Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Silva Ramírez Modificado hace 7 años
0
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización
Filosofía I Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización
1
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6.1 origen y evolución de la vida Exposición de la primera parte del punto muy esquemática. Presenta el tema desde el comienzo. La segunda parte es más específicamente filosófica y va en la segunda transparencia
2
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6.1 origen y evolución de la vida En el apartado C de este punto se trata de que los alumnos puedan empezar a introducirse en la historia. de la Filosofía, y que comprendan que un mismo tema puede verse desde varios puntos de vista.
3
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización
En esta primera parte del punto se presentan las teorías anteriores a la Teoría de la Evolución de Darwin.
4
6.2 Origen y evolución de las especies
C. Darwinismo Todos los seres vivos tienen un origen común Las especies evolucionan Gradualismo Selección natural D. Mutacionismo Explica el origen de las mutaciones Se basa en las leyes de Mendel La mutación es la causa determinante del proceso E. Teoría sintética Aceptada actualmente Unifica darwinismo y mutacionismo Defiende el papel determinante de la selección natural En esta segunda parte del punto se explican las diferencias entre las distintas teorías evolucionistas. Se trata de que el alumno comprenda los cambios que la han ido perfeccionando a lo largo del tiempo.
5
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización
6.3 hominización Proceso Un grupo de simios modificaron su anatomía lentamente hasta que apareció el Homo Sapiens. Consiste en la adquisición de las características que nos diferencian de los demás animales con los que estamos emparentados. El ser humano aparece como fruto de una serie de cambios evolutivos basados en la anatomía. Presentación del proceso de hominización. Se profundizará más en la siguiente transparencia, más analítica.
6
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización
6.3. Hominización B. Cambios anatómicos Bipedestación Encefalización Acortamiento de la mano C. Cambios fisiológicos Liberación de las manos Fabricación de herramientas Plasticidad biológica D. Cambios sociales Intensificación de la vida social Lenguaje Apartado más concreto, en el que se explica de modo exhaustivo cada uno de los factores. Lo importante es que el alumno comprenda el sentido que tienen estos cambios y su conexión con el proceso de humanización.
7
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanizaciónUnidad 2: Dimensión natural del ser humano
A. Definición Basada en cambios conductuales Transformación del homínido en humano. B. Factores Descubrimiento del fuego Fabricación de herramientas Agricultura y ganadería Organización social Primera aproximación al proceso de humanización. Ha de tenerse en cuenta que en realidad, la organización social dispara el proceso, basándose en el pensamiento y el lenguaje a la vez que Impulsando su desarrollo, como veremos a continuación en la transparencia ampliada de esta parte.
8
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6. 4
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización Humanización C. Pensamiento Vida afectiva Vida moral Temporalidad D. Lenguaje Articulado Simbólico Arbitrario En esta última parte, nos centramos en dos aspectos más filosóficos. En realidad, las características Del lenguaje son las de mayor complejidad de todo el apartado, pero también las más importantes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.