La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Foro Conexión SAT Factura, uso y eficiencia al interior de las empresas CPC y MI Luis R. España Gordillo -Presidente del Foro de Especialistas Tributarios.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Foro Conexión SAT Factura, uso y eficiencia al interior de las empresas CPC y MI Luis R. España Gordillo -Presidente del Foro de Especialistas Tributarios."— Transcripción de la presentación:

1 Foro Conexión SAT Factura, uso y eficiencia al interior de las empresas CPC y MI Luis R. España Gordillo -Presidente del Foro de Especialistas Tributarios A.C.- Junio 2017

2 CPC y MI LUIS ROBERTO ESPAÑA GORDILLO Experiencia Profesional
Formación Académica Contador Público Certificado con estudios en el Doctorado de Ciencias de lo Fiscal por el Instituto de Especialización para ejecutivos, así mismo cuenta con una Maestría en Impuestos y Estudios Fiscales por parte de la UANL. Experiencia Docente Expositor y Catedrático en Cursos y Seminarios (IEE) Instituto de Especialización para Ejecutivos, Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), ITAC y Facpya de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Desde 2006 a la fecha Ex catedrático de FACPYA, materias Fiscal y Costos, impartidas durante 2006 a 2011. Catedrático de posgrado del ICPNL y del IEE desde 2013 a la fecha Presidente del Foro de especialistas Tributarios AC periodo Presidente de la Sub-comisión fiscal de Contabilidad Electrónica del ICPNL desde Mayo 2015 Expositor desde 2011 a la fecha, en cursos y seminarios tales como: contabilidad electrónica, análisis contable y fiscal del costo de ventas, ISR Personas Físicas y Residentes en el Extranjero, Reformas Fiscales, Optimización fiscal estratégica, Análisis Fiscal del Régimen de Autotransporte Federal de Carga. Experiencia Profesional Cuenta con una trayectoria de 14 años de experiencia profesional adquirida en posiciones de responsabilidad en el asesoramiento fiscal de las empresas nacionales y extranjeras. Durante su trayectoria profesional ha prestado sus servicios a empresas tales como: Servicio de Administración Tributaria (SAT), Villagómez de la Paz y asociados SC, Vitro Corporativo, Vector Casa de Bolsa, Estrategias Empresariales y Grupo PAME.

3 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.

4 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. Fuente:

5 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. Fuente:

6 Cifras preliminares sujetas a revisión.
Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades. Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. Cifras preliminares sujetas a revisión. 2011 considera 1,133.2 millones de facturas generadas de años anteriores Fuente: SAT. Fuente:

7 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. Fuente: FUENTES HUGO (2017) Impacto en la evasión por la Introducción de la Factura Electrónica, ITESM

8 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. Fuente: FUENTES HUGO (2017) Impacto en la evasión por la Introducción de la Factura Electrónica, ITESM

9 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. Fuente: FUENTES HUGO (2017) Impacto en la evasión por la Introducción de la Factura Electrónica, ITESM

10 Factura Electrónica, eficiencia al interior de las empresas
Portal de Proveedores Mediante el uso de la factura, es posible lograr el incremento en la eficiencia operativa, administrar y conciliar la cadena de suministro de las empresas desde la orden de compra, los inventarios hasta la emisión de la factura, incluyendo su proceso de cobranza y posteriores pagos. Precarga contable al descomprimir XML Aprovechan los flujos de información electrónicos para disminuir sus tiempos de respuesta y los medios de comunicación electrónica. Bóveda Fiscal Las empresas digitales se aprovechan de los medios electrónicos para desarrollar bases de datos e información que facilite el intercambio y resguardo de documentos digitales, como el resguardo de los documentos digitales de todas las operaciones de los negocios, hasta documentos legales y de operación documental que soportan el ciclo de vida de la operación. Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades. Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.

11 Factura Electrónica, eficiencia al interior de las empresas
Validadores Masivos de CFDI La factura es un elemento que apoya en la certeza de las transacciones, al brindar elementos que identifican plenamente a los actores. Por otro lado, los comprobantes de pago completan este ciclo. Las empresas digitales aprovechan el uso de esta tecnología a fin de validar la certeza de dichos documentos. Contabilidad Electrónica, aplicaciones de control La contabilidad electrónica es un proceso que paulatinamente será automatizado al contar con elementos de las facturas y otros documentos electrónicos que permitirán simplificar su operación y auditoría. Herramientas de control en viáticos/ gastos de viaje hasta comercio exterior Las empresas digitales se aprovechan de los medios electrónicos para implementar herramientas de automatización de sus procesos, lo cual obliga a la empresa a que realice la integración total de su operación, de manera que se identifican brechas de control que anteriormente no eran visibles debido al aislamiento de su operación. Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades. Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.

12 En este sentido la factura y los documentos digitales, ofrecen el uso transversal creando grupos especializados de flujo de información que vislumbran las nuevas formas en que la facturas impactan en el ámbito económico. Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades. Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.

13 Establecer el modelo de facturación para el pago en parcialidades.
Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades y la de los pagos diferidos, incluso en operaciones a crédito. Detallar la cantidad que se paga e identificar la factura cuyo saldo se liquida. Cumplir con el requisito legal de poner la forma de pago e nlas facturas electrónicas que emitan, sobre todo en aquellos casos en los que el emisor no conoce la forma de pago. Evitar la cancelación de facturas que ya han sido pagadas o tienen relacionado un pago. Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, con errores, se podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.

14 Gracias


Descargar ppt "Foro Conexión SAT Factura, uso y eficiencia al interior de las empresas CPC y MI Luis R. España Gordillo -Presidente del Foro de Especialistas Tributarios."

Presentaciones similares


Anuncios Google