La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O

Presentaciones similares


Presentación del tema: "B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O"— Transcripción de la presentación:

1 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Unidad de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) EDITORIAL DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER El día 4 de febrero fue instaurado en el año 2000 como Día Mundial del Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas. La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos. El Día Mundial contra el Cáncer ofrece una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar. Sea lo que sea lo que decidas hacer, «Nosotros podemos. Yo puedo.» marca la diferencia en la lucha contra el cáncer. Para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer. RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dr. Carlos Á. Conga Humareda DIRECTOR EJECUTIVO Obst. Dandy Arévalo Fernández SUB DIRECTOR EQUIPO DE EPIDEMIOLOGIA: Lic. Enf. Edith Peceros Soto Tec. Enf. Juan R. Meza Velásquez Bach. Zoo. Lidia Ivone Pezo Paredes San Lorenzo 2017 DISPONIBLE EN:

2 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LA MALARIA EN LA PROVINCIA DATEM La Malaria tuvo una presencia importante desde el año 1991 donde se registraron los primeros casos a malaria falciparum en las comunidades del distrito que ahora se llama Andoas. En relación a los casos reportados en los años anteriores podríamos decir que en año 1997 los casos de malaria falciparum se revertieron a comparación del vivax que tuvo un ascenso acelerado a partir del año 2000, llegando al 2005 a su máxima expresión, luego de un buen trabajo realizado con el apoyo de PAMAFRO se logró disminuir considerablemente los casos. Este mismo comportamiento se ha presentado el año 2014, donde se ha superado los casos registrados en el 2005, siendo estos años epidémicos, además la falta de antimalaricos trajo como consecuencia este incremento significativo de la malaria. El 2015 se reportaron 11,346 casos, de los cuales el 63.5% (7206) corresponden a P. vivax. Esto se debe a la presencia de casos en distritos como Pastaza y Andoas. El año 2016 se ha reportado 15,821 casos, de los cuales 9278 (58.6%) corresponden a p. vivax, siendo un año epidémico en los dos tipos de plasmodium notándose mas en el p. falciparum que con relación al 2015; se ha incrementado considerablemente. Este año 2017 (SE 01-05) ya se tiene reportado 1355 casos de malaria; 798 (58.8%) casos corresponden a malaria vivax y el 41.2% (557) casos corresponden a p. falciparum.

3 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) En la SE 05 el canal endémico nos indica que estamos en zona de Epidemia De los 06 distritos: 02 distrito se encuentra en Muy Alto Riesgo (Andoas y Pastaza) y 04 en Mediano Riesgo. El distrito que presenta mas casos de malaria es Andoas con 794 casos, le sigue Pastaza con 421 casos. La TI para la provincia es de x c/1000 habitantes, colocándole en zona de Alto Riesgo para malaria. El distrito mas afectado con Malaria es Andoas con TI de x c/1000 habitantes, le sigue Pastaza con una TI de x c/1000 habitantes. En esta SE 05 se ha notificado 284 casos, de los cuales 149 casos pertenecen a SE anteriores según su fecha de inicio de enfermedad.

4 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LA LEISHMANISIS EN LA PROVINCIA DATEM Se han reportado 19 casos de Leishmaniasis, predominando la leishmaniasis Cutánea con el 68.4% con relación a la leishmanisis mucosa. Los distritos mas afectados son Pastaza, Cahuapanas y Andoas. En la SE 05 se ha reportado 05 casos nuevo de leishmaniasis, de los cuales 03 pertenece a la semana anterior, según su fecha de inicio de síntomas

5 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LOS OFIDISMOS EN LA PROVINCIA DATEM Se han reportado un total de 11 casos de Ofidismo en la Provincia, con una T.I. de 0.17 x c/1000 habitantes. Los distritos mas afectado son Manseriche con una TI de 0.38 x c/1000 habitantes; le sigue Cahuapanas con una TI de 0.35 x c/1000 h, le sigue el distrito de Barranca con 0.22 x c/1000 h. El SE 05 se ha reportado 03 casos, de los cuales 04 pertenecen a semanas anteriores.

6 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE HEPATITIS B EN LA PROVINCIA DATEM Se han reportado 02 caso de Hepatitis B confirmado en la Provincia, con una T.I. de 0.03 x c/1000 habitantes. El distrito afectado es Andoas con el 0.16 x c/1000 habitantes. El SE 05 se ha reportado 01 caso nuevo. Solo el distrito de Andoas ha notificado 02 casos de Hepatitis B.

7 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LA TBC EN LA PROVINCIA DATEM Se ha reportado 04 casos de TBC de los cuales el 75.0% corresponden a casos con confirmación bacteriológica y el 25.0% son casos de TBC Extra pulmonar.. De los 06 distritos, solo 02 reportan casos de TBC; Barranca tiene una TI 0.16 x c/1000 h, y Andoas una TI de 0.14 x c/1000 h. Se la SE 03 se ha reportado 01 caso de TBC.

8 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LAS EDAS ACUOSAS En la SE 05 según el canal endémico nos encontramos en zona de seguridad. El distrito mas afectado es Cahuapanas con una TI de x c/1000 h, le sigue Andoas con el x c/1000 h, Morona ocupa el tercer lugar con una TI de x c/1000 h. El grupo etáreo mas afectados son los menores de 5 años con el 63.9% del total de los casos. Según el comportamiento con relación al periodo anterior, se tiene que el distrito de Morona y Barranca ha Incrementado sus casos con relación al periodo anterior, pero a nivel de provincia los casos han disminuido. En la SE 05 se reportó 139 casos de Edas.

9 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LAS EDAS DISENTERICA En la SE 05 nos encontramos en zona de éxito, se ha notificado 20 casos de Edas Disentéricas. El distrito mas afectado es Manseriche con 4.34 x c/1000 h, le sigue el Andoas con 3.41 x c/1000 h, luego esta Pastaza con una TI de 3.08 x c/1000 h. Según el grupo etareo los menores de 5 años representa el 42.4% del total de los casos y los mayores de 5 años representa el 57.6% del total de los casos. Con relación al periodo anterior, 03 distritos (Andoas, Morona y Pastaza) han incrementado sus casos; a nivel de provincia hay una disminución.

10 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS En la SE 05 en el Canal Endémico nos encontramos en zona de Alarma, en esta semana se ha reportado 269 episodios de IRAS. El grupo etareo mas afectado son los de 1 -4 años, con el 60.8% del total de los casos. Con relación al periodo anterior, 04 distritos presentan incremento de casos, al igual que a nivel provincia.

11 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LOS SOB ASMA EN LA PROVINCIA DATEM En la SE 05 se reportado 01 caso. El distrito mas afectado es Manseriche con un TI de 2.80 x c/1000 h, le sigue Andoas con una TI de 1.60 x c/1000 h, luego esta Pastaza con una TI de 1.05 x c/1000 h. Con relación al periodo anterior se nota un incremento no muy significativo de casos en los distrito de Andoas y Manseriche; a nivel de provincia hay un incremento.

12 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LAS NEUMONIAS EN LA PROVINCIA DATEM En la SE 05 se ha reportado 04 casos de neumonía. Se han registrado 32 casos de Neumonía, el distrito mas afectado es Barranca con una TI de 8.51 x c/1000 h, le sigue Andoas con una TI de 6.91 x c/1000 h, luego está Cahuapanas con una TI de 3.19 x c/1000 h. Con relación al periodo anterior se tiene que Andoas, Barranca han incrementado sus casos; a nivel de provincia también se nota un incremento de casos.

13 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) SITUACION DE LAS INUNDACIONES EN LA PROVINCIA

14 B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
RED DE SALUD DATEM DEL MARAÑON Dirección de Epidemiología DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O Semana Epidemiológica Nº 05 ( Del 22 al 28 de Enero del 2017) PRINCIPALES DAÑOS Y EVENTOS NOTIFICADOS


Descargar ppt "B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O"

Presentaciones similares


Anuncios Google