Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CANCER DE OVARIO EPITELIAL
CAEC Dr. Jaime Cartagena B. Ginecólogo Oncólogo Hospital Gustavo Fricke Universidad de Valparaíso
2
Introducción Definición: enfermedad maligna originada en el ovario, trompa o peritoneo. En escencia heterogenea Baja incidencia y alta letalidad Tasa de aprox. 4/ Incidencia etarea bimodal Sobrevida
3
Presentación clínica 25% Confinado al ovario: epiteliales bien diferenciados y borderline 75% Diseminado: epiteliales mal diferenciados
4
Presentación clínica Historia natural de la enfermedad
Ruptura de la teoria de avance por etapas Teoria actual: 2 tipos, distinto comportamiento biologico, distinta presentación clínica, distinto curso y distinta sobrevida
5
Sobrevida Tipo I: confinado al ovario, desarrollo lento, comportamiento biologico más benigno. Sobrevida aprox 90-95%. Habitualmente sin requerimientos de QT.
6
Sobrevida Tipo II: diseminados, rapido desarrollo, agresivos y letales, curación anecdótica con cirugia ultraradical en el contexto de sensibilidad a platino. Sobrevida aprox 30-50%. Siempre requieren QT.
7
Prevención Población general: sin estrategias eficaces establecidas, (factor de riesgo conocido obesidad) Población seleccionada: BRCA 1 y 2 (cancer de mama y ovario hereditario), salpingo oforectomia bilateral
8
Diagnóstico precoz Población general: basado en exámenes seriados (cada 6 meses), clínico, ecotomografia tv y CA-125. No costo efectivo Población seleccionada: BRCA 1 y 2 mismo esquema, costo efectivo al 60%
9
Clínica Tipo I: asintomatico, masa anexial, compresión de órganos vecinos, distensión por masa abdominopélvica, abdomen agudo (torción o ruptura) Tipo II: insidioso, tipo TFD al inicio, posteriormente CEG, baja de peso y pérdida de masa muscular, caquecsia, ascitis con o sin derrame pleural.
10
Conclusión Cancer no prevenible y de difícil diagnóstico precoz.
Exámenes testeados a nivel poblacional no tienen el rendimiento esperado, sólo 1 cáncer identificado precozmente por cada 6 tumores ováricos benignos operados. Cáncer avanzado en intervalo sin test.
11
GES 2016: 67 CASOS, 28 FUERA DE PLAZO, 32 IPD NEGATIVOS, 5 OPERADOS POR FONASA. 6 NEOADYUVANCIA, 11 ADYUVANCIAS 4 FALLECIDAS POR LA ENFERMEDAD 2017: 22 CASOS, 12 FUERA DE PLAZO, 5 IPD NEGATIVOS 3 NEOADYUVANCIA, 3 ADYUVANCIA
12
Comentarios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.