La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La actitud desafiante de los hijos hacia los padres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La actitud desafiante de los hijos hacia los padres"— Transcripción de la presentación:

1 La actitud desafiante de los hijos hacia los padres
Etelvina Calvo G

2 “… Los principales maestros o educadores de los jóvenes son los propios padres, la huella que ellos dejan en sus hijos es innegable…”

3 3 aspectos para ejercer autoridad
1.- Acuerdos Qué es lo permitido Qué es lo no permitido Cuando ocurre algo de lo no permitido, cómo se sanciona 2.- Constancia 3.- Controlar lo que es controlable

4 Tratar de ser congruente Tratar de ser consistente Escuchar más
Aspectos generales que los padres tienen que considerar para que un método disciplinario tenga mejores resultados Tratar de ser congruente Tratar de ser consistente Escuchar más Tratar de comprender más, desde la perspectiva de su hijo Emitir opiniones aclarando que sólo son eso, opiniones No corregir según el humor del día o del momento

5 Enfatizar las habilidades de sus hijos, no sus defectos o inhabilidades
Tener paciencia para que su hijo haga las cosas a su manera y no como esperan que las haga No le pegue, no lo ofenda, no se burle de él, ni lo insulte Mostrar su afecto No lo maneje con chantajes, no lo culpe

6 Comunicación Es más fácil comunicarse con los hijos cuando desde pequeños se fomenta esta acción. Pero no es imposible hacerlo cuando estos llegan a la adolescencia. Observar cuáles son los intereses de sus hijos Escuchar Crear oportunidades para hablar Evitar reaccionar de forma exagerada Hablar sobre sus diferencias Comunicarse con amabilidad y respeto Hablar sobre cosas que son importantes para el adolescente

7 Conductas de riesgo Accidentes automovilísticos.
Abuso de sustancias (drogas, alcohol, tabaco, etc.). Trastornos en la alimentación. Sexualidad (embarazo, relaciones sexuales sin protección, enfermedades de transmisión sexual). Uso inadecuado de la tecnología (internet, videojuegos, televisión). Ideación Suicida, auto-agresiones.

8 Busque tener una buena comunicación con ellos, déjelos que hablen, no responda impulsiva o críticamente. Conozca a sus amigos,   no los critique aunque tenga razones para  ello, rechazar a sus amigos, es rechazarlo  a él. Si considera que sus amigos  son mala influencia, ayúdelo a ser crítico, a analizar las situaciones y los actos de las personas. Tener momentos de convivencia familiar, que asegure el deseo de sus seres queridos de estar en el hogar. Procure tratar a todos sus hijos con el mismo amor y respeto, es básico  para fortalecerlos, si se sienten amados, no se dañaran

9 PROGRAMA DE CASA ADOLESCENTE 
Estimular las conductas positivas o aproximaciones a ser positivas: Ejem: Que bien que recogiste tu cama (aunque este cochino el cuarto) Ignorar las conductas negativas: No fijarte en lo malo, no reclamarle ni quejarte de él-ella. Decirle cuantas veces puedan que se sienten orgullosos de él-ella. Ejem: me siento orgulloso-a de ti, eres muy bueno-a hermano-a, muy noble, muy bonito-a, te arreglas de forma original, etc. Establecer una lista de permisos y consecuencias ejem: Puedes salir todos los días de 5 a 7 pm. Si no llegas a esa hora se castigan 2 dias sin salir. Puedes ver >TV una hora y media diaria, si te pasas, se castigan 3 dias de TV. Puedes usar el Internet 2 horas diarias, si no, se te castiga una semana sin Internet. Puedes salir a una fiesta a la semana, si son 2 una semana no se sale.   se pone a pie de página: Firma de la mamá firma de la hija/o firma del papá

10 Tener una caja de Kleeneex sin pañuelos, una libreta y un lápiz enseguida. En las hojas día: Queja_________Sugerencia________ de tal manera que se ponga a quien va dirigido, lo que no te gustó que hiciera y la sugerencia para que no vuelva a pasar. Se meten los papelitos a la caja de Kleeneex y los domingos se entregan a sus dueños, entran toda la familia, se reparten y los leen, no se vale decir nada, o sea, te quedas con la opinión del otro, es su percepción y te comprometes a hacer lo que te sugieren. Darle un semanario para que él-ella administre su dinero, es importante que cumpla con sus obligaciones si no se le descuenta de su sueldo.éste semanario esta basado en las actividades que realice en su casa, como tender camas, lavar su ropa, recoger el cuarto, etc. A cada actividad se le pone un valor. Cada grito o falta de respeto se descuentan 5 pesos en su sueldo semanal. Si la mamá o el papá le gritan ellos le dan 5 pesos por cada grito

11 CUESTIONARIO PARA PADRES SOBRE EL MANEJO DE LÍMITES
1. ¿Cuáles son los principales problemas que tiene al educar a sus hijos? 2. ¿Qué acostumbra hacer o decir para corregir a sus hijos? 3. ¿Cómo motiva a sus hijos? 4. Describa un problema que tiene con su hijo y señale: cuándo se presenta, qué tan frecuente es y quién interviene cuando se presenta el problema. ¿qué ha hecho o dicho para resolver ese problema? ¿qué resultados ha obtenido con cada una de las formas en que ha intentado resolverlo? cuando su hijo presenta el comportamiento o actitud que usted quiere corregir, y no puede corregir, ¿qué es lo que usted siente y piensa en ese momento?


Descargar ppt "La actitud desafiante de los hijos hacia los padres"

Presentaciones similares


Anuncios Google