Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Luis Fernández Lara Modificado hace 7 años
1
Creación y Gestión de Franquicia Inmobiliaria
22 DICIEMBRE ´016
2
Los servicios inmobiliarios
VALOR AÑADIDO Agencia Svc. Inmob Oferta Demanda VALOR AÑADIDO
3
El concepto de franquicia
Un modelo de COLABORACIÓN EMPRESARIAL Una ACCIÓN CONJUNTA para desarrollar un negocio EFICAZMENTE Un sistema de generación de SINERGIAS y ECONOMIAS DE ESCALA Marca Éxito probado Know - How FRANQUICIA Obligaciones financieras Obligaciones de funcionamiento
4
Iniciamos travesía… Viaje Cuba – EE.UU.
5
….La cosa se complica Viaje Cuba – EE.UU.
6
...Esto puede acabar muy mal
Viaje Cuba – EE.UU.
7
…hay otras formas de viajar
Viaje Cuba – EE.UU.
8
El sistema de franquicia
CANON INICIAL FRANQUICIADOR FRANQUICIADO LICENCIA MARCA KNOW-HOW ASISTENCIA EXPLOTACIÓN TERRITORIAL ROYALTY PERIODICO VINCULO CONTRATO DE FRANQUICIA
9
El triangulo del valor añadido
FRANQUICIADOR FRANQUICIADO CONSUMIDOR
10
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
El enfoque del Franquiciador La franquicia como Hard –Core del negocio La franquicia como estrategia de Canal de distribución
11
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
Las Sinergias (basadas en el concepto “red”) Sistemas de globalización (intra-red, inter-redes) con entornos MLS Notoriedad marca Creación de posicionamiento
12
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
Las Economías de Escala Optimización de costes e inversiones Creación de plataformas de ventaja competitiva Potencial de negociación
13
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
La estrategia, la creatividad, la innovación Conocimiento del mercado, la adaptación constante Previsión de cambios y contingencias Diseño de nuevos conceptos de satisfactores Especial atención a la “utilidad”
14
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
La profesionalización, formación y especialización Formación constante de los RR.HH Profesionalización y especialización orientadas a detección necesidad satisfacción necesidad del consumidor “Desempolvar” el concepto “excelencia en el servicio”
15
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
La TECNOLOGIA Optimiza costes y procesos Actúa como factor de imagen y posicionamiento Generador de nuevas oportunidades al servicio de la explotación del negocio
16
Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria
FACTORES DE EXITO EN FRANQUICIA INMOBILIARIA HOY Conceptos Básicos en Franquicia Inmobiliaria UNA MARCA, NOTORIA, BIEN POSICIONADA Y BIEN PERCIBIDA LA INVERSION EN MERCADOTECNIA COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR TECNOLOGIA, DE VANGUARDIA Y EVOLUTIVA FORMACION PERMANENTE DE LA FUERZA DE VENTAS CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA
17
LA DECISION DE FRANQUICIAR: El caso “Don Piso”
18
LA DECISION DE FRANQUICIAR: El caso “Don Piso”
19
La decisión La decisión Año 1.997 La propia dinámica del sector
Caso Año 1.997 La propia dinámica del sector El carácter del equipo directivo La posibilidad real de acceder a nuevos mercados La existencia clara y contundente de un discurso de posicionamiento a nivel nacional El deseo de incrementar el resultado
20
Crear cobertura a nivel nacional para
El Objetivo Caso Crear cobertura a nivel nacional para acceder a un mercado potencial de mayor volumen
21
Las primeras Incógnitas
Caso - Red tupida o “estúpida” - Con qué modelo de canal: propiedad, franquicia, mixto. - En qué demarcaciones territoriales - Con qué ritmo y pauta de crecimiento - Cuales serían los modelos de explotación
22
preferente en capitales de provincia de interés, según test. Modelo de
El modelo: Red Mixta Caso Subcanales Red Propia Oficinas cabeceras de zona, ubicadas en lugar preferente en capitales de provincia de interés, según test. Modelo de explotación comercial a determinar según mercado. Red Franquiciada Oficinas complementarias ubicadas en ciudades con más de habitantes y en número adecuado para controlar el efecto “canibali- zación”
23
Con marcada vocación comercial Nivel cultural medio
Definición de Target Caso Emprendedores Con marcada vocación comercial Nivel cultural medio Cierta capacidad de inversión No es necesario tener experiencia
24
El Mix de mercadotécnia
Caso Producto Precio Canal Comunicación
25
Valores Añadidos. Aportación de la marca Zona de actuación
Producto Caso Valores Añadidos. Aportación de la marca Zona de actuación Sistemas y mecanismos de garantía
26
Solvencia, seguridad, imagen de marca. Tecnología de vanguardia
Valores Añadidos Caso Solvencia, seguridad, imagen de marca. Tecnología de vanguardia Una red interactiva Un modelo operativo muy experimentado, probado, contrastado Asesoramiento integral y permanente Formación inicial y continuada Publicidad y herramientas de marketing Inmobiliario diferenciadores Bases de datos compartidas Reducción de costes por economías de escala Ingresos indirectos
27
UN EJEMPLO DE: Valor Añadido / Economía de Escala
Caso UN EJEMPLO DE: Valor Añadido / Economía de Escala
28
Fijos, crecientes en el tiempo
Precio Caso Canon de Entrada Royaltys periódicos Por zonas geográficas Fijos, crecientes en el tiempo
29
Canal Caso Publicidad Marketing Directo Referencias
30
Línea de comunicación:
Caso Línea de comunicación: “ No somos una franquicia, lo que sabemos hacer es vender inmuebles y le proponemos un negocio conjunto, de nuestra mano”.
31
1ª FASE: OBTENCION DE MASA CRITICA
ESTRATEGIA COMERCIAL Caso 1ª FASE: OBTENCION DE MASA CRITICA Zonas de actuación preferente: Madrid Com., Andalucia, Pais Vasco y Navarra. OBJETIVO: 150 Oficinas operativas
32
2ª FASE: CONSOLIDACION Y EXPANSION
ESTRATEGIA COMERCIAL Caso 2ª FASE: CONSOLIDACION Y EXPANSION Zonas de actuación preferente: Resto de España OBJETIVO: Consolidar red operativa y crecer exponencialmente (200 oficinas)
33
Equipos de brokers, conocedores del mercado
ESTRATEGIA COMERCIAL Caso FUERZA DE VENTAS Equipos de brokers, conocedores del mercado inmobiliario, distribuidos en tres centros de desarrollo: Barcelona, Madrid y Sevilla. Son asesores que analizan al potencial franquiciado, su capacidad de inversión incial sus dotes comerciales para dirigir equipos y su disposición para trabajar en red.
34
PUNTOS CRITICOS EN SISTEMAS DE FRANQUICIA
LA PERCEPCION DE LOS VALORES AÑADIDOS EL CONCEPTO DE RED EL CUMPLIMIENTO DEL METODO DE TRABAJO EL CONTROL DE LA IMAGEN DE MARCA LA RESOLUCION DE LOS INCUMPLIMIENTOS LA CONFLICTIVIDAD INTERNA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.