Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
II FORO LATINOAMERICANO DE COMMODITIES AGRÍCOLAS EN BOGOTÁ 27 de abril de 2017- Gun Club
Presentación: RAFAEL MEJIA LÓPEZ PRESIDENTE BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA
3
Agenda 1 Contexto de los commodities agrícolas en Colombia: los fundamentos del mercado 2 Bolsa Mercantil, motor del mercado de commodities en Colombia 3 Perspectivas
4
CONTEXTO ECONÓMICO DEL SECTOR DE COMMODITIES EN COLOMBIA
5
Mercados de commodities de mayor importancia
Bienes agropecuarios y agroindustriales Minero-energéticos Ambientales
6
Colombia: Contexto Económico Relevante
Dinámica reciente del crecimiento del PIB Crecimiento del PIB por sectores de actividad económica Crecimiento del PIB por el lado de la demanda Fuente: DANE
7
Colombia: Contexto Económico Relevante
Tasa de Cambio Tasas de captación semanales - DTF, CDT 180 días, CDT 360 días Fuente: Banco de la República Fuente: Banco de la República Tasa de Desempleo Total nacional Serie Mensual ( ) Fuente: DANE
8
Colombia: Contexto Económico Relevante
Índice de precios al Consumidor, IPC Variación % Años Mensual (Marzo) Primer trimestre Doce meses 2009 0,50 1,94 6,14 2010 0,25 1,78 1,84 2011 0,27 1,79 3,19 2012 0,12 1,47 3,40 2013 0,21 0,95 1,91 2014 0,39 1,52 2,51 2015 0,59 2,40 4,56 2016 0,94 3,55 7,98 2017 0,47 2,52 4,69 IPC por grupos de bienes y servicios Variaciones mensuales 2017 Mes Enero Febrero Marzo Total IPC 1,02 1,01 0,47 Alimentos 1,62 0,71 0,11 Vivienda 0,43 0,53 Vestuario 0,17 0,52 0,39 Salud 1,30 1,09 1,28 Educación 0,03 6,78 0,04 Esparcimiento 1,08 -0,97 Transporte 0,94 0,41 0,58 Comunicaciones 1,58 1,65 1,53 Otros gastos 1,06 1,13 Fuente DANE
9
Evolución de los precios agropecuarios en la BMC
Información de precios agrícolas Evolución de los precios agropecuarios en la BMC Aceite Crudo de Palma Nacional – Precio Promedio Mensual Maíz Amarillo Nacional – Promedio Mensual Café Pasilla Nacional – Precio Promedio Mensual Arroz Cáscara Nacional– Precio Promedio Mensual Fuente: Unidad Sistemas de Información
10
Colombia: Contexto Económico Relevante
IPAG / IPC Alimentos El I-Pag (Índice de precios agropecuarios) de la Bolsa Mercantil de Colombia, registró en marzo una variación negativa del 0.50%, y doce meses 4.87%. El IPC de alimentos creció 0.11% y doce meses registra 3.62%.
11
Colombia: Contexto Económico Relevante
Exportaciones de Colombia (Millones de dólares FOB) Principales grupos de productos 12 meses a febrero 2016p 2017p Variación (%) Contribución a la variación Total 33.821,6 32.256,6 -4,6 Agropecuarios, alimentos y bebidas 1 6.740,0 6.900,6 2,4 0,5 Combustibles y prod. de industrias extractivas 2 17.771,7 16.176,5 -9,0 -4,7 Manufacturas 3 8.174,9 7.465,6 -8,7 -2,1 Otros sectores 4 1.135,0 1.713,9 51,0 1,7 Importaciones de Colombia (Millones de dólares FOB Sector 2015 Part (%) 2016 2017* Total Importaciones 54.057,6 100,0 44.889,4 3.530,2 Sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura 2.330,4 4,3 2.256,9 5,0 204,6 5,8 Sector minero 124,6 0,2 124,8 0,3 7,1 Sector Industrial 51.578,9 95,4 42.444,5 94,6 3.316,4 93,9 Demás Sectores 23,7 0,0 63,1 0,1 2,0 Fuente: DANE
12
Commodities agrícolas en Colombia
Fuente: Censo Nacional Agropecuario
13
Participación de los principales sectores agrícolas en Colombia
Fuente: Censo Nacional Agropecuario
14
Porcentaje de Producción Registrado en Bolsa
Fuente: Censo Nacional Agropecuario
15
Bolsa Mercantil de Colombia
GENERALIDADES Bolsa Mercantil de Colombia
16
La Bolsa Mercantil, principal escenario de negociación de commodities en Colombia
Agropecuarios industriales, minero-energéticos y otros Antes Hoy Los clientes de las Sociedades Comisionistas de Bolsa (SCB) pueden: Comprar o vender productos Obtener financiación Hacer inversiones Ente privado, vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia Hola87 k¿ 16
17
Mercados Bolsa Mercantil
Mercado de productos físicos privados Mercado de compras públicas Registro de transacciones agropecuarias Operaciones financieras Administración del mercado de gas La Bolsa Mercantil está cerca de los mercados de commodities del agro en diversas formas
18
38,650 Operaciones - $5.4 billones negociados
El Mercado de Compras Públicas dinamiza las transacciones de commodities Negociaciones 2006 – Abril 20 de 2017 38,650 Operaciones - $5.4 billones negociados Alimentos: Suministro y Compra En la última década ( ), alrededor del 16% del valor total de las compras públicas negociadas en la Bolsa corresponde a commodities agropecuarios (arroz, azúcar, huevos, leche, ganado) Fuente: SIB Bolsa Mercantil de Colombia S.A. Fuente: SIB Bolsa Mercantil de Colombia S.A. Generalidades Generalidades Creación Creación Selección Selección Compra Compra Costos Costos Cifras Cifras Ventajas Ventajas
19
Mercado de Compras Públicas
Comportamiento histórico del Mercado de Compras Públicas (millones de pesos corrientes) VOLUMEN DE NEGOCIACIÓN ANUAL MCP AÑO VOLUMEN VARIACIÓN 2006 $ - 2007 $ 158% 2008 $ 7% 2009 $ -34% 2010 $ 56% 2011 $ 14% 2012 $ 27% 2013 $ -11% 2014 $ -16% 2015 $ 17% 2016 $ -5% 2017 $ 46% Ene 1º -Abr 21 Información Operaciones MCP al cierre del 21 de Abril de 2017. Entidad Estatal Valor Negocio Presupuesto Ahorro Total $ $ $
20
Problemática en información de mercado
Limitaciones en disponibilidad y acceso a información de precios agropecuarios, reduciendo el poder de negociación de los productores y su capacidad de generar mayores ingresos. ¿Qué está haciendo la Bolsa al respecto? Desarrolla un sistema de Información con el fin de ofrecer precios de referencia para el mercado en las principales zonas productoras y departamentos del país.
21
En los próximos años, la Bolsa entregará:
Herramientas como pronósticos de clima, oferta y precios para determinar épocas de siembra, y así obtener mayores beneficios. Información a los productores para incrementar su poder de negociación. Información de soporte para políticas gubernamentales y programas regulatorios.
22
¿Cómo vamos a llegar al agricultor?
Medios electrónicos, apoyados en el proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Zonas WIFI gratis para la gente, con más de 162 zonas en todo el país. Mensajes de texto, en el cual se informa al agricultor los precios de mercado.
23
PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE COMMODITIES EN COLOMBIA
24
Proyecciones de los Principales Indicadores
Expectativas de Inflación Estadística Promedio Mínimo Máximo No. encuestados % mensual en marzo de 2017 0,54% 0,32% 0,84% 40 % anual en diciembre de 2017 4,49% 3,82% 5,50% 41 % anual en marzo de 2018 3,85% 3,18% 5,33% 39 % anual en diciembre de 2018 3,60% 3,00% 5,13% % anual en marzo de 2019 3,48% 5,12% 35 Expectativas de Inflación sin alimentos Estadística Promedio Mínimo Máximo No. encuestados % mensual en marzo de 2017 0,48% 0,23% 0,74% 38 % anual en diciembre de 2017 4,43% 3,22% 5,16% 36 % anual en marzo de 2018 3,74% 2,98% 5,07% % anual en diciembre de 2018 3,47% 2,80% 4,47% 35 % anual en marzo de 2019 3,37% 4,58% 31 EXPECTATIVAS REALIZADAS POR: BANCOS, SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA, CORPORACIONES, FONDOS DE PENSIONES Y CESANTIAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES Fuente: Emergent Market Information System
25
Proyecciones de los Principales Indicadores
Expectativas de TRM fin de período Estadística Promedio Mínimo Máximo No. encuestados A marzo de 2017 $ ,1 $ ,0 $ ,0 39 A diciembre de 2017 $ ,1 $ ,0 $ ,0 A marzo de 2018 $ ,0 $ ,0 $ ,0 38 A diciembre de 2018 $ ,2 $ ,0 $ ,0 A marzo de 2019 $ ,8 $ ,0 34 Expectativas Tasa de Intervención Estadística 31-mar-17 30-abr-17 31-may-17 30-jun-17 31-jul-17 31-ago-17 30-sep-17 31-oct-17 30-nov-17 31-dic-17 31-ene-18 28-feb-18 Promedio 7,02% 6,83% 6,59% 6,34% 6,16% 6,06% 6,01% 5,98% 5,94% 5,91% 5,82% 5,72% Fuente: Emergent Market Information System
26
Variación Promedio Anual del PIB (Colombia)
Proyecciones de los Principales Indicadores Consenso de Proyecciones Indicadores 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Variación Promedio Anual del PIB (Colombia) 1,60 2,00 2,80 3,10 3,40 3,50 Fuente: Emergent Market Information System
27
Oportunidades Sectores compradores de materia prima
están expuestos a riesgos de precios Financiamiento Cumplimiento contractual y garantías
28
Logros y próximo paso Logros Registro de operaciones
Precios de mercado de referencia formal Mercado de compras públicas Rueda de negocios Sistema de información Gestión de riesgos de mercado Próximo paso, en desarrollo Escenario referente de transacciones de productos físicos (granos) Financiamiento no bancario para operaciones en Bolsa Plataformas electrónicas de negociación Derivados agropecuarios y coberturas
29
Oportunidades de desarrollo
a mediano plazo Posconflicto y crecimiento económico Desarrollo institucional público y privado Empresarización y formalización Profundización financiera y bancarización Desarrollo de encadenamientos productivos
30
La Bolsa Mercantil de Colombia es un escenario confiable y de creación de valor, que desarrolla y administra mercados de manera efectiva, independiente, transparente y segura
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.