Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Araya Sevilla Modificado hace 7 años
1
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Superintendencia de Seguridad Social Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral 08 de octubre de 2009
2
Superintendencia de Seguridad Social
SUSESO-ISTAS 21 08 de octubre de 2009
3
Salud mental laboral RIESGO
IMPLICA LA PRESENCIA DE UNA CARACTERISTICA O FACTOR QUE AUMENTA LA POBABILIDAD DE ENFERMEDAD – INVALIDEZ O MUERTE FACTOR DE RIESGO UNA CARACTERISTICA O CIRCUNSTANCIA DETECTABLE EN INDIVIDUOS O EN GRUPOS DE INDIVIDUOS, ASOCIADA CON LA PROBABILIDAD INCREMENTADA DE SUFRIR DAÑO A LA SALUD
4
Determinantes de la Salud
DETERMINANTES SOCIALES Medioambiente Social Medioambiente Psicosocial Condiciones del Empleo Condiciones del Trabajo Medio Familiar Condiciones de Apoyo Agentes de Riesgo Psicosocial DETERMINANTES AMBIENTALES Físico - Químicos Biológicos DETERMINANTES BIOLOGICOS Genes Edad - Genero Nutrición Inmunidad CDETERMINANTES CONDUCTUALES Hábitos – Costumbres - Creencias Actitudes Comportamientos
5
Factores de riesgo psicosocial
6
Factores de riesgo psicosocial
Combinación de variables negativas, propias del trabajo específico, del ambiente físico y de la organización del trabajo, que entrañan riesgo para la salud mental y física de los individuos.
7
Factores de Riesgo Psicosocial y la Enfermedad
Pérdida de Bienestar Psíquico y Físico Agente EXPOSICIÓN A Factores de Riesgo Psicosocial STRESS Patología Mental Patología Física
8
Modelos de Riesgo Psicosocial
Demanda – Control Apoyo Social Recompensa
9
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
SUSESO - ISTAS 21 Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
10
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
SUSESO - ISTAS 21 Basado en el instrumento español ISTAS 21 – COPSOQ. Adaptado - validado científicamente y estandarizado en la población chilena. Construido en base a las teorías actuales sobre riesgos psicosociales y stress laboral.
11
Desarrollo del Proyecto
ESC. SALUD PÚBLICA U.DE CHILE SUSESO ISP DT ISTAS ESPAÑA
12
SUSESO – ISTAS 21 Permite identificar y medir la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Aplicable a cualquier tipo de trabajo o actividad económica. Acceso es público, libre y gratuito. Debe ser utilizado bajo las condiciones establecidas por la Superintendencia de Seguridad Social.
13
Prevención y Vigilancia
Características Cubre el mayor espectro posible existente en el mundo del empleo. Contiene 4 dimensiones psicosociales laborales derivadas de la teoría de demanda –control – apoyo social, más la dimensión «doble presencia». Cuenta con 2 versiones: Versión completa Investigación Prevención y Vigilancia Versión breve
14
Dimensiones Exigencias psicológicas
Trabajo activo y desarrollo de habilidades Apoyo social y calidad del liderazgo Compensaciones Doble presencia
15
DESAFIOS 1..- Mejorar las condiciones de vida
circunstancias en que se nace, crece, vive, trabaja y envejece. 2.- Medir la magnitud del problema 3.- Prevenir Prevención basada en el diagnóstico y la medición objetiva de los factores de riesgo en el trabajo 4.- Evaluar los efectos de las intervenciones. 5.- Desarrollar redes intersectoriales de coordinación. Utilización de instrumentos de evaluación comunes Unificar conceptos – lenguaje
16
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Superintendencia de Seguridad Social Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral 08 de octubre de 2009
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.