La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 10 INTERNET Begoña Cercós Silvia Moltó.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 10 INTERNET Begoña Cercós Silvia Moltó."— Transcripción de la presentación:

1 Tema 10 INTERNET Begoña Cercós Silvia Moltó

2 INTERNET Es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí a través de las redes de comunicaciones.

3 WEB Consiste en el conjunto de páginas creadas en lenguaje hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, que están conectados a internet.

4 INTERNET: HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO
AÑOS HITO DESCRIPCIÓN 1969 Primera conexión entre ordenadores DARPA, DARPANET 1972 Aparece la red arpanet ARPANET, evolución de DARPA 1973 Desarrollo de protocolos de comunicación Se crean protocolos 1981 Aparecen otras redes ARPANET, BITNET, CSNET, NSFNET 1982 Se adopta el protocolo TCP/IP NCP, ARPANET, TCP/IP 1985 Comienza a tomar forma la arquitectura mundial de internet ARPANET, MILNET. 1989 Creación del lenguaje HTML WWW (World Wide Web) 1991 España se conecta a internet REDLIS 1993 Aparece el primer navegador MOSAIC, NETSCAPE, FIREFOX 1994 Internet salta al ámbito comercial Aumento de usuarios en internet 1995 Internet se privatiza Internet pasa a manos de empresas de comunicaciones 1997 Internet se expande Internet comienza a cubrir países de todos los continentes, se expande.

5 FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
Modelo cliente servidor : modelo de conexión que inspira la mayoría de los programas de gestión de la comunicación de internet. Este modelo está formado por un programa que reside en un computador, cliente, y éste envía a través de la red, una petición, a otro programa llamado servidor. Ejemplo: Servidor web: es un ordenador conectado a internet que dispone de unos programas que proporcionan información ( en forma de lenguaje html, o hipertexto, conocido como páginas web ) a los clientes que lo solicitan.

6 ESTRUCTURA DE INTERNET
Tipos de conexiones: CONEXIÓN DIRECTA CONEXIÓN A TRAVÉS DE RED DE ÁREA LOCAL (LAN) CONEXIÓN A TRAVÉS DE PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET Tipos de conexión a internet 

7 ELEMENTOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Proveedor de servicios de internet (ISP) Red de área local (LAN) Línea telefónica Módem Router Router   Módem

8 CONEXIÓN DOMÉSTICA A INTERNET
Una red doméstica está formada por equipos (ordenadores, impresores, agendas electrónicas) que, a través de cables de red (conectores RJ45), USB o el aire, se conectan a internet o entre sí.

9 SERVICIOS DE INTERNET Acceso a información a través de la web: gestionado por HTTP (Hyper Text Transfer Protocol). Correo electrónico. News o grupos de noticias. Transferencia de archivos (FTP) Telnet: acceso remoto Acceso seguro (SSH): permite encriptar la información. Chat, messenger: mensajería instantánea y grupos de conversación. P2P: intercambio de archivos distribuido. Transmisión de audio (podcast) Otros servicios: videocast, voIP, comercio electrónico, juegos en línea, wikis, blogs, etc.

10 FUNDAMENTOS DE TCP/IP Un protocolo en el campo de la informática, es un conjunto de normas o reglas empleadas por los ordenadores de una red para gestionar el envío y la recepción de información. PROTOCOLOS DESTACADOS: TCP (Transmission Control Protocol) y el protocolo IP (Internet Protocol).

11 DIRECCIÓN IP La dirección o número IP, es una cadena de 32 bits formando grupos de 8 bits llamados octetos, que identifica de forma clara un ordenador conectado a internet. Número MAC, o dirección física, es el número que identifica la tarjeta de red, y ha sido fijado por el fabricante de dicha tarjeta.

12 NOMBRE DNS Un nombre de dominio o DNS es el nombre correspondiente a un número IP.

13 ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES FIJAS O DINÁMICAS
DIRECCIONAMIENTO FIJO DIRECCIONAMIENTO DINÁMICO IP Fija Variable Se utiliza generalmente en: Ordenadores con conexión permanente a internet (servidores web, de correo, etc…) Ordenadores particulares. Cambia al reconectarse: No. Sí. Asignación del IP Mediante el número almacenado en un archivo del propio ordenador. Mediante el protocolo CDP, el ordenador recibe desde la red el número que se le asigna por parte de la empresa proveedora, de acceso a internet. El número IP puede cambiar con el tiempo. Tiempo de uso del IP Ilimitado. Limitado. Ventajas Facilidad para implementar servidores. Permite al proveedor dar acceso a un mayor número de usuarios. Inconvenientes Mayor posibilidad de sufrir ataques ya que el IP es siempre el mismo. La conexión a internet depende de la disponibilidad de un IP libre.

14 INTEGRACIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES
Una red está formada por una serie de ordenadores conectados entre sí. A su vez, esta red puede ser parte integrante de otra, o incluso algunos de sus nodos puede ser, a su vez una red. En estos casos, se habla de subredes.

15 CONEXIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE REDES
Las subredes se conectan entre sí mediante unos ordenadores llamados routers (pasarelas). El router que conecta toda la red con internet recibe el nombre específico de puerta de enlance (o gateway). Hay tres routers: ROUTER 1 ROUTER 2 ROUTER 3

16 TABLA DE ENCAMINAMIENTO
Es una relación de nodos de la subred principal, a la cuál pertenece, y los routers a los que algunos de ellos están conectados.

17 INVESTIGA EJERCICIO 11: Arsys: IP: 217.76.129.4
Orange: IP: Jazztel: IP: Terra: IP: Ono: IP: Vodafone: IP: Orange: IP:

18 INVESTIGA EJERCICIO 12: Informe Anual 2010 (Edición 2011) La cuarta edición del Informe Anual “La Sociedad en Red 2010” elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, destaca las siguientes conclusiones y tendencias: El 97,1% de los hogares con conexión a Internet se conecta a través de Banda Ancha. El número de internautas en España en 2010 se sitúa en 27 millones de ciudadanos mayores de 10 años. La dotación de infraestructuras en las empresas (ordenador, Internet, correo electrónico y teléfono móvil) es prácticamente universal. En el Comercio Electrónico B2C las ventas alcanzan los millones de euros en 2010, un 17,3% más que el año anterior. El volumen de compradores asciende hasta los 10,9 millones. El 99% de los procedimientos de las Administraciones Públicas a finales de 2010 ya eran totalmente accesibles on-line. Hay más de 23 millones de ciudadanos que disponen de DNI electrónico. La firma digital sigue creciendo y más de la mitad de las pymes y grandes empresas la utiliza.

19 INVESTIGA EJERCICIO 13: OPERADORA PRECIOS ADSL CAPACIDAD DE CONEXIÓN
CUOTA DE TELÉFONO ASOCIADO ONO 19,90 € 100 MB 16,83€ JAZZTEL 19,95€ 20 MB 19,95 € MOVISTAR 14,90 € 10 MB 24,90 €


Descargar ppt "Tema 10 INTERNET Begoña Cercós Silvia Moltó."

Presentaciones similares


Anuncios Google