La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION Escuela de formación profesional De educación secundaria -Tema: Ríos Profundo -Docente: Dr. Julio Cesar CARHUARICRA MEZA -Alumna: RAMOS HURTADO, Lesli Gisela - Semestre:II Cerro de Pasco 2017

2 DATOS DE LA OBRA LITERARIA
A.- TÍTULO DE LA OBRA: “Los ríos profundos”. B.- AUTOR: José María Arguedas C.- ESCUELA LITERARIA: Indigenismo. D.- ÉPOCA: Contemporánea. E.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo F.- ESPECIE LITERARIA: Novela

3 EXPLICACION DEL TITULO
El motivo de los ríos es la representación de las venas de la tierra, es el elemento de la unión de dos culturas, y profundos, lo profundo es lo hondo lo mas alejado, lo puro, es el sentido de los ríos profundos representa a la sangre que baja de la sierra de aquel mundo olvidado porque nosotros lo creamos lejano o talvez porque nos lo hacen creer ese mundo es el mundo de nuestro raza indígena.

4 BIOGRAFIA Nació en Andahuaylas, Abancay, el 18 de enero de Sus padres fueron: Víctor Manuel Arguedas y Victoria Altamirano. En 1914, murió su madre Victoria, José María y sus hermanos se fueron a vivir con su abuela María Teresa. En 1917, se casó con la hacendada Grimanesa Arangoitia y el niño Arguedas se fue a vivir con su madrasta, quien la maltrató constantemente. En 1921, se escapó con su hermano Arístedes de la casa de su madrasta. En 1923, viajó con su padre por Ayacucho, Ica,   Arequipa, Cusco y Abancay. En 1930, a los 20 años ingresó a la Facultad de Letras, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. “Los ríos profundos”. En 1961. En 1963, fue nombrado director de la Casa de la Cultura y al año siguiente salió la novela “Todas las sangres”. En 1967, contrajo matrimonio con la señorita Sybila Arredondo. El 28 de noviembre de  1969, se metió  un balazo en el baño de la Universidad La Molina, pero luego de una larga agonía, falleció el 2 de diciembre Nació en Andahuaylas, Abancay, el 18 de enero de 1911., contrajo matrimonio con la señorita Sybila Arredondo. El 28 de noviembre de  1969, se metió  un balazo en el baño de la Universidad La Molina, pero luego de una larga agonía, falleció el 2 de diciembre

5 PROPOSITO DEL AUTOR -El estilo del escritor José María  Arguedas que utiliza para escribir la novela “Los ríos profundos”   se caracteriza por ser sencillo, pero que tiene gran peso literario. -El autor  llega al lector con una sencillez en la parte expresiva utilizando giros de la región  andina para que pueda comprender  el maravilloso Perú profundo. -describe su propia historia en la obra donde da a conocer la humillación a los indios.

6 IDEAS CENTRALES *El tema principal de la obra de “Los ríos profundos”
es  el conflicto entre el mundo indígena y el occidental. -cap. 1 Viaje al cuzco en busca del viejo avaro. -cap.2 los viajes del padre de Ernesto -cap. 3 Ernesto se queda internado en el colegio. -cap.4 cuenta de la vida de los hacendados indios. -cap.5 aparecen dos niños y una niña

7 -Cap.6 zumilla trompo que une a todos
IDEAS CENTRALES -Cap.6 zumilla trompo que une a todos -cap.7 comparación de zumilla y la tierra -cap.8 el padre desprecias a los indias -cap.9 Ernesto le compara a su amiga. -cap.10 el cambio de palacito al encontrar Al prudente -cap.11 la llegada de los colones

8 IDEAS SECUNDARIAS La violencia racial y social
- El sistema dominante y opresivo de la educación. -  Plena identificación  con el mundo andino

9 APRECIACION CRITICA - la novela es un elemento mas para la revaloración de los indios, para no olvidar nuestra sangre,ni apartarnos de nuestra cultura. - La obra llega a profundizar de como las personas de clase alta discriminan a los pobres, Arguedas un buen literato que gracias a su novela la gente se de cuenta que no puede haber discriminación. Apoyo a Arguedas por la gran novela que llega a dar conocer a todo el mundo.

10 APRECIACION CRITICA con los cuales logra escribir una buena novela
-“Los ríos profundos” es la mejor obra literaria de José María Arguedas. La novela goza de una gran calidad literaria y está constituida de once capítulos. -Los personajes están bien diseñados y cada uno de ellos cumple el papel que le corresponde. El protagonista es el mismo autor de la obra y el narrador es el niño Ernesto. Las acciones se desarrollan en  diferentes lugares de la sierra del sur del Perú, mostrándonos la belleza del ande. -En el aspecto formal  el autor tiene un buen dominio de las técnicas narrativas y así como también el manejo de los  recursos literarios con los cuales logra escribir una  buena novela

11 MENSAJE No discriminar a la gente de bajos
Recursos, apoyarle a todos los Que necesitan de nuestra ayuda Y querernos todos porque somos Las mismas personas.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION"

Presentaciones similares


Anuncios Google