La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE MEDICINA HUMANA"— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
DERMATITIS CIRO RODRIGUEZ ALIAGA MEDICO DERMATOLOGO

2 DEFINICION ECCEMA Y DERMATITIS Usados indistintamente. Inflamacion de piel características clínicas y ciertos hallazgos histológicos. PIEL Eritema, vesiculación, exudado y descamación. Queratinizacion, liquenificacion DERMATITIS agudo, subagudo o crónico.

3 EPIDEMIOLOGIA Alrededor del 30% de los pacientes con esta enfermedad presentan antecedentes familiares de atopía. Puede aparecer en niños pequeños con pocos meses de edad y la lesión tiene predilección por el cuero cabelludo,cara y área del pañal. En infantes las lesiones pueden ser las mismas presentadas antes o presentarla por primera vez. En la pubertad el eccema atópico desaparece quedando únicamente sequedad cutánea,y en ocaciones manifestaciones de atopía-urticaria, rinitis alérgica, asma, y en el adulto es raro.

4 EPIDEMIOLOGIA El eccema alérgico de contacto aparece sólo en aquellos pacientes sensibilizados,alérgicos a una sustancia concreta (alergeno).

5 CLASIFICACION SEGÚN EL TIEMPO Aguda Subaguda Crónica

6 SEGUN EL AGENTE ETIOLOGICO EXOGENOS
DERMATITIS DE CONTACTO D.C ALERGICA D.C IRRITATIVO D.C FOTOALERGICO D.C FOTOTOXICO

7 DERMATITIS POR CONTACTO
Es una inflamación aguda, subaguda o crónica de la epidermis y dermis causada por el contacto de la piel con agentes externos y caracterizada por  prurito o sensación de quemazón en la piel. Existen dos tipos de dermatitis por contacto

8 La alérgica: Suele ser producida por moléculas pequeñas que al contacto con la piel se comportan como haptenos (antígenos incompletos), dando lugar a una reacción de hipersensibilidad retardada (tipo IV), con un período de latencia que varía de pocos días a varios años desde el primer contacto hasta la reexposición que desencadena el eccema de contacto alérgico. La irritativa: Producida por un irritante primario (jabón, acetona, ácidos, álcalis) que produce inflamación ya al primer contacto o tras contactos repetidos. La DC alérgica puede producirse por múltiples sustancias que pueden encontrarse en el medio laboral (la DCes la enfermedad ocupacional más común) o extralaboral .La DC por irritantes suele producirse por detergentes domésticos eccema de manos de amas de casa, o bien por el efecto irritante de la orina y heces sobre la piel macerada dermatitis del pañal, etc.

9

10 Dermatitis de contacto alérgica por níquel (corchetes metálicos del sujetador).

11 Dermatitis de contacto alérgica por níquel (cremallera metálica).
Dermatitis de contacto alérgica por perfumes (desodorante).

12 Dermatitis de contacto alérgica por cromo (calzado).

13 Dermatitis de contacto alérgica a antibiótico tópico (diseminación facial por rascado).
Dermatitis de contacto alérgica a mercurio contenido en crema facial de la madre.

14 Dermatitis de contacto fotoalérgica por medicamento tópico.
Dermatitis de contacto alérgica aguda a pomada de corticoides (celestoderm).

15

16 D.C. A.

17 b) ENDOGENOS E. ATOPICO E. SEBORREICO E. NUMULAR E. ESTEATOSICO
E. DISHIDROTICO E. DE PITIRIASIS ALVA E. MANOS D. ESTASIS

18

19

20 ECZEMA DISHIDROTICO

21 HISTOLOGIA DEL ECZEMA

22

23

24 FISIOPATOLOGIA Los mecanismos implicados en cada uno de los tipos de eccema son distintos. Existe en cada uno de ellos una alteración de los glóbulos blancos (linfocitos) que facilita una reacción inmunológica anormal a sustancias externas al individuo.

25

26 MANIFESTACIONES CLINICAS
SÍNTOMAS    Picazón intensa Ampollas que supuran y forman costras Enrojecimiento o inflamación de la piel alrededor de las ampollas Erupción cutánea Áreas de la piel secas y curtidas Áreas de la piel en carne viva (excoriación) debido al rascado Pus y sangrado del oído

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Dermatitis Seborreica Dermatitis del Pañal Eccemas Asociados a Inmunodeficiencias Histiocitosis X Fenilcetonuria Acrodermatitis Enteropática Enteropatia por Sensibilidad al Gluten

39 SIGNOS Y EXÁMENES    El diagnóstico se basa principalmente en el aspecto de la piel y en los antecedentes personales y familiares del paciente. Se debe examinar las lesiones para descartar otras causas posibles, por lo que se puede practicar una biopsia de la lesión cutánea, aunque ésta no siempre se requiere para realizar el diagnóstico.

40 TRATAMIENTO Tratamiento cosmético, Tratamiento del estrés,
Tratamiento farmacológico por vía oral, Tratamiento del picor, Tratamientos antinflamatorios o de los brotes, Tratamientos de las sobreinfecciones, Tratamiento farmacológico tópico, Fototerapia, Nuevos inmunomoduladores.

41 TRATAMIENTO COSMÉTICO
Piel seca y prurito por xerosis. Es frecuente en la DA Un excelente medio de humedecer la piel son los baños diarios corporales. Aunque el baño con agua templada ya alivia de por si el prurito, el beneficio es ostensiblemente mejor si al agua se le añaden, en solución o suspensión, polvos de avena o ciertas fórmulas con alquitranes suaves.

42 TRATAMIENTO DEL ESTRÉS
Los brotes de eccema atópico pueden provocarse o exacerbarse por tensiones emocionales, estados de angustia o de ansiedad y estrés. El medico con capacidad para captar la situaciones y valorarlas, puede ayudar mucho con una buena psicoterapia. Por este motivo esta justificado el uso de tranquilizantes junto a los antialérgicos tradicionales.

43 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO POR VÍA ORAL
Corticoides por vía sistémica Antihistamínicos por vía sistémica Antibioticoterapia Inmunomoduladores Suplementos lipídicos

44 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO TÓPICO
Compresas húmedas Baños Emolientes Alquitranes Corticosteroides tópicos

45 NUEVOS INMUNOMODULADORES Tacrolimus ypimecrolimus ,
FOTOTERAPIA El empleo de Ultravioletas si bien no es útil en todos los pacientes, en algunos casos graves se han mostrado eficaces. Tanto los UVA como los UVB. La dosis de PUVA (oxoralen + UVA) se utiliza a razón de dos o mas sesiones semanales. NUEVOS INMUNOMODULADORES Tacrolimus ypimecrolimus ,

46 COMPLICACIONES PROBLEMAS OCULARES PROCESOS INFECCIOSOS
DERMATITIS DE MANOS DERMATITIS EXFOLIATIVAS

47

48

49

50 PRONÓSTICO Pacientes con eccema atópico infantil suelen mejorar cuando llega la pubertad. un pequeño grupo de pacientes lesiones persisten en la edad adulta. pacientes con eccema alérgico, si detectamos el alergeno y la retiramos las placas de eccema desaparecerán. A veces es difícil llegar a identificar el alergeno


Descargar ppt "FACULTAD DE MEDICINA HUMANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google