Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Evaluación cognitiva Daniel Valerio Aguilar
Especialista en Geriatría y Gerontología Médica MS Ciencia Biomédicas
2
Evaluación neurocognitiva
Es una evaluación especializada de diversas funciones cognitivas, enfocada principalmente en el aprendizaje y el comportamiento, en relación a la función cerebral. La mayoría de los pacientes en que se sospecha demencia tienen una examen neurológico normal.
3
Historia clínica Nivel intelectual premórbido. Lateralidad
Problemas médicos: DM, HTA, enfermedad arterial coronaria. Condiciones psiquiátricas: Trauma cráneo, alcoholismo, abuso de drogas Medicamentos Historia familiar.
4
Kim Peek y Henry G. Molaison
5
Esferas de la cognición
Memoria Atención Lenguaje Funciones ejecutivas: cálculo, orientación, visoconstrucción, pensamiento abstracto, inhibición. Otras.
6
Mini examen del estado mental
Muy conocido Rápido de aplicar Evalúa orientación, registro, atención, memoria de trabajo, lenguaje, y visocontrucción. Diseñado para escolaridad de 8 años. No evalúa bien FE ni detecta alteraciones tempranas.
7
VNC: memoria La mayoría de los pacientes con demencia tienen alteración de la memoria. Los mecanismos básicos de memoria son muy complejos e incluyen una serie de sistemas neurales. Ej: lóbulo temporal medial, hipocampo y lóbulos frontales en memoria episódica.
8
Memoria Explícita Implícita Semántica Episódica Procedimiento
Corto plazo Largo plazo Implícita Procedimiento
9
SISTEMAS DE MEMORIA Memoria semántica Memoria procedimental
Memoria de trabajo
10
SISTEMAS DE MEMORIA Memoria episódica
11
Evaluación de la memoria
California Verbal learning test: 9 palabras Episodios de hace una semana y un mes. Los pacientes con degeneración frontotemporal y demencia vascular suelen tener problemas de codificación y aprendizaje pero presentan mejor evocación en comparación con DTA.
12
Continuum Lifelong Learning Neurol 2010; 16(2)
13
Funciones ejecutivas Integrar y coordinar información para un propósito; como tomar decisiones y destrezas como flexibilidad mental y capacidad de inhibición. Su evaluación incluye la valoración de: memoria de trabajo, flexibilidad mental, inhibición, fluidez verbal e inhibición.
14
Memoria de trabajo Es un sistema neural diseñado para registrar, evocar y manipular información a corto plazo. 7 dígitos para adelante y para atrás. Contar de 100 hacia atrás de 7 en 7. Deletrear “MUNDO” al revés Meses del años para adelante y para atrás.
15
Flexibilidad mental Trail Making test A y B.
Evalúa atención y agilidad mental. Una mala ejecución se asocia con dificultad el AIVD.
16
Inhibición Stroop interference test AZUL ROJO AMARILLO VERDE
17
Fluidez verbal Requiere búsqueda organizada de información y estrategias de evocación. Palabras que empiecen con letras p-a-n (categoría fonética) 15-16 palabras en ancianos de 70 años en USA Palabras que pertenecen a categoría semántica: animales 20-21 en ancianos de 70 años en USA
18
Razonamiento Semejanzas y diferencias Opuestos y analogias
Proverbios y refranes
19
Lenguaje Comprensión Producción Lectura Escritura Prosodia
20
California Verbal learning Test
Continuum Lifelong Learning Neurol 2010, 16(2)
21
Habilidades visoespaciales
Una función visoespacial alterada casi siempre significa lesión cerebral orgánica. Involucra corteza parietal, frontal y occipital Corteza parietal es critica en la integración visoespacial.
22
FUNCION VISOESPACIAL FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH MODIFICADA
23
FUNCION VISOESPACIAL TEST DEL RELOJ
24
Atención Orientación temporal Secuencia de números Meses del año
TMX o A test: DAATPAJTRAAAJIOVBMAMVAPA
25
Función Habilidades instrumentales Dinero Teléfono Transporte público
Medicación Electrodomésticos CDR: clinical dementia rating
26
Evaluación neuroconductual
COMPORTAMIENTO Evaluación neuroconductual Neurology, vol 48, 1997
27
Caso de la vida real Siempre justifica que bañarse es malo y usa el pretexto de que siente la frente caliente Los alimentos deben estar excesivamente cocinados para que los coma. Intenta pelar los frijoles. Antes de acostarse repetidamente revisa las puertas y verifica que estemos en el cuarto. No le gusta que apaguemos la luz de cuarto antes de que ella decida subir a la cama. Debajo del colchón guarda candelas, pañuelos, cucharas, etc. A veces usa una cartera debajo del brazo inclusive mientras lava platos o cocina. No memoriza el nombre de las cuidadoras y a todas les dice “chica” Notas de una hija al médico describiendo el comportamiento de su madre de 70 años que sufre Demencia Tipo Alzheimer
28
Gracias por su atención
30
Función visoespacial Copia de figura Dibujo del reloj
Figura compleja de Rey Dibujo del reloj
31
Función ejecutiva Secuencia inversa de dígitos Juicio Cálculo
Semejanzas y diferencias
32
Mini examen del estado mental
Más conocido Escolaridad de 8 años Alta sensibilidad Baja especificidad Clave: interpretación.
33
Lenguaje Observación del lenguaje espontáneo Preguntas de si/no
Indicaciones verbales (token test) Repetición Fluidez verbal en un minuto (categoría) Nominación por confrontación.
34
Test del reloj Memoria Pensamiento abstracto Cálculo Visoespacial
Atención Comprensión verbal
35
Condiciones ideales Ambiente domiciliar Informante
Ausencia de patología aguda Ayudas sensoriales
36
Memoria Memoria retardada de 3 palabras
Aprendizaje de lista de palabras Historia corta
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.