La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivos: Ofrecer sugerencias y recomendaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivos: Ofrecer sugerencias y recomendaciones."— Transcripción de la presentación:

1 Objetivos: Ofrecer sugerencias y recomendaciones.
Dar órdenes. Tarea: Fotocopias

2 Lidia y David son viejos amigos
Lidia y David son viejos amigos. David invita a Lidia a un café para pedirle consejo. Lee su conversación y elige el verbo correcto (presente de indicativo, presente de subjuntivo o infinitivo), según el contexto. LIDIA: ¡Hola, David! ¿Qué hay? ¿Por qué querías verme con tanta urgencia? DAVID: ¡Hola, Lidia! Gracias por venir. Te quiero PEDIR (1) consejo sobre una idea que tengo. LIDIA: Con mucho gusto. Me gusta que me PEDIR(2) consejo. ¿De qué se trata? DAVID: Quiero dejar mi trabajo en el banco cuanto antes y crear un programa de cocina para la televisión. Creo que SER (3) el momento de cambiar de profesión. Mi puesto en el banco es tan aburrido, y no es seguro que IR (4) a renovar mi contrato al final del año. Además, es evidente que SER (5) buen cocinero , ¿verdad? LIDIA: Por supuesto, David. Eres un cocinero excelente, de eso no hay duda. Y estoy de acuerdo: es muy importante que a uno le GUSTAR (6) su trabajo. Pero cambiar a una profesión tan distinta puede ser arriesgado. Yo te aconsejo que no TOMAR (7) una decisión apresurada. Necesitas ESTAR (8) seguro de tu decisión. También te sugiero que no DEJAR (9) tu trabajo antes de recibir otra oferta. Vas a necesitar dinero para este nuevo proyecto y es probable que no RECIBIR (10) una oferta durante meses. Además, es necesario que PENSAR (11) en un plan B. DAVID: Sí, tienes razón. Es mejor que (yo) ESPERAR (12) unas semanas. Y, ¿un plan B...? ¿Para qué? LIDIA: Sí, David. Quiero que me DECIR (13) qué otras cosas quieres hacer, qué otras profesiones te apasionan. El éxito en televisión no es fácil y es mejor que ESTAR (14) preparado con un plan alternativo. DAVID: Me sorprende que HABLAR (15) así y me molesta que SER (16) tan pesimista. No quiero que te PREOCUPAR (17) por mí. Prefiero TOMAR(18) la decisión yo solo. Muchas gracias por todo.

3 En la actividad anterior (Estructuras 3
En la actividad anterior (Estructuras 3.1, Cambio de profesión) la conversación entre David y Lidia no tiene un final feliz. Usando los elementos siguientes, escribe mandatos informales dándoles consejos. David / no cambiar de profesión David, ___________________de profesión. David / esperar unas semanas David, ___________________ unas semanas. Lidia / escuchar las ideas de David Lidia, ___________________ las ideas de David. Lidia / decirle que es un buen cocinero Lidia, ___________________ que es un buen cocinero. Lidia y David (Uds.) / no enojarse Lidia y David, ___________________ David / tener paciencia con tu trabajo David, ___________________ paciencia con tu trabajo. David / invitar a Lidia a un café David, ___________________ a Lidia a un café. Lidia / no ser pesimista Lidia, ___________________ pesimista. Lidia / no preocuparse / por David Lidia, ___________________ por David. Lidia y David (Uds.) / pensarlo bien Lidia y David, ___________________ bien.

4 Los pronombres de objeto.
Los pronombres son palabras que sustituyen a los nombres. Los pronombres de objeto directo reciben directamente la acción del verbo. Los pronombres de objeto indirecto identifican a quien o para quien se hace una acción. Pronombres de objeto indirecto Pronombres de objeto directo me nos te os le les lo/la los/las

5 Posición de los pronombres de objeto.
Los pronombres de objeto directo e indirecto preceden al verbo conjugado. Objeto indirecto Objeto directo Carla siempre me da boletos para el cine Ella los consigue gratis No le guardé la crónica deportiva Nunca la quiere leer Cuando el verbo es un infinitivo, los pronombres de objeto pueden aparecer junto al infinitivo o delante del verbo conjugado. Debes pedirle el dinero de la apuesta Voy a hacerlo enseguida Le debes pedir el dinero de la apuesta Lo voy a hacer enseguida Tienes que presentarme a los actores Vamos a filmarla en Kenia Me tienes que presentar a los actores La vamos a filmar en Kenia Lo mismo ocurre con el gerundio: Está mandándoles el guión Está buscándolas por todas partes Les está mandando el guión Las está buscando por todas partes

6 Pronombres preposicionales
Dobles pronombres de objeto. El pronombre indirecto precede al directo cuando se usan juntos. Me mandaron los boletos por correo Me los mandaron por correo Te exijo una respuesta ahora mismo Te la exijo ahora mismo Le y les cambia a se delante de lo/la/los/las. Le da los periódicos a Ricardo Se los da Le enseña las revistas a Elena Se las enseña Pronombres preposicionales Mí él nosotros/as ellos Ti ella vosotros/as ellas Ud. sí Uds. sí Excepto mí, ti y sí, estos pronombres son los mismos que los pronombres de sujeto. Los pronombres preposicionales se usan con a para ofrecer claridad y énfasis. ¡A mí me fascina! Se lo dieron a ella

7 Cuando usamos sí, añadimos el adjetivo mismo/a/os/as para clarificar el objeto.
José se lo regaló a él José se lo regaló a sí mismo Cuando usamos mí, ti y sí con la preposición con esos pronombres se transforman en conmigo, contigo y consigo. ¿Quieres ir conmigo al museo? Laura siempre lleva su Ipod consigo.


Descargar ppt "Objetivos: Ofrecer sugerencias y recomendaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google