La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRADOR REGIONAL JEFE REGIONAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRADOR REGIONAL JEFE REGIONAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA"— Transcripción de la presentación:

1 ADMINISTRADOR REGIONAL JEFE REGIONAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA
ADMINISTRACION REGIONAL SUCRE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 2015 Caja Petrolera de Salud SUCRE 2016 Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra. Dr. Ricardo R. Mendoza Tapia ADMINISTRADOR REGIONAL Lic. Rosario del Carmen Arciénega Zarate JEFE REGIONAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA

2 ACTA DE AUDIENCIA Pública DE Rendición DE CUENTAS INICIAL 2015

3 ACTA DE AUDIENCIA Pública DE Rendición DE CUENTAS INICIAL 2015

4 ACTA DE AUDIENCIA Pública DE Rendición DE CUENTAS INICIAL 2015

5 Compromisos asumidos - Rendición de Cuentas INICIAL
COMPROMISOS Y/O ACUERDOS ASUMIDOS EN AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 COMPROMISOS/ACUERDOS ESTADO DE CUMPLIMIENTO 1.- SE REALIZARA UN ESTUDIO PORMENORIZADO DE RADIACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE TOMOGRAFÍA CON EL OBJETIVO DE DARLE MAYOR CELERIDAD. SE PROCEDIÓ A REALIZAR TODAS LAS GESTIONES NECESARIAS , SEGÚN COMPROMISO DE 17 DE MARZO DE LA PRESENTE GESTIÓN, TENIENDO COMO RESULTADO A LA FECHA EL FUNCIONAMIENTO DEL TOMÓGRAFO EN BIEN DE NUESTRA POBLACIÓN PROTEGIDA, CABE INFORMAR QUE EN FORMA GRADUAL SE IRÁN DANDO CUMPLIMIENTOS A LOS REQUISITOS SOLICITADOS POR EL IBTEN, LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO . 1.- EL FUNCIONAMIENTO DE LA TORRE DE LAPAROSCOPIA. DE LA MISMA MANERA PODEMOS INFORMAR QUE A LA FECHA LA TORRES LAPAROSCÓPICA SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO. 3.- RESPECTO A LA INSTALACIÓN DE LA LÁMPARA CIALITICA . SE HA EFECTUADO LAS CORRESPONDIENTES GESTIONES PARA LA TRANSFERENCIA A OTRA REGIONAL, HASTA EL MOMENTO NO EXISTE RESPUESTA. 4.- CON RESPECTO A LA SOLICITUD DE ITEMS PARA EL PERSONAL EN SALUD DEL HOSPITAL EN LA GESTIÓN 2015 NO SE REALIZO LA MISMA, SE SOLICITARA ÍTEMS EN FUNCIÓN AL CRECIMIENTO QUE TIENE EL PERSONAL EN SALUD. NO SE EFECTUÓ LA SOLICITUD DE ÍTEMS POR MANTENERNOS CON LA MISMA CANTIDAD DE POBLACIÓN PROTEGIDA. CABE INFORMAR QUE SE SOLICITARA OFICINA NACIONAL LA REGULARIZACIÓN DE ÍTEMS. EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES.

6 ADMINISTRACION REGIONAL
LOGROS EN LA GESTIÓN 2015 LOGROS EN LA GESTION 2015 ADMINISTRACION REGIONAL SE HA LOGRADO ELABORAR CONVENIOS INTER INSTITUCIONALES COMO SER CON LA POLICÍA NACIONAL PARA CONTAR CON GUARDIAS DE SEGURIDAD CON PRESENCIA FÍSICA DE 24 HORAS CON LA ADECUACIÓN DE AMBIENTES PARA EL DESCANSO DE ESTE PERSONAL MENCIONADO CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON TODOS LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE SUCRE COMO SER EL HOSPITAL SANTA BÁRBARA, HOSPITAL DE LA MUJER, HOSPITAL DE LAJASTAMBO, HOSPITAL DE NIÑO QUE SE ENCUENTRA PARA REVISIÓN DE CONTRATO, CONVENIOS CON HOSPITALES EN PROVINCIAS COMO TARABUCO Y OTROS. CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD PARA LA ROTACIÓN DE INTERNOS EN TODAS LAS ÁREAS. SE HA ELABORADO LOS SIGUIENTES PROTOCOLOS; 1.- PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA EL VIRUS DEL EBOLA. 2.- MANUAL DE ACTUACIÓN Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA. 3.- DEA DEL ADULTO, FUERON REVISADOS EN OFICINA NACIONAL Y ESTÁN PARA SU CORRECCIÓN. SE HA IMPLEMENTADO PROTOCOLO DE MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DEL CARRO DE PARO. (PARA APROBACIÓN) PROTOCOLO DEL MANEJO Y USO DEL CARRO DE PARO. (PARA APROBACIÓN) SE HA ELABORADO EL MODELO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS . SE CUENTA CON EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE CON RECEPCIÓN DE LLAMADAS PARA LA RESERVA DE FICHAS UN DÍA ANTES. SE CUENTA CON TODOS LOS REGLAMENTOS, FORMULARIOS Y PROTOCOLOS ALGUNOS APROBADOS Y OTROS EN PROCESO DE ELABORACIÓN.

7 ADMINISTRACION REGIONAL
LOGROS EN LA GESTIÓN 2015 LOGROS EN LA GESTION 2015 ADMINISTRACION REGIONAL SE REALIZO EL CONTROL, SUPERVISIÓN Y MONITOREO DEL SERVICIO FARMACÉUTICO. SE HA REALIZADO LA SUPERVISIÓN Y CONTROL SE HA REALIZADO LA PROGRAMACIÓN PARA EL APROVISIONAMIENTO DE INSUMOS MÉDICOS, REACTIVOS DE LABORATORIO Y MATERIAL TRABAJO SOCIAL IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN 2016 TRABAJADO EN COORDINACIÓN CON OF. NACIONAL DEPARTAMENTALES, REGIONALES Y SUB ZONALES. JEFATURA MEDICA SE ADQUIRIÓ EQUIPOS MÉDICOS EN QUIRÓFANO COMO BOMBA DE INFUSIÓN, LARINGOSCOPIO ARTICULADO, MONITOR MULTIPARAMÉTRICO. REFORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL HISTORIAL CLÍNICO DE EMERGENCIAS.

8 LOGROS EN LA GESTIÓN 2015 LOGROS EN LA GESTION 2015 FARMACIA E INSUMOS
SE REALIZO EL CONTROL, SUPERVISIÓN Y MONITOREO DEL SERVICIO FARMACÉUTICO A NIVEL NACIONAL. SE HA REALIZADO LA SUPERVISIÓN Y CONTROL POR GESTIÓN DE CALIDAD SE HA REALIZADO LA PROGRAMACIÓN PARA EL APROVISIONAMIENTO DE INSUMOS MÉDICOS, REACTIVOS DE LABORATORIO Y MATERIAL CONTAMOS CON 70% DE MEDICAMENTOS EL 30% FALTANTE (PROVEEDORES EXCLUSIVOS, ANPE’s DECLARADOS DESIERTOS, PRECIOS REFERENCIALES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO) .  MEDICINA DEL TRABAJO SE HA REALIZADO LA CONTRATACIÓN DE UNA PROFESIONAL CON ESPECIALIDAD EN MEDICINA DEL TRABAJO OTORGANDO EL ÍTEM EN CUSTODIA A LA DRA. ANGÉLICA INDIA MORA SE SOLICITO MANUAL DE FUNCIONES A OFICINA NACIONAL EL CUAL ESTA SIENDO ANALIZADO PARA ADECUACIÓN. MEDICINA TRADICIONAL SE HAN REALIZADO LOS ENCUENTROS DEPARTAMENTALES EN DISTINTAS REGIONALES Y CURSOS DE CAPACITACIÓN. SE HA REALIZADO ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL SERVICIO, GESTIONES DE REPRESENTACIÓN A OFICINA NACIONAL PARA APOYAR EN EL APROVISIONAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS NATURALES.

9 Contenido Rendición de Cuentas final 2015
DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN 1 PLAN ESTRATÉGICO ANUAL (POA 2015) 2 ATENCIÓN EN SALUD Y GESTIÓN DE CALIDAD 3 RECURSOS HUMANOS 4 INFORMACIÓN JURÍDICA 5 INFORMACIÓN FINANCIERA 6 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y CONTRATACIONES 7

10 PLAN ESTRATÉGICO ANUAL Y POA 2015
ADMINISTRACION REGIONAL SUCRE Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2015 PLAN ESTRATÉGICO ANUAL Y POA 2015 Dr. Ricardo Rene Mendoza Tapia ADMINSTRADOR REGIONAL

11 2. EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PROGRAMA OPERATIVO anual (POA 2015)
AREA OBJETIVO ESPECIFICO DE GESTIÓN METAS O RESULTADOS ESPERADOS CUMPLIMIENTO AL 100% USUARIO (ASEGURADOS Y BENEFICIARIOS) 10 OPTIMIZAR EL OTORGAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DE SALUD FORTALECIENDO LOS SERVICIOS DE SALUD, GARANTIZANDO LA DOTACIÓN OPORTUNA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS, INCENTIVANDO AL PERSONAL, RENOVANDO EQUIPOS MÉDICOS SERVICIOS DE SALUD FORTALECIDOS CON RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ADECUADOS. RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS, MANTENIMIENTO ADECUADO DE EQUIPOS MÉDICOS E INFRAESTRUCTURA, DOTACIÓN OPORTUNA DE INSUMOS Y SUMINISTROS 63,00% FINANCIERA (PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE CONTROL INTERNO) 99 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES Y PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, SISTEMAS INFORMÁTICOS CAPACITACIÓN AL PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA UN MANEJO EFICIENTE Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA EFECTIVA DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL CONTAR CON REGLAMENTOS, INSTRUCTIVOS, CIRCULARES, MANUALES, RECOMENDACIONES DE AUDITORIAS Y NORMATIVA VIGENTE IMPLEMENTADOS, Y DE ESTA MANERA OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LAS DISTINTAS UNIDADES DEL ÁREA ADMINISTRATIVA. 67,35% INCREMENTAR RECURSOS ECONÓMICOS MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS (PROMOCIONANDO PUBLICITANDO REALIZANDO VISITAS A EMPRESAS POTENCIALES) OPTIMIZANDO EL GASTO A TRAVÉS DE LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE PARTIDAS DE GASTO Y GESTIONANDO LA RECUPERACIÓN DE APORTES EN MORA RECURSOS ECONÓMICOS INCREMENTADOS EN UN 15% CON SOLVENCIA PARA CUBRIR EL GASTO INSTITUCIONAL. CONTAR CON UN EQUILIBRIO FINANCIERO, CON SOLVENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO MEDICO, COMPUTACIONAL, INSUMOS Y SUMINISTROS MÉDICOS.

12 2. EVALUACION Y SEGUIMIENTO AL PROGRAMA OPERATIVO anual (POA 2015)
AREA OBJETIVO ESPECIFICO DE GESTIÓN METAS O RESULTADOS ESPERADOS CUMPLIMIENTO AL 100% PROCESOS INTERNOS (GESTION ADMINISTRATIVA Y DE CALIDAD) 00 optimizar el sistema de gestión de calidad implementar procesos y procedimientos en áreas criticas de otorgación de prestaciones de salud (emergencias, admisión de pacientes en hospitalización, fichaje, etc.) fortalecer la implementación de sistemas informáticos (consulta externa, emergencias, planillas, seguros, pago de aportes en línea , etc.),capacitar a todo el personal en seguridad social, atención al usuario y manejo de la tecnología informática POBLACIÓN ATENDIDA CON CALIDAD Y CALIDEZ, LOGRANDO UN MAYOR GRADO DE SATISFACCIÓN CONTAR CON SERVICIOS DE SALUD Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS OPTIMIZADAS 68% CRECIMIENTO (INVERSION) 11 mantener en optimas condiciones la infraestructura ejecutando obras de refacción y mantenimiento, solicitar estudios de inversión para la adquisición de terreno y construcción de una nueva infraestructura de acuerdo a los requerimientos de espacios de trabajo y el equipamiento del establecimiento de salud CONTAR CON ESTUDIOS REALIZADOS SOBE ADQUISICIÓN DE TERRENO Y NUEVA INFRAESTRUCTURA CON EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA 20%

13 ADMINSTRADOR REGIONAL
ADMINISTRACION REGIONAL SUCRE ATENCIÓN EN SALUD Dr. Ricardo Rene Mendoza Tapia ADMINSTRADOR REGIONAL

14 3. Población Protegida GESTIÓN 2012 2013 2014 2015 234 196 207 218
NÚMERO DE EMPRESAS 234 196 207 218 NÚMERO DE ASEGURADOS Y BENEFICIARIOS 7.505 7.416 6.870 7.638 NOTA: La Unidad de Afiliaciones mantiene en sus informes al SSPAM POROMA y YAMPARAEZ. Se cumple la Ley 475

15 3. Población Protegida GESTIÓN 2012 2013 2014 2015 234 196 207 225
NÚMERO DE EMPRESAS 234 196 207 225 NÚMERO DE ASEGURADOS Y BENEFICIARIOS 7.505 7.416 6.870 7.638 NOTA: La Unidad de Afiliaciones mantiene en sus informes al SSPAM POROMA y YAMPARAEZ. Se cumple la Ley 475

16 INDICADORES DE SALUD, CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALIZACIÓN 2015
3. SERVICIOS DE SALUD INDICADORES DE SALUD, CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALIZACIÓN 2015 INDICADOR PARAMETRO RESULTADO OBTENIDO RENDIMIENTO MÉDICO = ó > 80 % 50.05% RENDIMIENTO HORA MÉDICO 4 Consultas/Hora 2.00 OCUPACIÓN DE CAMA HOSPITALARIA % 49,20% ESTANCIA MEDIA POR EGRESO General Clínico-Quirúrgico 7 días 3,65 Clínico Quirúrgico con Gineco-Obst. y Pediat. 5-6 días Ginecológico 3.4 días. Obstétrico 1-2 Pediátrico 3-5 Traumatología 5-7 ÍNDICE DE CESÁREA 30% 63,28% RELACIÓN CAMAS CENSABLES/ENFERMERAS 1 - 3% 4,4% RELACIÓN ENFERMERAS/MÉDICO 3 Enf. x c/Médico 1,50 RELACIÓN MÉDICO/POBLACIÓN PROTEGIDA 1.3 x c/1.000 pp 1,09 PROMEDIO DE INTERNACIONES POR 100 CONSULTAS 3% 1,94% RELACIÓN DE RECETAS POR CONSULTA EXTERNA recetas por consulta 1,35 EXÁMENES DE LABORATORIO/CONSULTA % 128,91% RAYOS “X”/CONSULTA 5 a 10% 12,50%

17 3. SERVICIOS DE SALUD En general el área de salud se tienen indicadores aceptables, aunque se evidencia deficiencias menores en algunos casos como: El rendimiento del personal médico en general es aceptable de acuerdo a los indicadores 50.05%; pero bajo en comparación al parámetro optimo >= 80%; debido a que los médicos en su horario de consulta de realizan las visitas medicas y participan en las juntas medicas, reuniones de los comités de asesoramiento médico y comisiones. La relación de recetas y exámenes complementarios por consulta externa y hospitalización se encuentran relativamente elevados ya que en los diferentes servicios de salud se ha brindado mayor cobertura en la resolución de las diferentes patologías de los pacientes atendidos. En la Gestión 2015 se ha tenido mayor cobertura de hospitalizaciones en el servicio de internación a comparación de gestiones anteriores, índice de cama ocupada en ascenso progresivo de un 18.8% (Gestión 2010) a un 49.20% y se ha mantenido la estancia media por egreso de 3.65 días de acuerdo al parámetro establecido de 1 a 7 días. Tasa de mortalidad hospitalaria 1.31%

18 3. SERVICIOS DE SALUD OPTIMIZACIÓN DE: SERVICIOS DE SALUD
Índice de cesarías elevado del 63.28% de un total de 128 partos atendidos. Promedio de internaciones por cada 100 consultas es de 1,94% aceptable a comparación del parámetro de este indicador, que es del 3.0%. Con el funcionamiento del tomógrafo a pacientes desde el 01 de Julio del 2015, se ha logrado realizar 196 TAC’s. La preocupación de la administración regional es ajustarse a los indicadores buscando optimizar y garantizar la atención eficiente en salud a nuestra población protegida para el efecto se programaran reuniones con las diferentes especialidades y los comités de asesoramiento médico y administrativo. Así como la coordinación interinstitucional para la venta de servicios y hotelería. OPTIMIZACIÓN DE: SERVICIOS DE SALUD UNIDADES ADMINISTRATIVAS

19 3. SERVICIOS DE SALUD – CONSULTA EXTERNA
RENDIMIENTO MÉDICO: GESTIÓN 2015 AL 31/12/2015 >= 80% Parámetro Optimo 50,05

20 3. SERVICIOS DE SALUD – CONSULTA EXTERNA
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO(CONSULTAS REALIZADAS) % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.b. CONSULTA EXTERNA: COMPRA DE SERVICIOS TOTAL GENERAL: 11.970 3.678 30,72 COMPRA DE SERVICIOS A CONTRATO Y A PAPELETA MEDICINA INTERNA Y ESPECIALIDADES CLINICAS SUB TOTAL: 8.162 2.310 28,30 Dr. Abdon Reynales (REUMATOLOGIA) 962 742 77,13 CONTRATO (1 HORA) Dr. Niki Bedregal (GASTROENTEROLOGO) 460 149 32,39 CONTRATO (2 HORAS) Dra. María Rene Oropeza (DERMATOLOGIA) 956 662 69,25 CONTRATO (1 HORA) Dr. Ronald Paredes (MEDICINA GENERAL-T.C.P.B.) 5.784 757 13,09 CONTRATO ASIGNADO A CONSULTORIO DEL TRIBUNAL. (6 HORAS)

21 3. SERVICIOS DE SALUD – CONSULTA EXTERNA
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO(CONSULTAS REALIZADAS) % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.b. CONSULTA EXTERNA: COMPRA DE SERVICIOS CIRUGIA Y ESPECIALIDADES QUIRURGICAS SUB TOTAL: 3.808 1.368,00 35,92 COMPRA DE SERVICIOS A CONTRATO Y A PAPELETA Dr. Gaston Pablo Navarro Taboada (UROLOGIA) 966 377 39,03 A CONTRATO, DIA DE CIRUGIA NO SE REALIZA CONSULTA, Y BAJA DEMANDA DE CONSULTAS.(1 HORA) S O L E X (OFTALMOLOGIA) 1868 831 44,49 A PAPELETA. Dr. Englerth Candia V. (NEUROLOGIA) 974 160 16,43 A CONTRATO, (1 HORA) 1.c. ATENCIÓN S.I.S. (SSPAM Y SUMI) CONSULTA EXTERNA SIN MOVIMIENTO NOTA: Todos los servicios de salud no reportan atenciones a pacientes del S.I.S.

22 3. SERVICIOS DE SALUD – CONSULTA EXTERNA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD GENERO EDAD CAUSA MASC. FEM. 1.dd MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA (Describir las 10 Causas) 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA SEGUN SEXO Y GRUPO ETAREO CIE 1O DIAGNOSTICO TOTAL SEXO GRUPO ETAREO M F <1 1 - 4 5 - 14 15-21 22-44 45-59 60+ TOTALES: 23202 9808 13394 1012 1447 2036 915 7195 4281 6316 J00-J99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO (RINOFARINGITIS AGUDA (Resfriado común) (J00- J02), NEUMONÍA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO (J18), BRONQUITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA (J20.9) ENTRE LAS MAS COMUNES) 3120 1565 1555 199 593 661 122 719 426 400 I10 HIPERTENSIÓN ESENCIAL (H.T.A. - HIPERTENSIÓN ARTERIAL) 1675 718 957 75 384 1216 Z001 CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 860 439 421 422 181 223 2 31 1 E10-E14 DIABETES MELLITUS TIPO I Y II(INSULINO DEPENDIENTE, NO INSULINO DEPENDIENTE, ASOCIADA CON DESNUTRICIÓN Y OTROS) 791 375 416 6 7 68 183 527 A00-A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS 649 343 306 98 179 18 116 64 76 Z10 CONTROL GENERAL DE SALUD DE RUTINA DE SUBPOBLACIONES DEFINIDAS 371 53 318 9 14 197 115 36 M544- M549 LUMBAGO CON CIATICA, LUMBAGO NO ESPECIFICADO 303 165 138 16 97 77 111 K819 COLECISTITIS AGUDA 257 90 167 4 11 145 61 M00- M199 ARTROSIS GENERALIZADA 219 62 157 5 71 101 H52-H522 ASTIGMATISMO MIOPICO 217 113 104 47 26 85 28 A00-Z00 OTRAS CAUSAS 14316 5683 8633 288 489 974 677 5464 2781 3643

23 3. SERVICIOS DE SALUD – MEDICINA TRADICIONAL
1.hh MEDICINA TRADICIONAL(Implementación y número de casos atendidos) Servicio implementado el 29 Agosto del 2011. TOTAL CONSULTAS OFERTADAS (ANUAL): 5.709 Proyección aproximada: 15 min. por paciente; 4 Consultas por hora DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD GENERO TOTAL EDAD CAUSA MASC. FEM. TOTAL CONSULTAS REALIZADAS 203 159 362 44 – 60+  Incidencia de patologías en pacientes del rango de edades de 44 a 60+ años. 5 PRIMERAS CAUSAS DE CONSULTA 82 G43.9 MIGRAÑA, NO ESPECIFICADA: 69 K29 GASTRITIS Y DUODENITIS 46 N41.9 ENFERMEDAD INFLAMATORIA DE LA PRÓSTATA, NO ESPECIFICADA 48 K76.9 ENFERMEDAD DEL HÍGADO, NO ESPECIFICADA 49 J00-J99 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 68 OTRAS CAUSAS DE CONSULTA = 1,52 Promedio de pacientes atendidos por día: NOTA: Bajo rendimiento por la demanda de la población protegida, falta de promoción del servicio, falta de medicamentos para el tratamiento de patologías, no se provee de nivel nacional, etc.

24 3. SERVICIOS DE SALUD - HOSPITALIZACIÓN
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.e. HOSPITALIZACIÓN (POBLACIÓN PROTEGIDA) ESPECIALIDAD DIAS CAMA DISPONIBLE DIAS CAMA OCUPADAS PORCENTAJE OCUPACIONAL DOTACION DE CAMAS TOTAL GENERAL: 5.110 2.514 49,20 14 CAMAS MEDICINA Y ESPECIALIDADES CLÍNICAS 1.825 929 50,90 5 CAMAS CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS 1.095 846 77,26 3 CAMAS GINECOLOGÍA OBSTETRICIA 574 52,42 PEDIATRÍA NEONATOLOGÍA 165 15,07 UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA (U.T.I.) 0,00 0 CAMAS

25 3. SERVICIOS DE SALUD = 75 - 84% 49,20% INDICE DE CAMA OCUPACIONAL:
GESTIÓN 2015 AL 31/12/2015 = % Parámetro Optimo 49,20%

26 3. SERVICIOS DE SALUD – NATALIDAD - CESAREAS
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDAD CAUSA 1.ff MORTALIDAD DE MUJER EMBARAZADA SIN MOVIMIENTO NOTA: Todos los servicios de salud no reportan óbito de mujer embarazada. 1.gg NATALIDAD (NÚMERO PARTOS VAGINALES Y POR CESAREA) DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD GENERO CAUSA MASC. FEM. PARTOS EUTOCICOS (VAGINALES): 20 26 DIAGNOSTICO MEDICO PRIMEGESTAS PARTOS POR CESAREA (INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA): 52 29 DIAGNOSTICO MEDICO, CESAREAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL UNI. Y H.G.O. POR FALTA DE QUIROFANO. RECIEN NACIDOS (4) NO REPORTADOS POR FALTA DE CAMAS EN PERIODO DE FILTRACION Y GOTERAS DE SALAS DE INTERNACION TOTAL: 72 55 PROBLEMAS: FALTA DE QUIROFANO Y ANESTESIOLOGO PARA CESAREAS DE EMERGENCIA Y PROGRAMADAS. ÍNDICE DE CESAREAS: = 30% Parámetro Optimo 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑒𝑠𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠= 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑎𝑑𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑡𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 × 100% 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑒𝑠𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠= =𝟔𝟑,𝟐𝟖%

27 3. SERVICIOS DE SALUD - HOSPITALIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD GENERO EDAD CAUSA MASC. FEM. 1.cc MORTALIDAD (10 Causas más frecuentes) 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIA SEGUN SEXO Y GRUPO ETAREO CIE 1O DIAGNOSTICO TOTAL SEXO GRUPO ETAREO M F 22 a 44 45 a 59 60+ T 81.6 PERITONITIS AGUDA 1 R 69.X DISFUNCION MULTIORGANICA K 71.2 INSUFICIENCIA HEPATICA, C.A. GASTRICO K 90 ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICO N 17 ENFERMEDAD RENAL CRONICA N39.0 SEPSIS A FOCO PIEL Y URINARIO - DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESCOMPENSADA - HIPERTENSION ARTERIAL I 50.9 HEMORRAGIA DIGESTIVA, INSUSFICIENCIA CARDIACA, K 76.7 SINDROME HEPATORRENAL J10-D550 NEUMONIA, ANEMIA MODERADA, DESNUTRICION MIXTA, PARO CARDIORESPIRATORIO TOTALES: 9 7 2

28 3. SERVICIOS DE SALUD - EMERGENCIAS
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO CONSULTAS REALIZADAS % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES PROMEDIO DE CONSULTAS/DIA 1.i. SERVICIOS DE EMERGENCIA TOTAL GENERAL: 6.305 10,07 Dr. Raul Arturo Rollano Alcala (MEDICO DE GUARDIA) 1511 9,68 Dr. Edmundo Delgadillo Enriquez (MEDICO DE GUARDIA) 1550 9,93 Dr. Macedonio Neven Lopez Orozco (MEDICO DE GUARDIA) 1788 11,32 Dr. Ricardo Mendoza Tapia (MEDICO DE GUARDIA) 1456 9,33 NOTA:PONDERADO A TURNOS DE 24 HRS.

29 3. SERVICIOS DE SALUD - EMERGENCIAS
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.j. COMPRA DE SERVICIOS EMERGENCIAS: Dra. Yohana L. Villca Ponce, Dr. Iván Cruz (MEDICINA GENERAL de 09:00 a 12:00)(CONTRATO) 1638 5,85 Dr. Wilbert Saavedra Cabezas(MEDICINA GRAL) sólo Domingos 24Hrs. (CONTRATO) 918 20,40 NOTA: El Servicio de Emergencias no reporta atenciones a pacientes del S.I.S.

30 3. SERVICIOS DE SALUD – LABORATORIO CLINICO
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO ANUAL N° DE CASOS (Nº DE PACIENTES ATENDIDOS) COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO EXAMENES REALIZADOS % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.k. ATENCIÓN LABORATORIO TOTAL GENERAL: 33.622 3.702 27.389 133,37 TIPOS DE ANALISIS: HEMATOLOGICOS URIANALISIS SEROLOGICOS PARASITOLOGICOS BACTERIOLOGICOS BIOQUIMICOS AMBULATORIO 28.132 3.170 24.314 128,91 HOSPITALIZACION 5.492 532 3.075 4,46 EXÁMENES DE LABORATORIO/CONSULTA: = % Parámetro Optimo 𝐸𝑥á𝑚𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜/𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎= 𝑁ú𝑚. 𝑑𝑒 𝐸𝑥á𝑚𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐶.𝐸.×100% 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑥á𝑚𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜/𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎= ×100% =𝟏𝟐𝟖,𝟗𝟏%

31 3. SERVICIOS DE SALUD – RAYOS "X"
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO (1ER. SEMESTRE) N° DE CASOS (Nº DE PACIENTES ATENDIDOS) COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO EXAMENES REALIZADOS % DE EJECUCIÓN OBSERVACIONES 1.m. ATENCIÓN IMAGENOLOGÍA (RADIOLOGÍA) TOTAL GENERAL: 2.500 2.085 3.055 70,24 SITIO ANATOMICO: SENOS PARANASALES CRÁNEO Y CONT. COLUMNA VERTEBRAL PARTES BLANDAS CATASTRO TORÁCICO APARATO DIGESTIVO APARATO URINARIO APARATO GENITAL MIEMBROS SUPERIORES MIEMBROS INFERIORES RADIOLOGÍA DENTAL AMBULATORIO 2.221 1897 2.358 12,50 HOSPITALIZACION 279 188 403 0,58 RAYOS “X”/CONSULTA: = % Parámetro Optimo 𝑅𝑎𝑦𝑜𝑠 𝑋 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎= 𝑁ú𝑚. 𝑑𝑒 𝑃𝑙𝑎𝑐𝑎𝑠 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜𝑔𝑟á𝑓𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐶.𝐸.×100% 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑅𝑎𝑦𝑜𝑠 𝑋 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎= 2.358×100% =𝟏𝟐,𝟓𝟎%

32 3. SERVICIOS DE SALUD – EXAMENES COMPLEMENTARIOS
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.m. ATENCIÓN IMAGENOLOGÍA (ECOGRAFÍA, TOMOGRAFÍA, RAYOS X, ETC.) ATENCIÓN ECOGRAFÍA (INSTITUCIONAL) TOTAL GENERAL: 1.657 CONSULTA EXTERNA 1.507 HOSPITALIZACIÓN 134 ATENCIÓN TOMOGRAFÍA (INSTITUCIONAL) 196 166 30 NOTA: Funcionamiento del tomógrafo a pacientes a partir del 01 de Julio – al – 30 de Octubre del 2015

33 3. SERVICIOS DE SALUD- RECETAS
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES 1.p y 1.s FARMACIA: NÚMERO DE RECETAS DESPACHADAS (HOSPITALIZACIÓN, EMERGENCIAS Y CONSULTA EXTERNA) TOTAL GENERAL: 30.842 RECETAS DE FARMACIA INSTITUCIONAL Y PARTICULAR. FARMACIA SIN INFORMACION RECETAS DE CONSULTA EXTERNA DE SISTEMA SEP. A DIC/16 HOSPITALIZACIÓN 2.583 EMERGENCIAS 11.054 CONSULTA EXTERNA 17.205 RECETAS/CONSULTA: = 0,8 – 1,2% Parámetro Optimo 𝑅𝑒𝑐𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎= 𝑅𝑒𝑐𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐ℎ𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐶.𝐸. 𝑦 𝐸𝑚𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑅𝑒𝑐𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎= = 1,35

34 3. SERVICIOS DE SALUD - RECETAS
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADO O PLANIFICADO N° DE CASOS COSTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE SE COPRA SERVICIOS EJECUTADO % DE EJECUCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS OBSERVACIONES NÚMERO DE RECETAS DESPACHADAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS [FARMACIA PARTICULAR] (HOSPITALIZACIÓN, EMERGENCIAS Y CONSULTA EXTERNA) TOTAL GENERAL: 2.200 (PROYECCION ANUAL 2013) 1.604 72,9 RECETAS DE FARMACIA INSTITUCIONAL Y PARTICULAR. ATENCION IRREGULAR EN CONSULTA EXTERNA EN FEBRERO Y MARZO DESABASTECIMIENTO DE ALGUNOS MEDICAMENTOS HOSPITALIZACIÓN 500 322 64,4 EMERGENCIAS 400 354 88,5 CONSULTA EXTERNA 1300 928 71,4 1.q. BAJA DE MEDICAMENTOS (CONSULTA EXTERNA, HOSPITALIZACION Y EMERGENCIAS). NO SE HA TENIDO NINGUN CASO DE BAJAS DE MEDICAMENTOS. Algunos medicamentos dañados en su transporte y manipulación son repuestos por los proveedores. Los medicamentos próximos a vencerse tienen carta de compromiso de cambio formulario a-5 de los proveedores. 1.t. y 1.u. COMPRA DE MEDICAMENTOS EXTRAVADEMÉCUM (CONSULTA EXTERNA, HOSPITALIZACIÓN Y EMERGENCIAS). De acuerdo a resoluciones del comité de prestaciones se realizó la devolución del importe por el costo de los medicamentos extra vademécum cubiertos por el paciente o familiares en el área de hospitalización y emergencias. Los responsables de la información no reportaron el costo por la devolución de medicamentos ni el numero de casos tratados.

35 GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACION REGIONAL SUCRE Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2015 GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD Dra. Tatiana Lascano Cenzano GESTORA DE CALIDAD

36 3. SERVICIOS DE SALUD – GESTIÓN DE CALIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD NÚMERO DE MEDICOS NÚMERO DE ASEGURADOS OBSERVACIONES 1.bb RENDIMIENTO MEDICO CONSULTA EXTERNA (Número de consultas por hora) 2 MEDICOS A TIEMPO COMPLETO TOTAL POBLACIÓN PROTEGIDA: ASEGURADOS: BENEFICIARIOS: 3.024 10 MEDICOS A MEDIO TIEMPO 4 MEDICOS X 1 HORA DE ATENCION DE CONSULTAS MEDICAS RENDIMIENTO MEDICO: >= 80% Parámetro Optimo 50.05% Resultado Obtenido:

37 3. SERVICIOS DE SALUD 1.z. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DESARROLLADAS EN CONSULTORIO Y FERIAS DE SALUD: Implementación del Modelo SAFCI en el 2° semestre 1.- Entrega de Calendarios Preventivos Institucionales a todos los servicios y consultorios de la Institución en fecha 1 mayo 2015, 33 participantes.

38 3. SERVICIOS DE SALUD 2.- Feria del Día Mundial Sin Tabaco , el 1° Junio del 2015, con 61 participantes durante la mañana. Promoción de Medicamentos Naturales. 3.- Feria de Promoción y Prevención del Servicio de Medicina Tradicional, en Diabetes, realizada en fecha 8 de Junio 2015, con una participación de asegurados durante la mañana.

39 3. SERVICIOS DE SALUD 4.-Comité lactancia materma: Socialización Ley 3460 – lactancia materna , sanciones e infracciones. (14/08/2015) “feria institucional sobre fomento y aplicación de lactancia materna exclusiva” ( 28/08/2015)

40 3. SERVICIOS DE SALUD 5.- FARMACOVIGILANCIA: Capacitación el 21 de agosto feria “día mundial contra la diabetes”(20 /11/2015) 7.- CURSO TALLER DE QUECHUA FUNSIONAL : A TODO EL PERSONAL DE LA INSTITUCION (17/09/2015 AL 16/12/2015)

41 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD PROMOCION Y PREVENCION
- IMPLEMENTACION DE BOLETIN INSTITUCIONAL N° 1. - IMPLEMENTACION TRIPTICO INSTITUCIONAL(filiaciones). - TRIPTICOS DE PROMOCION Y PREVENCION EN: HIPERTENCION ARTERIAL,ENFERMEDADES RENALES, DIABETES, CA MAMA , CA CUELLO UTERINO , MEDICINA TRADICIONAL, LACTANCIA MATERNA, TUBERCULOSIS. - VOLANTES DERECHOS DE LOS PACIENTES Y BANNER ADHESIVOS.

42 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD PROMOCION Y PREVENCION

43 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
2.a. MANUALES IMPLEMENTADOS SE CUENTA CON MANUALES IMPLEMENTADOS EL 2015 ,QUE SON DEL INASES MISMOS QUE SE MANTIENEN HASTA LA FECHA , LOS INTITUCIONALES ESTAN SIENDO ELABORADOS EN OFICINA NACIONAL PARA SU IMPLEMENTACION. MANUALES IMPLEMENTADOS: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN ENFERMERIA.(Enf. Quirófano) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES PREVALENTES EN MEDICINA DEL TRABAJO. MEDICINA DEL TRABAJO ESTRUCTURA , ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO NORMAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICINA DEL TRABAJO NORMAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO EN EMERGENCIAS LEY DE FOMENTO A LA LACTANCIA MATERNA Y REGLAMENTO ESPECÍFICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES. REGLAMENTO COMITÉ ANALISIS DE LA INFORMACION REGLAMENTO COMITÉ DE FARMACIA Y TERAPEUTICA NORMAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO EN ANESTESIOLOGIA.

44 3. AGREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 2° NIVEL
1ra. AUTOEVALUACIÓN CÓDIGO PUNTAJE ACA - ACCESIBILIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN 20,3 EDP – EVALUACIÓN DEL PACIENTE 36,5 AAP – ATENCIÓN DEL PACIENTE 29,6 DPF – DERECHOS DE LOS PACIENTES Y SU FAMILIA 20,9 EPF - EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AL PACIENTE Y SU FAMILIA 8,3 GLD – GOBIERNO , LIDERAZGO I DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO 83,6 FCP – FORMACIÓN Y CAPACITACIONES DEL PERSONAL 12,4 GMC – GESTIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD 43,9 SVE – SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA 5 CIES – PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES MRES – MANEJO DE RESIDUOS 27,5 BIOS - BIOSEGURIDAD 22 GIN – GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN 30,2 GSI – GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES 9,4 TOTALGENERAL: 19,0 NO ACREDITADO 19%

45 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
2.e. FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES COMITÉS DE ASESORAMIENTO MEDICO-ADMINISTRATIVO EN FUNCIONAMIENTO EN EL ESTABLECIMIENTO: COMITÉ DE ACREDITACIÓN. COMITÉ MEDICO ADMINISTRATIVO Y DE ANÁLISIS DE LA INFORMACION. COMITÉ DE FARMACIA , TERAPÉUTICA Y FARMACOVIGILANCIA. COMITÉ DE EXPEDIENTE CLÍNICO Y AUDITORIA MÉDICA. COMITÉ DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN. COMITÉ DE LACTANCIA MATERNA. COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. SUB-COMITÉ DE RESIDUOS SÓLIDOS. SUB-COMITÉ DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS – IAAS. SUB-COMITÉ DE BIOSEGURIDAD. SUPERVISION DEL INASES Y CAPACITACIÓN EN EXPEDIENTE CLINICO


Descargar ppt "ADMINISTRADOR REGIONAL JEFE REGIONAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA"

Presentaciones similares


Anuncios Google