La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACILIDADES DE SUPERFICIE I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACILIDADES DE SUPERFICIE I"— Transcripción de la presentación:

1 FACILIDADES DE SUPERFICIE I
PRESENTACIÓN No. 11 Quito, 11 de Noviembre del 2016 FACILIDADES DE SUPERFICIE I

2 FACILIDADES DE SUPERFICIE I
CODIGO – PTR714 Período 2016B ING. ALVARO GALLEGOS ERAS, MSc. ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y PETRÓLEOS

3

4 Facilidades de Superficie I
Normas NFPA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION

5 N. F. P. A Fuente autoritativa principal de conocimientos técnicos, datos, y consejos para el consumidor sobre la problemática del fuego, la protección y prevención. Organización internacional que desarrolla normas para proteger personas, su propiedad y el medio ambiente del fuego. Actualmente, la NFPA agrupa a más de 75 mil miembros, representando 107 naciones quienes forman parte de la red global de protección contra incendios.

6 La NFPA se formó el 6 de noviembre de 1896 por la iniciativa de un grupo de representantes de compañías de seguros, con el propósito de normalizar el nuevo y creciente mercado de sistemas de extinción de incendio basado en rociadores automáticos (sprinklers en inglés). El ámbito de aplicación de la NFPA, creó la influencia necesaria para la inclusión de estos sistemas en todos los aspectos de diseño de edificios y en su construcción.

7 Misión y Objetivo Reducir a nivel mundial, la gran carga de incendios y otros peligros que atentan contra la calidad de vida. Los Códigos y Normas de la NFPA son revisados periódicamente para mantenerse al día con los últimos descubrimientos tecnológicos vinculados a la protección contra incendios El Código Eléctrico Nacional El Código de Seguridad Humana El Código de Prevención de Fuego El Código Nacional de Alarmas de Incendios.

8 Las normas NFPA son documentos integrales e integrados.
Integrales porque pierden su sentido si se las “extirpa” y utiliza por separado Integradas porque están articuladas en un conjunto normativo más amplio basado en la experiencia Deben conocerse y aplicarse sino que, además, deben modificarse y actualizarse de manera permanente No renovar las Normas significa dejar de lado la experiencia de accidentes o tragedias que se fueron sucediendo a lo largo de la historia

9 Contenido: Capítulos fijos (por lo general van del 1 al 3).
Las Normas NFPA por dentro Contenido: Capítulos fijos (por lo general van del 1 al 3). Anexos referenciales. Anexos adicionales (que complementan la información). Algunas Normas NFPA cuentan con su propio Manual, que aporta ejemplos, nuevos comentarios y ayuda a contextualizar la lectura del documento intercalando explicaciones de los anexos.

10 Ámbito de Aplicación Muchos gobiernos locales e incluso nacionales, incorporan las normas y códigos elaborados por la NFPA en sus propias legislaciones o códigos, ya sea literalmente, o con pequeñas modificaciones. Incluso en los casos en que no es requisito de ley, la aplicación de las normas y códigos de la NFPA, son generalmente aceptados referencia a nivel profesional, y son reconocidos por muchos tribunales como tal.

11 FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Esta amplia aceptación es una prueba de la gran representación y aportaciones recibidas de todos los proyectos de la NFPA. Hoy en día, hay una creciente controversia sobre la presencia de los fabricantes de sistemas de protección contra incendio dentro de las comisiones del NFPA, debido a posibles conflictos de intereses.

12 Normas NFPA de Uso Común
Extintores Portátiles NFPA 11 Norma para espumas de baja, media y alta expansión NFPA 13 Instalación de Sistemas de Rociadores y estándares de fabricación NFPA 15 Sistemas fijos aspersores de agua NFPA 20 Instalación de bombas estacionarias NFPA  25 Inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de protección a base de 25 agua NFPA 30 Código de líquidos inflamables y combustibles 30 NFPA 70 Código Eléctrico Nacional (NEC) 70 NFPA 70B Prácticas Recomendadas de Mantenimiento para Equipo Eléctrico NFPA 70E  Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo NFPA 72 Código Nacional de Alarmas NFPA 77 Seguridad con Electricidad Estática NFPA 101 Código de Seguridad Humana, el Fuego en Estructuras y Edificios NFPA 402 Guía para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeronaves NFPA 600 Recomendaciones para la organización de Brigadas contra incendio NFPA 921 Guía para la Investigación de Incendios y Explosiones NFPA 704 Clasificación de Productos Químicos y Sustancias Peligrosas NFPA 1001 Calificación profesional de bomberos. NFPA 8501 Estándar para la operación de calderas de un solo quemador

13 FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Debido a la influencia y gran aceptación de las normas y códigos publicados por la NFPA, y por la falta de asociaciones similares en algunos países latinoamericanos, se han creado esfuerzos para dar a conocer y establecer los estándares NFPA, mediante la creación de Capítulos Nacionales. En la actualidad, la NFPA cuenta con 6 capítulos locales en Argentina, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Perú.

14 Los capítulos locales de la NFPA, buscan crear una mayor relación y comunicación entre los profesionales de la seguridad contra incendios e interesar a las autoridades gubernamentales, organismos de normalización y certificación de calidad, cuerpos de bomberos, compañías de seguros e instituciones no gubernamentales involucradas en defender los intereses y seguridad de la comunidad, a participar, legislar, divulgar y aplicar las normativas y códigos sobre prevención y lucha contra incendios.

15

16 FACILIDADES DE SUPERFICIE I
¿PREGUNTAS? ¡GRACIAS!


Descargar ppt "FACILIDADES DE SUPERFICIE I"

Presentaciones similares


Anuncios Google