La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Distocia de la Contracción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Distocia de la Contracción"— Transcripción de la presentación:

1 Distocia de la Contracción
Dra. Carla Cerrato Médico Gineco- Obstetra Hospital Alemán

2 Introducción Las anomalías de las fuerzas expulsivas comprenden todas las alteraciones uterinas del parto y por ende de sus elementos : Intensidad Tono Frecuencia

3 Intensidad Hipersistolia ≥ 50 mmHg Hiposistolia ≤ 25 mmHg Tono Hipertonía ≥ 12 mmHg Hipotonía ≤ 8 mmHG Frecuencia Taquisistolia o polisistolia ≥ 6 o más contracciones Bradisistolia u oligosistolia ≤ 2 o menos

4 Clasificación Con conservación del triple gradiente
Correlación fisiopatológica Con conservación del triple gradiente Síndrome de hipodinamia Bradisistolia ……………………………. Débil actividad uterina Primitiva………………………………. Secundaria ………………………….. Inercia verdadera Inercia secundaria Síndrome de Hiperdinamia Taquisistolia …………………………… Hipertonía primitiva …………………… Tétanos o contracturas ………………. Retracción ……………………………… Actividad exagerada Contracción asincrónica Gran hipertonía generalizada Parto obstruido

5 Con disociación de la sinergie Fx.
Correlación fisiopatológica Síndrome de Schickelé…………….. Síndrome de Demelin ……………… Hipertonía del segmento inferior…… Incoordinación ………………………. Distocia cervical. Inversión del TGD Anillo de contracción en el limite de los segmentos sup. e inf. Gradiente invertido Incoordinación ondas localizadas

6 Síndrome de hipodinamia: son estados dinámicos que se caracterizan por insuficiencia o debilidad de las contracciones; pueden ser primitivas, como condición normal de un parto o secundario como condición de agotamiento o cansancio del útero. Cuando existe una bradisistolia con una hiposistolia que lleva a una hipotonía Sd. De Hipodinamia.

7 Pueden ser : Primitivas Secundarias

8 Hipodinamia Primitiva
Causas Defecto en la excitación del músculo uterino que puede ser por: Presentación alta con bolsas rotas Aglutinación del orifico interno del cuello Membranas adherentes y resistente Tratamiento: Ruptura de membrana

9 Déficit de Oxitocina Parto prematuro Desnutrición Pacientes añosas
Tratamiento: Uso de oxitócicos

10 Impotencia funcional del músculo uterino (  anatómica)
Miomatosis Hipoplasia Distensión excesiva Polihidramnios Embarazo múltiple Macrosómico Intoxicación medicamentosa Infección ovular Tratamiento: uso de oxitócico

11 Hipodinamia Secundaria
Inicia un trabajo de parto normal en frecuencia, intensidad, duración, pero pasado cierto tiempo cae en hipodinamia: Obstáculos Estrechez pélvica Macrosomía Enganche de gemelos Distocia de presentación Mostrocidades dobles Tumores irreductibles Estenosis cicatrizal Aglutinación del cuello Infección amniótica  sedante Tratamiento Causal

12 HIPERDINAMIAS Si no hay obstáculos Con obstáculos Parto precipitado
Desgarro Prolapso uterino Con obstáculos Presentación atípica DCP Tumores En general las causas son las mismas que en la hipodinamia secundaria. Tratamiento: vaginal o cesárea

13 B-Síndrome de hiperdinamias
1.-Taquisistolia: es la actividad exagerada que se caracteriza por hipersistolia con hipertonía La evolución natural de estas entidades es hacia la formación del anillo de Band y/o a la retracción

14 B-Síndrome de hiperdinamias
2.- hipertonía primitiva: Es la contracción asincrónica de ambos hemiúteros, el diagnóstico se realiza al detectar contracciones irregulares con tono elevado y al TV el cuello es inactivo, es una entidad muy rara. Tratamiento: meperidina 100 mg diluidos en 20cc de Dw al 5% 3.-Tétanos o contractura, es una acentuación de lo anterior, el tono está muy elevado que apenas se perciben las contracciones, pero existen o son registradas, el equilibrio metabólico de la célula se halla conservado, es reversible y el parto puede terminar espontáneamente.

15 Hiperdinamias cont… 4,- Retracción: es lo más grave, se llega después de muchas horas de trabajo de parto mal controlado. Nunca es primaria, la fibra muscular pierde su capacidad contráctil y adquiere rigidez definitiva, el útero se adapta al feto sin poderlo impulsar, existe pérdida del equilibrio metabólico de la célula, no responde a la anestesia general, el feto está muerto y habría que realizar HTA en bloque

16 Con disociación del triple gradiente descendente
Síndrome de shickelé Síndrome de Demelin Hipertonía del segmento inferior incoordinación

17 1 Shickelé Es una distocia cervical con inversión del TGD que se caracteriza por un espasmo a nivel del cuello. Clínica: paciente con lumbalgia, contracciones pequeñas y al tacto al darse una contracción el cuello en vez de dilatarse se contrae. Abandonada a su curso natural puede producir SFA, prolongación del parto, agotamiento materno, fiebre intraparto Tratamiento: conducción, sedantes, RAM

18 2.-Síndrome de Demelin o distocia de Bandl
Espasmos del anillo de Bandl: entre el cuerpo y el segmento inferior se puede ir acentuando cada vez mas hasta darle al útero forma de reloj de arena – Al signo de Bandl le sucede una hipertonia de los ligamentos redondos ¨signo de Bandl-fromiel¨ indica rotura mínima. Hay elevación del tono y polisistolia

19 Cont.. Síntomas: el parto no progresa, la presentación se encuentra alta y a veces el anillo de contracción rodea el cuello del feto El tratamiento: si existe SFA, se hace la cesárea, si no es posible, de espasmolíticos iv

20 3.-Hipertonía del segmento inferior
La presentación no se encaja, el cuello es inactivo, un examen profundo revela un segmento tenso (como un embudo)es poco común El tratamiento es el mismo que para el shickelé

21 4.-Incoordinaciones Son ondas anormales iniciadas en varios marcapasos, con tono elevado, son contracciones irregulares en frecuencia, duración e intensidad. Las de 1er grado son actividad asimétrica y Las de 2do grado es la fibrilación uterina Si las distocia no se trata el parto no progresa y se instala el SFA y habrá que intervenir. El tratamiento primario es a base de espasmolíticos (demerol, valium, buscapina)

22 GRACIAS!!!!!


Descargar ppt "Distocia de la Contracción"

Presentaciones similares


Anuncios Google