La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

”Fe Inquebrantable’’.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "”Fe Inquebrantable’’."— Transcripción de la presentación:

1 ”Fe Inquebrantable’’

2 “ENVIA” O “ENVIA POR TI”
Parashá: Shelach “ENVIA” O “ENVIA POR TI” Torah: Bamidbar {Números } 13:1-15:41 Haftarah: Josué 2:1-24 Brit Hadashah Marcos 10: 1-45 Pastora: Diana E Gutiérrez

3 Cuando nuestra confianza está sustentada y alimentada por nuestra Emunah podemos salir victoriosos de cualquier situación adversa o contraria que siendo aparentemente invencible quiera derrotarnos.

4 La Escritura establece que:
Hebreo 11:1 La Emunah es tener la certeza de lo que esperamos esperanzados, convencidos acerca de las cosas que no vemos.

5 Vers. 6-14 6- Y sin tener Emunah es imposible ser muy placentero a YHWH, porque cualquiera que se acerque a Él tiene que tener la Emunah de que en realidad El existe y que Él es dador de la recompensa a aquellos que le buscan.

6 7- Por la Emunah Noaj, después de recibir advertencia Divina acerca de las cosas que todavía no se veían, fue lleno de temor Qadosh e hizo un Arca para salvar a los de su casa. Por medio de esta Emunah, puso al mundo bajo condenación, y recibió la justificación que viene por medio de la Emunah.

7 8- Por la Emunah Avraham obedeció después de que fue llamado a salir al lugar que YHWH le daría como posesión; en verdad, salió sin saber a dónde iba.

8 9- Por la Emunah vivió como residente temporal en La Tierra de la promesa, como si no fuera de él, viviendo en tiendas con Yitzjaq y Yaaqov, quienes iban a recibir lo que había sido prometido a él.

9 10- Porque estaba aguardando esperanzado la ciudad que tiene fundamentos permanentes, de la cual el arquitecto y constructor es YWHW.

10 11- Por la Emunah el recibió potencia para engendrar un hijo, aunque su edad para eso ya le había pasado, y así también estaba la misma Sarah; porque creyó que el que lo había prometido era digno de Emunah.

11 12- Porque este hombre que estaba virtualmente muerto engendró zera, tan numerosas como las estrellas del firmamento, e incontables como los granos de arena en la orilla del mar.

12 13- Todas estas personas permanecieron confiando hasta que murieron, sin recibir lo que había sido prometido. Ellos solo lo habían visto y recibido desde la distancia, mientras reconocían que ellos eran extranjeros y residentes temporales en la tierra.

13 14- Porque personas que hablan de esta forma, claramente dan a entender que buscan una patria.

14 ¿Realmente gozamos de una fe, fuerte, desarrollada, madura, alimentada por la confianza en El Eterno y cimentada en La Palaba y dirigida a la Eternidad; o verdaderamente nos, identificamos con Yisrael? Entonces nos encontramos aquí que de 12 personas que fueron a reconocer “La Tierra” solo 2 de ellos habían desarrollado su Emunah fuertemente, creyéndole al Eterno.

15 Cuando opera en nosotros el espíritu de la Torah, Yeshua, nos ayuda a vencer en cualquier situación o viento contrario que se nos presente, porque se supone que luego de haber sido atraídos hacia El por su Ruaj nuestros ojos estén puestos en el Autor y Consumador de nuestra Emunah.

16 Entonces es necesario estar fortalecidos y revestidos con poder en el hombre interior por su Ruaj.

17 Dos recomendaciones a los Efesios entre otras:
Efesios 6:10 dice: *Finalmente, tengan un crecimiento poderoso en unión con el Adon, en unión con su poderosa fuerza! Efesios 6:16 *Siempre carguen el escudo de la Emunah con el que podrán extinguir las flechas ardientes del maligno.

18 Cuando hablamos de Fe {Emunah} significa apegar nuestra vida a lo que creo, obedecer lo que creo, hablar, hacer y vivir conforme a lo que creo. Y como consecuencia mis hechos diarios mostrarán y confirmarán mi fe.

19 La influencia gnóstica afectó la mentalidad gentil con conceptos griegos que limitan la fe en que algo que creo es verdad, como 2+2=4 y está ligado a la mente porque lo puedo demostrar.

20 La fe es un sustantivo y tiene que ver con un estado o sistema de vida
La fe es un sustantivo y tiene que ver con un estado o sistema de vida. Cuando recibimos la Palabra, y actuamos. Eso es fe porque denota una acción.

21 Romanos 10: 17 Así que la Emunah viene por el Escuchar, por el oír la Davar- Palabra de Elohim, La Fe está basada en la palabra de Elohim que va más allá de lo natural porque es divina.

22 Tiene que ver con obediencia constante a su Palabra
No es afirmar algo que creemos No es declarar algo que ya sabemos No es presunción No es un asentimiento mental

23 En la Palabra vemos como la fe es una parte del fruto del Ruaj [Gálatas 5: ], y el fruto es una expresión visible del trabajo invisible que hace Elohim a través de su Ruaj en nuestra alma. Y también evidencia del carácter de un hijo, que produce resultados para no ser cortados y reconocidos.

24 La Fe también es un don [regalo] 1Corintios 12 : 7-9 y se manifiesta como fuerza sobrenatural de Elohim para hacer cosas que van más allá de nuestro entendimiento y cumplir con sus propósitos.

25 En la medida que La Palabra va irrigando nuestro ser, se acrecienta la obediencia y produce resultados visibles. La fe se transforma en ojos [visión], en vez de ver para creer; resulta en creer {actuar} para ver.

26 Habacuc 2:4. Mira al arrogante; interiormente no es recto; pero el recto por vivirá por su Emunah.

27 La Emunah es la fuente para tomar el control de nuestras vidas al tomar decisiones fundamentales. Nos eleva de lo natural a lo sobrenatural y manifiesta la autoridad que poseemos de todo nuestro entorno cuando vivimos bajo el dominio propio y no somos manipulados por nuestra mente, sentimientos, emociones ni intenciones.

28 Nuestro crecimiento irá en acorde con el ritmo de la Palabra y en la medida que la guardemos y pongamos por obra. Una persona que opera en Fe {Emunah} es alguien que conoce la autoridad dada por Elohim para ser embajador, sal, y luz. La acción de la fe está basada en lo que Adonai nos ha legado en Mashiaj.

29 La pregunta obligada sería: ¿Cómo puedo decir que “tengo fe”, pero, mi obediencia, mi confianza y fidelidad están distantes de lo que confieso y creo? En la religión occidental encontramos como se confiesa la fe en Jesús, pero, no se destaca la obediencia a los mizvot {mandamientos}, no se acepta la TORAH, porque la relacionan con la “Ley de Moisés” y enseñan que ya caducó.

30 ¿Qué es Emunah? Es un condición interna, innata del ben Elohim que trasciende la razón, pero puede crecer en base del conocimiento, entendimiento y la sabiduría; y no tan solo consiste en “creer o decir que se tiene fe”; sino que esta intrínsecamente relacionada con confianza y fidelidad.

31 La Emunah es algo innato en todos, pero va acrecentándose y profundizándose en tanto y cuanto nos acostumbramos a ver las manifestaciones de su presencia y su gloria.

32 Encontré esto: un artesano en hebreo es llamado “Uman”, una raíz derivada de Emunah porque ha practicado su oficio en tantas oportunidades que se vuelve en algo “ natural” para el.

33 Diccionario RAL define convicción como convencimiento y a su vez como “seguridad que tiene una persona de la validez de lo que piensa o siente”. O sea estamos convencidos de algo o de alguien cuando le conocemos.

34 Emunah en hebreo significa : “Confianza, Fidelidad, Lealtad, Firmeza” Y se deriva de la palabra “Aman” que significa: “Disciplino, crio”.

35 {glosario Toldot Iehoshua}
Dentro del concepto hebreo no existe “ ni la fe ni creer”, de la manera que se entiende en occidente sino solo: Lealtad, Fidelidad, o Firmeza en la verdad. {glosario Toldot Iehoshua}

36 Miren esto: Cuando alguien dice “Amén” que se deriva de Aman {disciplino, crio}, significa: “Cierto o Verdadero” , vemos que tiene la misma raíz de Emunah [que es Fidelidad o Lealtad]; lo que realmente quiere decir es que “está” “disciplinado y es leal a la Verdad que acaba de decir o que va a decir”.

37 Emunah viene de la raíz “em” que significa “madre”, denotando la relación que se establece entre hijo y madre de: confianza plena, obediencia, fidelidad”.

38 Entonces para la cultura hebrea cumplir los mizvot de la Torah hace que se crezca en Emunah y esto produce acciones justas= que lo convierten en un Tzedaká.

39 Génesis dice que: Avram creyó en la palabra de YHWH, [Targún Jonatan] y El se lo acreditó como tzedaká [justificación].

40 Creyó aquí es “aman” raíz de donde viene Emunah
Creyó aquí es “aman” raíz de donde viene Emunah. Sin olvidar que “aman” significa: “disciplinar, criar”. Avraham fue disciplinado por la palabra de YHWH y creció en obediencia a la misma entonces le fue contado como Tzedaká y lo convirtió en Tzadik.

41 Una clave de la Emunah es “La disciplina’’. Tiene dos dimensiones:
Como norma de vida con una conducta de vida aprendida, practicada, equilibrada. Disciplina correctiva para un mal proceder.

42 La disciplina produce un fruto que al madurar en Emunah, pare un Tzadik. La Emunah no viene del hombre, sino del Autor de la misma Mashiaj; entonces es puesta en el lev [corazón] del creyente en Y’shua como una “pequeña semilla”, de confianza, fidelidad, obediencia; luego estudiando, perseverando, practicando y obedeciendo La Torah llegamos a la madurez y nos convertimos en un gran árbol.

43 Los doce “Espías” eran hombres de renombre, realeza [Príncipes], lideres y “disciplinados y criados” en la Torah. Por lo tanto su confiabilidad, fidelidad y firmeza tenía que evidenciar su Emunah! Ellos habían experimentado mana del cielo, agua de la roca: Cómo ahora solo dos podían constatar veracidad de hechos sin temor y confianza?

44 Esta parasha comprende solo tres capítulos y podrían ser muchos los temas a discutirse, pero, me interesó sobre manera, la “Emunah Inquebrantable” de Kalev y Josué. A grandes rasgos se puede visualizar la obstinación y las consecuencias de un pueblo desobediente. Hablaremos de la actitud de los diez espías y el decreto de Hashem de retardar la promesa de la herencia prometida.

45 Ellos comenzaron su recorrido desde Sinaí hasta Cades Barnea
Ellos comenzaron su recorrido desde Sinaí hasta Cades Barnea. Al llegar allí se le ocurre a Moisés de enviar 12 espías, uno por cada tribu para que exhaustivamente reconocieran aquel territorio. A Hashem le pareció bien y aprobó la petición de Moshéh. Dt.1: , Núm., 13: 1-2.

46 “Los envió, pues, Moisés a reconocer la tierra de Canaán, diciéndoles: Subid de aquí al Neguev, y subid al monte, y observad la tierra como es, y el pueblo que la habita, si es fuerte o débil, si poco o numeroso; como es la tierra habitada, si es buena o mala; y como son las ciudades habitadas, si son campamentos o plazas fortificadas; y como es el terreno, si es fértil o estéril, si en el hay árboles o no; y esforzaos, y tomad del fruto del país”. [Bamidbar 13: ]

47 Nos damos cuenta que Moisés pidió una descripción objetiva de lo que vean sobre el pueblo y las condiciones de la tierra. Al regresar traen precisamente ese informe:

48 “Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella. Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas; y también vimos allí a los hijos de Anac. Amalec habita el Neguev, y el heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar, y a la ribera del Jordán” [13: 30].

49 Los varones que subieron dijeron que el pueblo era más fuerte que ellos, hablaron mal entre el pueblo de la tierra, y dijeron que tragaba a sus moradores, que todos los hombres eran gran estatura, y que vieron gigantes, hijos de Anac, y que ellos se veían como langostas a su parecer. [13: ].

50 Estos 10 que eran príncipes entre los hijos de Israel, no creyeron a la voz de Elohim y dudaron de sus promesas sobre La Tierra Prometida, básicamente un ataque directo a la promesa que se le hizo a Avraham.

51 Primero dijeron que la tierra se traga sus moradores, como queriendo decir que no era una buena tierra y segundo; no podremos subir contra ellos, tratando de decir que Hashem no era lo suficientemente poderoso para darles la tierra.

52 Obviamente la congregación perdió el ánimo y la fuerza para seguir adelante y desearon volver atrás designando un capitán, [14: 1-1].

53 Veredicto de Hashem:

54 “En este desierto caerán vuestros cuerpos; todo el número de los que fueron contados de entre vosotros, de veinte años arriba, los cuales han murmurado contra mí. Vosotros a la verdad no entrareis en la tierra prometida, por lo cual alcé mi mano y juré que os haría habitar en ella; exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josué hijo de Nun.

55 Pero a vuestros niños, de los cuales dijisteis que serían por presa, yo los introduciré, y ellos conocerán la tierra que vosotros despreciasteis. En cuanto a vosotros, vuestros cuerpos caerán en este desierto. Y vuestros hijos andarán pastoreando cuarenta años, y ellos llevaran vuestras rebeldías, hasta que vuestros cuerpos sean consumidos en el desierto.

56 Conforme el número de los días en que reconocisteis la tierra, llevareis vuestras
Iniquidades cuarenta años, un año por cada día, y conoceréis mi castigo”.[14: ].

57 El veredicto sobre la mesa, la tierra prometida frente a sus puertas, pero los hijos de Israel no pudieron entrar. La promesa jamás sería anulada, pero si sería retardada por su mal proceder y su incredulidad en las promesas del Eterno.

58 La incredulidad y la falta de confianza en Hashem trajeron consigo grandes sufrimientos y tuvieron que esperar por la promesa. “SIN EMUNAH ES IMPOSIBLE AGRADAR A HASHEM”.

59 La fe es uno de los principios básicos de nuestra vida espiritual y es el motor que mueve nuestro andamiaje espiritual, sin fe no se mueve la pasión, no hay objetivos ni convicción.

60 Diccionario RAL define convicción como convencimiento y a su vez como “seguridad que tiene una persona de la validez de lo que piensa o siente”. O sea estamos convencidos de algo o de alguien cuando le conocemos.

61 El Dr. Blad dice en una de sus enseñanzas que Calev de la tribu de Judá, tenía un espíritu hermoso. Su nombre significa “como el corazón”. Y que hacía las cosas de corazón y entrega al Eterno y juntamente con Josué fueron contados para entrar en la tierra prometida.

62 Tenía 40 años cuando fue enviado como explorador, [Josué 14: 10-11]
Tenía 40 años cuando fue enviado como explorador, [Josué 14: 10-11]. Él es un ejemplo de un hombre que sirvió a Hashem de corazón y habló desde un corazón entregado aún cuando todos los demás fueron infieles.

63 Caleb hizo callar al pueblo delante de Moshéh y dijo: “ Debemos ciertamente subir y tomar posesión de ella, porque sin duda la conquistaremos” . Era un hombre de fe y hablaba fe con su boca. En contra de la corriente hablo desde su corazón porque confiaba en Hashem.

64 Por otra parte en Josué operó un espíritu diferente, de la tribu de Efraín, su nombre es el mismo que el del Mesías, siervo fiel a Moisés y tomo el lugar de Moisés e introdujo el pueblo a la tierra prometida. Josué entro dos veces a la tierra prometida durante su vida, una para explorarla 40 días, y la otra para conquistarla. Toda su vida incluyendo el nombre es tipo de Yeshua y su trayectoria.

65 Si esa generación hubiese creído a Moisés, a Caleb y Josué hubieran podido entrar inmediatamente y estar potencialmente respaldados por el Eterno.

66 Caleb y Josué como espías creyentes intentaron recordarles que si Hashem estaba con ellos no había nada de que temer, pero, preferían morir allí mismo o retornar a Egipto antes de continuar a su ruina total.

67 Motivada por la “MISION” de los “ESPIAS” y el contraste de las reacciones de ellos me dí a la tarea de fortalecer en alguna medida La Emunah, por eso este pequeño fundamento.

68 Definamos Shelach La palabra hebrea Shelach viene del verbo Shalach: “Enviar” y de forma imperativa se muestra en Números 13-2

69 “Envía de parte tuya a hombres a reconocer la tierra de Canaán, la cual, Yo estoy dando a los hijos de Israel. De cada tribu ancestral manda a alguien que sea príncipe en su “tribu”.

70 Strong H Shelak, [raíz caldea] correspondiente a H que significa enviar, poner shalak, raíz primitiva que significa enviar lejos, por, afuera, entre otras aplicaciones también significa: despachar, despedir, enviar, ir, mandar, salir

71 H tur raíz primaria - Dividir, guiar espiar examinar acerca de guía por trueque o inspección reconocer buscar

72 ¿Por qué los espías fueron enviados a Canaán?
Y Por qué YHWH da la orden de enviar los espías, si ya Él había hecho la promesa de la Tierra Prometida a Avraham? Sabemos que Avraham ya había vivido en esa tierra.

73 Génesis dice: Avraham vivió en la tierra de Kenaan…[este es el capítulo donde Avraham y Lot se separan] Entonces YWHW le dice a Moshéh Envía de parte tuya [shelach leja] hombres a reconocer [tur] la tierra de Canaán, la cual Yo estoy dando a los hijos de Israel. De cada tribu ancestral manda a alguien que sea príncipe en su tribu.

74 ¿De quién fue la idea de los espías?
Veamos Dt. 1:

75 Así que salimos de Horev y fuimos por todo el vasto y temeroso desierto que ustedes vieron en el camino a la zona montañosa de los Emori, como YWHW nuestro Elohim nos ordenó; y llegamos a Qadesh-Barnea. Allí yo les dije a ustedes: Ustedes han venido a la zona montañosa de los Emori, cual YWHW nuestro Elohim nos está dando.

76 ¡Miren! YWHW su Elohim ha puesto La Tierra delante de ustedes, tomen posesión, como YHWH, el Elohim de sus padres, les ha dicho. No tengan temor ni se desanimen. *Ustedes se me acercaron, cada uno de ustedes, y dijeron: Vamos a mandar hombres delante de nosotros para explorar el país para nosotros y traigan de vuelta noticia de que ruta debemos usar subiendo, y como son las ciudades que nos encontraremos.

77 La idea me pareció buena a mí, así que escogí doce hombres de entre ustedes, uno de cada tribu;
Y ellos salieron, fueron a las montañas vinieron al Valle Eshkol, y lo reconocieron. Ellos cogieron algo del producto de la Tierra y lo trajeron a nosotros; ellos también trajeron noticias a nosotros: La Tierra que YHWH nuestro Elohim nos está dando es buena.

78 ¿Por qué razón su mentalidad está centrada en investigar?
Así que la idea no salió del Eterno, sino que el pueblo se acercó a Moshéh para sugerir una inspección. ¿Por qué razón su mentalidad está centrada en investigar?

79 a- Tenían temor porque conocían la fama y reputación de las 7 naciones cananeas {moradores de aquellas ciudades}. Se decía que eran feroces y depravados y no se sentían capaces de derrotarlos en la batalla. b- Pidieron los espías porque los consideraban capaces de evaluar la fuerza del enemigo.

80 c- Moshéh oro al Eterno, quien accedió a la demanda del pueblo, y le dijo que seleccionara los mejores hombres de cada tribu para que fuesen enviados. Así que se seleccionó un “nasi” {jefe , juez, príncipe}. d- La única tribu que no fue representada fue la de Levi, fue exenta porque tenían que preservar la santidad del Tabernáculo.

81 A través de la trayectoria del pueblo ellos fueron marcados con muchos eventos después que fueron libres.

82 1- fueron llevados a Sinaí para recibir La Torah y ser ratificados como hijos de Pacto con Elohim, recibieron identidad y compromiso. 2- Escucharon audiblemente la voz del Poderoso de Israel. 3- Recibieron provisión de mana, carne y agua.

83 4- Como orden y gobierno teocrático se estableció el sacerdocio levítico.
5- El Eterno se establece en medio de ellos en el campamento. 6- Ubicación estratégica de cada tribu en formación militar alrededor del Mishkan.

84 7- Durante un año conducidos por la nube de día y columna de fuego durante la noche, ahora de camino a la Tierra Prometida, a Canaán. Herencia de YWHW y a su descendencia para siempre en sujeción y dependencia del Eterno.

85 Todos estos hechos ocurrieron durante los primeros 13 meses, luego de salir de Egipto.
¿Son suficientes los milagros para sostener la fe? ¿Cuál es nuestro norte? O Seremos como los grandes de la Emunah, de aquellos que habla Hebreos 11?

86 Que murieron, sin recibir lo que se le prometió, pero con esperanza ; reconociendo que eran extranjeros y residentes temporales en la tierra . Porque solo los que hablan de esta forma dan a entender que buscan una patria.

87 El mana que descendió del cielo fue con el firme propósito de mantenerlos vivos, en una relación de confiabilidad, de dependencia, para que pudieran reconocer que Hashem no solo era su Dios; sino también un Padre Amoroso que les supliría todo lo que les faltase. YHWH YIREH!

88 Entonces es necesario que como creyentes seguidores de Y’shua alimentemos con Emunah el vínculo de la confianza que debemos tener en nuestro Proveedor. Se supone que un corazón que sido ha impactado con la redención no solo este pendiente de los milagros, sino permitir que el poder del Proveedor nos transforme día a día. Si solamente nos concentramos en los hechos milagrosos no estamos validando la Emunah, no la estamos fortaleciendo.

89 2Tesalonicecses 2: 9-12 9-Cuando venga este hombre que evita la Torah, ha-satán le dará el poder para hacer toda clase de milagros, señales y prodigios falso. 10-Él le permitirá engañar con toda clase de medios malvados, a aquellos que están camino a la destrucción, porque no quisieron recibir el amor a la verdad que los hubiera salvado.

90 2Tesalonicecses 2: 9-12 11-Por esto YHWH los hace errar al blanco, para que crean la mentira. 12- El resultado será que todos los que no creyeron la verdad, sino que se complacieron en perversidad, serán condenados

91 Si miramos a Israel por unos segundos nos damos cuenta que ellos fueron testigos oculares de suficientes milagros para desarrollar una Emunah robusta; gigantesca y creciendo dramáticamente; pero, por causa de su condición espiritual , del contaminante = esclavitud, desarrollaron una incapacidad continua de incredulidad.

92 En todo tiempo El Eterno les mostró su gran amor, su fidelidad, cuidados, su protección, provisión, incluso su fuerza; pero les faltaba la facultad de rendirse al “Dios invisible” y creerle.

93 ¿Acaso fue su trayectoria por el desierto lo que hizo disminuir su Emunah?
Primero en el Monte Sinaí durante un año. Allí se levantó el Tabernáculo Se dedicó y consagró el sacerdocio levítico Se le enseñó al pueblo los mandamientos de la Torah Segundo año En el mes segundo a los 20 días , la nube se movió y se levantó sobre el Tabernáculo y Moisés ordenó que el Arca de la Alianza siguiera la nube en el desierto. Organizó el campamento por etapas hacia el desierto de Parán.

94 En este orden: Judá Levitas [trasladaban el Mishkan] Tribu de Rubén Hijos de Coat [cargaban los objetos sagrados] Efrain Dan

95 Esa fue la trayectoria y después de haber caminado varios días fueron ordenados militarmente. El arca en medio de ellos y la Gloria Esplendorosa iluminaba el desierto.

96 Once días después de salir del Sinaí en Cades Barnea, a tres días de la Tierra Prometida, queriendo decir que ya casi olían a conquistadores.

97 Veamos que dice la Escritura con relación a esta aventura de los “Espias”.
Numeros 13 1- YWHW dijo a Mosheh: 2- ENVIA DE PARTE TUYA, hombres a reconocer la tierra de Kenaan, la cual Yo estoy dando a los hijos de Y’srael. De cada tribu ancestral manda alguien que sea príncipe en su tribu.

98 3- Mosheh los despachó desde el Desierto de Paran como YWHW había ordenado; todos ellos eran jefes entre los hijos de Yisrael. Desde el versículo 4 hasta 15 aparecen los nombres de los enviados.

99 Tribu Nombre Reuven Shamuah Shimeon Shafat Yehudah *Kalev Yissajar Yigal Efrayim *Hoshea Binyamin Palti Zevulun Gadiel

100 Tribu Nombre Yosef[Menasheh] Gadi Dan Ammiel Asher Setur Naftali Najbi Gad Geuel

101 Vers. 17 Mosheh los mando a: * reconocer la tierra de Kenaan *instruyéndolos : Suban al Neguev y a las colinas,

102 Vers. 18 *vean como es la Tierra *observen al pueblo que vive allí, *si son fuertes o débiles, pocos o muchos

103 Vers.19 *que clase de país ellos habitan *si es bueno o es malo *en que clases de ciudades ellos viven *abiertas o fortificadas

104 Condicionada a ser “Conquistada” por ellos; pero, que El estaría con ellos derribando sus enemigos. Entonces encontramos un pueblo que le faltaba la facultad de creer, de confiar en el Eterno, incrementando la falta de emunah porque su visión no era macro-mática; sino que disminuía en la medida que eran probados o lanzados a retos.

105 Este es el escenario de la vida de Yisrael, “Los Espías”, que fueron a reconocer la “Tierra “ que YHWH había dicho “fluiría leche y miel”. Una tierra de pacto y promesa que El Eterno había determinado que sería exclusivamente de ellos.

106 Si recordamos a Canaán nos damos cuenta que ese era el lugar donde vivían Abraham, Isaac y Jacob; de ese lugar venían los frutos que lo espías trajeron consigo; esa fue la tierra que se le entregó como patrimonio a ellos; pero, que por causa de la hambruna que le fue mostrada a José, [siete vacas flacas y siete vacas gordas]; Jacob se mudó con su familia a Egipto recibiendo el favor del faraón de turno por causa de la fidelidad y buena administración de José.

107 Luego de 216 años aproximadamente Moshéh trae de vuelta a Canaán a los israelitas, no en calidad de “dueños”, sino de “conquistadores”. Estamos a pasos de la Tierra Prometida; entonces, ¿Cuál es el pueblo que debe ser conquistado? Canaán! A estas alturas de la historia del Pueblo de Israel , obviamente los pueblos circundantes, incluyendo a Canaán , conocían de YHWH, el Dios Verdadero, pero prefirieron quedarse con su idolatría.

108 Realmente tenemos que entender que Israel no era una pueblo sofisticado, ni con muchos adelantos, por cuanto llevaba 40 años de nomadísmo en el Desierto; pero, tenían la Palabra de Dios {Torah } y su Presencia en el Tabernáculo con el Arca de la Alianza.

109 De la otra moneda, tenemos los cananeos que eran gente adelantados en cultura y artesanía, sus ciudades eran bien diseñadas y protegidas, casas bien construidas, hasta con drenajes. Eran buenos metalúrgicos y ceramistas; y en su beneficio controlaban el paso entre Egipto y los países al norte, cosa que los hacia ver como poderosos.

110 Esta diferencia cultural es sumamente peligrosa, porque suele suceder que el pueblo más fuerte y poderoso e incluso más adelantado hacen sucumbir al menos desarrollado.

111 Los israelitas podían aprender muchas cosas de ellos; entre ellas como fabricar herramientas, confección de vestimentas, etc, porque los adelantos artesanales son buenos. Pero había algo súper importante que tenía que ser considerado por el Pueblo tenían que permanecer fieles al Pacto, no podían adorar ni servir a los dioses cananeos.

112 Baal era el dios de los cananeos, a quien adjudicaba la prosperidad en la agricultura, la fertilidad y el agua. Entonces ellos proclamaran que todo eso proviene de su dios.

113 Concluyo con esto: Todo lo que he usado para explicar lo que es Emunah , ha sido extraído de buenas fuentes de enseñanza, de gente temerosa del Eterno que como nosotros están afincados buscando los orígenes de nuestra fe.

114 El espíritu de la fe esta basada en La Palabra de Elohim y habla conforme a la palabra que dice Pablo: “Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: creí por tanto hable”. [2 Corintios 4:13}.

115 Y que a pesar de las circunstancias, los problemas, escasos recursos, el espíritu de la fe proclama la veracidad de la misma Palabra y es inconmovible, en certeza, convicción de lo que no se ve y sin ello no podemos ser agradables a Hashem.

116 La fe brota de una sola fuente: “así que la fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios”, Romanos 10: 17.


Descargar ppt "”Fe Inquebrantable’’."

Presentaciones similares


Anuncios Google