La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Variables y unidades fundamentales en ingeniería de procesos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Variables y unidades fundamentales en ingeniería de procesos"— Transcripción de la presentación:

1 Variables y unidades fundamentales en ingeniería de procesos
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial Variables y unidades fundamentales en ingeniería de procesos Claudio Araya López

2 Variables utilizadas en ingeniería
Masa: Cantidad de materia en un cuerpo u objeto. En ausencia de reacciones nucleares, la masa total de un sistema es constante Peso: Es la fuerza gravitacional que ejerce la tierra sobre un objeto.

3 Variables utilizadas en ingeniería

4 Variables utilizadas en ingeniería

5 Variables utilizadas en ingeniería
Moles: Es la cantidad de sustancia que contiene 6,022x10^23 unidades elementales Porcentaje de masa: Es la relación porcentual que existe entre la masa de soluto y la masa de disolución Porcentaje volumen: Es la relación porcentual que existe entre el volumen de soluto y el volumen de disolución

6 Variables utilizadas en ingeniería
Fracción molar: es la relación porcentual que existe entre los moles de soluto y los moles totales Composición másica: Es la cantidad másica expresada en porcentaje, que existe de un compuesto o elemento en una disolución, mezcla o conjunto de compuestos

7 Variables utilizadas en ingeniería
Composición molar: Es la cantidad molar expresada en porcentaje, que existe de un compuesto o elemento en una disolución, mezcla o conjunto de compuestos Concentración másica: Es la masa de un componente por unidad de volumen de mezcla

8 Variables utilizadas en ingeniería
Concentración molar: Es la cantidad de moles de un componente por unidad de volumen de mezcla ppm: se utiliza para expresar concentraciones de cantidades minúsculas o trazas en mezclas gaseosas o líquidas. Se puede expresar en razones másicas o razones molares

9 Variables utilizadas en ingeniería
Masa molecular media: Es una masa molecular que representa a todas las especies presentes en una mezcla

10 Variables utilizadas en ingeniería
Variables intensivas: Una variable intensiva es una cantidad que no depende de la cantidad masa o materia del sistema Variables extensivas: Una variable extensiva es una cantidad que depende de la cantidad de masa o materia del sistema ½ m ½ V ½ U u P T ρ ½ m ½ V ½ U u P T ρ

11 Variables de procesos, dimensión y unidades
Variable: es una condición que se puede cambiar o manipular en el sistema para obtener una respuesta diferente Parámetro: es una condición fija que permanece constante e invariante en el sistema

12 Variables de procesos, dimensión y unidades
Una Dimensión define cualitativamente una variable física, en cambio una Unidad expresa la magnitud de la dimensión Dimensiones y unidades primarias: Nombre Dimensión Unidades Masa M gr, kg, lbm, mol… Longitud L m, cm, ft, in… Tiempo θ s Temperatura T ºC, ºF, K, R… Fuerza F N, lbf, kgf

13 Variables de procesos, dimensión y unidades
Temperatura: Es una magnitud física que está ligada a la energía interna de un cuerpo, que permite cuantificar la cantidad de energía rotacional, vibracional y traslacional de las moléculas o partículas.

14 Variables de procesos, dimensión y unidades
Relación entre la temperatura inglesa y la del SI:

15 Variables de procesos, dimensión y unidades
Termómetro de vidrio Pirómetro Termopar Termómetro de gas

16 Variables de procesos, dimensión y unidades
Presión: Es la fuerza que se ejerce sobre un área puntual. Dimension: La presión que ejerce una masa de fluido en un punto está dada por la siguiente ecuación fundamental de hidrostática

17 Variables de procesos, dimensión y unidades
Presión absoluta: Es la presión total en un sistema, está referenciada desde el vacío perfecto o presión 0. Presión manométrica: Es la presión ejercida en un sistema respecto a la atmosférica, Presión = 1 atm = 760mmHg = 101kPa Presión de vacío: Es la presión ejercida en un sistema respecto a la atmoférica y que se encuentra bajo ésta. Pabs >Patm Presión manométrica P=Patm Presión Vacío Pabs <Patm Presión absoluta P=0

18 Variables de procesos, dimensión y unidades
Las ecuaciones que representan el diagrama anterior son:

19 Variables de procesos, dimensión y unidades

20 Variables de procesos, dimensión y unidades
Manómetro en U Manómetro de Bourdon Vacuómetro Barómetro

21 Variables de procesos, dimensión y unidades
Volumen: Es la región en el espacio que es ocupada por un objeto, es una magnitud derivada de la longitud, al ser una extensión tridimensional de ésta Dimensión: Ejemplo: El primer dirigible totalmente operativo a cielo abierto fue construido para el ejército francés por C. Renard y A. Krebs en 1884, El vehículo, denominado "La France" tenía 1872 m³ de volumen ¿A cuánto equivale este volumen en ft3?

22 Variables de procesos, dimensión y unidades
Capacidad calorífica o calor específico: Es la cantidad de energía que se necesita para aumentar en un grado ºC o K un cuerpo de 1kg Dimensiones =

23 Variables de procesos, dimensión y unidades
EnergÍa: Es la capacidad de realizar cambios o capacidad para producir trabajo Dimensiones: Ejemplo: Una persona necesita consumir en promedio 2200 cal ¿A cuánto equivale este consumo energético en BTU?

24 Variables de procesos, dimensión y unidades
Potencia: Es el flujo de energÍa, o la cantidad de energÍa suministrada por unidad de tiempo Dimensiones: Ejemplo: Un compresor de un sistema de aire condicionado posee una potencia de 5,2 hp ¿A cuánto equivale esta potencia en kW?

25 Variables de procesos, dimensión y unidades
Densidad: Es la relación que existe entre la masa de un compuesto y el volumen que ocupa; ésta es una función de la presión y la temperatura, siendo esta última la más importante Dimensiones: Valores típicos

26 Variables de procesos, dimensión y unidades
Ejemplo: La sangre humana tiene una densidad promedio de 1055 kg/m3 ¿A cuánto equivale esta densidad en g/cm3?. Si una persona dona 500 ml de sangre ¿A cuánto equivale este volumen en gramos?.

27 Variables de procesos, dimensión y unidades
Densidad relativa: Se compara la densidad de un compuesto respecto a una de referencia Dimensión: adimensional Flujo másico: Es la cantidad de masa que se transporta por unidad de tiempo Dimensión: 𝑚 = 𝑚 𝑡

28 Variables de procesos, dimensión y unidades
Flujo volumétrico o caudal: Es la cantidad de volumen que se transporta por unidad de tiempo Dimensión: Relación entre el caudal y la velocidad: 𝑄=𝑣∙𝐴=𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑∙Á𝑟𝑒𝑎 𝑄= 𝑉 𝑡

29 Variables de procesos, dimensión y unidades
Viscosidad: Es la fuerza con que los fluidos se oponen al movimiento Dimensiones: Existen los fluidos newtonianos y los no newtonianos Newtonianos: Son fluidos que se rigen por la ecuación anterior; es decir, existe una relación lineal. Ejemplos comunes son el agua No-newtonianos: Son fluidos que se rigen por otro mecanismo, dado que no tienen un comportamiento lineal. Existen modelos tales como el de Bingham, Ostwald. Ejemplos comunes son la maizena, sangre, ketchup.

30 Variables de procesos, dimensión y unidades

31 Variables de procesos, dimensión y unidades
Presión de vapor: Es la fuerza que ejercen las moléculas de un líquido o sólido para escapar al ambiente. La presión de vapor es una función únicamente de la temperatura, siendo correlacionada por la ecuación de Antoine Donde A, B y C son constantes encontradas en literatura

32 3 leyes importantes Ley de dalton: La suma de las presiones parciales en una mezcla de gases es igual a la presión total Ley de Raoult: En una solución ideal, la presión parcial de un gas es igual a la presión de vapor del compuesto multiplicado por su fracción molar en el líquido Ley de Henry: La cantidad de gas disuelto en una solución es directamente proporcional a su presión parcial. Es válida para soluciones diluidas

33 Ley de los gases ideales o gas perfecto
La ley de los gases ideales estable la relación de 3 variables de estado en un sistema termodinámico; Presión, Temperatura y Volumen


Descargar ppt "Variables y unidades fundamentales en ingeniería de procesos"

Presentaciones similares


Anuncios Google