La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidades En la antigüedad se utilizaron partes del cuerpo para comparar magnitudes: largo del pie, ancho del pulgar, largo del brazo. Las unidades utilizadas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidades En la antigüedad se utilizaron partes del cuerpo para comparar magnitudes: largo del pie, ancho del pulgar, largo del brazo. Las unidades utilizadas."— Transcripción de la presentación:

1 Unidades En la antigüedad se utilizaron partes del cuerpo para comparar magnitudes: largo del pie, ancho del pulgar, largo del brazo. Las unidades utilizadas diferían de un lugar a otro Siglo XVIII aparece el metro patrón En Topografía utilizamos el m y el km para las magnitudes reales y el cm y mm para las magnitudes representadas en planos.

2 Radio terrestre = 6366,1977km ≈ 6370km
Un cuarto de meridiano terrestre = km = m = 107 m Una milla náutica es la longitud de un arco de 1' de meridiano del globo terrestre. Nudo = 1 milla naútica /hora = 1,852km/h

3 Unidades de Superficie
Medidas Inglesas Pulgada = 2,54cm Pie = 12 pulgadas = 0,305m Yarda = 3 pies = 36 pulgadas = 0,914m Milla terrestre = 1609m (mil pasos) Milla náutica = 1852m (1 minuto de meridiano) Unidades de Superficie Hectárea = ha = 10000m2 (100m*100m) ,55m2 256ha 89a 45,55ca km2 = 1000m x 1000m = m2 = 100ha Acre = 4046,8m2 Una pulgada

4 Medidas antiguas españolas
Vara (Buenos Aires) = 0,866 m Cuadra = 150 varas = 130m Legua = 40 cuadras = 5196m Hubo otras varas: Vara rosarina (0,862m) Vara castellana (0,848m) Vara de Santa Fe (0,836m) De allí viene el dicho “Hay que medir siempre con la misma vara” Muchos lotes de La Plata tienen 8,66m de ancho (10 varas)

5

6 Sistema Unidad Un giro vale Un recto vale Natural 1 rad 2  rad
Unidades angulares Sistema Unidad Un giro vale Un recto vale Natural 1 rad 2  rad  / 2 rad Sexagesimal 1° 00’ 00’’ 360° 00’ 00’’ 90° 00’ 00’’ Centesimal 1g 00m 00s 400g 00m 00s 100g 00m 00s

7 (D = Denominador de la escala)
La escala es una relación de magnitud lineal entre las medidas del plano y las del terreno. Es adimensional E = 1 / D = 1 / 2000 = 1 : 2000 (D = Denominador de la escala) Cuanto mayor es el denominador de la escala menor es la misma y por lo tanto mayor es la reducción con respecto al tamaño original 1:1000 > 1:5000 Relación de superficies s / S = 12 / = 1 / = E2 Escalas Gráficas 100

8 Vacilación Planimétrica
Cristalino Retina Conos X d = 1,5 cm 30 cm tg  = distancia entre conos vecinos / distancia retina-cristalino  = arctg (0,0004 cm/1,5 cm)  = 0º00’55’’ ≈ 1’ tg  = x / D tg  . D = x x = tg 1’ . 30 cm x = 0,0087 cm ≈ 0,01 cm = 0,1 mm S = 0,2mm x D

9 Vacilación planimétrica
También llamada “error gráfico”. Es el error que se comete al transformar una magnitud obtenida de un plano a escala. Esta relacionada con la limitación del ojo humano S = 0,2mm x D Cuanto mayor es la escala del plano más error tiene el cálculo de una distancia a partir de la medición en el plano

10

11

12


Descargar ppt "Unidades En la antigüedad se utilizaron partes del cuerpo para comparar magnitudes: largo del pie, ancho del pulgar, largo del brazo. Las unidades utilizadas."

Presentaciones similares


Anuncios Google