Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
TEMA 6 ESTRUCTURA DE LA MATERIA EL ÁTOMO PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA DE LA MATERIA QUE CONSERVA TODAS SUS PROPIEDADES. Cogemos una manzana y la dividimos por la mitad. ahora cogemos una de las mitades y la dividimos por la mitad. Si hiciéramos esto continuamente, llegaríamos a la última partícula que ya no se puede dividir, un átomo.
2
TEMA 6 TEORÍA ATÓMICA DE DALTON 1. LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS.
2. EL ÁTOMO ES LA PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA QUE FORMA LA MATERIA. NO SE PUEDE DIVIDIR. 3. LOS ÁTOMOS DE UN MISMO ELEMENTO SON IGUALES. Esto quiere decir que, por ejemplo, todos los átomos del elemento oxígeno son iguales, pero diferentes a los átomos del elemento bromo.
3
TEMA 6 TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
4. LOS COMPUESTOS ESTÁN FORMADOS POR COMBINACIONES DE ÁTOMOS DE DISTINTOS ELEMENTOS. ESTO SE VIÓ EN EL TEMA ANTERIOR. UN COMPUESTO ESTÁ FORMADO POR DOS O MÁS ÁTOMOS DE DISTINTO TIPO. RECUERDA: FUENTE: I.E.S. POETA CLAUDIO RODRIGUEZ
4
TEMA 6 ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
LOS ÁTOMOS ESTÁN COMPUESTOS POR UN NÚCLEO Y ELECTRÓNES ORBITANDO ALREDEDOR DEL NÚCLEO. A SU VEZ, EL NÚCLEO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES.
5
PINCHA EN EL DIBUJO PARA PRACTICAR CONSTRUYENDO ÁTOMOS
TEMA 6 ESTRUCTURA DEL ÁTOMO LOS PROTONES TIENEN CARGA POSITIVA. LOS ELECTRONES TIENEN CARGA NEGATIVA. LOS NEUTRONES NO TIENEN CARGA REPRESENTACIÓN DEL ÁTOMO NÚMERO ATÓMICO (Z): NÚMERO DE PROTONES NÚMERO MÁSICO (A): PROTONES + NEUTRONES EL ÁTOMO DEL ELEMENTO X SE REPRESENTA ASÍ: 𝑍 𝐴 𝑋 PINCHA EN EL DIBUJO PARA PRACTICAR CONSTRUYENDO ÁTOMOS
6
TEMA 6 ESTRUCTURA DEL ÁTOMO CARGA DEL ÁTOMO
ÁTOMO NEUTRO: PROTONES=ELECTRONES CATIÓN (IÓN POSITIVO): EL ÁTOMO PIERDE ELECTRONES ANIÓN (IÓN NEGATIVO): EL ÁTOMO GANA ELECTRONES PINCHA EN EL DIBUJO PARA PRÁCTICAR CON EJERCICIOS DE CONFIGURACIÓN ATÓMICA
7
PINCHA PARA CONSTRUIR DISTINTOS ISÓTOPOS
TEMA 6 ISÓTOPOS ÁTOMOS CON EL MISMO NÚMERO ATÓMICO, PERO DISTINTO NÚMERO MÁSICO. Es decir, mismo número de protones pero distinto de neutrones. Ejemplo en el caso de los isótopos del Carbono: PINCHA PARA CONSTRUIR DISTINTOS ISÓTOPOS
8
TEMA 6 ISÓTOPOS HAY ISÓTOPOS ESTABLES Y OTROS QUE NO. CUANTO MAYOR SEA EL NÚMERO ATÓMICO, MENOS ESTABLES SON. LOS ISÓTOPOS INESTABLES EMITEN RADIACIÓN PARA CONVERTIRSE EN ESTABLES.
9
PINCHA PARA VER EL VÍDEO SOBRE EL ACCIDENTE DE PALOMARES
TEMA 6 TEMA 6 ISÓTOPOS ISÓTOPOS RADIACIÓN RADIACIÓN LA RADIACIÓN ALFA ES MUY PELIGROSA SI ENTRA AL CUERPO POR INGESTIÓN O INHALACIÓN. Por ejemplo, cultivar en un campo en el que se haya liberado plutonio, como ocurrió en Palomares: PINCHA PARA VER EL VÍDEO SOBRE EL ACCIDENTE DE PALOMARES BIEN USADA SIRVE PARA GENERAR ELECTRICIDAD, EN MEDICINA, INDUSTRIA, INVESTIGACIÓN, ETC.
10
PINCHA PARA VER EL VÍDEO DEL ALMACÉN EN EL CABRIL
TEMA 6 ISÓTOPOS RESIDUOS RADIOACTIVOS PRODUCIDOS POR CENTRALES NUCLEARES Y HOSPITALES PRINCIPALMENTE. PUEDEN SER DE ALTA, MEDIA O BAJA INTENSIDAD. SE ALMACENAN EN UN SITIO GEOLÓGICAMENTE ESTABLE (SIN TERREMOTOS NI VOLCANES) HASTA QUE SU RADIOACTIVIDAD DESAPAREZCA. EN ESPAÑA SÓLO ESTABA EL CABRIL (CÓRDOBA), DE RESIDUOS DE MEDIA Y BAJA. PINCHA PARA VER EL VÍDEO DEL ALMACÉN EN EL CABRIL ACTUALMENTE SE ESTA CONSTRUYENDO UNO DE RESIDUOS DE ALTA INTENSIDAD
11
VIDEO SOBRE EVOLUCIÓN DE MODELOS ATÓMICOS.
TEMA 6 MODELO ATÓMICO EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO NO SE VE EN ESTE CURSO la diferencia entre el modelo de Rutherford y el de Bohr es que en el primero los electrones orbitan alrededor del núcleo en cualquier órbita, mientras que en el segundo sólo en unas órbitas concretas. VIDEO SOBRE EVOLUCIÓN DE MODELOS ATÓMICOS.
12
PINCHA PARA SIMULAR EL EXPERIMENTO DE RUTHERFORD
TEMA 6 MODELO ATÓMICO EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO SE PASA DE CONSIDERAR AL ÁTOMO COMO UNA PELOTA A UN MODELO DE SISTEMA SOLAR. ESTO IMPLICA QUE LA MAYOR PARTE DEL ÁTOMO ESTÁ VACÍO. SE DEMOSTRÓ MEDIANTE EL EXPERIMENTO DE RUTHERFORD: PINCHA PARA SIMULAR EL EXPERIMENTO DE RUTHERFORD
13
PINCHA PARA VER EL VÍDEO: “¿COMO DE PEQUEÑO ES UN ÁTOMO?”
TEMA 6 MODELO ATÓMICO RECUERDA DOS COSAS DE LOS ÁTOMOS: SON MUUUYYYYY PEQUEÑOS: En un dedo de agua hay tantos molécuñas como gotas de agua caerán por las cataratas del Niagara en 400 años al ritmo actual. ¡¡¡EL 99,99….% DEL ÁTOMO ESTÁ VACIO!!!. Si tuviera el tamaño de un campo de fútbol, el núcleo sería una canica en el centro y los electrones granos de arena dando vueltas alrededor de la última grada: PINCHA PARA VER EL VÍDEO: “¿COMO DE PEQUEÑO ES UN ÁTOMO?”
14
TEMA 6 TABLA PERIÓDICA ORDENA A TODOS LOS ÁTOMOS DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE EXISTEN. SE ORDENAN POR EL NÚMERO ATÓMICO. AUMENTA CONFORME NOS DESPLAZAMOS HACIA LA DERECHA Y HACIA ABAJO. PINCHA EN LA TABLA PERIÓDICA INTERACTICA. SEÑALANDO CADA CUADRO SE VE NOMBRE DEL ELEMENTO, SU SÍMBOLO, SU MASA ATÓMICA Y UNA FOTO.
15
TEMA 6 TABLA PERIÓDICA SE CLASIFICAN EN METALES, NO METALES Y GASES NOBLES. METALES: NO METALES: ALTA DENSIDAD. TENDENCIA A PERDER ELECTRONES. CONDUCEN EL CALOR Y ELECTRICIDAD SÓLIDOS EXCEPTO EL MERCURIO. BRILLO CARACTERÍSTICO BAJA DENSIDAD. TENDENCIA A GANAR ELECTRONES. NO CONDUCEN EL CALOR Y ELECTRICIDAD. SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASEOSOS. SIN BRILLO. GASES NOBLES: SON GASES Y NO REACCIONAN
16
TEMA 6 ENLACES QUÍMICOS LOS ÁTOMOS SE ENLAZAN PARA TRATAR DE TENER 8 ELECTRONES EN SU ÚLTIMA CAPA. ESTO SE LLAMA LA REGLA DEL OCTETO. TRES TIPOS DE ENLACES: ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE ENLACE METÁLICO
17
PINCHA PARA VER LA SECUENCIA DE UN ENLACE IÓNICO.
TEMA 6 ENLACES QUÍMICOS ENLACE IÓNICO. PASOS: 1. ENTRE UN METAL Y UN NO METAL. 2. EL METAL PIERDE ELECTRONES Y FORMA UN CATIÓN. 3. EL NO METAL COGE ESOS ELECTRONES Y FORMA UN ANIÓN. 4. EL CATIÓN Y EL ANIÓN SE ATRAEN MUTUAMENTE Y FORMAN EL ENLACE. PINCHA PARA VER LA SECUENCIA DE UN ENLACE IÓNICO.
18
TEMA 6 ENLACES QUÍMICOS ENLACE COVALENTE. PASOS:
1. ENTRE DOS O MÁS NO METALES. 2. CADA ÁTOMO DE ELEMENTO NO METAL COMPARTE ELECTRONES CON LOS DEMÁS. 3. CONTANDO ESTOS ELECTRONES COMPARTIDOS, TODOS LOS ÁTOMOS TENDRÁN 8 ELECTRONES EN SU ÚLTIMA CAPA (El Hidrógeno es una excepción, sólo necesita 2) ENLACES COVALENTES
19
TEMA 6 ENLACES QUÍMICOS ENLACE METÁLICO. CARACTERÍSTICAS:
ENTRE ÁTOMOS METÁLICOS DEL MISMO TIPO. LOS ELECTRONES DE LA ÚLTIMA CAPA CIRCULAN LIBRES POR TODOS LOS ÁTOMOS. SON DE TODOS LOS ÁTOMOS Y DE NINGUNO.
20
CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS O COMPUESTOS UNIDOS MEDIANTE:
TEMA 6 ENLACES QUÍMICOS CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS O COMPUESTOS UNIDOS MEDIANTE: ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE ENLACE METÁLICO PUNTO DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN MUY ALTO. MUY DUROS NO CONDUCEN EL CALOR Y ELECTRICIDAD, SALVO QUE SE DISUELVAN EN AGUA. PUNTO DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN BAJOS. LÍQUIDOS SÓLIDOS O GASEOSOS BAJA DENSIDAD NO CONDUCEN EL CALOR Y ELECTRICIDAD. PUNTO DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN ALTOS, MENOS QUE LOS IONICOS. SÓLIDOS EXCEPTO MERCURIO BRILLO CONDUCEN EL CALOR Y ELECTRICIDAD. SON DÚCTILES Y MALEABLES.
21
TEMA 6 ENLACES QUÍMICOS REDES CRISTALINAS
CARACTERÍSTICO DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS (AUNQUE TAMBIÉN ALGUNO COVALENTE) LOS IÓNES SE JUNTAN EN SUPERESTRUCTURAS QUE SE REPRESENTAN POR UNA FÓRMULA EMPÍRICA. LA FÓRMULA EMPÍRICA REPRESENTA LA RELACIÓN ENTRE LOS ÁTOMOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA. Por ejemplo: NaCl, indica que, por cada átomo de Na hay uno de Cl. si en la red hay 10 millones de átomos de Cl, habrá 10 millones de átomos de Na.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.