Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INFORME AVANCE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN
Bogotá, junio de 2016 Unidad de Planeación Minero Energética - UPME
2
CONVOCATORIAS STN Y STR
3
CONTENIDO Resumen del estado de los Proyectos STR Resumen del estado de los Proyectos STN
4
CONTENIDO Resumen del estado de los Proyectos STR Resumen del estado de los Proyectos STN
5
STR En ejecución Compensador El Carmen Mejora suministro y voltaje
Compensador en El Banco Compensador en Montería 2° Transformador El Bosque Mejora suministro Transformador en Valledupar Nueva Montería 110 kV Mejora confiabilidad y voltaje Transformador en Cuestecitas Río Córdoba 110 kV Mejora el suministro Compensador en Riohacha Compensador en Maicao Cartagena Norte 110 kV Mejora el suministro Caracolí 110 kV Mejora el suministro La Loma 110 kV Mejora el suministro Cereté 110 kV Mejora el suministro
6
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR Ampliaciones en Cuestecitas Riohacha y Maicao Ejecutor: EPSA Ubicación: La Guajira 15-jul-15 nov-16 Avance: 40% de 50% SE Cuestecitas Anterior a 1993, cuenta con PMA. EPSA radicó en mar/16 ante ANLA las fichas de manejo, aún sin respuesta. Ingeniería 220 kV - AIS: entregada, ITCO aprobará a medida que se avance. Hay acuerdos para inicio de obras. Conexión GIS: sin avances. TRANSELCA ofició no haber recibido ingeniería. EPSA la envió el 3/mar/2016. SE Móvil: TRANSELCA informa su retiro, está despejando el campo para inicio de trabajos. Diferencial de barras 110 kV: acuerdos con TRANSELCA para su cambio (suministro y puesta en servicio). SE Riohacha Anterior a EPSA radicó en abr/16 ante CORPOGUAJIRA las fichas de manejo, aún sin respuesta. Ingeniería civil y electromecánica: finalizada, aprobada por EPSA, en revisión por ELECTRICARIBE (70%). SE Maicao En feb/16 se solicitó ante CORPOGUAJIRA permiso de aprovechamiento forestal. Ingeniería civil y electromecánica: finalizada, aprobada por EPSA, en revisión por ELECTRICARIBE(90%). 34.43
7
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR Conexión de Río Córdoba al STN a través de dos transformadores 220/110 kV Ejecutor: EEB Ubicación: Magdalena 9-abr-15 nov-16 Avance: 41% de 57% Modificación al PMA: En evaluación por CORPAMAG, en feb/16 se dio Auto de Inicio y el 7/mar/16 se realizó visita El 21/abr/16 la EEB se notificó de la licencia de construcción. El 23/abr/16 ELECTRICARIBE devolvió contrato de conexión con comentarios. Aún no hay un contrato formal sobre la compra o arriendo del lote de la Subestación. Avanzan diseños civiles, electromecánicos, de control, protecciones y comunicaciones. 11.36
8
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR Nueva Montería 110 kV Ejecutor: EPSA Ubicación: Córdoba 28-jul-15 nov-17 Avance: 19% de 17% EIA: el 22/oct/2015 la CVS remite TDR para su elaboración. Avanza caracterización socioeconómica, fauna y flora. Se adelanta documento para solicitar levantamiento de veda nacional ante el MADS. MinInterior: certifica la No presencia de comunidades étnicas. Iniciaron actividades de prospección arqueológica y formulación del plan de manejo. En proceso de escrituración del predio de la SE con ISA-ITCO. Se oficializó la minuta de contrato de conexión con ISA-ITCO: aspectos técnicos, comerciales y administrativos. Iniciaron de compra de transformadores y SE GIS. Se realizó el estudio de suelos y levantamiento topográfico. Avanza la ingeniería básica, de detalle civil y electromecánica. 44.44
9
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR Compensaciones capacitivas en El Carmen, El Banco y Montería Ejecutor: CONSORCIO ELÉCTRICO DEL CARIBE Ubicación: Bolívar, Magdalena y Montería 5-ago-15 nov-16 Avance: 33% de 40% Se firmaron los contratos de conexión con ELECTRICARIBE. Continúa a espera de respuesta de la CREG sobre la inscripción como Operadores del STR. Se realizan pruebas FAT a los equipos comprados a SIEYUAN ELECTRIC (Bancos y equipos de potencia). Continúa el desarrollo de la ingeniería de detalle, Electromecánica y Civil. SE Carmen: Cuenta con licencia de CARDIQUE quien realizó visita técnica para validar el impactos. A espera del permiso ambiental por parte de la Corporación. SE El Banco: el 12/abr/16, se hizo entrega del PMA a CORPAMAG por solicitud de Electricaribe. A espera del pronunciamiento. SE Montería: el 19/abr/16, se hizo entrega del PMA a la CVS por solicitud de Electricaribe. A la espera del pronunciamiento. 16.33
10
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyectos Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR Nuevo transformador 220/110 de 100 MVA en la Subestación Valledupar Ejecutor: EPSA Ubicación: Cesar 1-oct-15 mar-17 Avance: 23% de 31% Avanza definición de contratos de conexión con ISA-ITCO y TRANSELCA. Avanza diseño, fabricación y compra de equipos: cable aislado para extensión del barraje y autotransformadores. En mar/16, se informa a la ANLA las obras que se llevarán a cabo en la subestación, incluyendo fichas de manejo socio-ambiental para proyectos que no requieren licencia ambiental. UPME ofició a EPSA solicitando claridad sobre los trámites ambientales a surtir. ISA-ITCO entrega plano de planta de la subestación, por lo que se reinician los estudios e ingeniería. 12.29
11
STR En ejecución Proyectos Fecha selección Fecha Puesta en Operación
Estado Oferta MM COP UPME STR Nuevo transformador 220/66 kV, convertible a 220/110 kV, de 150 MVA en la subestación El Bosque Ejecutor: CONSORCIO TRELCA Ubicación: Bolívar 14-oct-15 abr-17 Avance: 2% de 16% En proceso de adquisición del transformador y sus accesorios. Aún no se han logrado acuerdos técnicos con ISA-ITCO ni con ELECTRICARIBE. Trelca solicitó ayuda a la UPME ya que señala tener dificultades logísticas con Electricaribe. Presenta atrasos en ingeniería de detalle del proyecto. Pendiente especificaciones técnicas del zig-zag y falta de ingeniería para la determinación de los servicios auxiliares. Trelca ofició a la EPA y CARDIQUE, solicitando pronunciamiento sobre el trámite ambiental a realizar 18.40
12
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyectos Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR (Bolívar 2) Nuevas SE Bolívar, Manzanillo 110 kV Ejecutor: EPSA Ubicación: Bolívar 4-dic-15 jun-18 Avance: Cronograma en revisión de la interventoría. En feb/16 CARDIQUE entregó los TDR para elaborar el EIA. Avanzan estudios. En feb/16 MININTERIOR certificó la no presencia de comunidades étnicas pero presentó recurso de reposición solicitando incluir al Consejo comunitario de Bayunca identificado en visita detallada. Avanza ingeniería de detalle de las SE y líneas. En definición de alternativas de trazado, Criterios de Diseño, Topografía, Aerofotografía y definición del tramo subterráneo para llegada a la SE Bayunca. En definición de contratos de conexión con ELECTRICARIBE e ISA-ITCO. 105.15
13
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyectos Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR (Atlántico 4) Nueva subestación Norte 110 kV Ejecutor: EPSA Ubicación: Atlántico 11-dic-15 nov-18 Avance: Cronograma en revisión de la interventoría. En feb/16 CRA (Atlántico) suministró los TDR para la elaboración del EIA. Avanzan estudios. Avanza ingeniería primaria y secundaria de subestaciones. EPSA estudio la viabilidad de la ubicación de la SE Norte basado en el POT de Barranquilla, el PBOT de Puerto Colombia y el POMCA Ciénaga Mallorquín, identificando restricciones de uso del suelo. EPSA solicitó a la CRA en abr/16 concepto de viabilidad para el desarrollo del proyecto. EPSA ofició a la UPME informando la situación y propone ampliar radio de ubicación. En reunión, UPME señala que se deben identificar los sitios más viables dentro del radio definido en los documentos de selección para gestionarlos con las autoridades. El centro de carga se determina la ubicación de esta subestación. 87.19
14
Fecha Puesta en Operación
STR En ejecución Proyectos Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR La Loma 110 kV Ejecutor: EEB Ubicación: Cesar 21-dic-15 jun-18 Avance: IAE Res. CREG 004 del 27/ene/16. Publicada en la Web de la CREG el 19/feb/16. El 11/mar/2016 se aprobaron pólizas del contrato de interventoría para su inicio Aún sin reporte de interventoría. 122.02 UPME STR (Atlántico 3) Caracolí 110 kV Ejecutor: EPSA Ubicación: Atlántico 07-ene-16 En trámite CREG de aprobación de ingresos El 19/abr/2016 se aprobaron pólizas de contrato de interventoría para su inicio 187.08 UPME STR Nueva subestación Cereté a 110 kV Ejecutor: CONSORCIO INTERCONEXIÓN LATINOAMÉRICA Ubicación: Córdoba 17-dic-15 nov-17 IAE Res. CREG 005 del 27/ene/2016. Notificados por aviso 27/feb/2016. Publicada en la Web de la CREG el 2/mar/16. En vigencia el 7/mar/2016. A la fecha no se han presentado pólizas de contrato de interventoría para su inicio El inversionista manifestó dificultades por ubicación de la subestación y salida de la línea. Sin embargo, son condiciones conocidas desde antes de la adjudicación. 57.45
15
STR Convocatorias abiertas
Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR 2016 Anillo La Guajira Nueva Línea Maicao – Riohacha Nueva Línea Riohacha - Cuestecitas Ubicación: La Guajira 31-mar-16 nov-18 Avance: Se realizó socialización con diferentes autoridades regionales. La Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha oficiaron a la UPME ofreciendo su apoyo a la gestión del proyecto con las comunidades indígenas. Se declaró desierta por razones de inconveniencia (consultar el acta en la web). Se presentó un recurso de reposición sobre tal decisión. Anillo La Guajira: Nueva línea Cuestecitas – Riohacha 110 kV. Nueva línea Riohacha – Maicao 110 kV.
16
STR Próximas convocatorias – Atlántico
Atlántico 1 (verde): En estructuración Convocatoria UPME STR Nuevo circuito a 110 kV Termoflores – Centro. Atlántico 2 (azul): En estructuración Convocatoria UPME STR Nueva subestación Estadio 110 kV y su conexión al circuito a 110 kV Termoflores – Centro. Doble circuito desde la subestación Las Flores 110 kV hasta interceptar el circuito Termoflores – Oasis 110 kV para configurar el Circuito Termoflores – Las Flores – Oasis 110 kV y ejecutar obras de conexión y desconexión en la subestación Oasis 110 kV para unir los circuitos Termoflores – Las Flores – Oasis y Oasis – El Río en Termoflores – Las Flores – El Río 110 kV. Nuevo circuito Termoflores – Oasis 110 kV. Nueva subestación Magdalena a 110 kV junto a la existente a 34.5 kV y nuevas líneas Unión – Magdalena 110 kV y Magdalena – El Río 110 kV. Segunda línea Tebsa – Unión 110 kV y normalización de la subestación Unión 110 kV. Instalar un tercer transformador 220/110 kV de 100 MVA en la subestación Tebsa. Subestación Tebsa kV y traslado del existente transformador 220/110 kV de 180 MVA desde la subestación Tebsa
17
STR Próximas convocatorias – Atlántico
Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR (Atlántico 1) Línea Termoflores – Centro por ductos existentes Ubicación: Atlántico 1º Trimestre de 2016 nov-17 Avance: Proceso declarado desierto el 15/dic/15 Se precisaron algunos aspectos en los pliegos, en general el alcance es el mismo. UPME/Alcaldía analizaron la ubicación y espacio para las subestaciones Estadio y Magdalena. Se propone que Estadio sea totalmente subterránea (STR y SDL) junto al Estadio Romelio Martínez; según análisis arquitectónicos existirían dificultades de acceso por la altura de la subestación. Para Magdalena se requiere que la Alcaldía autorice ampliar unos metros hacia el parque ya que el espacio puede ser insuficiente. UPME ofició a la Alcaldía indicando que los documentos de selección permitirán dos posibilidades para Estadio: subterránea junto al Romelio o ubicarla en exteriores alrededor del Romelio. Igualmente se señaló la necesidad de poder ampliar Magdalena hacia el parque contiguo. Interventor seleccionado. Aclaraciones de ECA continúan pendientes UPME reiteró solicitud a Transelca y Tebsa sobre manifestación de interés en ejecutar la bahía de alta y suministrar información técnica. Transelca respondió solicitando 3 meses para responder. TEBSA suministró información técnica. 54.83 UPME STR (Atlántico 2) Línea Termoflores – Oasis, subestación Magdalena, subestación Estadio y obras asociadas y ampliación en Tebsa nov-18 61.46
18
STR Próximas convocatorias – Bolívar
Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM COP UPME STR 2016 (Bolívar 3) Subestación La Marina y líneas asociadas Ubicación: Cartagena 1º Trimestre de 2016 nov-18 Avance: Pliegos estructurados, a la espera de precisar la ubicación de la subestación UPME/Alcaldía analizaron ubicación de la subestación. Se realizó una nueva visita y se realizó recorrido a la Base Naval y propiedades de ésta. Se encontró una opción y se adelantan gestiones con MINDEFENSA para concretar la disponibilidad del sitio.. 51.76 Bolívar 3 (amarillo): En estructuración Nueva subestación La Marina 66 kV, línea Bosque – La Marina 66 kV, un doble circuito desde subestación La Marina hasta interceptar el circuito Bosque – Chambacú 66 kV, un doble circuito desde subestación La Marina hasta interceptar el circuito Cartagena – Bocagrande 66 kV y la instalación del tercer transformador 220/66 kV en la subestación El Bosque convertible a 220/110 kV.
19
CONTENIDO Resumen del estado de los Proyectos STR Resumen del estado de los Proyectos STN
20
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Nueva Esperanza Subestación + Línea 500 kV + Línea 230 kV Ejecutor: EPM Ubicación: Cundinamarca, Boyacá 28-abr-10 mar-16 (no se cumple) Prevista: Oct/2016 80% de 100% Subestaciones: Se energizó la SE Nueva Esperanza 230 kV (Paraíso I, Paraíso II, Circo y San Mateo) entrando en operación comercial a partir de las 20:00 horas del 30/may/16. En la SE Bacatá, esta pendiente pruebas a la línea. En SE Guavio, se encuentra instalada la bahía de línea en GIS y pendiente pruebas end to end. Reconfiguraciones 230 kV: Finalizado el montaje. La regulación se encuentra en 98%. Línea 230 kV a Guavio: Tramo 1: 97% en montaje y 77.45% en tendido. Tramo 2: 43.3% en montaje y obra civil. Tramo 3: 17% en montaje y obra civil. Se presentan dificultades de administración del proyecto por parte de EPM. Línea 500 kV a Bacatá: se tiene un avance del 45% en el replanteo, 18% en excavaciones y un 3% en montaje de torres. Variantes 230 kV: El 23/dic/15 ANLA modificó la Licencia Ambiental por variante Mochuelo Alto y el Vinculo. El 17/mar/16 se radicó solicitud de modificación a la licencia por la variante “La Calera” ante la ANLA, el 13/abr/16 EPM vuelve a radicar con ajustes solicitados y se da inicio a la evaluación. Del 28-30/abr/16, se realizó visita de la ANLA. Variantes 500 kV: - El 21/ene/16 se radicó la solicitud de modificación a la licencia por las variantes El Colegio, Bobacé y la Pereza; del 8-10/mar/16 ANLA realizó la visita y luego requirió información adicional, entregada el 13/abr/16. - El 26/abr/16 EPM radicó ante la ANLA nueva modificación de la licencia ambiental, por el aumento en el volumen de aprovechamiento forestal en la línea 500 kV. El 4/may/16, Mininterior, MME, UPME y EPM participaron en una reunión con el Concejo de Guasca, para revisar avances del proyecto y compromisos por EPM, a los cuales la comunidad invitada, corroboró los avances y cumplimiento a la fecha. 20.23 Para tener en cuenta: Los trámites con ANLA inician oficialmente cuando está completa la información, no cuando se radican.
21
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Armenia 230 kV Ejecutor: EEB Ubicación: Quindío, Risaralda 14-feb-12 30-ago-16 (en duda) 86% de 100% Subestación: Finalizada desde jul/2015. Pendiente las pruebas End to End y de energización. Línea: 38/43 torres construidas en Risaralda y 24/38 en Quindío. Faltan 19. A la espera de decisión de la ANLA frente a: • Primera medida preventiva Res. No del 3/feb/15: acuerdos establecidos con la CRQ y CARDER. • Segunda medida preventiva Res. No del 24/jul/15: por aparente incumplimiento de EEB (presentó revocatoria directa a la medida cautelar el 26/feb/16). • Tercera medida preventiva Res. No del 3/feb/16: por ubicación Torre 61. Investigaciones ambientales: • Auto 2909 de julio/15 a la torre 44: EEB radicó solicitud de cesación de procedimiento al Auto el 19/ene/16. • Auto 281 de 3/feb/16 a la torre 61: por el cual ordena la apertura de una investigación ambiental. Continúan Procesos judiciales (tutelas y acciones populares). El 1/abr/16 se realizó la radicación ante la ANLA de solicitud cambio menor como una consulta entre las torres 63 – 65 y 21; 24. El MME otorgó prórroga a la FPO hasta 30/ago/2016 (115 días). 10.43
22
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Quimbo – Alférez 230 kV Ejecutor: EEB Ubicación: Huila, Valle del Cauca 15-mar-12 28-oct-16 (no se cumple) 89% de 100% La subestación y el tramo a Altamira están en operación desde el 16/dic/14. El 30/dic/15 ANLA otorgó Licencia Ambiental tramo Tesalia - Alférez. Sin embargo, el 25/ene/16 EEB radicó recurso de reposición sobre dicho acto, en la cual solicitaron aclarar y/o modificar los artículos segundo, tercero y cuarto. ANLA aún no ha resuelto. Por lo anterior la Licencia Ambiental no se encuentra en firme. EEB dividió en tres tramos la intervención del trazado para la construcción así: Tramo I: T-1 (SE Tesalia) a T112, Tramo II: T113 - T222 y Tramo III: T223 a T408 (SE Alférez). Se tiene seleccionado el contratista del tramo I. EEB-UPME socializaron el proyecto con el Ejercito Nacional. EEB presentó al Ejercito Nacional la zonificación del tramo 2 del proyecto y el plan de intervención en la ejecución. La EEB radicó recurso de reposición solicitando ampliar 130 días calendario, adicionales a los 171 días otorgados en la Res del 26/nov/15. A la Espera de respuesta del Ministerio. El MME otorgó 163 días calendario de prórroga según R MME del 18/may/16, donde la nueva FPO es el 28/oct/16. 89.23 Para tener en cuenta: Las fechas de prórroga solo tienen efecto sobre la garantía pero no necesariamente representa el tiempo requerido para finalizar el proyecto.
23
Fecha Puesta en Operación Chivor II-Norte-Bacatá
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Chivor II-Norte-Bacatá 230 kV Ejecutor: EEB Ubicación: Cundinamarca, Boyacá 16-abr-13 dic-16 Prevista mar-17 49.4% de 100% - Ratificada la alternativa 1 y notificó a 26 terceros intervinientes, gestión culminada al 31/dic/15. En elaboración del EIA, avanzan trabajos de campo de los componentes de flora y fauna. Se estima radicar el 20/may/16. - Avanzan actividades del trámite de sustracción en la Reserva de la Cuenca Alta del Río Bogotá, se tienen los capítulos relacionados a la Utilidad pública, área de influencia, línea base, área Solicitada a Sustraer y GDB básica. No obstante, se están realizando acercamientos con la CAR y MADS puesto que se está adelantando el PMA para esta reserva. - Asistencia al Tribunal de Cundinamarca: se realizó audiencia convocada por el Tribunal de Cundinamarca, con alcaldes del área de influencia de la Reserva de la Cuenca Alta del Río Bogotá, en donde la EEB presentó el Proyecto. Por realizar visitas de verificación a los sitios de torre con los involucrados. - Reunión con directivos de la mina de Sal de Zipaquirá y la EEB para alternativas para el paso de la línea Norte-Bacatá. - Varias solicitudes de audiencia pública, que se deberá surtir antes del licenciamiento ambiental. Comunidades de Subachoque, Tabio, Tenjo y Gachancipá continúan manifestado su desacuerdo con el proyecto. El MME otorgó 422 días calendario de prórroga según R MME del 29/oct/2015. Nueva FPO: 26/dic/2016. El 17/nov/2015, la EEB radicó recurso de reposición solicitando 92 días adicionales pero el MME los negó según R MME del 19/ene/2016. 44.84
24
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Tuluní Ejecutor: TUPROJECT Ubicación: Tolima (Chaparral) 15-jul-15 ago-16 (en duda) 42% de 73% En el Auto 2242 del 5/jun/15, ANLA ordenó archivar el primer DAA. El Inversionista elaboró nuevo DAA que radicó el 20/oct/15. El 23/dic/15 ANLA expidió el Auto 6118 por el cual definió la alternativa 1 para elaborar el EIA. El 18/mar/16 se radicó el EIA con ajustes solicitados por ANLA. El 31/mar/16 se dio Auto de Inicio y del 20-23/abr/16 ANLA realizó visita. A la fecha no se han presentado requerimientos de información adicional. Finalizó prospección arqueológica, en evaluación de un fragmento de cerámica encontrado. El 14/abr/16 se solicita al MADS el levantamiento de veda para especies menores (epífitas). Firman contrato de conexión con INTERCOLOMBIA. En proceso de complementar anexos. Con ENERTOLIMA avanza definición de condiciones técnicas del contrato de conexión, en gestión de la electrificadora. Se presenta atraso en la elaboración de documentos de diseños de la LT y la SE. Continúan mejoras del ejecutor en el control del proyecto y plan de calidad. Persisten 2 “No Conformidades”. TUPROJECT radicó solicitud de Prórroga por 142 días a la FPO. 11.29
25
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Suria Ejecutor: DELSUR Ubicación: Meta 29-sep-14 nov-16 (en duda) 8,57 de 26,73% A la fecha DELSUR no ha firmado los contratos de conexión con EMSA y EEB EMSA manifiesta que están revisando y analizando la información sobre el contrato de conexión, el cual incluye la ubicación de los activos de 230 kV y 115 kV. DELSUR entregó a la interventoría para revisión las especificaciones técnicas de suministro de cable OPGW y cable de guarda, las siluetas de torres y árboles de carga. El 28/abr/2016 se realizó nueva socialización del proyecto con las administraciones municipales de Villavicencio y Restrepo sobre el proyecto. DELSUR radicó el 22/dic/15 el DAA, el 12/ene/16 se radicó nuevamente el DAA con ajustes solicitados por ANLA, el 03/feb/16 se dio el Auto de Inicio y entre el 15 y 17mar/16 se realizó la visita de la Autoridad Ambiental al área. A la fecha no se han presentado requerimientos de información adicional. 17.67
26
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Chinú – Montería – Urabá Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Córdoba, Antioquia 12-ago-14 nov-16 45% de 68.1% Por finalizar informe de diseños de los tramos de las líneas. Finaliza formalización de contratos de construcción. En formalización de contratos de construcción de las SE. Para la SE Chinú iniciaron adecuación de terreno. Chinú-Montería: En mar/16 se radicó EIA con ajustes solicitados por ANLA. El 15/abr se notificó Auto de inicio EIA. Se anunció visita del 4-7/may/16. Montería-Urabá: Avanza elaboración del EIA, se espera radicar en may/16. El 17/dic/15 ISA-ITCO radicó modificación a la licencia para la SE Urabá, ANLA solicitó ajustes que se radicaron el 24/feb/16. El 01/abr/16 se recibió de la ANLA confirmación de la lista de chequeo y verbalmente solicitó certificación de Mininterior. El 18/abr/16 MinInterior produjo certificación de No existencia de comunidades étnicas en el área de influencia de la SE Urabá. En estudio de necesidad y conveniencia del cruce de la línea Montería-Urabá con el anillo vial de Montería, para posterior aprobación de la alcaldía. La SE móvil en Urabá se encuentra en operación, para iniciar las modificaciones de los tableros de control, aire acondicionado y pintura de la caseta de relés. Posteriormente se suspenderán actividades hasta tener la licencia de construcción. ISA radicó solicitud de Prórroga por 383 días a la FPO. 70.88
27
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Sogamoso – Norte – Nueva Esperanza Ejecutor: EEB Ubicación: Santander, Cundinamarca, Boyacá 07-may-14 sep-17 42.3% de 57.7% Atraso recuperable. En abr/15 ANLA aprobó alternativa 1. EEB radicó el EIA el 4/may/16 ante la ANLA. Para finalizar el EIA EEB toma la decisión de entregar en las personerías de los municipios que se encontraban pendientes por socializar la información del proyecto. Continúan las dificultades en el acceso a predios de algunos municipios, en especial a los sitios objeto del ajuste en el trazado en la zona de Nemocón, y en los sitios en los que se ha declarado oposición al proyecto. Se encuentran en trámite 8 solicitudes de permisos ambientales, incluyendo vedas y sustracciones, adicionales al proceso de licenciamiento ambiental. EEB radicó ante la UPME propuesta doble circuito a la salida de la subestación Norte 500 kV (13,5 km) con el fin de optimizar el trazado por el aeródromo y zonas arqueológicas identificadas. Se realizó reunión con la alcaldía de Cogua. En Guayabal de Síquima y Nemocón, se cancelaron las reuniones programadas. El 25/abr/16 Mininterior determina que no se registra presencia de comunidades étnicas dentro del área adicional del Proyecto. 171.40
28
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Bolívar – Termocartagena Ejecutor: EEB Ubicación: Bolívar 19-may-14 mar-17 40.% de 60.3%. EEB radicó EIA ante la ANLA el 18/dic/15, la visita se realizó entre 22 y 26 feb/2016. En abr/16 se dio respuesta a las 13 solicitudes de información adicional. Continua pendiente la respuesta de solicitud de levantamiento de veda radicada el 17/dic/15 ante el MADS. 41/60 predios son viables para negociación, ya se cuenta con la tabla de valoración de la Lonja para calculo de valores de indemnización de terrenos. Continúa pendiente resolver licencias de construcción para las SE Cartagena y Bolívar. Inician acercamientos con EMGESA y TRANSELCA para convenir detalles técnicos de los contratos de conexión. Se completó revisión de diseños de las torres bajo norma china. Se realizará solicitud de ofertas para construcción del tramo aéreo (15 km). Continúa el proceso de evaluación de las ofertas para la construcción del tramo subterráneo. Continúa la revisión de la ingeniería para las SE. 94.24
29
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Bello – Guayabal – Ancón Ejecutor: EPM Ubicación: Antioquia (urbano) 04-jun-14 nov-16 45.4% de 59.5%. Atraso recuperable. En jul/15 ANLA aprobó alternativa 4 (oriental). El 18/dic/2015 EPM radicó el EIA, en ene/16 se dio Auto de Inicio, del 22 al 16/feb/16 ANLA realizó visita al área, el 03/mar/16 ANLA solicitó información adicional, radicada el 8/abr/16. Se espera obtener la licencia finalizando may/16 e iniciar la construcción. Se realizó la solicitud de Sustracción de Reserva Forestal del Río Nare en oct/15 (torre 32 y parte de tramos de la línea de las torres 31 y 33). El 3/nov/15 se dio inicio a la evaluación. En espera de pronunciamiento del MADS. Se adelantan trámites de levantamiento de veda ante el MADS y CORANTIOQUIA. Preparación de actividades previas a la construcción del proyecto: acercamiento a comunidades del área de influencia, contrato para las compensaciones forestales, reubicación de viviendas, entre otras. - En proceso de verificación de ofertas para selección del constructor del tramo subterráneo y terminando la evaluación para la construcción de las líneas de transmisión aéreas. - Finalizando pruebas FAT de equipos de patio 230 kV para las SE Bello y Ancón Sur junto con el sistema de control y protección de la SE Guayabal. 125.37
30
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Valledupar Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Cesar 26-mar-15 nov-16 23.79% de 44.8%. El 7/mar/16 inician contratos de la subestación. El 17/mar/16 iniciaron adecuaciones de terreno en la subestación. En reuniones, la JAC manifestó verbalmente que no presentará oposición al proyecto. El 04/feb/16 se radicó ante la ANLA un estudio con el diagnóstico ambiental del área y las medidas de manejo para la ejecución de las actividades, atendiendo al requerimiento de la Autoridad Ambiental para realizar el correspondiente control. 5.12
31
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Flores - Caracolí (Soledad) - Sabanalarga Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Atlántico 23-sep-14 nov-16 34.66% de 42.6%. Atraso recuperable Continúa revisión del EIA radicado el 4/dic/15, se realizaron visitas entre el 15 y 19 feb/16. A la fecha no hay solicitud de información adicional. El 18/feb/16 MADS solicitó información adicional respecto a la solicitud de levantamiento de veda, la cual fue radicada el 04/abr/16 y se encuentra en revisión. El 27/ago/15 MinInterior certifica que no existen comunidades étnicas, sin embargo ISA-ITCO solicitó a MinInterior una visita para verificar la presencia o no de comunidades étnicas y tener total claridad frente al tema, visita que se realizó en abr/16. Se espera pronunciamiento del Ministerio. Continúa gestión predial de servidumbres para la línea aunque presentan atrasos en el proceso. Por finalizar diseños de líneas y subestaciones. Avanza adquisición y bienes necesarios para el proyecto. ISA radicó solicitud de Prórroga por 117 días a la FPO. En análisis MME. 61.28
32
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Río Córdoba 220 kV Ejecutor: EEB Ubicación: Magdalena 16-oct-14 nov-16 35.9% de 57.8%. Atraso recuperable El 25/sep/15 EEB radicó el EIA, debido a unos ajustes solicitados por la ANLA se vuelve a radicar el 02/oct/15, el 13/oct/15 se dio Auto de Inicio, el 29 y 30/oct/15 ANLA realizó visita al área y el 25/nov/15 la Autoridad solicitó información adicional, la cual fue radicada el 19/ene/16. Aún no se tiene pronunciamiento, se esperaba licencia para el 15/abr/16. El proyecto cuenta con el permiso de levantamiento de veda (Res N° 2289 del 03/nov/15), sin embargo el MADS producto del seguimiento y control ambiental , mediante Auto 097 del 28/mar/16, solicitó información que se deberá entregar el 01/06/16. EEB solicitó a bomberos de Ciénaga un informe oficial por el incendio ocurrido en el predio de la SE y prepara un informe al MADS para explicar la situación que afectó la vegetación y las vedas objeto de reubicación. Se inicia trámite para realizar la inversión del PVBC el cual está enfocado al mejoramiento de las instalaciones eléctricas y compra de un transformador de la institución educativa. El 21/abr/16 EEB se notificó de la Licencia de construcción de la SE. Avanzan estudios y diseños civiles y eléctricos de las LT y SE, presentan atrasos. El 18/abr/16 inició el proceso de definición de la entrada a la subestación con la gerencia de proyectos de la gobernación. Se espera respuesta la primera semana de mayo.
14.74
33
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME La Loma Ejecutor: EEB Ubicación: Cesar 14-abr-15 nov-16 40,8% de 57,44% Alta preocupación con el cumplimiento de la Fecha de Puesta en Operación del Proyecto. El 30/dic/15 se radicó el EIA, el 27/ene/16 se radicó nuevamente el EIA atendiendo observaciones de la ANLA, el 10/feb/16 se dio Auto de Inicio, y del 7 al 9/mar/16 la ANLA realizó la visita de campo. A la fecha no se ha solicitado información adicional y se espera pronunciamiento de la Autoridad Ambiental. El Proyecto cuenta con el permiso de levantamiento de veda (Res N° 0306 de 16/feb/16). EEB hizo entrega a INTERCOLOMBIA de la información necesaria para la solicitud de cambio menor de la subestación Ocaña. EEB continúa en el proceso de negociación de los predios requeridos para el proyecto. EEB informa que el 11/abr/16, se realizó la nacionalización de los transformadores de tensión, los cuales fueron transportados a las bodegas de EEB en Quinta Pérez. En teleconferencia con INTERCOLOMBIA se acordó la disposición de los tableros en las casetas de relés de las subestaciones Copey y Ocaña. 10.49
34
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Ituango - Medellín (katíos) Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Antioquia, Córdoba, Santander 19-feb-15 ago-18 14.55% de 16.91% Ambiental (SE Antioquia = SE Ituango) LT Antioquia Medellín Ancón Sur: El 1/oct/15 ISA radicó el DAA. Se expidió Auto de inicio 4353 el 13/oct/15. El 9/nov/15 se realiza oralidad y ANLA solicita información adicional, la cual fue radicada el 22/dic/15. La ANLA mediante Auto 0440 del 17/feb/16 seleccionó alternativas 1 para elaboración de EIA y notificó a ISA el 29/feb/16. ISA avanza en elaboración del EIA. LT Porce III – Sogamoso: El 1/oct/15 ISA radicó el DAA. Se expidió Auto de inicio 4354 el 13/oct/15. El 9/nov/15 se realiza oralidad y ANLA solicita información adicional, la cual fue radicada el 22/dic/15. El 22/ene/16 y el 28/mar/16 ISA solicitó pronunciamiento a la ANLA. ANLA responde el 25/abr/16 que se encuentra en evaluación del DAA. A la espera de respuesta definitiva por parte de la ANLA. LT Antioquia – Cerromatoso: El 19/oct/15 ISA radicó el DAA. Se expidió Auto de inicio 4569 el 23/oct/15. El 2/dic/15 se realiza oralidad y ANLA solicita información adicional, la cual fue radicada el 30/dic/15. El 22/ene/16 y el 28/mar/16 ISA solicitó pronunciamiento a la ANLA. ANLA responde el 25/abr/16 que se encuentra en evaluación del DAA. A la espera de respuesta definitiva por parte de la ANLA. LT Antioquia – Porce III: El 15/oct/15 ISA radicó el DAA. Se expidió Auto de inicio 4568 el 23/oct/15. El 1/dic/15 se realiza oralidad y ANLA solicita información adicional, la cual fue radicada el 30/dic/15. El 22/ene/16 y el 28/mar/16 ISA solicitó pronunciamiento a la ANLA. ANLA responde el 25/abr/16 que se encuentra en evaluación del DAA. A la espera de respuesta definitiva por parte de la ANLA. SE Antioquia = SE Ituango: Hace parte de la licencia de Hidroituango, por lo que se requiere una cesión parcial. En espera del pronunciamiento de EPM sobre el documento entregado por ISA. SE Sogamoso: ANLA aceptó la modificación menor a la licencia de Hidrosogamoso, lo que implica medidas de manejo de los impactos. SE Porce III: Con licencia, se requiere solo modificación por la ampliación. Se prevé la necesidad nuevos permisos ambientales. Se realizarán los tramites de la modificación en jun/16. SE Cerromatoso: Requiere PMA. Se realizó solicitud para adecuaciones en el predio. El 18/ene/16 la ANLA dio visto bueno a la realización de adecuaciones y solicita implementar medidas de manejo ambiental. Líneas de Transmisión Continúan actividades replanteo y plantillado. Subestaciones Continúan actividades de diseño. Ya se cuenta con predio definido para la subestación Medellín. 344.61
35
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Ref. Costa: Cerromatoso - Chinú - Copey Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Córdoba, Magdalena, Bolívar, Sucre y Cesar 05-feb-15 sep-18 24,2% de 22,8% Se presentan adelantos en la gestión de líneas de transmisión (avance en el proceso de adquisición de bienes y servicios) y de subestaciones (diseño conceptual de las subestaciones y orden de servicio de los reactores). El 15/oct/15 ISA radicó el DAA. Se expidió Auto de inicio 4570 el 23/oct/15. Del 17 al 21/nov/15 ANLA realizó visita de campo. El 25/nov/15 se realiza oralidad y ANLA solicita información adicional, la cual fue radicada el 29/dic/15. El 25/ene/16 y el 30/mar/16 ISA solicitó pronunciamiento a la ANLA. ANLA responde el 19/abr/16 que se encuentra en evaluación del DAA. A la espera de respuesta definitiva por parte de la Autoridad Ambiental. ANLA aceptó los cambios menores solicitados en las 3 subestaciones. Sobre la gestión ambiental se presenta un adelanto en el tema de subestaciones pero un atraso en la actividad de diseño, por las demoras en la entrega final del DAA y posterior pronunciamiento de la ANLA. La fecha programada por ISA para la terminación del EIA es febrero de 2017: ISA determina que el tiempo previsto para adelantar los procesos de consulta previa será aproximadamente de 6 meses, convirtiendo este aspecto en una de las rutas críticas del Proyecto. Continúan las actividades de construcción de las obras civiles en la SE Cerromatoso, específicamente sobre el proyecto Gecelca. 114.77
36
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Refuerzo Suroccidente: Medellín – Virginia – Alférez – San Marcos Ejecutor: EEB Ubicación: Antioquia, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca 12-feb-15 sep-18 19% de 24% Ambiental Líneas: El 2/jul/15 ANLA solicita elaborar DAA’s (T1: Medellín-Virginia, T2: Virginia-Alférez y T3: Alférez-San Marcos) con requerimientos adicionales a los T de R. El 21/oct/15 EEB revisó con ANLA el alcance de los requerimientos adicionales y el 2/dic/15 EEB radicó las conclusiones de dicha reunión. LT Alférez – San Marcos: El 03/mar/16 EEB radicó DAA. El 18/mar/16 ANLA solicitó ajustes a GDB. EEB radicó nuevamente el 29/mar/16 DAA sobre el cual no hubo observaciones. Mediante Auto 1257 del 11/abr/16 se dio inicio al trámite evaluación DAA. Se programaron visitas de evaluación del DAA para el 26 y 27/abr/16. LT La Virginia – Alférez: El 09/mar/16 EEB radicó DAA. El 28/mar/16 ANLA realizó la reunión de verificación preliminar de documentos e hizo solicitudes. EEB radicó nuevamente el 01/abr/16 el DAA sobre el cual no hubo observaciones. Mediante Auto 1345 del 15/abr/16 se dio inicio al trámite evaluación DAA. Se programaron visitas de evaluación del DAA para los días 26 al 29/abr/16. LT Medellín – La Virginia: El 14/mar/16 EEB radicó DAA y ANLA hizo observaciones. EEB radicó nuevamente el 04/abr/16 DAA sobre el cual no hubo observaciones. Mediante Auto 1346 del 15/abr/16 se dio inicio al trámite evaluación DAA. Se programaron visitas de evaluación del DAA para los días 26 al 29 /abr/16. Oposición al proyecto en Municipios del Valle del Cauca: Roldanillo, Palmira y Yumbo (Consejo comunitario Mulaló) y en el municipio de La Merced (Caldas). Subestaciones: Pendiente que EEB avance en la estrategia de licenciamiento para las subestaciones. Líneas: Se avanza en criterios y diseños. Pendiente entrega por parte de EPSA de información técnica de la torre donde se conectará el proyecto a la línea Juanchito – Pance 230 kV. Pendiente entrega de información por parte de ISA sobre el pórtico de salida y trazado de líneas que llegan a la S/E Medellín. Subestaciones: Se avanza en criterios y diseños. Pendiente entrega de información por parte de ISA sobre información técnica de la subestación Medellín. 198.20
37
Fecha Puesta en Operación
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME Palenque 230 kV Ejecutor: DELSUR Ubicación: Girón, Santander 30-sep-15 nov-17 Cronograma en revisión de la interventoría Se envía comunicación a la ESSA para hacer acercamiento por el tema de contratos de conexión. Inician acercamientos con alcaldía de Bucaramanga e ICBF (accionistas mayoritarios del lote para la Subestación). Se firmó contrato con para fabricación de la subestación GIS. En proceso de contratación para Diseño y montaje de la SE, estudios ambientales y para Diseño de líneas de transmisión. DELSUR ha manifestado que presentará el DAA a mediados del mes de julio de 2016 con 2 alternativas de las 4 que tenia inicialmente. 21.9
38
STN En ejecución Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación
Estado Oferta MM USD UPME Conexión de la SE Cartago 230 kV a la línea la Virginia- San Marcos Ejecutor: ISA Ubicación: Cartago, Valle del Cauca 17-nov-15 nov-16 - Se adjudicó el 17/nov/2015 - Se aprobó IAE mediante Res. CREG 235 del 18/dic/15. Publicada en diario oficial el 15/ene/16 y en la Web de la CREG el 13/ene/16. - Se aprobaron pólizas del interventor el 11/may/16. Se presenta el primer informe de interventoría en jun/16. 3,68
39
Fecha Puesta en Operación Segundo circuito Betania – Mirolindo 230 kV
STN En ejecución Proyecto Fecha Puesta en Operación Estado Segundo circuito Betania – Mirolindo 230 kV Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Tolima nov-16 Avance físico: 76,34% En trámite de modificación de licencia ambiental y consulta previa, ya que han aparecido nuevas comunidades (Patá y Venta Quemada) en el trazado de la línea. Se programará reunión para el ingreso a zonas a realizar los trabajos. Se presentó propuesta de compensación forestal el 13/oct/15. Continúa sin definición por parte de la Autoridad. Avanza negociación con propietarios de predios. Finalizan las obras civiles en ambas subestaciones.
40
Fecha Puesta en Operación
STN En operación Proyecto Fecha selección Fecha Puesta en Operación Estado Oferta MM USD UPME 2° transformador Copey 500/230 kV Ejecutor: ISA-ITCO Ubicación: Cesar 07-ene-14 nov-15 100% de 100% En operación comercial a partir del 24/nov/2015. 12.86 UPME Reforma Ubicación: Meta (Villavicencio) 10-jul-14 Declarado en operación comercial a partir del 25/nov/2015. En revisión informe final de la interventoría por parte de la UPME, teniendo las aclaraciones realizadas al Informe desbalance líneas de transmisión realizado por ISA-ITCO. 4.18
41
STN Convocatorias Adjudicadas recientemente
Proyecto Fecha inicio Fecha Puesta en Operación Estado Valor estimado MM USD UPME San Antonio 230 kV Ubicación: Boyacá 09-mar-16 jun-18 En tramites del Ingreso Anual Esperado Seleccionado ISA-ITCO como inversionista el 26/may/16 Se seleccionó a la empresa WSP COLOMBIA S.A.S. como interventor del proyecto. 57.018 UPME Conexión La Enea 230 kV Ubicación: Caldas 10-mar-16 nov-17 El 24/may/16 se llevo a cabo la audiencia de selección del inversionista, la cual se suspendió hasta que se realicen consultas a la SIC y a la CREG, respecto a la Propuesta (Sobre No. 1) presentada por TDN S.A.S. No se tienen observaciones referentes al Sobre No.1 de las propuestas presentadas por CHEC, ISA y el Consorcio Campos de la Enea. Se seleccionó a la empresa ACI PROYECTOS S.A.S. como interventor del proyecto 2.53
42
STN Convocatorias abiertas oficialmente
Proyecto Fecha inicio Fecha Puesta en Operación Estado Valor estimado MM USD UPME Virginia – Nueva Esperanza 500 kV Ubicación: Risaralda, Caldas, Tolima, Cundinamarca 11-may-16 sep-20 Abierta oficialmente. Fecha de selección del Interventor: 23/jun/16 Fecha de presentación de propuestas (apertura Sobre 1): 02/ago/16 97.15
43
STN Próximas convocatorias
Proyecto Fecha inicio Fecha Puesta en Operación Estado Valor estimado MM USD UPME 2016 Copey – Cuestecitas 500 kV Ubicación: Cesar, Guajira 1° Sem. 2016 nov-19 Dificultades para ampliar la Subestación Copey por posibles hallazgos arqueológicos y presencia de comunidad indígena. Se adelantarán diálogos con los Arhuacos (feb/2016) para tratar de llegar a acuerdos. 104.77 Copey – Fundación 220 kV 8.96 La Sierra 220 kV Ubicación: Antioquia 2016 En preparación
44
Cronograma (estimado)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.