General de la ONU: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
2
VOTACION DE LA RESOLUCION CUBANA CONTRA EL BLOQUEO
Por vigésima ocasión consecutiva, el martes, 25 de octubre, Cuba presentará en la AGNU el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. En el 2010, 187 países votaron a favor y sólo 2 en contra: Estados Unidos, e Israel , Variante Diapositiva con imagen vertical y texto.
3
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU SOBRE BLOQUEO
Nuevo récord de respuestas en el 2011: 142 de Estados miembros y 26 de agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas. 8 respuestas más que el año 2010. 9 países responden por primera vez. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 3
4
DAÑOS ECONÓMICOS CAUSADOS A CUBA POR EL BLOQUEO, HASTA DICIEMBRE DE 2010
El daño económico asciende a los 975 mil millones de dólares dada la depreciación internacional del dólar frente al oro entre 1961 y el 2010. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 4
5
BLOQUEO VS DERECHO INTERNACIONAL
Viola el Derecho Internacional, la Carta de la ONU y las normas del comercio internacional. Califica como un acto de genocidio según inciso c) del Art. II de la Convención de Ginebra para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Es una violación masiva, flagrante y sistemática de los dd.hh. de todo un pueblo. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 5
6
BLOQUEO VS DERECHO INTERNACIONAL
Infringe, además, los derechos soberanos de muchos otros Estados. Viola también los derechos constitucionales del pueblo norteamericano. Es el principal obstáculo al desarrollo de Cuba.
7
LA ADMINISTRACION OBAMA: CONTINUIDAD EN LA POLITICA DEL BLOQUEO
Se mantienen intactos sus fundamentos. Sigue prohibida la exportación de productos y servicios de todo tipo desde Cuba. Se han recrudecido las sanciones, el acoso a las transacciones financieras con terceros y la extraterritorialidad.
8
LA ADMINISTRACION OBAMA: CONTINUIDAD EN LA POLITICA DEL BLOQUEO
La autorización de algunas categorías de viajes, las remesas y el permiso a otros aeropuertos para operar vuelos chárter a Cuba son insuficientes y tienen un alcance limitado. Se mantiene la prohibición de los viajes de los norteamericanos a Cuba.
9
ACOSO, SANCIONES MILLONARIAS Y APLICACIÓN EXTRATERRITORIAL DEL BLOQUEO.
En el 2010, la OFAC del Departamento del Tesoro multó a cuatro entidades por un monto total de 502 millones 721 mil 671 dólares, la mayor de ellas (500 millones) al Banco ABN Amro, de Holanda. En julio de 2010 la Unión de Crédito Federal de Naciones Unidas fue multada por 500 mil dólares. En agosto de 2010 el Banco británico Barclays acordó pagar 298 millones de dólares. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 9
10
ACOSO, SANCIONES MILLONARIAS Y APLICACIÓN EXTRATERRITORIAL DEL BLOQUEO.
En julio de 2011 EE.UU. inició una investigación penal del banco holandés ING. 18 de agosto de Multa de 374 mil 400 dólares a una subsidiaria de la empresa naviera francesa CMA CGM por servicios a Cuba. El 26 de agosto el Banco JP Morgan Chase confirmó que pagó multa de 88 millones 300 mil dólares por violar el bloqueo a Cuba y las restricciones a otros países. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 10
11
AFECTACIONES DEL BLOQUEO A LA COOPERACION MULTILATERAL
Enero de 2011: EE.UU. incautó 4 millones 207 mil dólares del financiamiento del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria para la ejecución de proyectos de cooperación con Cuba para combatir el SIDA y la tuberculosis. Los fondos fueron retenidos hasta mayo cuando se emitió una licencia general que vencerá el 30 de junio de 2015. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 11
12
AFECTACIONES DEL BLOQUEO A LA SALUD INFANTIL
El servicio de Oncopediatría del Instituto de Oncología y Radiobiología no ha podido realizar tratamientos conservadores, ni funcionales en los niños y jóvenes afectados por tumores malignos de los huesos. La razón: las prótesis extensibles para sustituir las partes óseas en la cirugía de tumores son comercializadas por empresas norteamericanas que no pueden vender a Cuba. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 12
13
AFECTACIONES DEL BLOQUEO A AYUDA A HAITI Y EXPORTACIONES CUBANAS A TERCEROS PAISES
En abril de 2011 la Firma Pay Pal eBay, que realiza transferencias bancarias vía Internet, canceló el envío de fondos del Grupo de Apoyo a Cuba en Irlanda a la cuenta cubana destinada a recoger donativos para Haití, tras el devastador terremoto que afectó a ese país. En julio Pay Pal cerró las cuentas a más de diez empresarios alemanes que vendían productos cubanos por Internet aduciendo el bloqueo. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 13
14
CONCLUSIONES Estados Unidos continúa aferrado a condicionamientos y exigencias injerencistas inaceptables como condición para un cambio de política. El bloqueo es una política unilateral e inmoral, crecientemente rechazada tanto en los Estados Unidos como, casi unánimemente, por la comunidad internacional. Por tanto, los Estados Unidos deben levantarlo unilateralmente, sin más demora. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 14
15
Cuba solicita, una vez más, el apoyo de la comunidad internacional al proyecto de resolución que será presentado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el próximo martes, 25 de octubre, que exige el incondicional e inmediato levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos. Variante Diapositiva con imagen vertical y texto. 15
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.