La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA CARDIOTORACICA EN EL ESTUDIO Y VALORACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. EVALUACION DE VOLEMIA TORACICA, EFECTIVA Y PATRON.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA CARDIOTORACICA EN EL ESTUDIO Y VALORACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. EVALUACION DE VOLEMIA TORACICA, EFECTIVA Y PATRON."— Transcripción de la presentación:

1 APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA CARDIOTORACICA EN EL ESTUDIO Y VALORACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. EVALUACION DE VOLEMIA TORACICA, EFECTIVA Y PATRON HEMODINAMICO. ESTUDIO PROSPECTIVO. F.J. Lavilla. M.J. Molina Higueras. P. Moiron. C. Alfaro. N. Garcia Fernandez. P. Martin Moreno. P. Errasti. Servicio Nefrología. Unidad de Impedancia clínica. Clínica Universidad de Navarra. Facultad de Medicina. Pamplona.

2 INTRODUCCION La BIOIMPEDANCIA analiza como se transmite una corriente eléctrica a través del cuerpo. Consiste en aplicar una corriente alterna (es decir que cambia la polaridad ciclicamente). Dicha corriente se puede generar en UNA o VARIAS frecuencias (cuanta más frecuencias, se obtienen parámetros con mayor fiabilidad)

3 INTRODUCCION Tipos de BIOIMPEDANCIA. CORPORAL: Analiza la transmisión de la corriente eléctrica a través del cuerpo, considerándolo como: Un único cilindro o corporal. Varios cilindros o sequencial. Puede emplear DOS o CUATRO pares de electrodos.

4 INTRODUCCION La BIOIMPEDANCIA CORPORAL. Analizando como se transmite la corriente electrica establece la resistencia y conductividad, que se resúmen en un BIAVECTOR y en parámetros como el ANGULO DE FASE. La calidad BIOELECTRICA del cuerpo es mayor cuando la corriente se transmite a través de la MASA CELULAR. Esto sucede cuando. Existe una MASA CELULAR suficiente. La MEMBRANA CELULAR está preservada (retiene las cargas electricas a ambos lados) Predomina el AGUA INTRACELULAR sobre el EXTRACELULAR

5 INTRODUCCION La BIOIMPEDANCIA HEMODINAMICA. Transmite la corriente eléctrica a través del cilindro torácico. Detecta no solo la COMPOSICION sino EL MOVIMIENTO DE FLUIDOS, correlacionándolos con el ECG y la PRESION ARTERIAL Obtiene parámetros de calidad bioeléctrica como la IMPEDANCIA (similar al ANGULO DE FASE) pero sobre todo volémicos como el CONTENIDO DE FLUIDO TORACIO y hemodinámicos relacionados con el GASTO CARDIACO y las RESISTENCIAS VASCULARES

6 OBJETIVO El análisis de la Bioimpedancia eléctrica (BIA) es una herramienta sencilla, barata y no invasiva para la monitorización de la volemia torácica y del patron hemodinámico Puede ayudar a determinar un patrón hemodinámico y una situación volémica torácica DE RIESGO Evaluar la aplicación del empleo de Bioimpedancia cardiotorácica (BIAHEM) en la insuficiencia renal aguda (IRA).

7 PREDOMINA LA IRA FUNCIONAL, LEVE A MODERADA QUE RESPONDE AL TTO CONSERVADOR.
MATERIAL Y METODOS Utilizando una cohorte de 50 pacientes (edad media: 71.2 años, EE: % varones) con IRA (incremento creatinina > 20%) EXITUS 6,1%

8 MATERIAL Y METODOS Se evaluaron Parametros bioeléctricos:
Gasto cardíaco (GC-, índice gasto cardíaco –IGC-, contenido fluido torácico (CFT), índice contenido fluido torácico (ICFT), índice trabajo ventricular (ITCI), e índice resistencias vasculares periféricas (IRVS) Parámetros clínicos: Se relacionaron con índice pronóstico (índice individual de severidad -ISI-), proteína C reactiva (mg/dL), Pro-BNP (mg/dL), Hemoglobina (g/L), Plaquetas (micro/L) y Albumina (g/dL).

9 COMPONENTE DILUCIONAL
RELACION VOLEMIA TORACICA CON ESTADO INFLAMATORIO Y HEMOGRAMA RESULTADOS VOLEMIA TORACICA VASCULAR VOLEMIA SISTEMICA VASCULAR VOLEMIA INTERSTICIAL ESTADO INFLAMATORIO Se apreció relación INVERSA entre contenido de fluido torácico y niveles de Hemoglobina y Plaquetas, poniendo de manifiesto un componente dilucional, y de la misma forma con niveles de proteína C reactiva y estado inflamatorio (indicador de disminución de la volemia efectiva). VOLEMIA INTERSTICIAL VOLEMIA TORACICA VASCULAR VOLEMIA SISTEMICA VASCULAR COMPONENTE DILUCIONAL

10 RESISTENCIAS VASCULARES
RELACION PATRON HEMODINAMICO Y NIVELES DE BNP. RELACION ALBUMINA CON GASTO CARDIACO RESULTADOS CONGESTION AURICULAR TRABAJO CARDIACO RESISTENCIAS VASCULARES Se apreció relación negativa entre BNP trabajo cardíaco y positiva con las resistencias vasculares, indicando congestión auricular . Así como cierta relación asimismo negativa entre trabajo cardiaco y niveles de Albúmina. ¿? ALBUMINA TRABAJO CARDIACO

11 RELACION HIPERVOLEMIA TORACICA CON FALLO RESPIRATORIO Y NECESIDAD DE TRAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCION RENAL RESULTADOS OLIGURIA FLUDOTERAPIA El contenido de fluido torácico se asoció a un incremento del fallo respiratorio y necesidad de tratamiento sustitutivo de la función renal, en relación con sobrecarga volémica sistémica y/o pulmonar. VOLEMIA TORACICA VASCULAR VOLEMIA SISTEMICA VASCULAR VOLEMIA INTERSTICIAL FALLO RESPIRATORIO FALLO CARDIACO

12 RESISTENCIAS VASCULARES
ASOCIACION ENTRE HIPOTENSION Y VASOPLEJIA VASCULAR RESULTADOS HIPOTENSION La hipotensión se asocia sobre todo a un descenso de las resistencias vasculares con un incremento compensador del trabajo cardiaco, poniendo de manifiesto sobre todo el papel de una vasoplejia vascular. TRABAJO CARDIACO RESISTENCIAS VASCULARES TRABAJO CARDIACO RESISTENCIAS VASCULARES SHOCK HIPOVOLEMICO SHOCK SEPTICO

13 RESISTENCIAS VASCULARES
GRAVEDAD DEL PATRON HEMODINAMICO CON PERDIDA DE RESISTIVIDAD VASCULAR Y FALLECIMIENTO RESULTADOS Los pacientes que fallecieron PRESENTARON UN PATRON CARACTERISTICO con caída del gasto cardíaco asociado a incremento de las resistencias HIPOTENSION TRABAJO CARDIACO RESISTENCIAS VASCULARES FALLO MULTIORGANICO

14 Aumento PERMEABILIDAD CAPILAR
CONCLUSIONES Aumento PERMEABILIDAD CAPILAR VASOPLEJIA Descenso ALBUMINA

15 CONCLUSIONES El empleo de BIAHEM puede ayudar a determinar el comportamiento de la insuficiencia renal aguda y a tomar medidas terapéuticas, detectando aquellos pacientes con mayor estado de sobrecarga pulmonar (con riesgo de fallo respiratorio e intubación, así como de necesidad de tratamiento sustitutivo de la función renal), con disminución de la volemia efectiva e inestabilidad hemodinámica-vacular, (con riesgo de fallo multiorgánico). Detectar y vigilar situaciones de claudicación HEMODINAMICA Y PULMONAR con alto riesgo de fallecimiento.

16 Estudio de estados edematosos y de riesgo nutricional.
CONCLUSIONES EXPERIENCIA PERSONAL La BIA se puede aplicar AF y evaluacion del pronóstico del paciente crónico o agudo, hospitalizado o ambulatorio Estudio de estados edematosos y de riesgo nutricional. Estudio de patron hemodinámico y volemia torácica en pacientes con insuficiencia rena. Aguda y en otras situaciones especialmente el síndrome cardio-renal. Estudio de patrones hemodinámicos de riesgo en la HTA sobre todo en ancianos, pacientes con SAOS, y gestantes (evaluacion de la preclampsia)

17 GRACIAS


Descargar ppt "APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA CARDIOTORACICA EN EL ESTUDIO Y VALORACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. EVALUACION DE VOLEMIA TORACICA, EFECTIVA Y PATRON."

Presentaciones similares


Anuncios Google