La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- REGISTRAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- REGISTRAL"— Transcripción de la presentación:

1 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- REGISTRAL
REGULARIZACION DOMINIAL LEY PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- REGISTRAL REGULARIZACION CONSOLIDACION

2 Disposiciones Técnico Registrales
CONSOLIDACION REGULARIZACION Comunes a ambos procedimientos Disposiciones Técnico Registrales DTR 2/11 Nuevos conceptos (deroga la DTR 6/07; Instructivo nro. 3; Memo 65/10) DTR 5/99 Conversión de Inf. no mat. DTR 6/95 Cesión de derechos posesorios. DTR 7/96 Confección del asiento registral de la ley DTR 5/12 Minutas de inscripción actualizadas (deroga la DTR 3/05). DTR 12/10 Formularios web. DTR 19/06 Único folio de seg. p/ ambas escrituras. DTR 3/16 Minuta Original Código de acto 725-24 Consolidación dominial. Afectación al bien de flia. Tracto abreviado. Complementaria (incluye aclaratoria y rectificatoria registrales). Rectificación de asiento. 703-24 Regularización Dominial 102-24 Compraventa planes sociales de vivienda (y regularización dominial). 721 Cesión de acciones y derechos ley 724-20 Error en el objeto. Completamentaria a los cod y Anotación marginal. Reconocimiento de embargo.

3 PUBLICIDAD REGISTRAL LEY 24
PUBLICIDAD REGISTRAL LEY FORMULARIOS UTILIZADOS PARA LOS TRAMITES DE REGULARIZACION Y CONSOLIDACION INFORME DE DOMINIO MATRICULADO Nuevo Sistema: APLICATIVO WEB INFORME DE DOMINIO NO MATRICULADO Diligenciamiento por intermedio de la SSTUV Además se podrá utilizar los siguientes formularios a los efectos de colaborar en la tramitación de los expedientes, diligenciamiento por intermedio de la SSTUV: ASIENTO REGISTRAL INDICE DE TITULARES PRORROGA INSCRIPCION PROVISIONAL SOPORTE MICROFILMICO OJO !!! Agregar CEDULA y PLANCHETA para que el Registro proceda a su conversión de oficio DTR 2/96

4

5 INFORME DE DOMINIO NO MATRICULADO
Diligenciamiento por intermedio de la SSTUV OBLIGATORIO !!! Agregar CEDULA y PLANCHETA para que el Registro proceda a su conversión de oficio DTR 2/96

6

7

8 INFORMES DE DOMINIO MATRICULADOS
INFORMES VIA WEB Comunicado por Circular n°49 de junio 2016 colescba Comunicado por Circular n° 59 de julio de 2016 colescba Solamente se puede utilizar los informes vía Web para los INFORMES DE DOMINIO MATRICULADOS El tramite de solicitud, así como el seguimiento del mismo, puede realizarse a través del sistema de gestión de regularización dominial (aplicativo de uso exclusivo de los Notarios regularizadores en la pagina del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires) El sistema prevé que el informe resultante pueda ser retirado en la sede central del RPBA o en las delegaciones del RPBA o en la SSTUV, conforme la opción que realice el escribano al solicitarlo

9 Planillas de ingreso de documentación a la SSTUV
INFORMES DE DOMINIO Las PLANILLAS se podrán solicitar por mail a la Subsecretaria Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda o descargar de la pagina del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires: (acceso escribanos)

10

11

12 INSCRIPCIONES REGISTRALES DE ACTA-LEY 24.374 Y 25.797
PAUTAS A SEGUIR PARA SU INSCRIPCION EN EL RPBA

13 Importantísimo !!!! PLAZO DE INSCRIPCION
45 días corridos desde su otorgamiento.-

14 Para inscribir el Notario deberá:
Con la regularizacion, debe acompañar: carátula rogatoria testimonio copia simple del mismo minutas de inscripción electrónica (una original). En determinados casos, además se deberá acompañar: certificado nro. 1 de catastro, al momento de inscribir la escritura del inc. “H” del Art. 6 de la Ley en el supuesto de tratarse de la regularización de un inmueble no matriculado, deberá acompañar la matricula “A” (Ley 9590), esto sucede excepcionalmente. Con la Consolidación de dominio, deberá acompañar, además de lo establecido en primer lugar: nota de cancelación de dominio (por triplicado) matricula “A” (Ley 9590). Para inscribir el Notario deberá: IMPORTANTE: En la carátula rogatoria no se deberá volcar ningún sello particular del escribano y/o gestor, ya que se volcará en ese espacio en blanco el sello y casillero de la Subsecretaria Ingresar el testimonio para inscribir a la Dirección de Titularización de Inmuebles (2do. Piso de Lunes a Viernes de 8 a 15 hs) junto con la planilla de ingreso firmada por el Escribano regularizador.

15 Planillas de ingreso de documentación a la SSTUV
TITULOS Las PLANILLAS se podrán solicitar por mail a la Subsecretaria Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda o descargar de la pagina del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires: (acceso escribanos)

16

17

18

19 PUNTOS RELEVANTES PARA LA ROGACION
MINUTA DE INSCRIPCION DE ACTA-LEY Y

20 PUNTOS COMUNES A LAS ACTAS-LEY 24.374 INC. “E”, INC. “H” y LEY 25.797
RUBRO OBSERVACIONES DE MINUTA Volcar código de acto Nº de expediente por el cual se tramito el beneficio de la ley Datos y representación del Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda Cuando hay acta desdoblada, volcar datos del Acta de Constatación de los requisitos formales de la Ley

21 ACTA-LEY 24.374 INC. “E” REGULARIZACION DOMINIAL
Volcar las proporciones y al titular de dominio en el rubro observaciones de la minuta rogatoria Colocar en el rubro observaciones de la minuta de inscripción el art. e inc. de la Ley Colocar la palabra “Beneficiario” en vez de “adquirente” Plano de posesión y/o parcialidad: Se deberá volcar en primer término la designación s/ titulo antecedente y luego en rubro observaciones de la minuta volcar la designación s/ plano En caso de existir la Ley (venta por mensualidades), volcar la misma en el rubro observaciones de la minuta Plano de posesión: En caso de regularizarse una superficie menor que surge de un plano de posesión o de mensura para prescribir se deberá consignar en el testimonio, en primer término, la designación según las constancias del título antecedente y luego consignar la designación del bien según dicho plano. Asimismo, deberá acompañar para su inscripción en el RPBA el plano.-

22

23

24 MODELO DE MATRICULA “A” (LEY 9590)
Asiento del acta-ley art. 6 inc. E

25

26 MODELO DE MATRICULA “A” (LEY 9590)
Asiento del acta-ley art. 6 inc. E cuando existe plano de la ley o plano de posesión

27

28 ACTAS LEY INC. “H” Solicitar certificado de dominio e inhibiciones Acompañar certificado nro. 1 de catastro, el cual se ingresara a página web. de Arba para su diligenciamiento electrónico Consignar en el Testimonio que se otorga la Escritura según lo establecido en el art. 6, inc. “h” de la Ley 24374 No es necesaria la comparecencia del Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda al momento del otorgamiento de la escritura de compraventa de la ley

29

30 ACTAS LEY MATRICULA “A” Confeccionar de acuerdo al Art. 10 y 12 DTR 2/11, consignando la leyenda “inscripción originaria”.- MINUTAS En rubro observaciones, volcar proporciones del beneficiario.- Terceros interesados confeccionar con la persona que consolida el dominio y no con el tercero interesado (salvo que haya orden de inscripción de la DH) dejando constancia en el rubro observaciones de la intervención del tercero interesado y de la resolución administrativa al efecto (Art. 9 al 11 DTR 2/11).- Colocar la palabra “Beneficiario” en vez de “adquirente”.- NOTA DE CANCELACION Acompañar por triplicado. (Art. 5 DTR 2/11) Extinción o cancelación parcial de dominio: Partes Indivisas Consignar la matricula que se cancela, es decir la inscripción de dominio que consta en el sello de inscripción en el Acta-Ley En caso de existir la Ley 14005, se deberá solicitar su cancelación en esta nota.-

31 CONSOLIDACION y MEDIDAS CAUTELARES Y/O GRAVAMENES
Dejarse constancia de las medidas cautelares, gravámenes, restricciones y afectaciones que surgieren del informe de dominio.- Individualizándolos con número de presentación y fecha e indicación de su especie en el testimonio.- Si existiera anotada una medida cautelar contra el titular del dominio, la toma de razón de la Escritura de Consolidación producirá su desplazamiento, debiendo el RPBA notificar al juzgado oficiante la variante registral.- Si la medida cautelar, afectara al beneficiario del Acta de Regularización Dominial, deberá ser reconocida por éste, consignándose asimismo dicha circunstancia en la rogatoria de estilo.-

32

33

34 MODELO DE MATRICULA “A” (LEY 9590) Asiento del acta consolidación
(Art. 10 DTR 2/11)

35

36 MODELO DE MATRICULA “A” (LEY 9590)
Asiento del acta consolidación conjuntamente con una inscripción de declaratoria de herederos (Art. 11 DTR 2/11)

37

38 MODELO DE MATRICULA “A” (LEY 9590)
Asiento del acta consolidación con plano de la ley o plano de posesión (art. 17 DTR 2/11)

39

40

41

42 MODELO DE NOTA DE CANCELACION
DE DOMINIO (Art. 5 DTR 2/11)

43

44 OBSERVACIONES MAS COMUNES POR PARTE DEL RPBA
REGULARIZACION Omisión de proporciones del derechos que se afecta.- Omisión del art. 6 inc. E de la Ley Omisión del titular registral en rubro observaciones de minuta.- Omisión de medidas cautelares vigentes.- CONSOLIDACION No acompañan matricula y/o nota de cancelación por triplicado.- Omisión de proporciones en A1 de mat Mal confeccionada la mat Omisión de los datos del tercero interesado en rubro observaciones de minutas.- No consignan medidas cautelares vigentes en testimonio ni en nota de cancelación cuando son del titular registral. O se omitió su rogación y codificación del reconocimiento si son contra el beneficiario de la ley Omisión de codificar la rectificatoria y/o aclaratoria.-

45 CUSTODIA Y ENTREGA DE TITULOS
Una vez inscripto los títulos, la SSTUV procederá a su custodia hasta que se designe fecha de entrega por acto publico Excepcionalmente, se procederá su entrega fuera de acto publico, previo cumplimiento de los requisitos establecidos y posterior, autorización de la Autoridad de Aplicación.- Al Notario se le entregara copia simple de la escritura inscripta, la que podrá retirar por el casillero que posee a su nombre en el 2do. piso de la SSTUV

46 DEPOSITO DE EXPEDIENTES
Inscripto el titulo, el Notario podrá proceder al archivo del expediente. Los expedientes se archivaran en el deposito que indique la SSTUV, previa comunicación telefónica y/o por mail al Departamento Administrativo-Registral de la Dirección de Titularización de Inmuebles (teléfono int. 132; y confección de la planilla correspondiente.

47 Consultas registrales
Mail: Teléfono: int. 117 Horario de atención: Lunes a Viernes 8 a 16 hs.-

48 SUBSECRETARIA SOCIAL DE TIERRAS, URBANISMO Y VIVIENDA
DIRECCION PROVINCIAL DE TIERRAS DIRECCION DE TITULARIZACION DE INMUEBLES Dra. María Gabriela Gioiosa A/C int. 132 Dr. Gastón Martinez A/C int. 158 Dr. Javier Fedyna A/C int. 120 Dra. María Celeste Martinez int. 117 Diagonal 73 n°1568 e/ 56 y 10 Tel


Descargar ppt "PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- REGISTRAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google