Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dr. Ingeniero Agrónomo, Ph.D.
Oportunidades y barreras en el empleo de la biotecnología en la Unión Europea Jaime Costa Vilamajó Dr. Ingeniero Agrónomo, Ph.D.
2
Principales tres problemas de los españoles entre 35 opciones (% en encuesta CIS en abril 2017 a 2492 personas)
3
Oportunidades Avances en el conocimiento de procesos naturales (desde la MG con Agrobacterium a la edición de genes con costes asequibles) Transferencia de genes/características a variedades cultivadas Fermentaciones en recipientes cerrados (cerveza…) Obtención más eficiente que con tecnologías anteriores (insulina, hormona humana del crecimiento, detergentes, etc.) Efectos más precisos y sostenibles (protección frente a plagas, herbicidas, etc., sustituyendo productos por información) Posibilidad opcional de una agricultura más competitiva Nuevos empleos derivados de la innovación en diferentes fases de la cadena de valor.
4
1.0 Continuación de la mejora convencional
Complementada con marcadores y mutaciones Beneficios socioeconómicos sin discusión Una nueva variedad DHS puede requerir una inversión de hasta 1,5 M€ en años (ANOVE).
5
2.0 Modificaciones Genéticas (MG), como las variedades Bt protegidas frente a orugas jóvenes de taladros del maíz (Ostrinia, Sesamia) Solo implican cierta reducción de puestos de trabajo cuando la aplicación de insecticidas es eficaz.
6
La protección con MG es muy específica y actúa antes de que ocurra el daño
7
19 años de cultivo con maíces Bt en España
sin litigios por razones de coexistencia 1-2 MG 2(1)-200(40) variedades distribuidores ~8.000 agricultores Bt176 MON810
8
Neutralidad en empleo/ha durante la fase de cultivo,
y mayor eficiencia en caso de ataques de taladro Datos de Serra y otros, Dossiers Tècnics
9
Oportunidad: Menor riesgo de contaminación por micotoxinas (fumonisina)
10
PARTICIPACIÓN DE LOS TÉCNICOS
Programación del Plan de Seguimiento en España PARTICIPACIÓN DE LOS TÉCNICOS Información y formación a los agricultores Información s/ventas anuales antes del 31 de julio Evaluación de la eficacia insecticida 2003 … 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Seguimiento de la resistencia Efectos sobre artrópodos no diana Efectos sobre fitoseidos Efectos sobre microorganismos del suelo
11
Guía Buenas Prácticas ANOVE
Guía Técnica MON810 para cada agricultor + Guía Buenas Prácticas ANOVE
12
Algodón Bt, protegido contra orugas
21 años de uso satisfactorio en EEUU (-1 M L de insecticidas / año). 11 M ha cultivadas en India, además de China, Australia, México, Argentina, R. Sudáfrica, y Colombia, pero no en la UE.
13
BARRERA: Regulaciones sobre alimentos y cultivos MG en la UE, con una aplicación sesgada del principio de precaución 1990 1997 2001 2004 2010 2015 Importación y cultivo de OMGs vivos Directiva 90/220 Directiva 2001/18 Uso de MG en alimentos Reglamento 258/97 Reglamento 1829/2003 Uso de MG en piensos Trazabilidad y etiquetado Reglamento 1830/2003 Garantías para responsabilidad ambiental Directiva 2004/35 responsabilidad medioambiental Ley 26/2007 responsabilidad medioambiental Coexistencia de cultivos Exclusión del cultivo de MG autorizadas por Estados Miembros. Directiva 2015/412.
14
http://eur-lex. europa. eu/LexUriServ/LexUriServ. do
48 páginas
15
2.0 Variedades MG o no, tolerantes a herbicidas de amplio espectro
muy adoptadas en EE.UU., Brasil, Argentina por su mayor flexibilidad
16
Con las sojas MG se se facilita la agricultura de conservación
= siembra del cultivo sin labores previas, con el suelo cubierto por los restos del cultivo anterior
17
Las modificaciones para tolerancia a herbicidas facilitan el cultivo y la agricultura de conservación también en algodón, colza, y maíz.
18
BARRERAS
19
La resistencia al glifosato también ha aparecido en cultivos convencionales en España, con algunos ecotipos de Lolium (vallico) y Conyza después de unos 22 años de uso reiterado del mismo herbicida.
21
Para aplicar un herbicida autorizado durante 43 años, sobre un
Oportunidad para gestión de malezas. Se han propuesto programas aplicando glifosato yotros herbicidas para retrasar el desarrollo de resistencias Para aplicar un herbicida autorizado durante 43 años, sobre un maíz (NK603) que se importa y consume en la UE desde 2005.
22
Maíz tolerante a sequía: 1.173 kha en EEUU (2016)
23
Con mejor tecnología, más puestos de trabajo locales
Importaciones españolas de granos en millones de toneladas (Anuario de Estadística Agroalimentaria del MAGRAMA, 2011, CESFAC, 2012 y GAIN report 2015)
24
86.641 explotaciones solo en porcino (MAPAMA, 2017)
Etiqueta de un pienso 2010 Mundo CESFAC, 9: 28-29 explotaciones solo en porcino (MAPAMA, 2017)
26
Más valor añadido y más empleos a lo largo de toda la cadena de valor
MG MG MG MG MG Tecnología auxiliar Empresas de semillas Agricultores Comercio de granos Fábricas de piensos Ganaderos Transformación y Distribución
28
Barreras Percepción sesgada frente a productos “naturales”
Desconexión emocional con parte de los consumidores En agricultura, escasa difusión de la aplicación del principio de precaución / opciones alternativas ONGs que niegan las evaluaciones científicas (EFSA) Regulaciones desproporcionadas impredecibles, especialmente para el cultivo de variedades MG En consecuencia, puestos de trabajo exportados a otros continentes.
29
Biotecnología 3.0 Con o sin presencia de ADN de otras especies.
30
Conclusión y recomendaciones
Las nuevas herramientas biotecnológicas facilitan una ganadería más competitiva y más puestos de trabajo en la cadena de valor Mejorar la transparencia y educación sobre la seguridad de los productos respaldados por EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) Para productos avalados por EFSA, que el agricultor pueda decidir –caso por caso- de acuerdo con una economía más competitiva.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.