La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PIÑAR Autores:Esperanza Molina Vico Marcelino Titos Luzón 4º.A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PIÑAR Autores:Esperanza Molina Vico Marcelino Titos Luzón 4º.A."— Transcripción de la presentación:

1 PIÑAR Autores:Esperanza Molina Vico Marcelino Titos Luzón 4º.A

2 DATOS Ubicación:se encuentra situado al noroeste de Granada 46 Km de la misma,y a una altura de 950 m Población: habitantes. Extensión:122 km2 Gentilicio:piñeros

3 PREHISTORIA Numerosos yacimientos arqueológicos encontrados y explotados, muy especialmente los de las cuevas de Las Ventanas, La Carihuela y Los Confites, y el Tajo del Águila Píñar ha sido asentamiento humano desde épocas remotas de la Prehistoria al menos desde el Paleolítico Medio y el Neolítico. Y también fue habitado por culturas posteriores como las edades del Cobre y Bronce, ibérica y romana, de la que se ha hallado ‘el Togado de Periate’, escultura de bronce que representa pasiblemente al emperador Claudio II el Gótico.

4 HISTORIA Cayó en poder de los Reyes Católicos poco antes que Granada, siendo alcaide Sidi al Mandari que fundó, al marcharse al norte de África, la ciudad de Tetuán, hoy hermanada con Píñar. Tras la expulsión de los moriscos sufrió un periodo de decadencia y en la actualidad ve grandes perspectivas al haberse abierto al público la Cueva de Las Ventanas que puede servir como foco de atracción de turismo cultural y rural. Durante la dominación islámica se construyó una fortaleza que ha sido declarada Monumento Nacional, a pesar de lo cual sufrió las operaciones de hostigamiento que llevaban a cabo los jinetes de Cazorla.

5 LUGARES DE INTERES CASTILLO DE PIÑAR
Castillo romano- arabe sobre una hermosa elevacion en forma conica truncada conocida como El Tajo.

6 Cueva de las Ventanas, Primera cueva turística de la provincia de Granada, que desde su apertura en mayo de 1999 ha recibido más de visitas al año, debido a su gran valor prehistorico y a su vistosidad

7 ZONAS DE OCIO Restaurante los Perejiles Restaurante la Casilla
Restaurante Rialto Restaurante Granja- Escuela El Castillo

8 TALLERES Y MUSEO Talleres sobre la prehistoria(explican cosas acerca de las cuevas) Museo prehistorico(utensilios encontrados en las cuevas y sus alrededores)

9 TREN TURISTICO Tren turistico(paseo desde la plaza del ayuntamiento hasta la cueva de las ventanas)con guia que explica la historia de las cuevas y del castillo

10 FIESTAS El día 4 de mayo se celebra el Día de Santa Mónica, día central de las fiestas patronales.

11 FIESTA TROGLODITA La primera semana de agosto se celebra la famosa "fiesta troglodita", dentro de la semana cultural, con gran afluencia de público, en la que todo el mundo debe ir vestido y ataviado con utensilios prehistóricos.

12 GASTRONOMIA Embutidos, carnes, verduras, hortalizas, todos ellos condimentados con aceite de oliva virgen extra elaborado en piñar. Especialidad:CARNE A LA BRASA


Descargar ppt "PIÑAR Autores:Esperanza Molina Vico Marcelino Titos Luzón 4º.A."

Presentaciones similares


Anuncios Google