La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESARROLLO ANFIBIOS XENOPUS LAEVIS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESARROLLO ANFIBIOS XENOPUS LAEVIS"— Transcripción de la presentación:

1 DESARROLLO ANFIBIOS XENOPUS LAEVIS
MARGARITA FERNÁNDEZ PÉREZ FACULTAD DE BIOLOGÍA GENÉTICA DEL DESARROLLO

2 FASES DEL DESARROLLO FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN GASTRULACIÓN
NEURULACION (1 día a 18 ºC) YEMA CAUDAL (algo mas de 1 día)  cola PERIODO LARVARIO METAMORFOSIS

3

4 FECUNDACIÓN

5 FECUNDACIÓN En una hora se forma la media luna gris en el lado opuesto al punto de entrada del espermatozoide Primera señal externa de asimetría Formada por la rotación del citoplasma que es dirigido por microtúbulos Determinación dorsal

6 SEGMENTACIÓN

7 DIVISIÓN RADIAL SIMÉTRICA Y HOLOBLÁSTICA
Vitelo concentrado en el polo vegetal Impedimento para la división La primera división empieza en el polo animal y se extiende despacio hacia el polo vegetal

8 SEGMENTACIÓN MICRÓMEROS MACRÓMEROS

9 VIDEO SEGMENTACIÓN

10 GASTRULACIÓN

11 TIPOS DE MOVIMIENTOS DE LAS CÉLULAS EN GASTRULACIÓN
Invaginación Involución Epibolia

12 Epibolia: movimiento de células ectodérmicas que se expanden como una unidad para envolver las hojas más internas del embrión Invaginación: plegamiento hacia adentro de regiones de células Involución: intromisión de una capa externa en expansión de manera que se desparrama por la superficie interna de las restantes células exteriores Ingresión: migración de células aisladas desde capas superficiales al interior del embrión Delaminación: desglose de una hoja de células en dos o más hojas paralelas

13 FASES GASTRULACIÓN Invaginación: se inicia en el futuro lado dorsal del embrión. Las células se invaginan para formar un blastoporo en forma de hendidura.  Células en botella Involución de las células de la zona marginal mientras las células del polo animal sufren epibolia y convergen hacia el blastoporo. Cuando alcanzan el labio del blastoporo doblan hacia dentro y viajan a lo largo de la superficie interna de las capas externas de las células 1ª células involucionar  células endodérmicas (frente de avance del arquenterón) 2ª células en involucionar  Células del cordamesodermo  notocorda

14 Invaginación células en botella
GASTRULACIÓN Invaginación células en botella

15 GASTRULACIÓN Formación del arquenteron Desplazamiento del blastocele

16 Eliminación blastocele
El endodermo ha sido internalizado Células del mesodermo han sido colocadas entre ectodermo y mesodermo

17 GASTRULA

18 El blastocele se desplaza hacia el lado opuesto al labio dorsal del blastoporo
El blastoporo se ensancha y convergen células del hemisferio animal sobre el labio del blastoporo Se desarrollan labios laterales y ventrales en blastoporo Los labios se fusionan para formar un anillo alrededor de las células endodérmicas que están en la superficie. Este endodermo remanente se llama tapón vitelino y es rodeado por el ectodermo en epibolia Todos los precursores del endodermo están ya en el interior del embrión, el ectodermo está rodeando la superficie y el mesodermo está colocado entre ambos.

19 EPIBOLIA ECTODERMO Involución de células de mesodermo. Migran hacia el interior por el blastoporo y bajo la superficie El endodermo bajo el labio del blastoporo no se mueve  tapón de vitelo

20 EPIBOLIA Formación del labio dorsal, lateral y ventral del blastoporo
Cuando el labio ventral completa el círculo el endodermo se internaliza progresivamente

21 GASTRULA

22 VIDEO 13-1

23 VIDEO SLIDE7

24 VIDEO GASTMOV

25 THE MOLECULAR NATURE OF SPEMANN´S HEAD ORGANIZER
TIG August 1999, volume 15, No.8

26 ORGANIZADOR SPEMANN 1924  Experimentos de transplantes de labio dorsal blastoporo Se utilizaron dos especies de tritones: uno pigmentado Triturus taeniatus y otro sin pigmento T. cristatus

27

28 FUNCIONES DEL ORGANIZADOR
Establece los 3 ejes: antero-posterior, dorso-ventral, izquierda-derecha Induce tejido neural en el ectodermo Dorsalización del mesodermo ventral

29 TEJIDOS IMPLICADOS EN LA INDUCCIÓN DE LA CABEZA EN ANFIBIOS
Endodermo anterior Cerberus Dickkopf-1 Plato precordal Frzb-1 Ectodermo anterior: no derivado del organizador

30

31 FUENTE DE FACTORES DEL CRECIMIENTO ANTAGONISTAS
ORGANIZADOR DE SPEMANN FUENTE DE FACTORES DEL CRECIMIENTO ANTAGONISTAS PRODUCE ANTI-WNTs Y ANTI-BMPs

32 INHIBIDORES WNTs Frzb-1 Dickkopf-1 Cerberus Se une a XWnt-8 y a Bmp-4
Mantiene la parte anterior del embrión libre de BMP/ WNT/ Nodal para poder desarrollar cabeza

33 Si hay sobreexpresión de Wnt, BMP o Nodal  defecto de cabeza
Si BMPs y WNTs o BMPs y Nodal son inhibidos simultáneamente  cabeza extra Si hay sobreexpresión de Wnt, BMP o Nodal  defecto de cabeza

34 Inhibición BMP  inducción de tronco
Inhibición de BMP y WNT  inducción de cabeza El organizador produce factores que inhiben las dos tipos de señales La especificidad regional de la inducción resulta de la expresión diferencial de los inhibidores BMP y WNT en endomesodermo y cordamesodermo

35 CONCLUSIONES La formación de tronco y cabeza en el embrión de anfibios son procesos separados que requieren señales de inducción distintas desde el Organizador de Spemann La inducción de cabeza resulta de la combinación de la expresión de inhibidores WNT y BMP La inducción del tronco requiere señal WNT pero inhibición de BMP

36 BIBLIOGRAFÍA Head in the WNT the molecular nature of Spemann’s head organizer TIG August 1999, volume 15, No. 8 THE ESTABLISHMENT OF SPEMANN’S ORGANIZER AND PATTERNING OF THE VERTEBRATE EMBRYO E. M. De Robertis, J. Larraín, M. Oelgeschläger and O.Wessely NATURE REVIEWS GENETICS VOLUME 1 | DECEMBER 2000 | 171 Wnt signaling: why is everything so negative? Jeffrey D Brown* and Randall T Moon† Current Opinion in Cell Biology 1998, 10:182–187 MOLECULAR BIOLOGY OF SPEMANN’S ORGANIZER AND NEURAL INDUCTION - Lecture 5 M267, March 2003 Eddy De Robertis    DORSAL-VENTRAL PATTERNING AND NEURAL INDUCTION IN XENOPUS EMBRYOS Edward M. De Robertis and Hiroki Kuroda Annu. Rev. Cell Dev. Biol :285–308 REGIONALLY SPECIFIC INDUCTION BY THE SPEMANN–MANGOLD ORGANIZER Christof Niehrs NATURE REVIEWS GENETICS VOLUME 5 | JUNE 2004 | 425


Descargar ppt "DESARROLLO ANFIBIOS XENOPUS LAEVIS"

Presentaciones similares


Anuncios Google