La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL EJERCICIO 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL EJERCICIO 2017."— Transcripción de la presentación:

1 CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL EJERCICIO 2017

2 ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA
LEER DETENIDAMENTE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES Y CONSERVARLAS PARA CUALQUIER DUDA (documentación a presentar, requisitos para acceder a la condición de beneficiarias, modificaciones de los proyectos una vez concedidas las subvenciones…). LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIAS LAS ACTUACIONES EXCLUIDAS DEL OBJETO DE LAS SUBVENCIONES

3 LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIAS
Estar domiciliada en Gran Canaria o con sede permanente en esta isla, aun cuando su ámbito territorial de actuación fuera regional o nacional. Estar legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro que corresponda en función de su naturaleza jurídica. Estar inscrita, como mínimo UN AÑO antes de la publicación de la presente convocatoria, en el REGISTRO REGIONAL DE ENTIDADES COLABORADORAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES DEPENDIENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS. Disponer de la capacidad suficiente para realizar el proyecto o la actividad para los que se solicita la subvención así como para garantizar la continuidad de las actividades y fines de la entidad, independientemente de la no financiación del proyecto para el que se solicita subvención. Dicho extremo se acreditará mediante declaración responsable conforme al Anexo II. Estar al corriente, en el caso de haber recibido subvenciones del Cabildo de Gran Canaria con anterioridad, en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la obtención de las mismas. No concurrir en ninguna de las circunstancias establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Quedan EXCLUIDAS como posibles beneficiarias, las entidades sociales que en el ejercicio sean beneficiarias de subvenciones nominativas por importe igual o superior a SESENTA Y CINCO MIL EUROS (65.000,00€) con cargo al Presupuesto de la Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria.

4 LAS ACTUACIONES EXCLUIDAS DEL OBJETO DE LAS SUBVENCIONES
LO ESTABLECIDO EN LA BASE 9ª.3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE SUBVENCIONES DEL CABILDO DE GRAN CANARIA. “En el ámbito de la Corporación Insular, no podrán otorgarse dos o más subvenciones destinadas a financiar la misma actuación con cargo al mismo ejercicio presupuestario”. Quedan expresamente excluidas del objeto de esta subvención: Actividades fuera de la isla de Gran Canaria. Actividades de formación, jornadas, conferencias, congresos, orientadas a los profesionales del sector social. Actividades de formación ocupacional, orientación e inserción laboral que puedan insertarse en vías de financiación propias de los planes autonómicos o insulares de fomento de la formación y el empleo. Estudios, investigaciones y publicaciones. Actuaciones incluidas en proyectos que puedan ser objeto de subvención o contratación por el Cabildo de Gran Canaria en el ejercicio 2017. Proyectos que cuenten con otras potenciales vías de financiación, por encuadrarse en planes y/o convenios de ámbito autonómico o insular. Proyectos de federaciones de asociaciones y sus entidades federadas con idéntica finalidad y objetivos. En este caso se rechazarán las solicitudes presentadas por las federaciones de asociaciones, primando los proyectos de las asociaciones federadas.

5 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

6 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1) Copia de la documentación acreditativa de la personalidad del representante (DNI, NIE, PASAPORTE). 2) Copia compulsada de la documentación acreditativa de la representación con la que actúa: Los certificados deben ser actualizados (6 meses máximo de antigüedad) y debe constar la identidad del representante. EN EL CASO DE DELEGACIÓN DE PODERES, SE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITURA DONDE CONSTE EXPRESAMENTE DICHA DELEGACIÓN. Si no se presenta, se presumirá que su consulta está autorizada por los interesados, salvo que manifiesten en el procedimiento su oposición expresa.

7 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
3) Copia de la tarjeta de identificación fiscal. 5) Declaración responsable Según modelo Anexo II, otorgada ante notario o funcionario público. NOVEDADES: Ya NO es necesario que sea ante funcionario del Cabildo de Gran Canaria. Se ha añadido al texto respecto a las Convocatorias de años anteriores: Que dispone de la capacidad suficiente para realizar el proyecto o la actividad para los que se solicita la subvención. Que garantiza la continuidad de las actividades y fines de la entidad, independientemente de la no financiación del proyecto para el que se solicita subvención. 4) Copia de los estatutos de la entidad.

8 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
6) Alta/modificación de terceros 7) Formulario para la presentación de proyectos sociales, según modelo Anexo III DEBERÁ PRESENTARSE EN CASO DE: Que la entidad no estuviera dada de alta en el sistema contable del Cabildo de Gran Canaria. Cualquier modificación de los datos como por ejemplo la denominación de la entidad, el domicilio, número de cuenta… Cuando se presente en soporte electrónico (FORMATO PROCESADOR DE TEXTOS)

9 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
8) Plan de financiación, según modelo Anexo IV Cuando se presente en soporte electrónico (Formato hoja de cálculo) SOLAMENTE ENTREGAR LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS. Si no se presenta documentación por haber sido aportada ya en la Corporación, se hará constar EN EL APARTADO HABILITADO AL EFECTO EN EL ANEXO I (SOLICITUD).

10 ANEXO IV PLAN DE FINANCIACIÓN

11 CUMPLIMENTACIÓN DEL ANEXO IV
PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROYECTO FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE: DENOMINACIÓN PROYECTO: PROCEDENCIA IMPORTE % SUBVENCION Solicitada / Concedida Cabildo de Gran Canaria #¡DIV/0!  SOLICITADA Gobierno de Canarias (especificar Consejería): Otra Administración Pública (especificar): Iniciativa privada (especificar): Aportación de usuarios Financiación propia TOTAL INGRESOS 0,00 € En el apartado SUBVENCIÓN solicitada/concedida, NO INDICAR LOS IMPORTES. TOTAL DE INGRESOS = COSTE TOTAL DEL PROYECTO que aparece en el “presupuesto de gastos”.

12 PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROYECTO
COSTES DIRECTOS Los costes directos e indirectos reflejados en el Anexo IV deberán a su vez justificarse en el formulario del proyecto. Los importes reflejados en los apartados relativos a personal deben coincidir con los reflejados en el “ANEXO IV GASTOS DE PERSONAL” ANEXO IV GASTOS DE PERSONAL ENTIDAD SOLICITANTE: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: CATEG Profesional Periodo contratación (nº meses) JORNADA LABORAL COSTE BRUTO TOTAL TOTAL FINANCIACION Nº horas/sem % Imputado al proyecto Remuneración (sueldo+SS trabajador+IRPF) Seguridad Social (empresa) CABILDO PROPIA OTRAS FUENTES 0,00  + TOTAL GASTOS PERSONAL GASTOS CORRIENTES Los gastos relativos a “arrendamiento de servicio” deberán reflejarse además de en el “ANEXO IV PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROYECTO” en el “ANEXO IV DETALLE DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIO”. La aportación de usuarios hay que reflejarla en “OTRAS FUENTES” y no en “F. PROPIA”.

13 CUMPLIMENTACIÓN DEL ANEXO IV
GASTOS DE PERSONAL ANEXO IV GASTOS DE PERSONAL ENTIDAD SOLICITANTE: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: CATEGORÍA Profesionales Periodo contratación (nº meses) JORNADA LABORAL COSTE BRUTO TOTAL TOTAL FINANCIACION Nº horas/sem % Imputado al proyecto Remuneración (sueldo+SS trabajador+ IRPF) Seguridad Social (empresa) CABILDO PROPIA OTRAS FUENTES 0,00  + TOTAL GASTOS PERSONAL Contrato de trabajo La suma de las fuentes de financiación de cada uno de los profesionales que intervienen en el proyecto debe coincidir con su coste total. NOVEDAD: TENER EN CUENTA LA TABLA SALARIAL INDICADA EN LAS BASES COMO LÍMITE A LA FINANCIACIÓN POR PARTE DEL CABILDO DE G.C. JORNADA LABORAL: Nº DE HORAS A LA SEMANA = NÚMERO DE HORAS QUE APARECE EN EL CONTRATO DE TRABAJO PORCENTAJE IMPUTADO AL PROYECTO = PORCENTAJE QUE DE LAS HORAS DE SU CONTRATO DEDICA A LA EJECUCIÓN DEL MISMO. COSTE BRUTO TOTAL = REMUNERACIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA QUE CORRESPONDA A LA JORNADA QUE DEDICA A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN CUESTIÓN (NO EL TOTAL DE SU REMUNERACIÓN).

14 Periodo contratación (nº meses)
Ej: 1 trabajadora social 12 meses de ejecución del proyecto Jornada laboral de 40 horas a la semana Dedicando 30 horas al proyecto presentado CATEGORÍA Nº Profesionales Periodo contratación (nº meses) JORNADA LABORAL Nº horas/sem % Imputado al proyecto TRABAJADORA SOCIAL 1 12 40 75%

15 CUMPLIMENTACIÓN DEL ANEXO IV
COSTES INDIRECTOS El porcentaje de coste indirecto imputable a la subvención solicitada no podrá exceder del cinco por ciento (5%) del importe total de la actividad. NOVEDAD: porcentaje imputable a la subvención solicitada. Si la entidad tiene más costes indirectos imputables al proyecto tendrán que financiarse con otras fuentes o con financiación propia. NO CUMPLIMENTARLOS EN EL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROYECTO. NO REPETIR LOS COSTES REFLEJADOS COMO INDIRECTOS EN LOS COSTES DIRECTOS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROYECTO. ANEXO IV COSTES INDIRECTOS ENTIDAD SOLICITANTE: DENOMINACIÓN PROYECTO: CONCEPTOS TOTAL CABILDO F. PROPIA OTRAS FUENTES 0,00 € TOTAL COSTES INDIRECTOS Límite máximo del coste indirecto: 5% #¡DIV/0! Si la casilla marca "ERROR", revisar importe de costes indirectos, al superar el máximo permitido El total de costes indirectos se reflejará automáticamente en el presupuesto total del proyecto.

16 CUMPLIMENTACIÓN DEL ANEXO IV
DETALLE DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS NO REPETIR el personal reflejado en este apartado en el “ANEXO IV GASTOS DE PERSONAL”. Si el número de horas es por días especificarlo en el apartado correspondiente. ANEXO IV DETALLE DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS ENTIDAD SOLICITANTE: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: CATEGORÍA Nº Profesionales Periodo contratación (nº meses) Nº horas/sem COSTE HORA COSTE TOTAL MES TOTAL FINANCIACION CABILDO PROPIA OTRAS FUENTES 0,00 TOTAL GASTOS PERSONAL

17 SUBSANACIONES servicio_aass@grancanaria.com
Cuando se requiera la subsanación de cualquiera de los Anexos, se deben presentar: COMPLETOS Y ACTUALIZADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN MODIFICAR LA FECHA DE LOS MISMOS REMITIRLOS ADEMÁS DE EN PAPEL POR CORREO ELECTRÓNICO EN FORMATO PROCESADOR DE TEXTOS U HOJA DE CÁLCULO SEGÚN CORREPONDA. NO EN PDF

18 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL EJERCICIO 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google