La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cambios físicos de la materia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cambios físicos de la materia"— Transcripción de la presentación:

1 Cambios físicos de la materia
Diana Abarca G. – Verena Catalán A. Diana A.- Verena G.

2 MENÚ DE WEBQUEST: INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS
EVALUACIÓN CONCLUSIÓN Diana A.- Verena G.

3 INTRODUCCIÓN: MENÚ Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia. Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado. Cambios de estado Son aquellos que se producen por acción del calor. Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos. ¡ TE INVITAMOS A DESCUBRIRLOS Y A APRENDER DE ELLOS! Diana A.- Verena G.

4 TAREA: Identifica cada uno de los siguientes ejemplos de la vida cotidiana, con los cambios físicos de la materia, además menciona si son de tipo progresivos o regresivos, anotándolo en tu cuaderno de Comprensión del Medio Natural y Social. Por ultimo y en parejas den más ejemplos para cada uno de los cambios, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué importancia para la vida humana tienen los cambios físicos de la materia? Fundamenten MENÚ Diana A.- Verena G.

5 ¿Qué cambio físico se produce?
MENÚ 1.      El vapor de las nubes se enfría y forma precipitaciones o lluvia 2.      La jalea, es una preparación líquida que al ponerla en el congelador se transforma en sólido 3.      El hielo que se deja a temperatura ambiente y se convierte en agua 4.      Los vidrios que se empañan luego de que el vapor de agua que está en el interior del auto choque con los vidrios y se enfríe 5.      Vapor de agua que sale de la tetera 6.      Los glaciares del sur de Chile 7.      Un helado comienza a derretirse 8.      Una tapa de olla esta húmeda por el vapor Diana A.- Verena G.

6 ¿Qué cambio físico se produce?
MENÚ 9. Para obtener hielo, debes colocar agua en el congelador. Esta se endurece con el frío y se transforma en un sólido 10. Cuando son regadas las veredas de tu casa, en un día soleado verás que luego de unos minutos, el agua a desaparecido y se a transformado en vapor 11. Jugo que es puesto en el refrigerador y se transforma en helado 12. Un caso particular de la ciencia son los cristales de yodo, que al calentarse, inmediatamente pasan al estado gaseoso 13. El roce de los esquíes produce en la nieve, una capa de agua que favorece el deslizamiento Diana A.- Verena G.

7 PROCESO: 1. Ayúdate de este link con la materia necesaria correspondiente a esta webquest: MENÚ 2. También puedes visitar las diversas páginas web, de la sección recursos 3. Adjunta a tu trabajo imágenes relevantes, relacionadas con los cambios físicos de la materia 4. Ajústate al tiempo predispuesto de 45 min. para el trabajo individual, y 45 min. para el trabajo grupal Diana A.- Verena G.

8 Sublimación progresiva
Cambios progresivos : Son los que se producen al aplicar calor y estos son MENÚ Evaporación Fusión Sublimación progresiva Cambios regresivos: Estos cambios se producen por el enfriamiento de los cuerpos y también distinguimos tres tipos que son Solidificación Condensación Sublimación regresiva Diana A.- Verena G.

9 MENÚ Evaporación: Es la transformación de las partículas de superficie de un líquido, en gas, por la acción del calor. Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura ambiente, en algunas sustancias líquidas como agua, alcohol y otras. Diana A.- Verena G.

10 MENÚ Fusión: Es la transformación de un sólido en líquido al aplicarle calor. Es importante hacer la diferencia con el punto de fusión, que es la temperatura a la cual ocurre la fusión. Esta temperatura es específica para cada sustancia que se funde Diana A.- Verena G.

11 Sublimación progresiva:
MENÚ Sublimación progresiva: Es la transformación directa, sin pasar por otro estado intermedio, de una materia en estado sólido a estado gaseoso al aplicarle calor. Diana A.- Verena G.

12 MENÚ Solidificación. Es el paso de una sustancia en estado líquido a sólido. Este cambio lo podemos verificar al poner en el congelador un vaso con agua por ejemplo Diana A.- Verena G.

13 MENÚ Condensación. Es el cambio de estado de una sustancia en estado gaseoso a estado líquido. Diana A.- Verena G.

14 Sublimación regresiva.
MENÚ Sublimación regresiva. Es el cambio de una sustancia de estado gaseoso a estado sólido, sin pasar por el estado líquido. Diana A.- Verena G.

15 RECURSOS: MENÚ Para apoyar tu estudio puedes recurrir a materiales de tu colegio, o a las siguientes páginas web: También puedes revisar el siguiente organizador gráfico: Diana A.- Verena G.

16 EVALUACIÓN: MENÚ Responde a la siguiente escala de valoración y luego envíala al correo que el profesor designe para ello, de modo que pueda quedar registrado tu trabajo en esta webquest. Diana A.- Verena G.

17 Diana A.- Verena G. ESCALA DE VALORACIÓN TRABAJO CON LA WEBQUEST
Alumno: …… Curso: ……………. Subsector: ……………………………… Fecha: Puntaje: …… Nota: ………… INDICADORES PUNTAJE I – Trabajo personal: 1. Identifique cada uno de los cambios de la materia ….. (3) 2. Complete mis respuestas con dibujos o imágenes relevantes ….. (2) 3. Me ajuste al tiempo asignado ….. (1) 4. Revise el material de ayuda 5. Supe buscar en las páginas web de la sección recursos 6. Pedí ayuda cuando lo necesite Subtotal ….. (9) II – Trabajo en parejas 1. Encontramos otros ejemplos para cada cambio físico de la materia 2. Fui respetuoso con las opiniones de mi compañero de equipo 3. Respetamos el tiempo asignado para este trabajo 4. Respondimos a la pregunta final entregada ….. (5) TOTAL ….. (14) Observaciones del profesor: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Diana A.- Verena G.

18 MENÚ CONCLUSIONES: Al concluir este proyecto, tu habrás aprendido de manera independiente y por medio de la exploración de varias fuentes de información, acerca de los cambios físicos de la materia, has podido dar ejemplos de tu propia vida cotidiana sobre este tema, y por lo tanto ya tienes una idea más clara de cada uno de los procesos enseñados, la importancia que todo ello tiene para la vida del planeta y en que consisten los estados, con cada uno de sus cambios relacionados. También has comprendido la importancia de los ciclos naturales para el medio ambiente. Diana A.- Verena G.


Descargar ppt "Cambios físicos de la materia"

Presentaciones similares


Anuncios Google