La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?
Enseñando a vivir el subjuntivo Cristina Fernández Peñalver

2 Material del taller presentado en Poznań, el 12 de abril de 2014,
en el marco de la final de la 4. edición de las Olimpiadas de Español en Polonia. Organizadores: Federación de Escuelas de Español como lengua Extranjera (FEDELE) Y Comité Central de las Olimpiadas de Español en Polonia

3 EL INDICATIVO PARA INFORMAR
El hablante tiene la intención de informar o transmitir un mensaje de información sin influencia. Me han dicho que vendrán Me comentó que hacía calor Todos los verbos relacionados con los sentidos: He oído que Me he enterado de que He visto que He notado que / siento que Entiendo que (solo percepción) Me han informado de que

4 EL SUBJUNTIVO Y LA INFLUENCIA
El hablante tiene la intención de transmitir mensajes que ha recibido como influencias: Mi madre siempre me dice que me porte bien

5 EL SUBJUNTIVO Y LA INFLUENCIA
El hablante tiene la intención de influir claramente en el oyente. Quiero que estudies más Te aconsejo que estudies más. Te exijo que estudies más Espero que estudies más para el próximo examen. (solo cuando tu intención es influencia ) Te ruego que estudies más Te pido, por favor, que estudies más ESTUDIA MÁS

6 EL SUBJUNTIVO Y LA INFLUENCIA
Los ofrecimientos en español también tratan de influir. ¿Quieres que te ayude a poner la mesa? No te preocupes, no hace falta que me ayudes. No merece la pena que me ayudes.

7 EL SUBJUNTIVO Y LA INFLUENCIA DIRECTA
Consejos Te aconsejo que …. Recomendaciones Te recomiendo que Es mejor que…. Prohibiciones Te prohíbo que… Sugerencias ¿Te parece que vayamos al cine? Pedir permisos ¿Te importa que abra la ventana? LA INTENCIÓN DEL HABLANTE ES SIEMPRE INFLUIR

8 EL SUBJUNTIVO Y LA INFLUENCIA DIRECTA
TE HE DICHO MIL VECES QUE NO LE PEGUES A TU HERMANAAAA Que + subjuntivo

9 EL SUBJUNTIVO Y LA INFLUENCIA INDIRECTA
LOS VERBOS DE CAUSA- EFECTO El consumo de alcohol hace que…. provoca que…. impide que ….. contribuye a que …. te lleva a que …. ayuda a que …. permite que …… influye en que ….. consigue que …….

10 SIEMPRE DESEAMOS LO QUE NO TENEMOS
DESEOS ALTRUISTAS Deseo que tu cielo sea siempre azul y no haya que lo enturbien. Ojalá que todos tus caminos estén llenos de flores. Espero que seas muy feliz y una te acompañe para que se hagan realidad todos tus sueños.

11 REACCIONAR CON DESEOS „ Y QUE CUMPLAS MUCHOS MAS“
Que tengas buen viaje

12 Brindo por que nuestra amistad dure para siempre

13 Los relativos conocidos y desconocidos
TENGO UN COMPAÑERO DE PISO QUE TIENE MUY MAL HUMOR BUSCO UN COMPAÑERO DE PISO QUE TENGA BUEN HUMOR

14 Los temporales con experiencia y sin experiencia
Pero no tengo experiencia de mi futuro Tengo experiencia de mi pasado y de mi presente

15 Las condiciones probables e improbables
Si preguntas mucho, serás un genio SI YO FUERA RICO …….

16 Las reales y las imposibles
Antes si me dolía la cabeza, tomaba una aspirina, ahora no tomo nada Si te hubieras tomado la aspirina ya te habría hecho efecto y ahora no te dolería tanto

17 Te regalo una hamaca para que duermas en la isla
Causales y finales Me voy a una isla desierta porque estoy harta de Madrid Te regalo una hamaca para que duermas en la isla

18 Pues yo te regalo un cuchillo para que te defiendas cuando te ataquen los animales si te atacan los animales

19 No todo es lo que parece ¿Qué hace? ¿Quién es?
A lo mejor simplemente está tomando el sol ¿Quién es? No sé, puede que sea una pitonisa

20 Los “aunques” Aunque mañana va a llover, iremos al parque de El Retiro
No estoy segura pero aunque mañana llueva iremos al parque

21 La opinión: Yo creo que Madrid es una ciudad muy histórica

22 LA REACCIÓN VERBAL: CONTRA OPINAR Y CONTRA ARGUMENTAR
Pues, yo no creo que sea muy histórica, pienso que hay otras ciudades mucho más históricas en España por ejemplo Granada. Vale, pero aunque no sea muy histórica tiene monumentos arquitectónicos muy bonitos

23 LA OPINIÓN NEGATIVA SIN REACCIÓN
La opinión negativa no es igual que la contraopinión, aquí el hablante solo tiene intención de informar. No está reaccionando ante nada predicho o preconcebido

24 La reacción sentimental
La reacción sentimental se realiza siempre sobre hechos presentes, pasados o futuros, el tiempo verbal del subjuntivo se correlaciona con el eje temporal al que te refieres. ME GUSTA QUE ME ABRACEN SIN NINGUNA RAZÓN POR ESO ME ENCANTA QUE ME HAYAS ABRAZADO CUANDO MÁS LO NECESITABA. Me encantó que ayer me abrazaras cuando te conté mis problemas.

25 La reacción sentimental negativa
ME MOLESTA QUE ME PONE FURIOSO/A QUE ME SACA DE QUICIO QUE ME DA PENA QUE ME PREOCUPA QUE ME PONE NERVIOSO/A QUE... NO SOPORTO QUE ESTOY HARTO/A DE QUE ESTOY HASTA LAS NARICES DE QUE

26 ¿Sabéis que quieren prohibir las manifestaciones en el Centro de Madrid?

27 Informar y reaccionar: constatar y valorar
Es verdad que han bajado las ventas de los comercioa por culpa de tantas manifestaciones Pues a mí me parece lógico que las manifestaciones sean en el centro de Madrid.

28 Además, no es verdad que los comerciantes vendan menos lo que pasa es que al gobierno le molesta que haya manifestaciones.

29 NO CREAS QUE + INDICATIVO
A mí, me preocupa que los jóvenes sean tan violentos Son casos puntuales, no creas que todos son violentos, la mayoría son pacíficos

30 Bueno, la verdad es que Madrid es una ciudad maravillosa, a pesar de que haya algunas manifestaciones

31 Hablando sobre MADRID

32 Valoraciones sobre Madrid

33 Argumentar y contra argumentar


Descargar ppt "¿INDICATIVO O SUBJUNTIVO?"

Presentaciones similares


Anuncios Google