La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENVASES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENVASES."— Transcripción de la presentación:

1 ENVASES

2 CALIDAD CALIDAD ALIMENTARIA: PARÁMETROS DE CALIDAD

3 EMPAQUE ULTIMA ETAPA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
2 FUNCIONES FUNDAMENTALES: PROTECCIÓN DEL ALIMENTO (TIEMPO PREDETERMINADO) ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

4 ENVASES PARA ALIMENTOS
TODO PRODUCTO FABRICADO CON MATERIALES DE CUALQUIER NATURALEZA (AUTORIZADOS) QUE SE UTILICEN PARA CONTENER PROTEGER MANIPULAR DISTRIBUIR PRESENTAR desde materias primas hasta productos. en cualquier fase de la cadena de fabricación distribución y consumo

5 TIPOS DE ENVASE ENVASE PRIMARIO ENVASE SECUNDARIO O COLECTIVO=
CONTIENE EL PRODUCTO EN CONTACTO DIRECTO. ENVASE SECUNDARIO O COLECTIVO= EMBALAJE ENVASE TERCIARIO=EMBALAJE DE TRANSPORTE O EXPEDICIÓN

6 EMBALAJES PROTEGEN EL CONTENIDO DE VARIOS ENVASES
CAJAS DE MADERA, METAL, BARRILES, TAMBORES, SACOS

7 FUNCIONES BÁSICAS CONTENER EL PRODUCTO
PROTEGER EL ALIMENTO DE LAS ACCIONES FÍSICAS-QUÍMICAS-MICROBIOLÓGICAS DEL MEDIO CONSERVAR LA CALIDAD Y SALUBRIDAD DEL ALIMENTO EVITAR FRAUDES ACONDICIONAR EL ALIMENTO PARA LA MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

8 FUNCIONES BÁSICAS PRESENTAR E IDENTIFICAR EL PRODUCTO.
INFORMAR ( OBLIGATORIA Y COMPLEMENTARIA)

9 TRANSPORTE-DISTRIBUCIÓN ALMACENAMIENTO
Protege: FUERZA MECÁNICA FACTORES AMBIENTALES CONTAMINACIÓN ROBO (extracción-adulteración) COMPUESTOS TÓXICOS (del envase al alimento)

10 CUALIDADES AGRADABLE TAMAÑO Y FORMA FUNCIONALES
MANTENER EL ALIMENTO EN LA FORMA DESEADA FÁCIL ELIMINACIÓN O REUTILIZACIÓN

11 CUALIDADES CUMPLIR CON LA REGLAMENTACIÓN
CONSERVAR SU VIDA ÚTIL EN EL TIEMPO ESTABLECIDO

12 CUALIDADES AFECTADAS → LUZ →CALOR →HUMEDAD →GASES

13 CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO O SELECCIÓN
ASPECTOS TÉCNICOS Conocimiento del producto, del envase y de la reglamentación. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Conocer al mercado consumidor.

14 Criterios que contribuyen a definir la agresividad de un alimento en relación al envase
pH Concentración de ácidos libres y combinados con minerales (Fe) Concentración de sal, grasa, azúcar Presencia de nitratos, oxidantes, fructosa Presencia de azufre y derivados

15 PERMEABILIDAD FENÓMENO FÍSICO-QUÍMICO de transferencia de materia o energía a través del material del envase. (NO DESEADA)

16 EFECTO permeabilidad a la humedad
Crecimiento microbiano. Alteraciones de color y sabor Efecto en la textura endurecimiento- resecado superficial-pérdida de turgencia o apelmazamiento.

17 EFECTO permeabilidad al oxígeno
Crecimiento microbiano Enranciamiento de lípidos Oxidación de pigmentos Pardeamiento no enzimático Pérdidas de vitamina C

18 CONDICIONES EXIGIBLES A LOS ENVASES PARA ALIMENTOS
CONTENER Y PRESENTAR ADECUADAMENTE LOS ALIMENTOS PROTEGER EL ALIMENTO FRENTE A AGENTES EXTERNOS COMPATIBILIDAD ENVASE ALIMENTO ADECUADO A LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR (tamaño-diseño…) ADAPTABLES A LAS LÍNEAS DE FABRICACIÓN Y ENVASADO.

19 CONDICIONES EXIGIBLES A LOS ENVASES PARA ALIMENTOS
ADAPTABLES A LA FORMACIÓN DE EMBALAJES Y UNIDADES DE CARGA Transporte y Distribución DISPONIBILIDAD EN EL MERCADO ADECUADO A LA NORMATIVA. COMPATIBILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE PRECIO ADECUADO

20 MATERIALES METALES VIDRIO PLÁSTICOS Y COMPLEJOS PAPEL Y CARTON MADERA

21 ENVASES TIPOS Rígidos: (mantienen la forma) cajas- bandejas-bidones-tarros- botellas. Semi rígidos: (resistencia menor a la compresión) bandejas, tarrinas, botellas, tubos. Flexibles: bolsas, sacos, sobres.

22 HISTORIA 10.000 AÑOS (CONTENÍAN ALIMENTOS Y AGUA)
SIGLO XX TRANSPORTE DEL CAMPO A LA CIUDAD SUPERMERCADOS (NO MANIPULACIÓN CONSTANTE)

23 EVOLUCIÓN CONTENEDORES DE LA NATURALEZA (conchas de mar-cocos) MADERA
FIBRAS DE PLANTAS PIEL DE ANIMALES CONTENEDORES DE ARCILLA VIDRIO (egipcios) LATAS (segunda guerra mundial) (aluminio)

24 1960 APARICIÓN DEL PLÁSTICO (>60 materiales) PROPIEDAD DE BARRERA

25 COMBINACIONES TETRA BRIK DE TETRA PAK 5 A 7 CAPAS

26 metal-papel-plástico

27 TECNOLOGÍAS DE ENVASADO
ENVASADO AL VACÍO ATMÓSFERAS MODIFICADAS

28 ENVASES INTELIGENTES INTELIGENTES:
Informan de las propiedades y/o estado del alimento envasado -sensores internos cambio de color externo (de temperatura- de grado de oxidación-recuento microbiano)

29 ENVASES (PLASTICOS) ADITIVOS A POLÍMEROS
COLOR (COLORANTES Y PIGMENTOS) ANTIBLOQUEO (PERMITE APERTURA MAS FACILMENTE DESLIZANTES) ANTIOXIDANTES (EJ. DESCONGELA Y COCINA EN MICROONDAS) ANTIFOG (EVITA CONDENSACIÓN DE AGUA POR LA LUZ) EXPANSOR (DISMINUYE PESO DEL ENVASE) ANTIDERRAPANTES (mejora el apilamiento)

30 ENVASES (PLASTICOS) ADITIVOS A POLÍMEROS
DISECANTES (SACA HUMEDAD Y OLOR) REDUCTOR DE OLORES BACTERICIDAS Y ANTIHONGOS (ACCIÓN POR CONTACTO) (NANOTECNOLOGÍAS) BARRERAS AL OXÍGENO (EN PET)

31 ENVASES ACTIVOS NO ESTÁ EN CONTACTO DIRECTO
(INTERACCIONES POSITIVAS DE ENVASE-ALIMENTO) A TRAVÉS DE LA ATMÓSFERA DE ENVASADO Incorporan agentes naturales antioxidantes y/o antimicrobianos (barníz en la superficie interior del material de envase) especies romero- canela eneldo

32 Nanopartículas Construcción o recubrimiento de envases.
Permiten inmovilizar los compuestos con actividad antioxidante o antimicrobiana para luego ser liberados e interaccionar con el alimento durante el almacenamiento La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular.

33 ACTUALMENTE: ↑ LOS DESECHOS DE ENVASES ↓ LOS DESECHOS DE ALIMENTOS

34 MICROCLIMA DENTRO DEL ENVASE
VIDA ÚTIL

35 REGLAMENTACIÓN TIPOS DE ENVASES MATERIALES PERMITIDOS
DISPOSICIONES GENERALES PARA CADA MATERIAL (aditivos, colorantes) LIMITES Y TIPO DE CONTAMINANTES MICROBIOLÓGICOS INFORMACIÓN (obligatoria-e información complementaria permitida)


Descargar ppt "ENVASES."

Presentaciones similares


Anuncios Google