La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIRGEN DE MIRASIERRA PASTORAL 2014- 2015 Ligero de equipaje.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIRGEN DE MIRASIERRA PASTORAL 2014- 2015 Ligero de equipaje."— Transcripción de la presentación:

1 VIRGEN DE MIRASIERRA PASTORAL Ligero de equipaje

2 PRESENTACIÓN El Colegio Virgen de Mirasierra está constituido por una Comunidad Educativa Cristiana, que ofrece una educación integral a niños y jóvenes, desde la perspectiva y misión de la Congregación de los Sagrados Corazones (SS.CC.) La Congregación nace al calor de la Eucaristía, su carisma se puede expresar así: contemplar, vivir y anunciar al mundo el amor de Dios, manifestado en el Corazón de Jesucristo y en el de su Madre, María. Nuestra propuesta educativa subraya los valores del Evangelio y lleva a término una educación de los alumnos en la fe a partir de un proyecto de pastoral que tiene como objetivo principal propiciar el encuentro con Dios a través de las diferentes acciones que presentamos en este cuadernillo, entre otras.

3 EQUIPO DE PASTORAL Se trata de un equipo formado por un profesor de cada ciclo y etapa educativa, los religiosos del centro, el E. Directivo y el Coordinador de Pastoral del centro. Se reúne una hora a la semana. Se encarga de reflexionar sobre la pastoral del colegio, diseñar, preparar y coordinar las actividades que nos lleven a conseguir los objetivos pastorales y motivar a toda la Comunidad Educativa en la participación y animación de la misma. Sirve de nexo de unión con la Parroquia de S. Víctor. Motiva y ofrece las actividades de PJV (Pastoral Juvenil y Vocacional)

4 DELEGADOS DE PASTORAL Establecer dos responsables por clase, encargados de notificar y animar todas las actividades de Pastoral. Todos los cursos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato

5 DECÁLOGO DE LAS FUNCIONES DEL DELEGADO DE PASTORAL
“El Señor los envió delante de Él de dos en dos a todos los pueblos y lugares adonde Él pensaba ir” (Lc. 10, 1-2) 1. Ser ejemplo y referente cristiano para el grupo. 2. Participar activamente en las celebraciones y actividades propuestas por Pastoral. 3. Animar a los compañeros a participar activamente en las actividades de Pastoral. 4. Ser responsable del buen funcionamiento de la oración de la mañana. 5. Transmitir al grupo la información reflejada en el Info-Pastoral.

6 DECÁLOGO DE LAS FUNCIONES DEL DELEGADO DE PASTORAL
6. Ser “gestores de paz” en la vida del colegio (clase, patio, comedor). 7. Dinamizar las campañas solidarias. 8. Colaborar como voluntarios en las campañas, festivales, etc., y apoyar los distintos voluntariados. 9. Reunirse periódicamente con el Equipo de Pastoral 10. Evaluar a final de curso su implicación pastoral y la de su grupo.

7 ACTOS Acogida: Se realiza al inicio de curso; con esta actividad queremos dar la bienvenida a alumnos nuevos y presentar el lema pastoral del año. Primaria por una parte y Secundaria y Bachillerato por otra. (Primeros días de septiembre) Navidad: Tiene lugar antes de las vacaciones del primer trimestre y es una Felicitación de Navidad desde la comisión de pastoral del colegio con un acto de contenido religioso navideño. Primaria por una parte y Secundaria y Bachillerato por otra. (Diciembre)

8 INFOPASTORAL Se trata de un cartel informativo bimensual que recoge toda la información pastoral (fechas, celebraciones, actividades, reflexiones, imágenes, etc). Su objetivo es informar , animar y motivar. Se realiza en la Comisión de Pastoral del colegio con la participación de los delegados de pastoral. Lo divulgan los delegados de pastoral y se coloca en lugares visibles de las aulas y del colegio. Puede tener también formato digital.

9 LEMA Identificar de forma breve y sugerente la línea pastoral del año. (Se presenta a principio de curso e inspira nuestra labor pastoral) Este año: “Ligero de equipaje” Muchas cosas son una carga, que no nos deja avanzar, que nos impide ver el camino, y que tampoco nos permite ayudar a otros. Necesitamos darnos cuenta de lo que es verdaderamente importante y necesario. Jesús puede ayudarnos a ello.

10 ORACIONES: Intentamos cultivar la experiencia religiosa de fe de los niños. En algunos casos, el despertar religioso, la presencia de Dios en sus vidas y en sus corazones ... Oratorio : A partir de tres años.(Semanal) Este curso hasta 3º de E. Primaria. Oración de la mañana: Todos los alumnos (Diaria) Para comenzar la jornada. Cuidamos los tiempos litúrgicos haciendo oraciones especiales para Adviento y Cuaresma. Oración de profesores (Trimestral) Momentos especiales: Todos los alumnos (Megafonía), Adoración al Niño: Infantil. (Navidad) Oraciones y ofrendas a María : E. Infantil y Primaria. (Mayo)

11

12 CATEQUESIS: Queremos favorecer el seguimiento de Jesús y la experiencia del cristiano desde cada etapa, de cara a la preparación para recibir los sacramentos. El encuentro con Jesús puede vivirse a todas las edades, según el grado de madurez. Es una vivencia que toca al corazón. Primera Comunión: 4º Primaria. (Mayo, en el colegio) Paso especial de Dios por la vida de los niños y de la familia. Conocer y experimentar a Jesús en la Eucaristía. (Catequesis semanal) Poscomunión: Desde 5º de Primaria a 2º de ESO. (Domingos en San Víctor) Ofrecer a nuestros alumnos la oportunidad de continuar conociendo a Jesús, aprender a ser buenos cristianos, hacer amigos, disfrutar y seguir con el proceso de fe empezado con la Primera Comunión. Confirmación: Desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato. (Semanal) Ayudar a madurar y personalizar la fe, suscitando en los jóvenes un deseo de seguir a Jesús en grupo, a través del proceso de PJV SS.CC. (Pastoral Juvenil Vocacional), que incluye además de las catequesis, celebraciones, convivencias, campos de trabajo, acompañamiento personal, que susciten la experiencia de Dios que desemboque en una comunidad juvenil.

13

14 CAMPAÑAS SOLIDARIAS Mentalizar a todos los miembros de la Comunidad Educativa de la importancia de su colaboración en la construcción de un mundo más justo y solidario. DOMUND: Toda la Comunidad educativa. (Octubre) Navidad : Toda la Comunidad educativa. (Diciembre) Recogida de alimentos para familias desfavorecidas del barrio (Cáritas de la parroquia de S. Víctor). Regalos para los ancianos (campaña “Los mayores también creen en los Reyes Magos” de Mensajeros de la Paz). Solidaridad: Toda la Comunidad educativa. (Febrero, marzo) Realización de diferentes actividades (festivales…) con el fin de recaudar fondos para la campaña de Manos Unidas y proyectos de la Congregación de los Sagrados Corazones en el Tercer Mundo.

15

16 CONVIVENCIAS Pastoral escolar:
Favorecer el encuentro entre alumnos, tutores, profesores y religiosos para conocerse, profundizar en el Evangelio, la persona de Jesús, crecer en la experiencia de fe ... - Profesores, a principio de curso - Alumnos por grupo clase durante el primer trimestre en S. Víctor Pastoral Juvenil: Profundizar en la experiencia de Dios, reforzar el sentido de amor a los últimos y seguir a Cristo en cualquiera de sus formas y estilos. Alumnos, que forman parte de grupos de catequesis (A lo largo del curso y en verano) Convivencias de fin de semana en invierno: “Contemplar (4º ESO), Vivir (1º Bach.), Anunciar (2º Bach)”. Pascuas Semanas de reflexión de verano (Jerez de la Frontera) Campos de trabajo-verano: Regina Mundi, Canguro. Camino de Santiago. Proyecto Hinnení - experiencia vocacional. Voluntariado misionero

17

18 CELEBRACIONES Celebrar los Sacramentos y propiciar un encuentro con Dios siguiendo el año litúrgico. Perdón : Celebrar el Amor de Dios a través de la experiencia de la reconciliación. Desde 4º de Primaria a 2º Bachillerato (Adviento y Cuaresma) Eucaristías: Alimentar la fe a través del Sacramento, habituando a los alumnos al lenguaje litúrgico y facilitando la participación activa de todos. - Eucaristías por clases: Desde 5º de Primaria a Bachillerato (Una por trimestre) - Primer trimestre: En la convivencia de clases - Segundo trimestre: Por grupos en la capilla - Tercer trimestre: con toda la comunidad educativa en la fiesta de S. Damián

19 CELEBRACIONES (Diciembre, fuera del horario escolar)
- Eucaristía de Navidad: Toda la Comunidad Educativa (Diciembre, fuera del horario escolar) - Eucaristía de la Familia : Toda la Comunidad Educativa (Día de la familia, fuera del horario escolar) - Eucaristías para preparase para la 1ª Comunión : 4º de Primaria. (A lo largo del curso) - Eucaristía para profesores: (Inicio de curso, Navidad y fin de curso). Celebraciones en el proceso de la preparación de la Primera Comunión: - Entrega de la Biblia - Renovación de las promesas bautismales - Celebración del perdón como preparación a la Primera Comunión - Entrega de la Cruz Miércoles de ceniza: Imposición de la ceniza al inicio de la Cuaresma: - Por niveles: dentro del horario escolar a partir de 5º Primaria - Para toda la Comunidad Educativa, fuera del horario escolar.

20 CELEBRACIONES Celebraciones de la Primera Comunión: ofrecer la posibilidad de participar plenamente en la Eucaristía. - Alumnos de 4º de Primaria, terminada la catequesis preparatoria, (Mayo. Se realiza en el colegio). Sacramento de la Confirmación: ofrecer terminada la catequesis preparatoria, la recepción del Espíritu Santo. - Alumnos de 2º de Bachillerato ( Se realiza en la Parroquia de San Víctor) Adoración Eucarística: Iniciarse en esta manera de orar tan propia de los Sagrados Corazones. - Por clases, en torno al día de la Buena Madre

21 CELEBRACIONES

22 VOLUNTARIADO Ofrecer tu tiempo a los más necesitados para aprender a entregar la propia vida y descubrir a Dios en ellos. Trabajar en la construcción de una sociedad más justa y solidaria Colaboración con las campañas de Navidad y Manos Unidas. Toda la Comunidad Educativa Nadie Solo: Favorecer la integración evitando situaciones de soledad o rechazo en el colegio. 6º E.P., 1º y 2º de ESO. ( Un día a la semana en el patio, durante el recreo) Avance: Se trata de acompañar en el proyecto de ocio y tiempo libre a personas con discapacidad de la Fundación Nuestra Señora del Camino. A partir de 3º ESO. (Domingos por la tarde en el Centro que la fundación tiene en Mirasierra) Calor y café: Dirigido al acompañamiento de transeúntes e indigentes. Alumnos de Bachillerato. Apoyo escolar : Dirigido a niños de las familias que acuden a Cáritas de S. Víctor. Alumnos de Bachillerato

23

24 San Víctor (Parroquia SS.CC.)
El colegio tiene a la Parroquia de S. Víctor como Comunidad Cristiana parroquial de referencia. Por eso anima a todas las familias a celebrar allí su fe y participar en sus actividades pastorales. La vinculación es cada vez más estrecha compartiendo un único itinerario de Pastoral Juvenil desde 5º de E. Primaria. Eucaristía para niños y familias: domingos a las 12:00 Eucaristía para jóvenes: domingo a las 20:00 Semana Parroquial. Grupos de fe para niños, jóvenes, adultos, ancianos. Cáritas: Acogida, bolsa de empleo, reparto de alimentos, proyectos sociales (Kamiano, apoyo escolar, pastoral de la salud) Celebraciones litúrgicas y preparación a los sacramentos.

25 ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
El acompañamiento se entiende como una relación de ayuda en la que se propicia que la persona crezca y madure personal y espiritualmente, se haga cargo de su propia vida y sepa orientarla desde el Evangelio. Se sustenta en la libertad, la confianza y la confidencialidad y se realiza mediante entrevistas personales. Lo realizan los religiosos del centro y algunos profesores con la formación adecuada. Alumnos de ESO a BACH. (Durante todo el año) Programa de acompañamiento: Para los alumnos de 2º de Bachillerato que lo deseen. Incluye 5 sesiones de grupo a lo largo del curso, complementadas con encuentros personales. Orientación para la madurez humana y espiritual. (Durante todo el año)

26 SEMANA DE LA CONGREGACIÓN
Se busca acercar a toda la Comunidad Educativa al carisma de los Sagrados Corazones, dándolo a conocer a través de oraciones, testimonios y diversas actividades sobre la vida religiosa y la misión SS.CC. Se celebra en torno al 10 de mayo, festividad de San Damián Siempre se propone un lema relacionado con el del curso; este año: “Gente con corazón” Las actividades colegiales de esta semana giran en torno a este objetivo.

27

28 HERMANAMIENTO Objetivos:
Se trata de un hermanamiento entre alumnos de diferentes cursos y edades. A lo largo del año establecemos parejas de alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato para realizar actividades conjuntas y reflexionar sobre diferentes temas. (Semanas de la Paz y de la Congregación) Objetivos: - Mejorar la integración de los alumnos, evitando situaciones de presión de grupo y abuso en el patio por la diferencia de edad. -Reflexionar sobre temas de tutoría y pastoral aportando diferentes puntos de vista, respetando la opinión de los otros y buscando espacios de encuentro. - Desarrollar la empatía. - Aprender unos de otros. - Dar testimonio de tu fe a los demás

29


Descargar ppt "VIRGEN DE MIRASIERRA PASTORAL 2014- 2015 Ligero de equipaje."

Presentaciones similares


Anuncios Google