La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sociedades financieras de

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sociedades financieras de"— Transcripción de la presentación:

1 Sociedades financieras de
objeto Múltiple Reguladas 2016 Fernando Rodríguez Antuña Vicepresidente de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros A Las cifras son a junio de 2016 y están expresadas en millones de pesos. Fuentes de información: Bolsa Mexicana de Valores.

2 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (no vinculadas)
1. Antecedentes SOFOMERS no vinculadas. 2. Situación financiera. 3. Regulación aplicable. 4. Programa de supervisión. 5. Retos de la implementación de la regulación. 6. Beneficios de regulación en SOFOMERS.

3 Antecedentes Como consecuencia de la reforma a la Ley General de Organizaciones Actividades Auxiliares del Crédito en 2014, se incluyeron en el ámbito de regulación y supervisión de la CNBV a las sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOMERS) que emitan valores de deuda a su cargo inscritos en el Registro Nacional de Valores, y aquellas que manifiesten su voluntad de ser consideradas entidades reguladas. Por lo anterior, a partir de julio de 2015, 19 SOFOMERS se transformaron en reguladas por situarse en el supuesto previsto en la reforma de la Ley. Actualmente la CNBV supervisa 18 SOFOMERS no vinculadas y una voluntaria

4 Productos y servicios Las SOFOMERS fundamentan su modelo de negocio en 6 líneas de productos. Crédito comercial Crédito automotriz Arrendamiento Puro y Financiero Factoraje Crédito a la construcción /Hipotecario Crédito Educativo /Nómina Otorgan financiamiento a PF y PM para la adquisición de vehículos, transporte, maquinaria de construcción, agroindustrial y minería, equipo médico y cómputo, también financian a desarrolladores de vivienda o para el pago de colegiaturas.

5 Activos Totales Al 2T16 los activos totales de las SOFOMERS representaron el 3% de los activos del sistema de banca múltiple; sin embargo, contribuyen de manera importante al desarrollo de la economía nacional. El monto de los activos totales de las 19 SOFOMERS fue de 272,687 mdp. Del total de activos, el 79% (214,331mdp) correspondió a la cartera de crédito total de las SOFOMERS. 7 SOFOMERS concentran el 90% de los activos totales.

6 Situación Financiera Las SOFOMERS cuentan con una adecuada situación financiera, el sistema mantiene indicadores que reflejan fortaleza. 115,737 mdp del crédito otorgado por las SOFOMERS estuvo orientado a créditos comerciales, donde se distinguen tres competidores principalmente: Caterpillar (22%), NR Finance (15%) y Crédito Real (15%). Y 98,302 mdp se otorgaron a créditos de consumo, concentrado en NR Finance (52%), GM Financial (26%) y BNP Paribas PF (8%). EPRC $5,382 Cartera Total $214,331 ICOR 117.1% IMOR 2.2% Cartera Vigente $209,733 Cartera Vencida $4,598

7 Pasivos La principal fuente de financiamiento de las SOFOMERS son las Instituciones de Banca Múltiple que representan el 56% del total. Principales La segunda fuente de financiamiento es la emisión de valores (25%), con programas de certificados bursátiles en su mayoría.

8 Capital Contable El capital contable de las SOFOMERS se ubicó en 49,059 mdp y generaron un resultado neto acumulado de 3,264 mdp, impulsado por el sector automotriz principalmente. El 76% del resultado neto se concentró en NR Finance, Crédito Real y GM Financial.

9 Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito
Regulación aplicable Derivado de las modificaciones a la LGOAAC ciertos capítulos de la Circular Única de Bancos le son aplicables a las SOFOMES emisoras y voluntarias. Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito Disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas. Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito Disposiciones de Carácter General a que se refieren los Artículos 115 de la LIC en relación con el 87-D de la LGOAAC Y 95-Bis de este último Ordenamiento, aplicables a las SOFOMES Disposiciones  de carácter general para la certificación de auditores externos independientes, oficiales de cumplimiento y demás profesionales en materia de PLD/FT. Artículo 87-D, fracción V, inciso d) Artículo 72 bis 3, fracción I a V Artículo 87-D, fracción V CUIFE CUB

10 Regulación Bancaria aplicable
La regulación aplicable adicional a la norma en materia de Prevención de Lavado de Dinero, se concentra en cuatro capítulos de la Circular Única de Bancos que rigen la operación crediticia. Criterios contables. Calificación de Cartera. Reportes de información financiera a la autoridad (reportes regulatorios). Auditores externos e informes de auditoría.

11 Regulación aplicable La regulación bancaria adicional tiene fechas de aplicación progresiva a partir de 2015. Criterios contables. Auditores externos e informes de auditoría. Julio de 2015. Reportes regulatorios. Febrero de 2016. Calificación de cartera de crédito. Enero de 2017.

12 Programa Supervisión 2016 Con el fin de evaluar el grado de implementación de la regulación dependiendo de las operaciones propias de cada Entidad, se han llevado a cabo Visitas de Inspección. Criterios contables y auditores externos. Reportes regulatorios. Calificación de cartera. Prevención de Lavado de Dinero. Disposiciones prudenciales en materia de crédito. Sistema Control Interno. Gobierno Corporativo. Cumplimiento regulatorio Cumplimiento prudencial

13 Retos en la implementación de la regulación
Los programas de revisión aplicados permitieron conocer el grado de implementación de la norma bancaria aplicable y en materia de PLD. Criterios Contables y Auditores Externos Registro incorrecto de la cartera vigente y vencida, así como inconsistencias en la presentación de la información financiera. Reportes Regulatorios Procesos manuales e inconsistencias en las cifras reportadas, así como entregas extemporáneas. Calificación de cartera Inexistencia de una metodología que refleje los riesgos a los que se encuentra expuesta la entidad, por lo que la implementación de la nueva metodología representa un esfuerzo para la creación de EPRC adicionales. PLD Reforzamiento de políticas y procedimientos así como de plataforma tecnológica.

14 Retos en la implementación de la regulación
Los programas de revisión prudenciales aplicados permitieron evaluar el estado que guarda el sistema de control interno y el gobierno corporativo. Disposiciones prudenciales en materia de crédito Falta de políticas documentadas así como procesos semiautomáticos relativas a la actividad crediticia. Gobierno Corporativo Inadecuada separación y delimitación de funciones y responsabilidades entre los órganos de gobierno y la administración. Control Interno Infraestructura insuficiente, políticas no documentadas ni áreas de vigilancia que permitan el adecuado desarrollo de la operación.

15 Beneficios de implementar un esquema de regulación
Existen diversas ventajas y beneficios de implementar un marco de cumplimiento regulatorio que se ven reflejadas principalmente en minimizar el riesgo operativo, mejorar las condiciones de fondeo y consolidar su operación en el sistema. Mejorar las condiciones de Fondeo para la obtención de recursos con la Banca Múltiple y de Desarrollo. La revisión de la autoridad permite mejorar los procesos internos, contribuyendo a un menor riesgo operacional, incentivando un sano crecimiento orgánico que coadyuve a aumentar los niveles de rentabilidad, para así lograr su permanencia en el mercado. Los procesos de supervisión internos y externos ayudan a fortalecer las áreas de cumplimiento de la Entidad y a que el Consejo de Administración conozca de forma objetiva la situación que mantiene la SOFOM para un mejor proceso de toma de decisiones . Un mayor conocimiento del manejo de los riesgos a los que está expuesta, mejorando con ello los diversos procesos de toma de decisiones dentro del negocio.

16 Muchas gracias Datos de contacto: Fernando rodríguez Antuña
Vicepresidente de supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros A


Descargar ppt "Sociedades financieras de"

Presentaciones similares


Anuncios Google