La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SAN FRANCISCO COLL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SAN FRANCISCO COLL."— Transcripción de la presentación:

1 SAN FRANCISCO COLL

2 DATOS BIOGRAFICOS Fue un 11 de octubre de 2009 en la Basílica de San Pedro por el Papa Benedicto XVI Orden Dominicana Falleció un 2 de abril de 1875 Vich, Barcelona España. Nació un 18 de mayo de 1812 Gombren, Gerona -España NACIMIENTO FALLECIMIENTO CANONIZACIÓN ÓRDENES

3 DATOS BIOGRAFICOS Iglesia Católica VENERADO BEATIFICACIÓN
Fue un 27 de septiembre de 1979 por Juan Pablo II Iglesia Católica BEATIFICACIÓN VENERADO

4 VIDA Y PREDICACION - Es el menor de once hermanos, a quienes la madre viuda, al poco de nacer Francisco, educó en la sólida piedad cristiana. - La infancia de Francisco fue sencilla, pero no careció de dificultades y circunstancias adversas que le ayudaron a forjar una personalidad fuerte y vigorosa - Desde sus primeros años se sentía apóstol. - Sus amigos acudían a oír sus predicaciones infantiles desde la fuente en la plaza del pueblo, o subido a bancos y sillas. - Todos veían en él un futuro sacerdote. - A los once años dejo la casa y se va al seminario de VIC. - En el año 1827 Francisco Coll se quedó huérfano de su madre.

5 FALLECIMIENTO El 2 de diciembre de 1869 el Padre Coll se hallaba predicando un novenario en Sallent, diócesis de Solsona, cuando sufrió un ataque de apoplejía que le afectó la vista dejándole completamente ciego. A partir de entonces serán frecuentes los ataques apopléticos. Santamente, como había vivido, pasó de este mundo a la Casa de Padre, de la mano de María, el 2 de abril de 1875 en la casa asilo de sacerdotes de Vic. Fue enterrado en el cementerio de Vic. En 1888, sus restos fueron exhumados y trasladados a la iglesia de la nueva Casa Madre.

6 BEATIFICACION Y CANONIZACION
El 29 de abril de 1979 es solemnemente beatificado en Roma por el Papa Juan Pablo II. Y el 11 de octubre del 2009 fue canonizado por el Papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro.

7 características Era de naturaleza sana y robusta.
Inquieto, emprendedor, creativo. Era muy sociable, comunicativo y abierto con todos. De carácter tenaz y decidido. Bondadoso, compasivo y de talante pacífico. Inclinado a la piedad, profundamente religioso. Alegre y con sentido del humor. Veraz y franco en el hablar. Generoso y desprendido de las cosas. Comparte su casa, su vida y la misión con los demás. Coherente, vive lo que predica. Humilde, prudente y sencillo.

8 Museos Padre Coll y Dominicas de la Anunciata
El Museo Padre Coll y los museos históricos de las Dominicas de la Anunciata se pueden visitar en Vic (Barcelona, España), calle Padre Coll, 17 o Ronda Camprodón, 35. PADRE COLL Y LA DIOCESIS DE VIC Estos preciosos espacios se han ido creando a lo largo de los años con mucho esmero, dando utilidad y adecuando diversas zonas de la Casa Madre de Vic, acercándonos así de manera especial a la vida, mensaje y obra del Padre Francisco Coll, hoy San Francisco Coll, Fundador de las Dominicas de la Anunciata.

9 CONEVNTO DE LAS DOMINICAS
El Museo se inauguró el año 2000 y recibe muchos visitantes que acuden ávidos de conocer más de cerca la vida del Padre Coll y de las Dominicas de la Anunciata. El Museo recoge los distintos pasos, etapas de la vida del Fundador y de la Congregación. Al lado del Museo se encuentra la Iglesia con la estatua de San Francisco Coll y el altar en donde se pueden venerar sus restos. CONEVNTO DE LAS DOMINICAS

10 HISTORIA DE LA CONGREGACIÓN RELIGIOSA
HERMANAS DOMINICAS DE LA ANUNCIATA

11 En sus correrías apostólicas iba comprobando el abandono de la educación en la población rural y que una de las causas de la corrupción de costumbre era la ignorancia, especialmente de la doctrina cristiana. Ante estas dos experiencias fue madurando la idea de fundar una congregación que abrazara los dos objetivos: abrir un camino de vida religiosa a estas jóvenes, y con ellas constituir comunidades dedicadas a la educación de las niñas con una clara finalidad apostólica en los ambientes más necesitados. Encontró oposición por parte de los mismos eclesiásticos y del propio Obispo, pero el Padre Coll estaba convencido de que era obra de Dios y la fundación salió adelante. Así la Congregación en un principio se estableció en zonas rurales y fábricas de Cataluña y más tarde, en la cuenca minera de Asturias. Comenzó en Vic (Barcelona) con siete postulantes el 15 de agosto de Considerando a la Congregación como "una rama del árbol de la Tercera Orden de Santo Domingo".

12 En 1880 se fundaba la primera casa fuera de Cataluña (Albacete)
En 1897 el primer colegio en Asturias y en 1908 la primera fuera de España (Argentina). En el año 1955 la Congregación inicia su acción misionera en Centroamérica, y más tarde en Perú y Chile.

13 Con la renovación conciliar se intensifica el impulso misionero
Con la renovación conciliar se intensifica el impulso misionero. Se quiere que las cuatro provincias de España tengan su proyección misionera y la Congregación se extiende a varios países de África, y por Brasil. En 1990, la Congregación cuenta con 1370 religiosas, 20 novicias y 17 postulantes distribuidas en 150 casas A su vez, la Provincia de Sudamérica funda casas de misión en el norte argentino y Uruguay. Por último en 1987 la expansión llega a Oriente con una fundación en Filipinas.

14 La misión apostólica de la Congregación, de acuerdo al carisma del fundador, revisado a la luz de las directrices del Concilio Vaticano II, comprende: Actividad educativa Acción Parroquial Actividad misionera Actividad sanitaria y otras

15 Un día la operan y queda en estado de gravedad, de esa manera los médicos les informa a sus familiares de que se preparen para un desenlace trágico La paciente es trasladada a la sala donde la cuida la hermana TRINIDAD VILLAESCUSA, la cual le coloca una reliquia del padre Coll para su curación La historia comienza cuando Justa Barrientos ingresa al hospital por sufrir hemorragias y era necesario hacerle cesárea ya que estaba embarazada. Desde ese momento su estado empeora y tiene mas intervenciones medicas. Los médicos llegaron a la mañana siguiente y como ya JUSTA estaba desahuciada se sorprendieron al verificar que estaba completamente recuperada es mas querían saber si ya había muerto MILAGRO

16 CONGREGACIÓN ANUNCIATISTA EN TODO EL MUNDO

17 EUROPA: Francia ESPAÑA Italia suiza

18 AMERICA: Costa rica Guatemala El salvador México

19 Nicaragua Paraguay Perú CHILE

20 Benín Costa de marfil RUANDA CAMERÚN

21 FRASES DEL PADRE COLL La oración es tan importante para un cristiano como el alimento para nuestro cuerpo Lo importante no es decir una palabra sino tener el coraje de pronunciar la primera palabra de reconciliación Dios nos ha puesto en este mundo para servir a los demás Preparad el camino del señor Se rápido para juzgarte a ti mismo y lento para juzgar a los demás Dios nos da su paz una vez que depositemos en el su confianza

22 Gracias


Descargar ppt "SAN FRANCISCO COLL."

Presentaciones similares


Anuncios Google