Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Dolores Carmona Ruiz Modificado hace 7 años
1
Buenos días 3 semanas mas en el cuarto y 2 semanas mas para calificaciones. Voy a devolver sus exámenes viernes para hacer correcciones Los que no han hecho el examen pueden venir después o antes de comenzar clases para hacerlo.
2
Cultura y Herencia Cultura esta representado por la comida, las celebraciones, las tradiciones y las costumbres de una gente. Por ejemplo: Los mexicanos celebran la quinceañera porque es parte de la cultura mexicana.
3
Cultura y Herencia Herencia es de donde es una gente. Por ejemplo: Soy Azteca porque mi familia es de México pero tiene ascendencia azteca.
4
¿A cuál cultura nos pertenecemos y por qué?
La cultura que mi familia identifica con es simplemente, "Americano." Nos identificamos con tanta fuerza porque mi familia se inmigró de Argentina y después de venir mi abuelos querían identificarse como Americanos. Después de identificar solamente "Americano," mi familia se identifica como Argentinos porque es donde mi familia se formó después de venir de otros lados (por ejemplo Francia o Italia). La cultura Mexicana porque somos aztecas. Cultura azteca porqué nuestros ancestros son indígenas mestizos, y por la región en la que vivimos en donde esta localiza es a la cultura que pertenecemos somos de León Guanajuato México.
5
¿Cuál es nuestra herencia?
Nuestra herencia incluye alemán, francés, italiano, Maya, y las raíces argentinas (junto con la herencia mixta mi familia ganó cuando llegaron a América). Nuestra herencia es Latina. Nuestra herencia es indígena mezclada.
6
Calentamiento #14: Ser Latino en los EEUU
1. ¿De dónde son sus padres? ¿Abuelos? ¿Bisabuelos? 2. ¿Qué sabe Usted sobre ellos y sus costumbres? (comida, baile, música). Si Usted no sabe nada de ellos y sus costumbres, explica por qué. 3. ¿Cuáles son unas características que una persona debe tener para ser un “latino”? (cual idioma habla, cuales comidas come, come se viste etc…) 4. Ahora, veremos un video “Latino Soy y Aquí Estoy” ¿Como mantienen ellos su cultura cuando viven en los EEUU?
7
¿Quienes son unos latinos que ustedes reconocen como latinos ejemplares o orgullosos?
8
India María/Maria Elena Velasco
9
Juanes
10
Oscar de la Hoya
11
Jennifer Lopez
12
Robinson Cano
13
Simón Bolívar Oscar de la Renta
Latinos Orgullosos Simón Bolívar Oscar de la Renta
14
Mi nombre es _____________________
Yo soy el gran Libertador. Luché muchísimo para dar independencia a los países de Sudamérica. Mi nombre es _____________________
15
El criado Persona que se emplea en el servicio doméstico
16
La disensión Contienda, riña, disputa
17
¿Cómo se llama él?
18
El sacerdote En la Iglesia católica, un cura o un padre religioso
19
El súbdito Sujeto a una autoridad superior a la cual tiene que obedecer.
20
adinerado Que tiene mucho dinero, rico.
21
imperante Que domina, que tiene el poder
22
oprimir Someter por la violencia, poniendo uno bajo la autoridad o dominio de otro.
23
¿De dónde es él?
24
derrotar Vencer, conquistar
25
enviudar Perder a su esposo/a por la muerte
26
sellar Llevar a una conclusión
27
A practicar En sus paquetes hay dos actividades para practicar con las palabras. Señora Thayer les dará 20 minutos para hacerlas.
28
A Practicar 1. Ellos nunca pueden llevarse bien. Siempre existe mucha ______________ entre ellos. 2. Querían vencer a los rebeldes. Sólo después de muchos años de lucha los llegaron a _______________. 3. Los rebeldes no querían obedecer al gobierno ________________ porque sabían que los oficiales los querían ___________________. 4. Los ______________ se sublevaron contra la autoridad_______________ que los oprimía. 5. Se le murió el esposo. Ella ______________ hace poco. 6. Los _____________ tienen criado, los pobres, no.
29
Escribe de otra manera 1. Es para los que tienen bastante dinero. _______________________________________________________________ 2. El monarca no trató bien a sus sujetos. 3. Vencieron a las tropas enemigas sin mucha dificultad. 4. Las reglas que dominaban no favorecían a los pobres. 5. Él sometió violentamente a sus sujetos.
30
Buenos días Saquen sus cuadernos
Saquen su vocabulario (voy a chequear su tarea)
31
Calentamiento #15: Bolívar
Use su vocabulario para acabar las siguientes oraciones 1. Un ____________ tiene que obedecer autoridad. 2. Entre muchos grupos raciales hay ______________. 3. Un cura también se llama un _________________. 4. Los ______________ son ricos, entonces tienen sirvientes o ____________. 5. Uno de mis miedos más grandes es ____________, porque mi esposo es muy importante a mí. 6. La directora de Clark es _____________ porque tiene el poder.
32
A leer Ahora, leeremos parte de la biografía de Simón Bolívar. Abren sus libros a la pagina 3. Pasos de leer: Leeremos todo como una clase Ustedes van a leer en sus grupos pequeños por la segunda vez y necesitan tomar apuntes sobre lo siguiente: Quién, qué, dónde, cuándo, cómo, por qué
33
Saquen el paquetes sobre Simón Bolívar
Saquen sus cuadernos Saquen un hoja de papel para hacer correcciones del examen.
34
Calentamiento #16: Simón Bolívar
1. Bolívar nació en el campo en _______________. 2. Su maestro __________ _____________ le enseñó ideas de Libertad. 3. Bolívar luchó en contra de gobiernos ______________. (vocabulario) 4. Bolívar __________ (vocabulario) la independencia de Sudamérica en el año _______. 5. Él ayudó los ____________ con sus tareas aunque nació en una familia noble y ____________. 6. El apodo de Bolívar es ____ ______________.
35
El párrafo sobre Simón Bolívar
Usando la tarea que han hecho, debe escribir un resumen corto y en sus propias palabras sobre la lectura de Simón Bolívar. No tiene que incluir muchas detalles específicas pero debe incluir suficiente para que uno puede aprender algo de la vida de él sin leer el texto completo.
36
Su calificación 72-79=A 64-71=B 56-63=C 48-55=D 0-47=F
37
Para corregir el examen:
1. Escribe la pregunta 2. Escribe la respuesta correcta. 3. Para la sección escrita, hay que escribir sus respuestas en la misma hoja pero usando otro color. Si decide no corregir esta parte puede guardarlo en su carpeta. 4. Tendrán 15 minutos para corregir. 5. Engrapa su Scantron ENCIMA de sus correcciones. Por ejemplo: Para la sección sobre infinitivos: #16. Mi padre barre el piso después de la cena. Barrer Para la sección sobre sinónimos y antónimos: #27. Antónimo de “perezoso” es “listo.” Para la sección sobre las partes de la oración: #43. “las” es un artículo.
38
Béisbol: El partido latino
Miraremos un video sobre latinos y su participación en el partido de béisbol. Durante el video hay que contestar las dos preguntas: ¿Cuáles características les hacen los jugadores latinos? (sus nombres, el idioma, su herencia etc) ¿Cómo es que ellos son buenos ejemplos de latinos para el mundo? Es decir, ¿Cómo es que ellos representan bien la cultura latina?
39
Béisbol: El partido latino
40
Ser Latino en los EEUU Miraremos un video sobre dos muchachos “latinos.” Durante el video, debe estar pensando en sus padres y los valores latinos que ellos están tratando de ensenar a Uds. También, anota lo que los padres en el video dicen sobre el idioma Español y ser un latino.
41
Buenos días Saquen sus cuadernos por favor. Los van a entregar jueves.
Saquen el paquete sobre Simón Bolívar y abren a la página con el resumen de la lectura. Entregarán los párrafos el fin de la clase hoy.
42
Calentamiento #17: Identidad Latina
En el video sobre la familia García, ¿cuál fue la actitud en general que los dos muchachos tenía sobre su cultura latina?
43
Oscar de la Renta se murió el 20 de octubre el año pasado.
44
Mi nombre es _____________________
Yo soy un diseñador muy famoso. He vestido Michelle Obama y otras estrellas del cine. Mi nombre es _____________________
45
La alta costura Arte de coser para hacer (confeccionar) trajes elegantes
46
La empresa Negocio, compañía, sociedad
47
La lencería Ropa blanca en general y, especialmente, ropa interior.
48
¿Cómo se llama él? Crédito Extra… Oscar de la Renta
49
El modisto Diseñador de ropa
50
El sordomudo Persona que no puede oír ni hablar
51
La República Dominicana
¿De dónde es él? Crédito Extra… La República Dominicana
52
confeccionado Hecho, producido
53
desamparado Que no tiene donde vivir, sin casa.
54
natal Relativo al nacimiento, nativo
55
destacarse sobresalir
56
Expresa de otra manera 1. Él sobresale en todo lo que hace. _____________________________ 2. Es una compañía de categoría. _____________________________ 3. Es un diseñador famoso. _____________________________ 4. Todo está hecho en casa. _____________________________ 5. El pueblo donde nació el diseñador es muy pequeño. _____________________________ 6. En esta tienda se vende ropa interior muy cara. _____________________________ 7. Es una escuela especial para los que no pueden oír ni hablar. _____________________ 8. Esta agencia ayuda a los que no tienen hogar. _____________________________
57
Utiliza tres de las palabras de la lista en oraciones originales:
1.________________________________________________________________________ 2._______________________________________________________________________ 3.________________________________________________________________________
58
Saquen sus cuadernos (los entregarán hoy) #16-20
Agarren un libro El español para nosotros
59
Calentamiento #18: Vocabulario
1. Un diseñador también se llama un __________. 2. El diseñador ___ ____________ con sus estilos lujosos. 3. De la Renta ayudó la gente de su país ____________, porque él nació allí. 4. De la Renta ha _____________ trajes de baño y trajes de noche. 5. A causa de no ser capaz de oír, los ______________ tampoco no pueden hablar. 6. Desafortunadamente, en Las Vegas hay muchos ______________ y no hay muchos recursos para ayudar a ellos.
60
Ahora leeremos la biografía de Óscar de la Renta. Abren a la pagina 63.
61
Cierto o Falso 1. Oscar de la Renta es un diseñador famoso.
62
Cierto o Falso 2. Nació en Cuba.
63
Cierto o Falso 3. Ha pasado la mayoría de su vida en Europa.
64
Cierto o Falso 4. De joven fue a España donde trabajó con Balenciaga en Madrid.
65
Cierto o Falso 5. Después, fue a Paris donde se destacó en el diseño de trajes de baño.
66
Cierto o Falso 6. París es la capital mundial de la moda.
67
Cierto o Falso 7. Empezó a diseñar para la famosa modista Elizabeth Arden en Nueva York.
68
Cierto o Falso 8. Luego, cuando estableció su propia empresa, no tuvo ningún éxito.
69
Cierto o Falso 9. Fundó un equipo de béisbol dominicano.
70
Cierto o Falso 10. Después de la muerte de su esposa, cuidó personalmente a un niño abandonado.
71
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos
72
Calentamiento #19: Repaso de Bolívar y De la Renta
1. ___________ nació en el campo de Venezuela y ____________ nació en Santo Domingo. 2. De la Renta ayudó a los niños ___________ y Bolívar luchó en contra de gobiernos ________________. (vocabulario) 3. Los dos viajaron por los __________ ___________ y ____________. También, los dos visitaron la capital mundial de la moda, ________. 4. Bolívar luchó para liberar países de la dominación __________, mientras De La Renta vivió allí y trabajó con _______________ por unos años. 5. Los dos hombres ___ ____________ en el mundo latino por ser tan honrados y ejemplares. (vocabulario)
73
Calentamiento #20: Su latino
El nombre del latino de su presentación es: 2. Su profesión es: 3. Uno de sus logros es: 4. Su <<username>> y <<password>> para abrir su cuenta en la computadora. Si no lo sabe, debe figurarlo para clase miércoles.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.