La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El presente y el imperfecto del subjuntivo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El presente y el imperfecto del subjuntivo"— Transcripción de la presentación:

1 El presente y el imperfecto del subjuntivo
Español 4/5 AP

2 Consideren Uds. las siguientes oraciones:
Algunas comunidades científicas dudan que el calentamiento global sea real. Algunas comunidades científicas dudaban que el calentamiento global fuera real. Los activistas quieren que el gobierno ayude a proteger el medio ambiente. Los activistas querían que el gobierno ayudara a proteger el medio ambiente.

3 El subjuntivo~ El modo subjuntivo expresa hechos deseados, esperados, no reales, posibles pero hipotéticos, etc. Ejemplos: El ladrón espera que la familia no esté en casa esta noche. El abogado quería que el asesino confesara sus crímenes para recibir un castigo menos severo. María busca una vida en los Estados Unidos que sea mejor que su vida en Colombia.

4 ¿Se acuerdan de los usos del
SUBJUNTIVO? W E I R D O

5 Usa el SUBJUNTIVO después de una expresión de:
W = wishing, wanting, etc. E = emotion I = impersonal expression R = recommending, requesting, etc. D = doubt, denial, etc. O = ¡Ojalá! = ordering

6 W El gobierno insiste en que los ciudadanos sigan la ley.
Querer que, Esperar que, Desear que, Preferir que, Insistir en que, etc. El gobierno insiste en que los ciudadanos sigan la ley. = wishing, wanting, etc. seguir – (subjuntivo) (Cláusula principal) (Cláusula subordinada)

7 E Estoy triste que haya mucha pobreza en el mundo.
= emoción Alegrarse de que, Estar triste que, Temer que, Preocuparse que, Sentir que, etc. Estoy triste que haya mucha pobreza en el mundo. haber – (subjuntivo) (Cláusula principal) (Cláusula subordinada)

8 I Es importante que, Es posible que, Es preciso que, Es probable que, Es necesario que, Es imprescindible que, etc. Es imprescindible que reutilicemos, reduzcamos, y reciclemos el plástico, el papel y otros materiales. = expresiones impersonales Ahora, es su turno: Escriban una oración empleando una expresión impersonal.

9 Recomendar que, Rogar que, Pedir que,
Prohibir que, Aconsejar que, Sugerir que, etc. El líder de la excursión a Costa Rica recomienda que los estudiantes traigan ropa apropiada para la selva tropical. Su oración: R = recommend, request, etc.

10 D Dudar que, Negar que, No creer que, No estar seguro que, etc. Los ecólogos no creen que haya suficiente abastecimiento de agua potable para las generaciones futuras. Su oración: = doubt, deny, etc.

11 O Mandar que, Exigir que, Decir que, etc. Los reglamentos gubernamentales exigen que las fábricas cumplan con las obligaciones ambientales. Su oración: = ¡Ojalá! = Order, demand, etc.

12 Revisemos Cómo Se forma El PRESENTE DEL SUBJUNTIVO

13 Formación del presente del subjuntivo
I. Verbos regulares ●1a persona singular, presente del indicativo (YO) ● quita la ‘- o’ ● terminación opuesta - ar  e -er / -ir  a Reciclar Detener recicle reciclemos detenga detengamos recicles recicléis detengas detengáis recicle reciclen detenga detengan

14 Los verbos con cambio radical (verbos de bota) en el presente del subjuntivo
II. Los verbos -ar/-er mantienen el cambio radical del presente del indicativo: eie oue Manifestar manifieste manifestemos manifiestes manifestéis manifieste manifiesten Promover promueva promovamos promuevas promováis promueva promuevan

15 III. Los verbos – ir Los verbos –ir que cambian eie, oue en el presente del indicativo cambian ei, ou en el presente del subjuntivo en la forma nosotros y vosotros sentir morir sienta sintamos muera muramos sientas sintáis mueras muráis sienta sientan muera mueran

16 III. Los verbos –ir pedir pida pidamos pidas pidáis pida pidan servir
Los verbos –ir que cambian ei en el presente del indicativo mantienen este cambio en todas formas en el presente del subjuntivo. pedir pida pidamos pidas pidáis pida pidan servir sirva sirvamos sirvas sirváis sirva sirvan

17 IV. Los verbos –car/–gar/–zar
-car (educar) c qu educar  educo  educe  eduque -gar (llegar) g gu llegar  llego  llege  llegue -zar (rechazar) z c rechazar  rechazo  rechaze  rechace

18

19 V. Los irregulares (DISHES)
Dar dé, des, dé, demos, deis, den Ir vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan Saber sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan Haber haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan Estar esté, estés, esté, estemos, estéis, estén Ser sea, seas, sea, seamos, seáis, sean

20 * 15. Satisfacer – las fábricas  (como HACER)
¡A practicar! Den la forma correcta al presente del subjuntivo. Provea Amenacen Destaques Se esfuercen Investiguemos Disminuya Ofrezca Midáis Recojas Produzcan Sea Corrijan Sepan Cacemos SATISFAGAN 1. Proveer – el grupo  2. Amenazar – los desechos  3. Destacar – tú  4. Esforzarse – los activistas  5. Investigar – nosotros  6. Disminuir - la contaminación  7. Ofrecer – yo  8. Medir - vosotros  9. Recoger – tú  10. Producir – los coches  11. Ser – la población  12. Corregir – ustedes  13. Saber – los científicos  14. Cazar – nosotros  * 15. Satisfacer – las fábricas  (como HACER)

21 ¡A practicar más! . 15. Componerse – el grupo 
1. Padecer – los pobres  2. Mantener – tú  3. Conseguir – los estudiantes  4. Aterrar – los pandilleros  5. Estar – vosotros  6. Contribuir – yo  7. Morir – nosotros  8. Alcanzar – el dinero  9. Elogiar – los ecologistas  10. Predecir – los estudios  11. Haber – la Tierra  12. Fingir – la compañía  13. Oír – las autoridades  14. Criticar – tú y yo  15. Componerse – el grupo  Padezcan Mantengas Consigan Atierren Estéis Contribuya Muramos Alcance Elogien Predigan Haya Finja Oigan Critiquemos Se componga

22

23 La secuencia de tiempos verbales con el SUBJUNTIVO Verbo en la cláusula principal Verbo en la cláusula subordinada Presente Futuro presente del subjuntivo Mandato Presente Perfecto Ejemplos: Espero que el ritmo del deshielo de los glaciares disminuya. Será preciso que reduzcamos el uso del plástico. Por favor, diles a tus amigos que traigan los libros mañana. Nos han pedido que reciclemos el papel. Verbo en la cláusula principal Verbo en la cláusula subordinada Pretérito Imperfecto imperfecto del subjuntivo Condicional Pluscuamperfecto

24 El imperfecto del subjuntivo

25 A. Formación del imperfecto del subjuntivo
I. Verbos regulares ● 3a persona plural del pretérito (ellos/Uds.) ● quita la ‘- ron’ ● añade: -ra -´ramos -ras - ráis -ra - ran Reciclar Detener reciclara recicláramos detuviera detuviéramos reciclaras reciclaráis detuvieras detuvieráis reciclara reciclaran detuviera detuvieran Ra ! Ras !

26 B. Los usos del imperfecto del subjuntivo 1.
Verbo en la cláusula principal Verbo en la cláusula subordinada Pretérito Imperfecto imperfecto del subjuntivo Condicional Pluscuamperfecto Ejemplos: Pretérito: El municipio mandó que todos los residentes reciclaran. Imperfecto: La madre esperaba que la ley protegiera a su hijo. Condicional: Me gustaría que todo el mundo viviera en armonía. Pluscuamperfecto: Habíamos pedido que todos consumieran menos agua embotellada.

27 B. Los usos del imperfecto del subjuntivo
Cuando el verbo en la cláusula principal está en el presente, PERO la cláusula subordinada refiere al pasado. Ejemplo: Es una lástima que él no viniera a ayudarnos ayer. Dudo que ella asesinara a la víctima. Para expresar un deseo imposible o improbable Ej: ¡Ojalá que resolviéramos los problemas ambientales!

28 ¡A practicar! Conjuga el verbo a la forma correcta al subjuntivo.
Es importante que el gobierno de los Estados Unidos ______________ el problema del tráfico ilícito de drogas de México. Era importante que el gobierno de los Estados Unidos ________________el problema del tráfico ilícito de drogas de México. solucione solucionar solucionara solucionar

29 usen usaran castigue castigara
Los activistas desean que las fábricas ______________(usar) combustibles más limpios para disminuir la contaminación. Los activistas deseaban que las fábricas ______________(usar) combustibles más limpios para disminuir la contaminación. La familia del muerto está triste que el juez no ______________(castigar) al asesino con la pena capital. La familia del muerto estaba triste que el juez no ______________(castigar) al asesino con la pena capital. usen usaran castigue castigara

30 *15. Satisfacer – las fábricas 
¡A practicar! Den la forma correcta al imperfecto del subjuntivo. 1. Concienciar – el grupo  2. Asesinar – los pandilleros  3. Hacer – tú  4. Proponer – nosotros  5. Predecir – los científicos  6. Disminuir - la contaminación  7. Ofrecer – yo  8. Medir - vosotros  9. Recoger – tú  10. Producir – los coches  11. Ser – la población  12. Corregir – ustedes  13. Saber – los científicos  14. Estar – nosotros  *15. Satisfacer – las fábricas  Concienciara Asesinaran Hicieras Propusiéramos Predijeran Disminuyera Ofreciera Midieráis Recogieras Produjeran Fuera Corrigieran Supieran Estuviéramos Satisficieran (como HACER)

31 ¡A practicar más! . 15. Componerse – el grupo 
1. Querer – los pobres  2. Dormir – tú  3. Conseguir – el estudiante  4. Manifestarse – los activistas  5. Ir – vosotros  6. Destruir – yo  7. Morir – nosotros  8. Dar – el gobierno  9. Prever – los ecologistas  10. Fracasar – los estudios  11. Haber – la Tierra  12. Sentirse – las víctimas  13. Oír – las autoridades  14. Criticar – tú y yo  15. Componerse – el grupo  Quisieran Durmieras Consiguiera Se manifestaran Fueráis Destruyera Muriéramos Diera Previeran Fracasaran Hubiera Se sintieran Oyeran Criticáramos Se compusiera

32 B. Los usos del imperfecto del subjuntivo
4. En oraciones condicionales (cláusulas con Si ) Verbo en la cláusula principal Presente/futuro Ej: Yo voy… Yo iré… Condicional Ej: Yo iría… Yo compraría un coche híbrido . . . Verbo en la cláusula subordinada Presente del indicativo (NO subjuntivo) . . . si tú vas conmigo. . . . si tengo el dinero. Imperfecto del subjuntivo . . . si tú fueras . . . si tuviera el dinero (I’m going… if you go with me I will go … if I have money.) * expresan algo que puede pasar (situación posible) I would go… if you were going (but you´re not!) I would buy a hybrid car … if I had the money (but I don´t!) * expresan algo que es contrario a la verdad o una situación hipotética

33 Práctica con las cláusulas con Si
Llena con la forma correcta del verbo. Si nosotros ______________ tiempo el sábado, iremos al cine. Yo saldría de la escuela temprano si _______________. Si tú _________________millionario, ¿qué harías con el dinero? No habría tanta contaminación del aire si los coches no ___________________ las combustibles fósiles. Habrá más especias marinas extintas si la sobreexplotación pesquera _____________________. Si nosotros no _____________________ a los niños sobre el medio ambiente, el planeta no sobrevivirá. tenemos tener pudiera poder fueras ser quemar quemaran continúa continuar concienciamos concienciar

34 B. Los usos del imperfecto del subjuntivo
Después de un verbo en el presente y la expression ‘como si’ (as if) porque esta expresión implica algo que es contrario a la verdad. Como si + subjuntivo o Ej: Él actúa como si tomara unas drogas. Ella siempre habla como si supiera todo. Mi hermana gasta dinero como si fuera rica. Tu frase  ___________________________________


Descargar ppt "El presente y el imperfecto del subjuntivo"

Presentaciones similares


Anuncios Google