La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MIES: UNA VOCACION PARA LA IGLESIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MIES: UNA VOCACION PARA LA IGLESIA"— Transcripción de la presentación:

1 MIES: UNA VOCACION PARA LA IGLESIA
Ernesto Wilson Plata : Fundador de MIES 10 de junio de 1929 – 26 de junio de 2005

2

3 Nace Diego Ernesto, el 10 de Junio de 1929, en Sevilla.
Tiene dos hermanos: Carlos, dos años mayor que Ernesto y Josefina, dos años más pequeña. Vienen a Málaga el 22 de Diciembre de Ernesto tiene 4 años.

4 Un niño marcado por la Guerra Civil, que deja huellas en su psiquismo y su visión del mundo y de la misión. Hace la 1ª comunión el 30 de Mayo de 1937, en Sevilla, en el Convento de las Carmelitas. (presencia de Teresita) Ve por primera vez a la Macarena. El 15 de Septiembre de 1937, ingresa en la Escuela Preparatoria del Instituto de calle Gaona.

5 Su devoción a la Virgen de la
Amargura. Zamarrilla. En 1938, va por las tardes a la Escuela de Artes y Oficios y lo matriculan en Dibujo artístico. Sufre la guerra civil con 7 y 8 años, lo que le deja un profundo trauma.

6 El 20 de Junio de 1940, recibe el sacramento de la Confirmación, con 11 años.
Entra en la Juventud de Acción Católica de San Felipe con su novia. Estudia la carrera de Comercio Mercantil. En la JAC, inmersa en el Nacional Catolicismo descubre carencias en el método apostólico. Siente el deseo difuso de “catequizar de un modo más personalizado”

7

8

9

10 Acude a unos Ejercicios Espirituales que le enfrentan cara a cara consigo mismo.
Es impulsivo, apasionado, creativo, impredecible, muy sensible, tenaz, escrupuloso, obsesivo, constante… un mosaico de cualidades temperamentales y de caracter que forjarán un estilo de vida y el nacimiento de una nueva Obra para la Iglesia. El 30 de Septiembre de 1947, día de San Jerónimo, entra en el Seminario de Málaga. Tiene 18 años. Está 9 años en el Seminario.

11 Durante su etapa de seminarista perfecciona su faceta artística además de crecer como persona y sacerdote. Descubre luces y sombras: Don Manuel González le acompaña en un viaje espiritual sin retorno. Hay aspectos de la vida cotidiana que le incomodan. Crea grupo para “no caer en alguna tentación…” Reconocen su capacidad artística y ponen sus talentos al servicio de todos.

12 Pizarra de seminario donde dibujaba el evangelio o el santo del día.

13

14 El 13 de Mayo de 1956 es ordenado sacerdote en la Catedral de Málaga.
El 14 de Mayo celebra su primera Misa en la capilla del Seminario. El 12 de Octubre de 1956, día de la Virgen del Pilar, celebra la 1ª Misa Solemne en la Basílica de la Macarena de Sevilla, donde recibe la inspiración de Mies

15 “¿Y como es que la Madre del Señor viene a mi…?”
¡¡¡ Se fragua un sueño!!! “... El joven Ernesto, emocionado por el contexto y conmocionado por la panorámica de lo que odía contemplar desde el balcon de su corazón, despliqga las alas de su alma y se permite un vuelo en picado hacia las entrañas de la Madre...” Puede que aquello fuera una iluminación en el marco de “un estado modificado de la conciencia” en la que trasciende lo humano para entrar en una dimensión puramente espiritual, Un Encuentro, una Visitación, una experiencia trascendente y atemporal. Escribe a toda velocidad en la Agenda. El nunca supo explicar con claridad qué ocurrió ese día.

16

17

18 En el verano de 1956 y curso 56-57, misiona por pueblos de la provincia de Málaga. Se ofrece para irse a América. El 24 de Junio de 1957, llega a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Amargura, como coadjutor parroquial. En la calle Alférez García Valdecasas, nace el primer centro Mies en su propia casa, allí se comienza a forjar la Obra Mies.

19

20

21

22 Empieza con los Cruzados Eucarísticos. Trabaja con niños
Empieza con los Cruzados Eucarísticos. Trabaja con niños. Se interesa por su realidad y su “mundo”. Revoluciona a la chiquillería. 1958 le llaman a trabajar con los jóvenes. Ejercicios Espirituales con 40 muchachos. Empieza la Historia de Mies. Se crea la Congregación Mariana de la Inmaculada y S. Gabriel de la Dolorosa”: La Congre.

23

24 Entonces empiezan a aparecer las primeras chicas comprometidas y el padre ve que el carisma también ha de estar abierto a las mujeres y se vinculan las primeras. En Mies tendrán cabida todas las vocaciones, sacerdotes, casados, célibes y solteros. Hombres y mujeres.

25 Contexto: Concilio Vaticano II
1963 Spes Juniores. 6 muchachos son invitados a la Consagración. Es un proyecto de vida religiosa al que se van sumando otros de forma discreta y no pública. 1967 MISIONEROS DE LA ESPERANZA. 1968 Desencuentros y malentendidos. 1º Gran Crisis. Sufrimiento y crecimiento. Nueva Misión y diáspora. 1969 José Antonio Romero Almodóvar arriba en medio de la tempestad y viene para quedarse, aunque él todavía no lo sabe.

26 A finales de 1968, el obispo D. Emilio Benavent, lo destina con dedicación plena a la Obra Mies.
Primero Mies será solo de hombres célibes, en su mayoría sacerdotes. Surge un muchacho que no tiene vocación al celibato, pero si al matrimonio, y el padre ve clara en el la vocación Mies. Entonces el padre Ernesto ve que los hombres casados también tienen cabida en Mies.

27

28 Mies empieza a expandirse. Misas dominicales de 300 y 400 jóvenes…
En 1968 comienza un gran despliegue por toda la ciudad de Málaga… Hasta en 20 parroquias diferentes tenemos centros Mies. En 10 pueblos de Málaga, en pueblos de Jaén, barrios de Sevilla, Granada y pueblos de Granada; Córdoba y pueblos de Córdoba

29

30 Salimos fuera de Andalucía, con Alicante, Madrid, Villarrobledo, Alcázar de San Juan, Herencia, Badajoz, Valencia… Pero no nos quedamos solo en España, salimos fuera porque Dios quiere llevar el carisma Mies a todos los niños y jóvenes del mundo para que lo amen. En 1982 viaja a América: Ecuador y Venezuela. En 1989 nuevo viaje a América: Ecuador, Paraguay y Argentina

31 Apóstol incansable, nos contaba las claves de su apostolado:
Valorar a los niños como personas. Tenedlos en cuenta como si fueran personas mayores. Queredlos mucho, queredlos como los quieren sus madres; sed muy cariñosos con ellos.

32 Exigidles en su educación integral
Exigidles en su educación integral. Si a un niño o a un joven se le pide poco no dará nada, pero si se le pide mucho lo dará todo. No manifestéis tener preferencias sobre ninguno; los niños son extraordinariamente sensibles y captan el mínimo detalle. Haceros niños con los niños, acercaros a ellos, habladle a su estilo, interesándoos por sus gustos, sus aficiones, su entorno.

33 Durante toda su vida, viaja incansablemente por todas las ciudades y pueblos, dando reuniones y charlas por los distintos centros y comunidades. Mies: Obra de la Iglesia 1970 aprobación como Pía Unión por D. Ángel Suquía Goicoechea. 1971 se intenta la aprobación de Roma pero es complicado porque la Obra no se ajusta a los parámetros jurídicos vigentes. Se impone la espera. 1982 Se presentan los Estatutos a la C.E.E. 1983 Cambia el Código de Derecho canónico. Adaptación Estatutos. Aprobación 1987 como Asociación Pública de Fieles

34 Sembrad en sus corazones el amor a Dios y a Jesús, la devoción sencilla a María, el bien, la fraternidad... y esto desde muy pequeños, adelantándoos a la acción del mundo y del mal, pues lo que se graba en la cera blanda de sus vidas jamás se borrará. Dedicadle tiempo, oración, sacrificios, que ellos formen parte protagonista de vuestras vidas FIMES + MIES = MIES. Segunda Crisis

35 Progresivamente, va ocupando un segundo plano, dejándolo todo en manos de los Responsables y de las Asambleas Generales. La Obra Mies ya no es suya… es de Dios.

36 Itinerario espiritual de los Misioneros de la Esperanza: PATRONOS
Y MENTORES MARIA en su advocación de Esperanza Macarena: alegría, serenidad y lágrimas. S. Juan Evangelista, el discípulo amado. Carlos de Foucauld: abyección, invisibilidad, obediencia, amor incondicional. Sta. Therese de Lisieux: El camino de la Infancia Espiritual. Francisco de Asís: Entrañas de misericordia, pobreza, amor a la naturaleza, cuidado entre los hermanos… S. Juan Bosco: Método preventivo, apostolado con niños y jóvenes, amor a María, alegría

37 El 26 de junio de 2005 a las 15,30 de la tarde marcha a la Casa del Padre
“En los últimos años le toca hacerse como niño. Era su deseo de toda la vida que ahora se presentaba como imperativo. La enfermedad le obligó a firmar un cheque en blanco y abandonarse, no sólo a los designios de Dios sobre su futuro, sino a la vulnerabilidad y la indefensión real asumida en su cuerpo y en su mente…”

38 Nos ha dejado un legado, una vocación para la Iglesia que Dios nos regala a través de esta Obra.
No es una posibilidad de vivencia del Evangelio, no es una idea o un movimiento: Es una llamada desde el Encuentro Profundo con Cristo, una vocación concreta que requiere una respuesta de determinación y empeño, sabiendo que avanzamos en el regazo del Padre Bueno, bajo la atenta y entrañable mirada de la Madre.

39


Descargar ppt "MIES: UNA VOCACION PARA LA IGLESIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google