La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Percepción y valoración social de la Farmacia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Percepción y valoración social de la Farmacia"— Transcripción de la presentación:

1 Percepción y valoración social de la Farmacia
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA Percepción y valoración social de la Farmacia OCTUBRE 2010 AUTOR: JUAN JOSÉ GARCÍA DE LA CRUZ HERRERO PROFESOR DE SOCIOLOGÍA UAM COORDINADOR DEL EQUIPO SOCIOSANITARIO DIAGNÓSTICO SOCIOLÓGICO SOBRE EL ANCLAJE SOCIAL DE LA RED DE OFICINAS DE FARMACIA EN EL AÑO 2010 REDACTADO POR PROFESORES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA DE LA UAM, DATOS ELABORADOS POR METROSCOPIA S.L.

2 ESTUDIOS Y ENCUESTAS QUE SE HAN UTILIZADO PARA REDACTAR ESTE INFORME
Encuestas población general encargadas por APROAFA, en el año 2001 y 2009, sobre muestras de personas mayores de edad, realizadas por las empresas Sigma y Metroscopia, respectivamente. Estudio cualitativo de la percepción de la actividad de las Oficinas de Farmacia por parte del entorno social y sanitario, año 2008 (APROAFA). Encuestas a Titulares de Oficinas de Farmacia años 2005 y 2009 (muestras de 1000 entrevistados), realizadas por APROAFA. Análisis de contenido de las noticias aparecidas en prensa que aluden directa o indirectamente a las oficinas de farmacia entre los años 2005 a 2010 (marzo). Base de datos de APROAFA. Diversos informes y estudios encargados por el CGCOF o Colegios Profesionales Provinciales en los últimos diez años.

3 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
VALORACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA Y SU CONTRASTE CON LA VALORACIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA 3

4 VALORACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA VALORACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA BARÓMETRO SANITARIO 2009 PUBLICADO EN MAYO DEL AÑO 2010 4

5 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
Satisfacción general con el funcionamiento del sistema sanitario público (Escala 1 – 10) Fuente: Barómetro Sanitario 2009

6 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
Valoración de la asistencia sanitaria pública en las consultas de médico de familia y pediatra INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA (Escala 1 – 10) Fuente: Barómetro Sanitario 2009

7 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
Valoración de la asistencia que se presta en los hospitales públicos INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA (Escala 1 – 10) Fuente: Barómetro Sanitario 2009

8 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
Grado de confianza en la labor de los profesionales que prestan servicio en el sistema sanitario Médicos Enfermería Porcentaje Fuente: Barómetro Sanitario 2009

9 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE PARA LOS CIUDADANOS DE LA SANIDAD PRIMARIA Y HOSPITALARIA? ATENCIÓN PRIMARIA: El factor al que más puntuación dan los ciudadanos es la “Cercanía de los centros”. En segundo lugar: “Trato recibido” y “Confianza en el médico (en su capacidad diagnóstica y curativa)” HOSPITALES: En el ámbito hospitalario, el factor que más aprecian los ciudadanos es “Tecnología y equipamiento”, seguido de “Cuidados de enfermería”.

10 VALORACIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA VALORACIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA POBLACIÓN GENERAL EVOLUCIÓN AÑOS 2001 AL 2009 10

11 Valoración de la farmacia habitual AÑOS 2001 y 2009
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA Valoración de la farmacia habitual AÑOS 2001 y 2009 Fuente: Encuesta APROAFA 2009

12 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
“¿Usted diría que las oficinas de farmacia tienen una labor muy importante, importante, poco o nada importante respecto al cuidado de la salud?” Julio Septiembre 2001 Fuente: Encuesta APROAFA 2009

13 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
BALANCE: EL CONTRASTE DE LOS DATOS DE LAS DOS ENCUESTAS NOS MUESTRA QUE LAS OFICINAS DE FARMACIA ESTÁN, AL MENOS, TAN BIEN VALORADAS COMO LA PROPIA SANIDAD PÚBLICA

14 LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS ROMPEN CON ESTA ECUACION
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA TEST DE ESTRÉS LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS ROMPEN CON ESTA ECUACION ALTA VALORCIÓN = RECONOCIMIENTO DE SU FUNCIÓN SANITARIA LOS ESTUDIOS ALTERNATIVOS A LAS ENCUESTAS NOS MUESTRAN QUE LA PERCEPCIÓN MAYORITARIA DE LA POBLACIÓN NO CONSIDERA CLARAMENTE A LAS OF COMO UN AGENTE DE LA SALUD

15 RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS AGENTES DE SALUD EN ESPAÑA

16 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
AGENTES QUE SON REFERENTES EN LA PERCEPCIÓN DEL SISTEMA DE SALUD DE LOS ESPAÑOLES AMBULATORIO. QUE ENGLOBA AL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA, A LOS PEDIATRAS Y LA ENFERMERÍA. MÉDICOS ESPECIALISTAS EN HOSPITALES. SERVICIO DE URGENCIAS, HOSPITALES. MEDICINA PRIVADA, ESPECIALISTAS. MEDICINA PRIVADA, URGENCIAS. LABORATORIOS, MEDICAMENTOS. FISIOTERAPEUTAS (PRIVADOS) OFICINAS DE FARMACIA. HERBOLARIOS/ACUMPUNTURA Y OTROS

17 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
ESQUEMA QUE REPRESENTA EN MAGNITUD (TAMAÑO) LA IMPORTANCIA QUE TIENEN CADA UNO DE LOS AGENTES PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Hospitales públicos Urgencias H. PÚBLICOS Ambulatorios Especialidades (pediatría…) Atención Primaria General Medicina Privada MEDICAMENTOS Herbolarios /Fisioterapeutas Oficina de Farmacia Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010 17

18 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
CUATRO DIMENSIONES (EJES DE COORDENADAS) SOCIALES CON LAS VAMOS A UBICAR A LOS DIFERENTES ACTORES DEL SISTEMA DE SALUD ESPAÑOL ACCESIBILIDAD: <<ESTÁ AHÍ Y PUEDO ACUDIR CON FACILIDAD>>. PERCEPCIÓN DE SU CAPACIDAD CURATIVA: <<ES EL MEJOR SITIO PARA CUARARME O SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE SALUD…>> IMAGEN COMERCIAL (percepción de transacción mercantil). TRATO (cordialidad, calidez, protección) o de DISTANCIAMIENTO (indiferencia, frialdad).

19 ESQUEMA 1 ACCESIBILIDAD Y CAPACIDAD CURATIVA PERCIBIDA
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA ESQUEMA ACCESIBILIDAD Y CAPACIDAD CURATIVA PERCIBIDA MUY Accesible Donde creen que están las Oficina de Farmacia Donde están las Oficina de Farmacia Medicina Privada MEDICAMENTOS Ambulatorio Medico + Enfermería Urgencias CAPACIDAD CURATIVA MÁXIMA CAPACIDAD CURATIVA BAJA Herbolario Fisioterapia Hospital Público Medicina Privada Inaccesible Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010

20 ESQUEMA 2: IMAGEN COMERCIAL Y CALIDAD DEL TRATO
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA ESQUEMA 2: IMAGEN COMERCIAL Y CALIDAD DEL TRATO Imagen comercial LABORATORIOS MEDICAMENTOS Fisioterapia Herbolario Donde están las Oficina de Farmacia Donde creen que están las Oficina de Farmacia Medicina Privada TRATO PROTECTOR, CERCANO TRATO DISTANTE, FRIO Ambulatorio Medico + Enfermería Urgencias Hospital Público GEBERAL HOSPITAL PUBLICO ENFERMERÍA Desinterés comercial Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010 20

21 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
CONCLUSIÓN PRUEBA DE ESTRÉS SOBRE EL ANCLAJE SOCIAL DE LAS OF COMO AGENTES DE SALUD/SANITARIO BIEN VALORADAS PERO CON UNA APORTACIÓN A LA SANIDAD (AL SISTEMA DE SALUD) NO APRECIADA POR UNA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA LA POBLACIÓN NO TIENE EN SU MAPA COGNITIVO DE RECURSOS PARA EL CUIDADO DE SU SALUD LA ACTIVIDAD DE LAS OFICINAS DE FARMACIA (AUNQUE EN LA PRÁCTICA SÍ LAS UTILIZAN) EL COTIDIANO CONTACTO ENTRE POBLACIÓN/PACIENTES Y OF NO SE TRADUCE EN LA PERCEPCIÓN DE UNA FUNCIÓN CLARA DE LAS OF PARA EL CUIDADO DE SU SALUD Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010

22 INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR ¿HACIA DÓNDE SE TIENE QUE MOVER LA ATENCIÓN SANITARIA DE LAS OFICINAS DE FARMACIA PARA MEJORAR SU UBICACIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN DE SU ACTIVIDAD COMO UN REFERENTE PARA EL CUIDADO DE LA SALUD?

23 LOS OBJETIVOS QUE SE DERIVAN DEL BARÓMETRO DE LA SANIDAD PÚBLICA
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA LOS OBJETIVOS QUE SE DERIVAN DEL BARÓMETRO DE LA SANIDAD PÚBLICA “Cercanía de los centros”: YA LO TIENE LA RED DE OF “Trato recibido”: YA LO TIENEN LAS OF. “Confianza en su capacidad curativa: MUY BAJA. La población no ha asimilado como aportación clara a su salud las funciones de filtro y vigilancia de la prescripción y administración de medicamentos por parte de las OF. “Tecnología y equipamiento”: Las OF no son percibidas como centros con capacidad técnica para… Reconocimiento social de su función sanitaria Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010

24 LAS CUALIDADES DE LAS OF QUE HAY QUE DIFUNDIR Y CONSOLIDAR (I)
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA LAS CUALIDADES DE LAS OF QUE HAY QUE DIFUNDIR Y CONSOLIDAR (I) “Cercanía de los centros”: HAY QUE PONERLO EN VALOR ANTE LA SOCIEDAD Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Creo que ustedes no son conscientes del potencial sanitario de una Red de facultativos distribuidos de manera capilar por todo el territorio. “Trato recibido”: LO TIENEN Y CREEMOS QUE LLEGA A COMPENSAR LA PERCEPCIÓN DE MERCANTIL QUE TAMBIÉN TIENE LA POBLACIÓN de las OF. Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010

25 LAS CUALIDADES QUE HAY QUE DIFUNDIR Y CONSOLIDAR (II)
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA LAS CUALIDADES QUE HAY QUE DIFUNDIR Y CONSOLIDAR (II) “Confianza en su capacidad curativa”: HAY QUE PONERLO EN VALOR ANTE LA SOCIEDAD Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS “Tecnología y equipamiento”: Tienen que insertarse en el engranaje del sistema de salud y ahorrar de manera clara a la Sanidad una parte de sus recursos, ahora más limitados. Reconocimiento social de su función sanitaria: Es un aspecto en el que se ha realizado un enorme avance. Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010 25

26 ESCENARIOS EN EL QUE HAY QUE DIFUNDIR Y TRABAJAR
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA ESCENARIOS EN EL QUE HAY QUE DIFUNDIR Y TRABAJAR El 80% de la población española tiene una “farmacia habitual”. LA ACTIVIDAD DE LA PROPIAS OFICINAS DE FARMACIA ES EL PRIMER ESCENARIO. El 80% de la población genera su conocimiento sobre lo que no conoce a través de los medios de comunicación. LAS INFORMACIONES Y LOS RELATOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON EL SEGUNDO ESCENARIO EN EL QUE TENEMOS QUE TRABAJAR. Elaboración: García de la Cruz Herrero Año 2010 26

27 MEDIR LOS LOGROS EN LA PERCEPCIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA
INFORME SOCIOLÓGICO PERCEPCIÓN OFICINAS DE FARMACIA MEDIR LOS LOGROS EN LA PERCEPCIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA DESDE LA SOCIOLOGÍA LES BRINDAMOS LA PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO PARA CONOCER Y HACER EL SEGUIMIENTO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS DEL PAPEL SANITARIO QUE RECONOCE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA A LAS OFICINAS DE FARMACIA


Descargar ppt "Percepción y valoración social de la Farmacia"

Presentaciones similares


Anuncios Google