La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRÓTESIS E HISTORIA DENTAL EN PERSONAJES FAMOSOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRÓTESIS E HISTORIA DENTAL EN PERSONAJES FAMOSOS."— Transcripción de la presentación:

1 PRÓTESIS E HISTORIA DENTAL EN PERSONAJES FAMOSOS.
Autor: ALEJANDRO SEGUNDO MATEOS

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS DISCUSIÓN
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

3 INTRODUCCIÓN

4 Primera época: Del año 2900 a.c. - 65 a.c.
Los primeros aparatos dentales se deben a los Etruscos y al descubrimiento de las minas de oro en Nubia. Los Fenicios empleaban oro blando o en rollo y alambre de oro para su construcción y soldadura. Segunda época: De 1678 a 1890 Japón: período Tokugawa, las prótesis dentales de madera desempeñaban la misma función que las coronas modernas con espiga; éstas se insertaba en el conducto radicular del diente muerto. Tercera época o época moderna: De 1904 a 1940 Taggart William perfeccionó el método de colado para incrustaciones de oro y diseñó una máquina para ello. es.slideshare.net. Antecedentes históricos de la prótesis bucal. Campeche. LinkedIn Corporation 26 de septiembre de Disponible en:

5 Actualidad Hoy en día prima la estética y la función, a parte de la comodidad. Si además cumple los requisitos de soporte, estabilidad y retención tendríamos la prótesis ideal. 2081 años 65 a.C 2016 Rosenstiel, SF. Prótesis Fija Contemporánea, Ed 4. Elsevier Mosby, 2009

6 OBJETIVOS

7 Con la revisión queremos conocer:
La evolución de la prótesis desde sus inicios. La repercusión de personajes famosos portadores de prótesis o sufridores de problemas dentales. Los motivos que llevaron a reconocer a personajes históricos fallecidos en guerra o desaparecidos.

8 MATERIAL Y MÉTODOS

9 Descriptores: dentures, famous people, celebrities, dental, teeth.
Revisión bibliográfica descriptiva no sistemática de 141 artículos, de los cuales 38 con Free Full Text para consulta y finalmente seleccionados 10 estratégicamente. Bases de datos como: MEDLINE SCIELO PUBMED Descriptores: dentures, famous people, celebrities, dental, teeth. Artículos actuales y antiguos, ya que al ser historia, no necesita actualización. Por último se usó el inglés como idioma oficial, debido a la falta de artículos en idioma español.

10 RESULTADOS

11 Santa Apolonia (Muerte: 249 d.C)
Santa Apolonia es una mártir que murió en Alejandría a mediados del siglo iii durante un levantamiento local contra los cristianos. Antes de morir quemada en la hoguera, fue martirizada con la extracción violenta de todos sus dientes y por ello está considerada la patrona de la Odontología. Se expone en la catedral de Rab (Croacia) un diente de Apolonia de Alejandría, el primer premolar superior derecho. Gracias a la anatomopatología se ha podido comprobar a quién pertenecía dicha reliquia. Giorgi, R. Apolonia de Alejandría. Santos. Barcelona Electa. p. 43 Un S, Rotschild V, Culina T. St Apollonia's tooth--a relic in the cathedral treasury in Rab (Croatia). Br Dent L Nov 28;207(10)

12 Richard III ( ) El 4 de febrero 2013 expertos confirmaron que los restos del último rey Inglés muerto en batalla se encuentran en un parque de Leicester, Inglaterra. Ricardo III, el último rey Plantagenet, llevó la corona de 1483 hasta su prematura muerte en 1485. En este caso la odontología revela como gracias a la aparición de su dentadura y su cráneo se ha podido identificar el estilo de vida del último rey inglés y su posterior identificación. Rai A. Richard III -- the final act. Be Dent J.  2013 Apr;214(8):415-7.

13 George Washington ( ) Los estudios y artículos revisados coinciden en que George Washington tuvo periodontitis avanzada, lo que le llevó a perder sus piezas y tener que reponerlas inmediatamente por una dentadura postiza, debido al alto cargo político que mantenía en la época. La dentadura postiza del primer presidente de los Estados Unidos de América se encuentra en el museo Smithsonian, Washington DC. Hueso de pata de hipopótamo y 8 dientes Sognnaes RF. President Washington's most famous dentures stolen from the Smithsonian. J Am Dent Assoc Feb;106(2):216-8 Rauscher AM. George Washington had advanced periodontitis. Periodontal Clin Investig Fall;16(2):25-6.

14 John Adams ( ) La salud bucal de George Washington ha sido ampliamente estudiada. Sin embargo, no es así con el segundo presidente, John Adams, cuya salud dental fue pobre durante toda su vida. Su hábito pernicioso de inducir el vómito para tratar diversas enfermedades corporales, junto con un gran afán por los dulces, le condujo a la pérdida de sus dientes, que se negó obstinadamente a reemplazar con prótesis dentales. Ring ME. The dental health of President John Adams. N Y Sate Dent J Aug-Sep;70(7):36-7.

15 Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Los autores exploran y consideran si las experiencias negativas podrían haber influido en la obra de Mozart y su actitud frente a la patología dental que sufría. Una prueba de la vida y obra de este gran compositor deja el aria titulada "Un diente cariado y sensible al frío" (1772), que contiene el lamento de un "enfermo" que sufre un dolor de muelas. Eramo S, Gallottini L, Migliau G. Mozart: the toothache of a genius. J Dent Hist. Invierno 2011; 59 (3):

16 Theodore Roosevelt (1858-1919)
TR era conocido como "el primer presidente que sonrió“. Sus dientes blancos y sonrisa amplia se convirtieron en símbolos de bienvenida, de aceptación nacional e internacional. Cuando Roosevelt murió, de repente y de forma prematura a la edad de 60 años, los dentistas y los médicos de la época comenzaron a investigar las causas médicas probables de su muerte prematura. En la década de 1900 se dijo que la causa más probable de la muerte fue una infección local en un diente.  Christen AG, Christen JA. Theodore Roosevelt's "presidential smile" and questionable dental health. J Dent hist verano-otoño; 55 (2):

17 Eva Braun Hitler ( ) El 7 de mayo de 1945, un equipo de patólogos rusos autopsia varios cuerpos encontrados cerca del Führer Bunker de Berlín; entre ellos, un cuerpo femenino (Nº 13) fue identificado más tarde como el de Eva Braun Hitler, principalmente por medio de un puente de oro de la mandíbula inferior derecha.  Una fotografía post mortem de este puente revela también un relleno de oro en uno de sus dientes. Actualmente, los datos disponibles sobre el tratamiento dental de EBH han permitido a los autores identificarla. Keiser-Nielsen S, Strom F. The odontological identification of Eva Braun Hitler. Forensic Sci Int Jan-Feb; 21 (1):

18 Hitler y Bormann En 1972, se desenterraron junto a la estación de Lehrter en el oeste de Berlín dos cráneos humanos. Se intentó estudiar sobre uno de los cráneos la fisonomía facial original de Martin Bormann para su identificación. A fin de cuentas, los únicos documentos forenses convincentes de las muertes de Hitler y Bormann resultaron ser de datos dentales obtenidos. Sognnaes RF. Hitler and Bormann identifications compared by postmortem craniofacial and dental characteristics. Am J Forensic Med Patohl Jun;1(2):

19 ELVIS PRESLEY ( ) La llamada 'Corona del Rey ‘ es una funda dental que el dentista Henry Weiss le hizo a Elvis. Recorrerá varias clínicas odontológicas de Inglaterra, Escocia y Gales como parte de una campaña contra el cáncer bucal. Heraldo.es., Una prótesis dental de Elvis Presley se expone para concienciar del cáncer bucal. Zaragoza. HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. Actualizada 02/06/2014 . Disponible en:

20 CRISTIANO RONALDO (1985) Grave problema de oclusión que le provocaba un desorden cráneo-mandibular afectando a su actividad muscular y su rendimiento. Dos fases: aparatología fija e Invisalign. Gingivectomía estética Coronas y puentes de zirconio: adaptación perfecta a la encía y no pierde color ni sufre tinciones. Dentalista.com. Cristiano ronaldo y su mordida perfecta. La Coruña. Pululart, de Abril de 2016. Disponible en.

21 DISCUSIÓN

22 Conforme a los objetivos señalados:
Rosenstiel, SF de acuerdo con otros autores dividen la evolución de la prótesis en tres etapas correspondientes a distintos tipos de materiales y formas usadas. Únicamente puede existir discrepancia en la actualidad debido a la incorporación de infinitas técnicas de producción. [2] Sognnaes RF, Rauscher AM, Ring ME et al nos permiten ver a través de sus estudios cómo la odontología y aquello relacionado con dicha ciencia ha acompañado al ser humano desde que se tiene constancia y cómo ha repercutido en personajes históricos y famosos durante la historia. [6,7,8,9,10] Giorgi R, Un S, Rotschild V y cols coinciden en la importancia de los restos dentales de los ya mencionados personajes para su reconocimiento post mortem. [3,4,5,11,12]

23 CONCLUSIONES

24 Durante la evolución del ser humano, éste ha ido perfeccionando las prótesis y con ello la facilidad para acceder a ellas. La preocupación por los dientes y el poseer una buena dentadura ha acompañado a la humanidad desde sus comienzos. La durabilidad de los tejidos dentarios ha sido esencial para la identificación de personajes famosos importantes a lo largo de la historia.

25 BIBLIOGRAFÍA

26 es. slideshare. net. Antecedentes históricos de la prótesis bucal
es.slideshare.net. Antecedentes históricos de la prótesis bucal. Campeche. LinkedIn Corporation 26 de septiembre de Disponible en: Rosenstiel, SF. Prótesis Fija Contemporánea, Ed 4. Elsevier Mosby, 2009 Giorgi, R. Apolonia de Alejandría. Santos. Barcelona Electa. p. 43 Un S, Rotschild V, Culina T. St Apollonia's tooth--a relic in the cathedral treasury in Rab (Croatia). Br Dent L Nov 28;207(10) Rai A. Richard III -- the final act. Be Dent J.  2013 Apr;214(8):415-7. Sognnaes RF. President Washington's most famous dentures stolen from the Smithsonian. J Am Dent Assoc Feb;106(2):216-8 Rauscher AM. George Washington had advanced periodontitis. Periodontal Clin Investig Fall;16(2):25-6.

27 Ring ME. The dental health of President John Adams. N Y Sate Dent J
Ring ME. The dental health of President John Adams. N Y Sate Dent J Aug-Sep;70(7):36-7. Eramo S, Gallottini L, Migliau G. Mozart: the toothache of a genius. J Dent Hist. Invierno 2011; 59 (3): Christen AG, Christen JA. Theodore Roosevelt's "presidential smile" and questionable dental health. J Dent hist verano-otoño; 55 (2): 85-90 Keiser-Nielsen S, Strom F. The odontological identification of Eva Braun Hitler. Forensic Sci Int Jan-Feb; 21 (1): Sognnaes RF. Hitler and Bormann identifications compared by postmortem craniofacial and dental characteristics. Am J Forensic Med Patohl Jun;1(2): Heraldo.es., Una prótesis dental de Elvis Presley se expone para concienciar del cáncer bucal. Zaragoza. HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. Actualizada 02/06/2014 . Disponible en: Dentalista.com. Cristiano ronaldo y su mordida perfecta. La Coruña. Pululart, de Abril de Disponible en.

28 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "PRÓTESIS E HISTORIA DENTAL EN PERSONAJES FAMOSOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google