La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

gastritis - úlcera gástrica y duodenal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "gastritis - úlcera gástrica y duodenal"— Transcripción de la presentación:

1 gastritis - úlcera gástrica y duodenal
Realizado por: Santiago G, Valentina, Iael y Camila

2 ¿Que es la gastritis? la gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre el estómago. El revestimiento del estómago contiene células que segregan enzimas y ácido que ayudan en la digestión y que cuando se inflama ocasiona molestias.

3 Cuales son sus causas de la inflamación del revestimiento del estómago?
algunos fármacos (es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura) como el ibuprofeno. Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori. (El Helicobacter pylori es una bacteria que posee la increíble capacidad de sobrevivir en uno de los ambientes más inhóspitos de nuestro organismo: el estómago) Abuso de alcohol o ingesta de sustancias corrosivas, como algún tipo de veneno. Ingesta de alimentos picantes. Consumo de cocaína. Fumar. Estrés excesivo. Otras causas menos comunes que pueden causar gastritis son el hecho de haberse sometido a una cirugía mayor o sufrir alguna enfermedad gástrica que pueda inflamar la mucosa del estómago.

4 síntomas Los síntomas suelen aparecer con acidez del estómago con quemazón a nivel de estómago y que sube por el tórax, cierta pérdida de apetito, náuseas, y a veces vómitos. En ocasiones se asocia a la presencia de gases intestinales con eructos, distensión abdominal y mal sabor en la boca.

5 Tipos y cómo se clasifica.
La gastritis se puede clasificar según la duración de la patología y según sus síntomas y consecuencias. Según la duración, la gastritis puede ser: Gastritis aguda: Una gastritis es aguda cuando dura algunos días y desaparece cuando lo hace el agente causante. La gastritis aguda suele estar causada por el consumo prolongado de algunos fármacos, como el ibuprofeno, la ingesta excesiva de alcohol o el estrés. Gastritis crónica: Se produce cuando la enfermedad dura meses o incluso años. La principal causa de la gastritis crónica es la infección por la bacteria Helicobacter pylori. También puede deberse a una alcalinización del pH del estómago que se origina por el reflujo biliar. normal gastritis

6 Gastritis erosiva: Se produce cuando se origina una ulceración en la mucosa del estómago, debido a la debilidad de las mucosas que las protegen, que dejan pasar los ácidos. Tiene una gran relación con el abuso de tabaco y alcohol. Las erosiones pueden llegar a producir sangrado. Gastritis atrófica: En este caso la capa protectora del estómago resulta afectada, incrementando el riesgo de sufrir cáncer de estómago. La causa más común de afectación de esta capa es la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. La gastritis atrófica presenta otro tipo de síntomas, además de los comunes, como anemia, déficit de alguna vitamina o malabsorción de los nutrientes durante la digestión.

7 puntos para recordar Las causas más comunes de la gastritis pueden ser Helicobacter pylori, daños en el revestimiento del estómago, y una respuesta autoinmune. Algunas personas que tienen gastritis tienen dolor o molestia en la parte superior del abdomen. Sin embargo, muchas personas con gastritis no tienen signos y síntomas. gastritis erosiva puede causar úlceras o erosiones en la mucosa del estómago que pueden sangrar. Una persona con signos o síntomas de sangrado en el estómago debe llamar o ver a un proveedor de atención médica inmediatamente. Un médico le diagnostica gastritis basado en una historia clínica, un examen físico, la endoscopia del tracto gastrointestinal superior, y otras pruebas. Los proveedores de salud a tratar la gastritis con medicamentos para reducir la cantidad de ácido en el estómago y tratar la causa subyacente.

8 maneras para prevenir Para ayudar a prevenir la infección, los médicos aconsejan a las personas a: lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de comer comer alimentos que han sido bien lavados y cocinados adecuadamente beber agua de una fuente limpia y segura evitar el uso prolongado de medicamentos reducir o suprimir la ingesta del alcohol y comidas que puedan irritar el revestimiento estomacal

9 ¿que es una Úlcera? Se trata de toda lesión de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (forma de un cráter, al perderse parte del tejido) del estómago o el intestino delgado (La mayoría de las úlceras ocurren en la primera capa del revestimiento interior). existen dos tipos de úlceras La edad promedio en úlceras gástricas es de 40 años, 35 para las duodenales. La relación en cuanto al sexo es de 2 a 1 en favor de los varones. La incidencia de las duodenales es 3 a 5 veces mayor que las gástricas. Hace dos o tres décadas la frecuencia promedio de presentación se calcula entre 2 y 10 % de la población. Actualmente la incidencia ha disminuido, sobre todo la duodenal, aunque por radiología y endoscopia comprobamos que las duodenales siempre superan a las gástricas. Sin embargo, el número de casos con úlceras complicadas que acuden a los servicios de Emergencia son similares a décadas pasadas.

10 causas Una de sus causas incluye una infección del estómago por la bacteria llamada Helicobacter pylori que la mayoría de las personas con úlceras pépticas tienen viviendo en el tracto gastrointestinal. Sin embargo, muchas personas que tienen esta bacteria en el estómago no padecen una úlcera(cabe a destacar que esta es la causa más común) Aunque la mencionada bacteria es la causa más común muchos factores pueden aumentar el riesgo de padecer úlceras pépticas: Tomar demasiado alcohol. Uso regular de ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o naproxeno u otros antiinflamatorios no esteroides (AINE). Tomar ácido acetilsalicílico o AINE de vez en cuando es seguro para la mayoría de las personas. Fumar cigarrillo o masticar tabaco. Estar muy enfermo, como estar con un respirador. Tener tratamientos de radiación.

11 ¿como prevenir una úlcera?
Una dieta saludable (evitar comidas ricas en grasas) No fumar Hay que evitar el ibuprofeno y el ácido acetilsalicílico (aspirina), en su lugar ingerir paracetamol Consumo moderado de alcohol hacer deporte evitar el estrés lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de comer o de cocinar. Lavar bien los alimentos y cocinarlos adecuadamente. Beber agua potable. consumir frutas y verduras, moderar la ingesta de leche y reemplazarla por el yogur, evitar los alimentos que contienen cafeína (café, té, chocolate)

12 síntomas de la úlcera péptica
Es posible que la úlceras de menor grado no causen ningún síntoma. Pero En Caso de una úlcera de mayor grado existen diferentes tipos de síntomas entre ellos el dolor abdominal el cual es un síntoma común que puede diferir de una persona a otra y algunas no lo sienten. Otros síntomas incluyen:sensación de satisfacción , problemas al beber la cantidad habitual de líquido,hambre,cansancio , una sensación de vacío en el estómago(a menudo de 1 a 3 horas después de una comida), náuseas y eventualmente vómito (posiblemente con vómito), dolor en la parte superior del abdomen etc.

13 exámenes y tratamientos
Para diagnosticar una úlcera: - Lo más probable es que se recete una combinación de medicamentos para eliminar la bacteria “Helicobacter pylori”, reducir los niveles de ácidos y calmar el dolor. Esta maniobra posibilitó que la úlcera se cure y disminuya la factibilidad de que reaparezca - Si el paciente tiene una úlcera sin la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, se prescribe un inhibidor de la bomba de protones durante 8 semanas. - Si la úlcera provocó una perforación del estómago o si el sangrado no se detiene se requerirá de cirugía. - y otra de las formas de tratar esto es un examen llamado endoscopia.

14 endoscopia La prueba diagnosticada más común para la gastritis es la endoscopia. Generalmente, el médico le dará al paciente un medicamento para reducir el malestar y la ansiedad antes de comenzar el procedimiento de endoscopia. Luego, el médico inserta un endoscopio, un tubo delgado con una cámara diminuta en el extremo, a través de la boca del paciente o la nariz hasta el estómago. El médico utiliza el endoscopio para examinar el revestimiento del esófago, el estómago y la primera porción del intestino delgado. Si es necesario, el médico utiliza el endoscopio para realizar una biopsia, que consiste en recoger pequeñas muestras de tejido para su examen al microscopio.

15 ÚLCERA GÁSTRICA Una úlcera de estómago es una herida profunda en una zona de la mucosa del estómago. La causa de este tipo de úlcera es, por lo general, una inflamación que merma la protección de la mucosa frente a los ácidos del estómago debido, principalmente a una infección. En la actualidad se cree que los principales causantes son la bacteria Helicobacter pylori y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Se estima que una de cada diez personas sufre una úlcera de estómago en su vida.

16 ULCERA DUODENAL Una úlcera de duodeno es una lesión benigna (ulcus duodeni) que se manifiesta como un daño profundo y extendido en la pared del duodeno. Las úlceras de duodeno son, aproximadamente, cuatro veces más frecuentes que las úlceras gástricas. La causa más común de una úlcera de duodeno es una hipersecreción de jugo gástrico. Existen otros factores, como determinados medicamentos, la nicotina o el estrés, que pueden favorecer la aparición de una úlcera de duodeno. Además, las infecciones bacterianas producidas por el Helicobacter pylori, por ejemplo, tienen un papel fundamental en el desarrollo de una úlcera de duodeno.

17 ¿que pasa cuando una úlcera se perfora?
La perforación aguda de la úlcera a la cavidad peritoneal ocurre en el 6-10% de los casos. Se perforan con más frecuencia las úlceras duodenales que las gástricas, y la clínica suele consistir en un dolor intenso súbito que se extiende a todo el abdomen debido a la salida del contenido ácido intestinal hacia la cavidad peritoneal, lo que produce su irritación. La pared abdominal se contrae y endurece produciendo el llamado “abdomen en tabla”. el tratamiento que se produce es quirúrgico.

18 ¿Cual es la diferencia entre gastritis y ulcera gastrina?
La diferencia entre gastritis y úlcera gástrica radica en que la gastritis es como se le conoce al proceso inflamatorio; mientras que la úlcera gástrica es una herida en la mucosa gástrica que llega hasta la capa muscular. También se puede distinguir tanto a la gastritis como la úlcera gástrica es que son lesiones ubicadas en estómago o en el duodeno, cuya principal molestia es el dolor en la parte superior del abdomen. Se puede decir que dicho dolor puede ser de tipo prolongado y punzante, dando la sensación de una quemadura. Cuando se trata de casos de úlcera, el dolor se presenta cuando el estómago se vacía y se alivia al momento de ingerir alimentos; en cambio cuando se trata de gastritis, dicho dolor se agrava con el consumo de alimentos.

19


Descargar ppt "gastritis - úlcera gástrica y duodenal"

Presentaciones similares


Anuncios Google